Etiqueta: Chaco

La deforestación es una de las principales causas de las inundaciones que afectan a Chaco

La deforestación es una de las principales causas de las inundaciones que afectan a Chaco

Ambiente, Norte Argentino
Los desmontes para la explotación sojera están causando desastres en el norte del país. En la región chaqueña ya hay más de 2 mil personas evacuadas. Desde hace por lo menos cinco días distintas regiones de Chaco vienen siendo golpeadas por terribles inundaciones, dejando un saldo de más  de dos mil evacuados y dos muertos. Una de las causas de este problema, que ocurre cada vez con más frecuencia, tiene que ver con la deforestación de bosque nativo para la explotación sojera y de otros granos. Las principales zonas afectadas son las del sudoeste: Las Breñas, Pinedo, Charata, Hermoso Campo, y Gancedo, donde llovió unos 300 milímetros. Es la tercera vez en el año que esta región queda bajo el agua y el servicio meteorológico pronostico que las precipitaciones continuaran...
La pobreza arrasa en las provincias del norte

La pobreza arrasa en las provincias del norte

Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
Según los nuevos datos revelados por el INDEC las personas en situación de pobreza en esas zonas alcanza al 49%. La mayoría de los habitantes no tiene acceso a electricidad, agua potable, salud o educación. Los nuevos porcentajes de pobreza e indigencia arrojan datos sumamente preocupantes. Según el último informe de INDEC la pobreza aumentó en 2018 del 25,7% al 32%. Esto significa que el año pasado se agregaron 2.650.000 pobres. Por otro lado, el porcentaje de indigencia pasó del 4,8% al 6,7% lo que equivale a 800.000 indigentes más. Estos datos pertenecen sólo a los conglomerados urbanos, y no a las zonas rurales donde la pobreza suele ser mayor. En todo el país, ya se suman más de 14 millones de pobres. Las provincias ubicadas en el norte del país son las más...
Guardias indígenas en el Chaco: “No queremos más ser silencio”

Guardias indígenas en el Chaco: “No queremos más ser silencio”

Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
“No somos un ejército armado, sino una comunidad organizada en defensa del territorio. No nos representa ningún sector político y no formamos parte de ninguna organización social”. (Imagen de Guardia Indígena Comunitaria Whasek) 14/03/2019 A fines de enero comenzó a circular por redes sociales un comunicado que anunciaba: “…Por orden de nuestros más principal, nuestros caciques los más primeros, hemos dado calor y forma a los 'whasek', nuestra Guardia y defensa indígena wichi del Chaco.” El texto iba acompañado por fotografías en las que se veían grupos de jóvenes indígenas formados en fila, algunos con camisetas que decían “Guardia comunitaria” y otros con ropa militar de fajina. El comunicado seguía diciendo: “No somos un ejercito armado,...
Ajuste en la educación indígena: eliminaron dos secundarias en el Complejo de Pampa del Indio

Ajuste en la educación indígena: eliminaron dos secundarias en el Complejo de Pampa del Indio

Pueblos Originarios
El Ministerio de Educación del Chaco decidió eliminar el Bachillerato Libre para Adultos y la Escuela de Familia Agroecológica, que eran gestionados por el Consejo Qompi desde 2001 y 2009, respectivamente. Denuncian un avance del Gobierno, el IDACh y el Municipio sobre la autonomía de la organización y que sigue usurpado el Complejo Educativo Bilingüe Intercultural de Pampa del Indio. 15/03/2019 El Ministerio de Educación del Chaco decidió eliminar dos de las tres escuelas que funcionaban en el Complejo Educativo Bilingüe Intercultural de Pampa del Indio: el Bachillerato Libre para Adultos (que funcionaba como proyecto especial desde 2001) y la Escuela de Familia Agroecológica Nº 185 (que comenzó a funcionar en el año 2009, también como proyecto especial), ambas gestionadas...
Chaco: Estafa ambiental y cambio climático

Chaco: Estafa ambiental y cambio climático

Ambiente, Destacadas, Norte Argentino
El entramado legal que organizó y ejecuta el gobierno chaqueño. Después de liderar durante los últimos tres años la tabla del total de provincias que más desmontaron en el país, el Gobierno chaqueño ahora pretende avanzar aún más contra lo que queda de los montes nativos ubicados en la región conocida como El Impenetrable. Estos montes están en zona protegida (Categoría II – Amarilla) según el mapa de la OTBN, en donde no se puede deforestar ni desarrollar ningún tipo de actividad agrícola, especialmente la agricultura transgénica, intensiva e industrial. Después de liderar durante los últimos tres años la tabla del total de provincias que más desmontaron en el país, el Gobierno chaqueño ahora pretende avanzar aún más contra lo que queda de los montes nativos...
La construcción perdió 5.000 empleos en octubre y ya suman 30.000 desde junio

La construcción perdió 5.000 empleos en octubre y ya suman 30.000 desde junio

Nacionales, Norte Argentino, Trabajadoras/es
Empresarios confesaron que hay muchos casos "en negro". Debido al recorte presupuestario de $30.000 millones en la obra pública para este semestre, empresarios de la construcción aseguraron que se perdieron -como mínimo- otros 5.000 puestos de trabajo en octubre, lo que arroja un acumulado de 30.000 empleos aproximados desde junio, aunque no en todos los casos trabajadores registrados, como ocurre en esta actividad. Las fuentes consultadas indicaron a BAE Negocios que la caída del empleo se da en la obra pública, donde a pesar del discurso oficial sobre la normalidad en los planes, existen recortes y retrasos en los plazos de ejecución. Como adelantó este medio, las transferencias de la Nación a los distritos pasaron de un tiempo promedio de 60 días a 120 días. "Las...
Los camiones sanitarios desmantelados y abandonados

Los camiones sanitarios desmantelados y abandonados

Norte Argentino, Trabajadoras/es
El Programa Nacional de Equidad Sanitaria Territorial - Unidades Sanitarias Móviles (USAM), programa iniciado durante el gobierno anterior, se encuentra, en la zona del NEA, en desmantelamiento. Esta desguace afecta al plantel de trabajadores, y a las unidades que originalmente eran 7, de las cuales por lo menos 2 fueron cedidas a la provincia de Corrientes. De acuerdo a la información brindada por el Centro Mandela, la base del Chaco está en peligro, ya que se realizaron operativos y no usaron los camiones, y los indicadores comienzan a inclinarse hacia los registros del año 2007, cuando la Corte Suprema de Justicia dictó una medida cautelar ordenando al gobierno nacional y al del Chaco el suministro de agua potable y alimentos a las comunidades indígenas que habitaban en ciertas...
“Me tienen que matar, como mataron a Santiago, pero yo voy a defender a mi comunidad”

“Me tienen que matar, como mataron a Santiago, pero yo voy a defender a mi comunidad”

Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Ariel Sánchez, integrante de la comunidad QOM, dialogó con “Insurgentes” por Radio Sur 88.3 sobre el hallazgo -luego de una semana desaparecido- del cuerpo sin vida del Silverio Enríquez, del pueblo Wichí de Chaco, en los territorios recuperados en el Impenetrable chaqueño. Foto: Consejo de Carashe 20/09/2018 - ¿Cómo fue el accionar de la policía en la búsqueda de Silverio? – Sentimos el dolor, hoy queda un silencio. Estamos escuchando otra información que la policía encontró el cuerpo de Silverio, cuando en realidad es al revés, el miércoles un compañero llamado Raúl Romero, de nuestra Comisión de Recuperación Territorial-Consejo de Tierras, vio unos cuervos que andaban y fue a ver el lugar. Y ahí encontró el cuerpo, me cuesta decirlo pero lo tengo que...
La policía chaqueña fusiló a un pibe de 13 años durante un reclamo de alimentos

La policía chaqueña fusiló a un pibe de 13 años durante un reclamo de alimentos

Derechos Humanos, Norte Argentino
En las puertas del supermercado “El Impulso”, ubicado en el Barrio Obrero de la ciudad de Roque Sáenz Peña , Chaco, un grupo de vecinos se habían juntado durante la tarde/noche del lunes para reclamar alimentos. El gobernador del PJ Domingo Peppo dispuso el envío de tropas de la Policía provincial para reprimir. Poco después dos jóvenes llegaron gravemente heridos al Hospital 4 de Junio. Ismael Ramírez, de 13 años, domiciliado en el Barrio Mataderos, tenía un balazo en el tórax. José Canteros, de 14, mostraba perdigonazos en su ojo derecho. Ismael murió a poco de ingresar al hospital. Fuente: https://agenciaparalalibertad.org/picture/la-policia-chaquena-fusilo-a-un-pibe-de-13-anos-du/
Salud Mental: Despidieron a 88 trabajadores por WhatsApp

Salud Mental: Despidieron a 88 trabajadores por WhatsApp

Norte Argentino, Trabajadoras/es
Conformaban equipos territoriales de Entre Ríos, Chaco, Misiones, Corrientes y Jujuy. Desde hace 6 meses que el Gobierno no les pagaba sus salarios. Después de seis meses sin pagarles el salario, el Gobierno Nacional despidió a 88 trabajadores de los equipos territoriales de Salud Mental en Entre Ríos, Chaco, Misiones, Corrientes y Jujuy. Claudia Trangoni, de ATE Salud Mental de Chaco expresó: “El gobierno nacional le está dando un golpe mortal al Programa Nacional de Salud Mental”. Trabajadores despedidos de los programas territoriales dependientes de la Dirección Nacional de Salud Mental y Adicciones de la Nación (DNSMyA) se reunieron hoy en Resistencia, Chaco, con la diputada nacional Lucila Masin, el director del Órgano de Revisión de Salud Mental local y con diversas...