Etiqueta: CICOP

CICOP acentúa su reclamo para el cierre de las paritarias 2018 y la apertura de 2019

CICOP acentúa su reclamo para el cierre de las paritarias 2018 y la apertura de 2019

Conurbano, La Plata, Trabajadoras/es
La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP), ante la falta de cierre de paritaria 2018 y sin convocatoria aún para la discusión de 2019, afirmó este lunes 11 de marzo que "el gobierno que encabeza María Eugenia Vidal no tiene a la salud entre sus prioridades porque no basta con discursos para modificar una realidad en la que fijó para este año el presupuesto más bajo de la historia para el área y además sin dar respuestas ante la crisis en curso". "No hemos sido convocados a la discusión paritaria 2019 y las reuniones y mesas técnicas sostenidas con los funcionarios del área. Desde el ministro de Salud bonaerense, Andrés Scarsi para abajo, no han brindado las respuestas necesarias. La responsabilidad de quienes nos gobiernan...
Protección para Macri y Vidal: Crónica TV censura denuncia sobre crisis en la salud pública

Protección para Macri y Vidal: Crónica TV censura denuncia sobre crisis en la salud pública

Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales, Trabajadoras/es
Los directivos de Crónica TV censuraron hoy una denuncia pública que iban a realizar los profesionales de la salud Jorge Yabkowski y Mirta Jaime, referentes de FESPROSA y CICOP, sobre el gravísimo estado en que se encuentran los hospitales públicos en todo el país. La entrevista había sido pactada 24 horas antes. En este marco, cabe señalar que la situación se encuentra agravándose aceleradaramente en la salud bonaerense, por falta de insumos, cortes de energía, deterioro de la infraestructura y falta de profesionales en áreas clave. La provincia de Buenos Aires es gobernada por María Eugenia Vidal, que goza de una protección mediática aún más formidable que la que rodea al ejecutivo nacional. Compartimos el relato del propio Jorge Yabkowski: Censura en Crónica En...
Buenos Aires: Con el presupuesto más bajo de su historia, la Salud Provincial está al borde del colapso

Buenos Aires: Con el presupuesto más bajo de su historia, la Salud Provincial está al borde del colapso

La Plata, Trabajadoras/es
Con presupuestos a la baja y políticas que nada tienen que ver con las necesidades reales para su funcionamiento, el sistema sanitario provincial sostiene su capacidad de respuesta sólo a expensas del compromiso de sus trabajadoras y trabajadores. Tal como venimos denunciando, la partida destinada a Salud en el reparto global para el año 2019 es la más baja de la historia, lo que asegura la perpetuación de la crisis existente y con altas probabilidades de agudizar las dificultades cotidianas. En la semana que pasó, tuvimos una nueva muestra. El mayúsculo apagón que se produjo durante más de tres horas en el hospital de más alta complejidad de la provincia de Buenos Aires el miércoles 23 de enero puso en verdadero riesgo a cientos de personas internadas. Como ejemplo...
Apagón en el Hospital San Martín: “Es consecuencia del presupuesto más escaso en la historia de la Provincia”

Apagón en el Hospital San Martín: “Es consecuencia del presupuesto más escaso en la historia de la Provincia”

La Plata, Trabajadoras/es
Desde ATE provincia de Buenos Aires junto a la CICOP denunciaron la situación crítica que se vivió durante la noche del miércoles en el Hospital San Martín de La Plata. “Es una primera vez en la historia que se sufre un apagón tan prolongado”, explicó Pablo Maciel, secretario gremial de CICOP y agregó: “Todavía estamos esperando el informe técnico para saber en detalle qué fue lo que pasó”. Expresó además que la situación es consecuencia del presupuesto más escaso en la historia del territorio bonaerense. “También tiene que ver con la decisión que han tomado de avanzar en privatizar áreas de los hospitales, en este caso en lo que es emergencia eléctrica, pero también se tercerizaron otras como limpieza y los ascesores”. “Yo estaba de franco pero...
Trabajan sin limpieza, pediatras ni psiquiatras en el Hospital Alejandro Korn

Trabajan sin limpieza, pediatras ni psiquiatras en el Hospital Alejandro Korn

Destacadas, La Plata, Trabajadoras/es
Olores nauseabundos, insectos, falta de personal y una infraestructura en ruinas por la ausencia de mantenimiento por años. El panorama ruinoso del hospital de Melchor Romero vuelve a estallar por la inundación de un sótano bajo la cocina y por las guardias vacías de pediatras y psiquiatras. El reclamo de trabajar al límite y respuestas lentas e insuficientes de las autoridades. Hace dos meses y medio los y las trabajadoras del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero reclamaron mediante una presentación formal una solución para las inundaciones permanentes en el sótano del lugar. El espacio, que ocupa toda la superficie bajo la cocina queda permanentemente inundado con fluidos cloacales por la falta de mantenimiento de una cámara anti grasa a la que se suman cañerías rotas....
Hospitales bonaerenses en estado crítico

Hospitales bonaerenses en estado crítico

La Plata, Trabajadoras/es
Trabajadoras y trabajadores del Hospital Bollini de La Plata y del Hospital Alejandro Korn de M. Romero llevan adelante fuertes reclamos por condiciones de trabajo, mayor seguridad y denunciando el deterioro sostenido de los edificios y equipos. Hospital Bollini de La Plata: fuerte reclamo por condiciones de trabajo El miércoles 9 de enero tuvo lugar una numerosa asamblea en el Hospital Bollini para exigir mayores medidas de seguridad. En momentos en que vienen sucediendo episodios de violencia en los hospitales públicos bonaerenses, trabajadores y trabajadoras del Hospital Zonal Especializado en Odontología Infantil Dr. A.M.Bollini llevaron adelante una asamblea muy numerosa ante la falta de medidas de seguridad y, fundamentalmente, las reiteradas ausencias de presencia policial...
CICOP le reclama a Vidal convocar a la paritaria final 2018 “tal como se comprometió”

CICOP le reclama a Vidal convocar a la paritaria final 2018 “tal como se comprometió”

La Plata, Trabajadoras/es
El 2019 comienza con reclamos del 2018 para los profesionales de la salud de la Provincia de Buenos Aires. La CICOP demanda que la gobernadora María Eugenia Vidal convoque a la paritaria final 2018 tal como se comprometió, para tratar salarios, becarios y seguridad laboral, y reclama políticas de salud integrales. Compartimos la circular de la CICOP: Año nuevo, problemas viejos La primera semana de enero nos puso de nuevo frente a situaciones que generan enormes dificultades para la tarea diaria en hospitales y centros de salud. La Gobernadora María Eugenia Vidal y su Ministro de Salud Andrés Scarsi, en lo que va de sus respectivas gestiones, no han avanzado en políticas efectivas de atención de salud adecuadas para la población ni en la prevención de riesgos en las...
La lucha sindical frenó 300 despidos en el Hospital Posadas

La lucha sindical frenó 300 despidos en el Hospital Posadas

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
La lucha frenó los 300 despidos de fin de año en el Hospital Posadas, pero habrá cautela en los gremios hasta la fecha en que vencen esos contratos precarios y llaman a “no desmovilizar”. “La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP), seccional Hospital Posadas, afiliada a nivel nacional a la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA), recibió una nota con la firma de la doctora Mirta Susana Rodríguez, subsecretaria de Servicios e Institutos del Ministerio de Salud y Desarrollo Social del gobierno de Mauricio Macri, donde informó que el Gobierno Nacional, de quien depende el centro de salud más grande del país, renovaría 317 contratos precarios que había trascendido que serían...
El gasto total en Salud Pública es la mitad de lo que se paga al servicio de la deuda

El gasto total en Salud Pública es la mitad de lo que se paga al servicio de la deuda

Destacadas, La Plata, Trabajadoras/es
Así lo señaló Reynaldo Saccone, de la Cicop (Comisión Interhospitalaria del Conurbano y Provincial), la asociación de profesionales de la salud de la provincia de Buenos Aires: "El gasto total en salud de todos los presupuestos, Municipio, Provincia y Nación, el porcentaje del PBI es 2,6%, que es la mitad de lo que se paga al servicio de la deuda". Desde la Cicop detallaron que el Ejecutivo de la provincia de Buenos Aires pagará 77.000 millones de pesos en compromisos financieros asumidos mientras que para el sistema sanitario habrá 51.000 millones, es decir, 26.000 millones menos. Asimismo, manifestaron que la baja del porcentaje reviste características inéditas. “En las estadísticas y en la asignación del presupuesto uno ve cifras, pero cuando miramos los hechos...
Desafíos 2019 para la salud pública de Argentina y América Latina

Desafíos 2019 para la salud pública de Argentina y América Latina

Nacionales, Trabajadoras/es
Con participación federal y latinoamericana, durante dos días se debatió profundamente sobre el derecho al aborto legal y a la salud pública, los desafíos frente al extractivismo, la soberanía alimentaria, la lucha contra los agrotóxicos y la agenda 2019 del Movimiento por el Derecho a la Salud (MDS). El II Congreso Plurinacional por el Derecho a la Salud fue organizado por el Movimiento por el Derecho a la Salud, integrado por el IDEP Salud de ATE, la Fesprosa, la Cicop y otras organizaciones sociales y sindicales de la CTA-A, entre otras y se llevó a cabo el jueves y el viernes de la semana pasada en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. En la segunda jornada de dicho Congreso la mesa central abordó “los desafíos políticos frente al avance del extractivismo”....