Etiqueta: Comisión Provincial por la Memoria (CPM)

La salud de las personas bajo custodia del Estado en serio riesgo

La salud de las personas bajo custodia del Estado en serio riesgo

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
Hantavirus confirmado en cárceles. Hace menos de dos semanas, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) había reclamado medidas de prevención para el contagio del hantavirus en los lugares de encierro. Las malas condiciones de detención y la presencia de roedores hacen de las personas allí alojadas una población en grave riesgo. Ahora se confirmó el primer caso de contagio en la Unidad Penitenciaria N 28 de Magdalena. Este hecho se inscribe en la grave crisis sanitaria en cárceles, comisarías, centros cerrados para jóvenes y neuropsiquiátricos que, año a año, produce enfermedades y muertes por desatención de la salud.  La CPM presentó un habeas corpus colectivo y reiteró el reclamo por el pase de la Dirección de Salud  Penitenciaria dependiente del Ministerio de...
Torturas a una niña de 13 años en clínica neuropsiquiátrica de La Plata

Torturas a una niña de 13 años en clínica neuropsiquiátrica de La Plata

Derechos Humanos, La Plata
El Juzgado de Familia Nº 1 de La Plata hizo lugar a un habeas corpus presentado por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) a favor de una niña de 13 años internada contra su voluntad en una clínica privada de salud mental. Durante su internación fue víctima de torturas y malos tratos, pasó varios días sobre medicada, sujetada mecánicamente de pies y manos, compartiendo espacio con personas adultas y de ambos sexos y sin dispositivo terapéutico adecuado. Esto significó una clara afectación de sus derechos y garantías y un agravamiento de sus padecimientos. El hecho muestra la ausencia de políticas de salud mental para la niñez y la falta de controles estatales por parte del Organismo provincial de niñez, el Ministerio de Salud y el poder judicial. La niña tiene...
La CPM solicitó medidas urgentes de prevención del hantavirus en lugares de encierro

La CPM solicitó medidas urgentes de prevención del hantavirus en lugares de encierro

Derechos Humanos, La Plata
En medio de un brote del virus hanta en distintos lugares del país y con casos ya relevados también en la provincia de Buenos Aires, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) solicitó que los ministerios de Seguridad, Justicia, Salud y el Organismo provincial de Niñez y Adolescencia coordinen acciones de prevención para evitar el contagio de esta infección en cárceles, comisarías y centros cerrados para jóvenes y neuropsiquiátricos bonaerenses. En las inspecciones diarias a los lugares de encierro, la CPM ha constatado con gran preocupación mucha presencia de roedores y la falta de higiene de los espacios donde se alojan las personas detenidas, dos cuestiones que hacen de estos lugares sitios muy propicios para la propagación de la enfermedad. ANDAR en el encierro (CPM) Actualmente,...
Trabajan sin limpieza, pediatras ni psiquiatras en el Hospital Alejandro Korn

Trabajan sin limpieza, pediatras ni psiquiatras en el Hospital Alejandro Korn

Destacadas, La Plata, Trabajadoras/es
Olores nauseabundos, insectos, falta de personal y una infraestructura en ruinas por la ausencia de mantenimiento por años. El panorama ruinoso del hospital de Melchor Romero vuelve a estallar por la inundación de un sótano bajo la cocina y por las guardias vacías de pediatras y psiquiatras. El reclamo de trabajar al límite y respuestas lentas e insuficientes de las autoridades. Hace dos meses y medio los y las trabajadoras del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero reclamaron mediante una presentación formal una solución para las inundaciones permanentes en el sótano del lugar. El espacio, que ocupa toda la superficie bajo la cocina queda permanentemente inundado con fluidos cloacales por la falta de mantenimiento de una cámara anti grasa a la que se suman cañerías rotas....
A dos meses de la masacre de Esteban Echeverría: El punitivismo también asesina

A dos meses de la masacre de Esteban Echeverría: El punitivismo también asesina

CABA, Conurbano, Derechos Humanos
“Quiero que los policías y bomberos que actuaron esa noche no sean reincorporados para trabajar nunca más. Quiero que esa comisaría cierre para que nunca más ningún familiar tenga que pasar lo que pasamos nosotros. ¿Justicia? Creo que no la vamos a tener, nosotros no tenemos justicia. Igual seguiremos luchando”, declaró Ezequiel Soto, hermano de una de las víctimas. Familiares y amigos de las víctimas concentrarán en las puertas de la Comisaria 3ª de Esteban Echeverría para reclamar justicia por las diez personas que murieron asfixiadas y quemadas en una dependencia policial que estaba clausurada por orden judicial para alojar personas. En memoria de Jeremías Rodríguez, Elías Soto, Walter Barrios, Carlos Ariel Corvera, Jorge Ramírez, Miguel Ángel Sánchez, Juan...
Hasta que la justicia se haga costumbre: la organización contra la impunidad

Hasta que la justicia se haga costumbre: la organización contra la impunidad

Conurbano, Derechos Humanos
La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) realizó durante el 15 y 16 de diciembre el V Encuentro nacional de la red de familiares contra la tortura y otras violencias estatales (RED). Durante los dos días, cerca de 400 familiares de 15 provincias de todo el país participaron de este espacio de debate y reflexión, que apunta a seguir construyendo colectivamente herramientas para luchar contra la violencia institucional y la impunidad. Desde el dolor personal a la construcción de un nuevo actor político clave en el movimiento de derechos humanos. (CPM) Moisés es hijo de un albañil de 43 años que fue torturado hasta la muerte en la comisaría 10ª de Santiago del Estero; Marta es hermana de un joven muerto por una tuberculosis no tratada en la Unidad Penitenciaria 2 de Sierra...
La Plata: Gatillo fácil con postas de goma

La Plata: Gatillo fácil con postas de goma

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
El jueves a la madrugada, en pleno centro platense, el oficial del Comando de Patrulla de La Plata Arturo Salazar disparó a quemarropa contra un joven que trabajaba de cuidacoches en esa zona. En total fueron tres disparos con su escopeta de postas de goma, dos al pecho de la víctima y a corta distancia. El joven murió unas horas después en el hospital San Martín. Salazar ya fue desafectado de la fuerza y está aprehendido. Este asesinato se inscribe en una escalada de violencia en los operativos policiales contra cuidacoches y vendedores ambulantes de la ciudad. La versión policial señaló que el oficial Arturo Salazar y su compañera de fuerza, Belén López, llegaron a bordo de un móvil del Comando de Patrullas de La Plata para atender un llamado al 911, que alertaba sobre una...
A un mes de la Masacre de Esteban Echeverría, una multitud acompañó el reclamo de justicia de los familiares

A un mes de la Masacre de Esteban Echeverría, una multitud acompañó el reclamo de justicia de los familiares

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Más de mil personas acompañaron a familiares y amigos de las víctimas de las masacre de la comisaría 3ra de Esteban Echeverría en la marcha por las calles de Monte Grande. Justicia por los diez y el Estado es responsable fueron las principales consignas de una movilización atravesada por el dolor, la organización y la voluntad de empujar en las calles la justicia de los tribunales. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) y cerca de 400 integrantes de la Red nacional de familiares contra la tortura y otras violencias estatales participaron de la marcha. Jeremías Rodriguez, Elías Soto, Walter Barrios, Carlos Corvera, Jorge Ramírez, Miguel Ángel Sánchez, Juan Carlos Fernández, Juan Lavarda, Eduardo Ocampo y Fernando Arguello murieron en la masacre de la comisaría 3ra...
Ya son diez los muertos en la masacre de Esteban Echeverría

Ya son diez los muertos en la masacre de Esteban Echeverría

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Fernando Martín Arguello murió el martes 11 en el hospital Eva Perón de Lanús. Tenía 33 años y estaba internado en estado crítico desde la madrugada del 15 de noviembre. Con él ya son 10 los muertos por la masacre de la 3ª de Esteban Echeverría, la peor ocurrida en comisarías de todo el país. Fernando estaba detenido por tenencia de estupefacientes. A casi un mes de la masacre, el gobierno provincial sigue sin pronunciarse, incluso cuando la responsabilidad del Estado está clara: la comisaría tenía seis resoluciones judiciales de prohibición para alojar personas, todas incumplidas por el Ministerio de Seguridad. Tampoco existía red de prevención de incendio, ni colchones ignífugos y los dos matafuegos tenían las cargas vencidas. Fernando Arguello es la décima víctima...
La cacería: profundización represiva del macrismo

La cacería: profundización represiva del macrismo

Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales
Desde el primer momento en que asumió el gobierno, la represión y criminalización de la protesta social se convirtió en uno de los ejes centrales de Cambiemos. Es también parte de su ADN político, ya que la familia Macri tuvo profundos vínculos con la dictadura genocida iniciada en 1976 mediante la fascista Logia P2 (Propaganda Due), gracias a los cuales hizo jugosos negocios que explican su fortuna. Pero a lo largo de su gestión, el Ejecutivo zigzagueó en esta área como en otras, avanzando donde podía, recalculando donde encontraba resistencia. Ahora, con el deterioro de todas las variables socioeconómicas y la fuerte caída de su imagen pública, alguna vez considerada uno de sus principales capitales, el macrismo apuesta cada vez más, en lo discursivo y en lo concreto,...