Etiqueta: Comisión Provincial por la Memoria (CPM)

Tres policías a juicio por encubrir un caso de gatillo fácil

Tres policías a juicio por encubrir un caso de gatillo fácil

Conurbano, Derechos Humanos
La noche del 29 de julio de 2017, cuatro policías bonaerenses que estaban en una fiesta familiar se pelearon con un grupo de adolescentes; tres de ellos dispararon sus armas reglamentarias, uno de los disparos asesinó a Matías Banuera de 14 años. La causa fue elevada a juicio por homicidio agravado con un único imputado, Cristian Alejos. Ahora, el Tribunal de Casación Penal revocó el sobreseimiento de los otros tres policías por encubrimiento y dispuso la continuidad del trámite. La Comisión Provincial por la Memoria, que patrocina a la familia de Matías, pedirá que los expedientes se unifiquen. Esa madrugada de fines de julio cuatro policías estaban en una celebración familiar cuando se cruzaron en la calle con un grupo de adolescentes. “Che, qué onda, ustedes no son...
Bebés, niños y niñas no podrán estar con sus madres detenidas

Bebés, niños y niñas no podrán estar con sus madres detenidas

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, La Plata
El hábeas corpus presentado por la CPM busca revertir la decisión del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia (OPNyA) que definió separar a bebes, niños y niñas de sus madres al no permitir su ingreso a la Unidad 33 de Los Hornos que cuenta con pabellones destinados al alojamiento de internas embarazadas y de madres con menores de 4 años. También solicita preventivamente que se preserve la permanencia de niños y niñas con sus madres privadas de libertad y se revisen las actuaciones desplegadas por el OPNyA. A partir de su trabajo de monitoreo como mecanismo local pre-existente de prevención de la tortura en la Provincia de Buenos Aires, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) detectó que el Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia (OPNyA), dependiente del...
Primer Marcha Plurinacional contra las Causas Armadas

Primer Marcha Plurinacional contra las Causas Armadas

CABA, Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Organizaciones territoriales y de derechos humanos junto a familiares y amigos marcharon ayer en la Ciudad de Buenos Aires, desde Congreso hasta el Ministerio Público Fiscal, "con la intención de visibilizar y acabar con esta aberrante vejación hacia los derechos, contra lxs pibxs de nuestras barriadas", reclamando "que jueces y fiscales dejen de avalar los fraguados policiales". Compartimos imágenes y documento de la marcha: MARCHA PLURINACIONAL CONTRA LAS CAUSAS ARMADAS Queremos la libertad de todxs nuestros familiares y amigxs Vivimos y vemos desde la vuelta de la democracia que las prácticas represivas de las fuerzas de seguridad del Estado continúan y son una constante. Incluso actualmente con el gobierno de Cambiemos han aumentado controlando y militarizando nuestrxs...
La Plata: Conferencia de prensa por el juicio de Soledad Bowers

La Plata: Conferencia de prensa por el juicio de Soledad Bowers

Derechos Humanos, La Plata
Este jueves 17 de octubre estaremos brindando una conferencia de prensa junto a los familiares de Soledad Bowers, joven de 18 años asesinada hace seis años por el policía Mauricio Sergio Aguilera cuando disparó al voleo para evitar un asalto en una confitería del centro. La cita es a las 17 hs en el auditorio de la Comisión Provincial por la Memoria, calle 54 entre 4 y 5. El lunes 21 de octubre sobre el mediodía se escuchará en La Plata la sentencia en el juicio a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal 1 que tiene a Aguilera acusado de homicidio simple con dolo eventual y cumpliendo prisión domiciliaria desde hace casi 6 años. La fiscalía y la querella de la familia como particular damnificado pidieron  10 años y 8 meses de prisión con revocatoria de la prisión domiciliaria....
Ante la campaña sucia contra la Comisión Provincial contra la Memoria

Ante la campaña sucia contra la Comisión Provincial contra la Memoria

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Con el objetivo de desacreditar la investigación sobre espionaje ilegal y extorsiones que se lleva adelante en el Juzgado Federal de Dolores, sectores del oficialismo -funcionarios, dirigentes políticos y operadores de algunos grupos empresarios mediáticos- iniciaron una campaña sucia contra la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) de la provincia de Buenos Aires, según la cual la misma "atenta" contra "la libertad de prensa". La CPM realizó cuatro informes a pedidos del juzgado, documentando lo encontrado en los elementos incautados -computadoras y teléfonos- en posesión del falso abogado, ahora imputado, Marcelo D’Alessio. Compartimos la respuesta del Plenario de la CPM: Investigar la inteligencia ilegal para defender la república y garantizar la libertad de expresión (CPM)...
Perseguir la lucha: vigilancia de la DIPPBA al movimiento de mujeres

Perseguir la lucha: vigilancia de la DIPPBA al movimiento de mujeres

Derechos Humanos, Géneros, La Plata, Mar del Plata
Hace 28 años se realizaba el VI Encuentro Nacional de Mujeres en Mar del Plata, era el primero que se hacía en la Provincia; la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA) relevó información sobre la cantidad de participantes, talleres, temas, que reunió en el legajo 254 de la mesa “Factor Social”. Es el único informe que se encuentra en el archivo sobre la vigilancia a los encuentros anuales que se realizan desde 1986; la DIPPBA se disolvió en 1998, antes de que Buenos Aires vuelva a ser sede. Sin embargo, la inteligencia bonaerense registró y vigiló las luchas feministas de esos años, por ejemplo, en aquellas embrionarias marchas de justicia por casos de femicidio. “VI encuentro nacional de mujeres. Mar del Plata” es el asunto...
“Con la explosión en SIGMA se desató la química del diablo”

“Con la explosión en SIGMA se desató la química del diablo”

Ambiente, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Pasadas las 4 de la madrugada del viernes 27 de septiembre, en las cercanías del paraje bonaerense La Verde, del partido de Mercedes, una súbita explosión de un galpón atestado de barrilles de Glifosato, Paraquat y otros herbicidas, generó una onda expansiva cuyos efectos físicos se sintieron más allá de los 5 kilómetros a la redonda. Un contratista vial vinculado a la empresa, y que oficiaba también de sereno en la planta de SIGMA, intentó salvar una de sus máquinas y, de acuerdo a versiones todavía informales de médicos del Hospital Posadas, habría muerto por “quemaduras químicas graves en vías respiratorias”. A casi una semana de la catástrofe ambiental y sanitaria, la noticia continúa sin cobertura nacional a pesar del todavía incalculable impacto que ocasionarán...
Chapadmalal: hoteles de vida y no escuela de represión

Chapadmalal: hoteles de vida y no escuela de represión

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
El gobierno, vía decreto presidencial, resolvió destinar dos de los 9 hoteles del complejo de Chapadmalal (cercanos a la ciudad balnearia de Mar del Plata) a una escuela de formación para la Gendarmería Nacional. Se trata de los hoteles 7 y 8 de este histórico complejo que desde su creación fue utilizado para el turismo social y el trabajo con la comunidad. Desde su construcción en 1945, el complejo turístico de Chapadmalal ha sido un espacio en el que se desarrollaron acontecimientos científicos, artísticos, deportivos y recreativos. “Lugar paradisíaco donde desde su creación hace casi 70 años pasaron sus vacaciones millones de personas entre jubilados, niños y niñas de los barrios pobres, familias enteras, personas con capacidades limitadas, y muchos otros que no...
Sobrepoblación y maltrato en lugares de encierro bonaerenses

Sobrepoblación y maltrato en lugares de encierro bonaerenses

Conurbano, Derechos Humanos, La Plata
El hacinamiento, las torturas y la falta de atención médica son algunas de las principales deficiencias denunciadas por la Comisión Provincial por la Memoria durante la presentación de su informe anual en la Municipalidad de San Martín. El viernes 27 de septiembre se presentó el Informe Anual de la Comisión Provincial por la Memoria en el Salón Malvinas Argentinas de la Municipalidad de San Martín. Bajo el título “El sistema de la crueldad XIII” sobre lugares de encierro, políticas de seguridad, salud mental y niñez en la provincia de Buenos Aires, fue presentado por Alberto Palacios, del Observatorio de San Martín; el padre José Pepe Di Paola (párroco en José León Suárez y pro-secretario de la CPM) y Roberto Cipriano García (secretario de la CPM). Eran las 18.15...
Ponen fecha para las primeras cuatro indagatorias por las torturas en Malvinas

Ponen fecha para las primeras cuatro indagatorias por las torturas en Malvinas

Derechos Humanos, Nacionales
Luego de la suspensión que había dispuesto en mayo pasado con la excusa de falta de espacio físico y recursos, la jueza federal de Río Grande Mariel Borruto fijó fecha para realizar las primeras cuatro indagatorias. El 5 y 6 de diciembre, los militares Miguel Gardé, Belisario Affranchino, Eduardo Gassino y Gustavo Calderini deberán presentarse ante la justicia y responder por sus crímenes: los cuatro están acusados de torturar a sus propios soldados en las Islas Malvinas. Hay otros 20 imputados con pedido de declaración indagatoria. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) es querellante en la causa, acompañando el histórico reclamo de justicia del centro de ex combatientes de La Plata (CECIM). La causa Malvinas investiga los crímenes de lesa humanidad que los miembros...