Etiqueta: Congreso de la Nación

Un ex hombre de la AFI de Macri suena para quedarse con la intervención de la Obra Social de los Vigiladores

Un ex hombre de la AFI de Macri suena para quedarse con la intervención de la Obra Social de los Vigiladores

Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
En medio de una crisis por las prestaciones, empezó a correr fuerte la versión de un cambio de nombres al frente de la intervenida Obra Social de los vigiladores. Suena como candidato un ex hombre de la AFI macrista vinculado al abogado histórico de Luis Barrionuevo. Además fue apuntado por CFK como nexo en una maniobra para desligar a Gustavo Arribas del pago de coimas. Hay preocupación en la Superintendencia de Servicios de Salud por los magros resultados de la gestión de designada al comando de la intervención de la Obra Social del Personal de Seguridad Comercial, Industrial e Investigaciones Privadas. La realidad es que se multiplican las quejas de los afiliados día a día. En ese contexto, en las altas esferas de Salud empezaron a sonar nombres para reemplazar al actual...
Penélope Moro reiteró el pedido de justicia para Sebastián

Penélope Moro reiteró el pedido de justicia para Sebastián

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación
El martes 7 de junio, en el marco del Día del Periodista en Argentina, se organizó en el Senado de la Nación una charla homenaje a Sebastián Moro, el periodista asesinado durante el golpe de estado en Bolivia. Por Noelia Carrazana -  Red Eco. En dicha convocatoria se exigió a la Justicia boliviana que investigue la muerte en circunstancias sospechosas del periodista argentino, quien falleció el 16 de noviembre de 2019 en Bolivia a días de haber sido encontrado semi-inconsciente y con marcas de haber recibido una golpiza. En la actividad estuvo presente la hermana del periodista argentino, Penélope Moro, quien minutos antes declaró en los medios argentinos: “a lo largo de este tiempo de reclamo de justicia, la campaña viene recibiendo apoyo desde el Poder Ejecutivo...
Informe situacion laboral en los medios

Informe situacion laboral en los medios

CABA, Medios y comunicación, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Lunes 6 de junio a las 17.30 hs. Auditorio de la Cámara de Diputados de la Nación. En vísperas de un nuevo Día del Periodista, el SiPreBA (Sindicato de Prensa de Buenos Aires) presentará formalmente en el Congreso de la Nación los datos recabados y analizados en la Encuesta Integral 2022 que realizó sobre la situación socioeconómica del gremio de prensa. Del relevamiento, como adelanto, se destaca la emergencia que atraviesa el sector, con casi la mitad de los trabajadores y las trabajadoras de prensa con salarios por debajo de la línea de pobreza. Realidad que se combina con un escenario de pluriempleo generalizado, en tanto resulta la opción que tienen las personas del gremio para subsistir. Ese...
Con un “canoazo” frente al Congreso, trabajadores de la pesca reclamaron políticas públicas para el desarrollo del sector

Con un “canoazo” frente al Congreso, trabajadores de la pesca reclamaron políticas públicas para el desarrollo del sector

CABA, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Trabajadores de la pesca artesanal se concentraron frente al Congreso nacional, donde llevaron adelante un "canoazo" en busca de visibilizar al sector y en reclamo de políticas públicas que contribuyan al desarrollo de la actividad en el país. Con canoas, herramientas y vestimenta de trabajo, instalaron puestos de venta de pescado en las inmediaciones del Parlamento y allí vendieron el kilo de sábalo a precios populares, junto con otros productos frescos de río. Los pescadores reclamaron la sanción del proyecto sobre Ley de Pesca Artesanal, que propone la creación de un Registro Nacional de la actividad, de terminales pesqueras, de consejos de cuenca y de un fondo de fomento para la pesca artesanal. De esta manera, acompañaron la presentación de un proyecto de ley destinado...
Alperovich procesado: “Es el resultado de nuestras luchas”

Alperovich procesado: “Es el resultado de nuestras luchas”

CABA, Destacadas, Géneros, Norte Argentino
La Justicia Federal procesó al ex gobernador y ex senador nacional por Tucumán José Alperovich por considerarlo responsable de haber abusado sexualmente de su sobrina en tres oportunidades. Ella lo había denunciado en 2019. Pese a que el ex mandatorio provincial negara las acusaciones en declaración indagatoria, el titular del Juzgado Criminal y Correccional 35, Osvaldo Rappa, dictó el procesamiento, un reclamo que la Multisectorial de Mujeres y Diversidades de Tucuman viene realizando desde la denuncia en 2019. La denuncia fue presentada por su sobrina segunda y excolaboradora política por hechos de abuso sexual ocurridos durante 2017. Leonor Cruz, Secretaria de Géneros y Diversidades de la Central en Tucumán, afirmó: “Estamos contentas porque para Tucumán es un mensaje...
Las vidas que no les importan: Milei y Espert votaron en contra de la ley de VIH

Las vidas que no les importan: Milei y Espert votaron en contra de la ley de VIH

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Lo mismo hicieron la abogada defensora de genocidas, Victoria Villarruel, y la “ex” macrista Carolina Píparo. En total fueron 8 los votos negativos. Después de años de lucha, este jueves decenas de organizaciones nucleadas en el Frente Nacional por la Salud de las personas con VIH lograron por primera vez media sanción para la ley que busca establecer un régimen especial de jubilaciones y de pensiones no contributivas para personas con VIH y/o hepatitis virales, ante el envejecimiento prematuro que atraviesan quienes viven mucho tiempo con VIH y para personas en situaciones de vulnerabilidad económica. A pesar de ser tan elemental la propuesta, hubo 8 votos negativos. Entre ellos, los cuatro diputados y diputadas de la ultraderecha liberfacha. Javier Milei, José Luis Espert,...
Se conformó la Mesa por los Derechos de les Inquilines

Se conformó la Mesa por los Derechos de les Inquilines

Audio y radio, Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales
Organizaciones civiles, de derechos humanos y otras instituciones conformaron la Mesa por los Derechos de les Inquilines, un espacio multisectorial con el objetivo de defender los derechos de las personas que alquilan durante las reuniones informativas de la Comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados de la Nación que buscar reformar la ley de alquileres. Escuchar el reporte de Ailín Rocha desde Radio Estación Sur de La Plata, Buenos Aires. Leandro Vera, integrante de la Mesa y miembro del Centro de Estudios Legales y Sociales (Cels), dijo en Radio Estación Sur que las reformas propuestas a la ley vigente “son en detrimento de los derechos conquistados por les inquilines”. Entre los principales cambios que proponen legisladores y legisladoras apoyados...
Militantes y organizaciones sociales pidieron por la absolución de Arakaki y Ruiz en el auditorio del Congreso

Militantes y organizaciones sociales pidieron por la absolución de Arakaki y Ruiz en el auditorio del Congreso

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
La campaña por la absolución de César Arakaki y Daniel Ruiz continúa y encuentra formas de manifestarse. A través de una audiencia pública en el auditorio del Congreso de la Nación, este martes 12, se llevó adelante una nueva jornada en defensa de los militantes, quienes fueran condenados por la Justicia con prisión efectiva por su presencia y participación en la masiva movilización del 18 de diciembre de 2017 contra la llamada reforma previsional, impulsada por el entonces presidente Mauricio Macri, y a sancionarse, justamente, en las salas de aquél edificio parlamentario. Por supuesto, Arakaki y Ruiz, los protagonistas de la lucha, hicieron acto de presencia. Allí remarcaron, a través de una sentida oratoria, según entienden, los por qué de los arbitrarios fallos condenatorios. Por...
Por la inmediata libertad a Oscar Santillán, Jaru Rodríguez y Julián Lazarte

Por la inmediata libertad a Oscar Santillán, Jaru Rodríguez y Julián Lazarte

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta
Entrevista a María del Carmen Verdú de CORREPI Por la inmediata libertad a Oscar Santillán, Jaru Rodríguez y Julián Lazarte Mario Hernandez El miércoles 6 de abril a las 10:00 se realizará una movilización unitaria desde el Obelisco a la Cámara penal porteña, en Libertad 1042. Marcharemos exigiendo la inmediata libertad a Oscar Santillán, Jaru Rodríguez y Julián Lazarte, detenidos por participar de la jornada de protesta contra el acuerdo con el FMI el 10 de marzo de 2022 en Congreso. Llevamos más de 20 días con nuestros compañeros detenidos, hostigados y demonizados por los grandes medios de comunicación y diversos sectores políticos patronales. Extendemos este llamado a movilizar y solidarizarse al conjunto de las organizaciones obreras, sociales, políticas,...
Alto, fuerte y… no muy lejos

Alto, fuerte y… no muy lejos

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Si el acuerdo con el FMI, aprobado por el Congreso, era de difícil cumplimiento, con el impacto de la guerra de Ucrania ya casi es papel mojado y deberá ser renegociado. Alto, fuerte y lejos es una fórmula descriptiva utilizada por los relatores de fútbol cuando un equipo está arrinconado sobre su arco y los defensores no tienen otro recurso que tratar de colocar la pelota lo más lejos posible de la zona de peligro de gol. Algo similar podríamos decir del acuerdo con el FMI. Hay consenso general que se ganó tiempo, que se patearon los vencimientos para adelante, pero también hay consenso en que esos vencimientos no cayeron muy lejos. En 2025-2026 habrá que refinanciar nuevamente la deuda con el Fondo y tal vez reestructurar otra vez con los fondos de inversión y los bonistas,...