Etiqueta: Corrupción

El estafador Milei y su nueva farsa

El estafador Milei y su nueva farsa

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Como todo estafador, Milei es un gran farsante. Por eso presentó de manera épica medidas cuyo único impacto sobre la mayoría de la población se expresará en un nuevo ajuste fundado en la devaluación, el aumento de los precios, la suba de la tasa de interés, y una nueva caída de los salarios, las jubilaciones y el poder adquisitivo de todos aquellos que dependen de ingresos fijos. A la vez, esto impactará negativamente sobre la actividad económica interrumpiendo la tenue recuperación que se vivía en el marco del ficticio control inflacionario. Por otra parte, la suba de la tasa de interés, en tanto impacta incrementando los servicios de la deuda pública, va a forzar un mayor ajuste sobre el sector público, ajuste que se da en un contexto donde al primer trimestre de 2025,...
Criptoestafa: Diputados aprobó crear una comisión investigadora para determinar la responsabilidad de Milei

Criptoestafa: Diputados aprobó crear una comisión investigadora para determinar la responsabilidad de Milei

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Tendrá el objetivo de determinar cuál fue la responsabilidad del presidente, de su hermana y secretaria General de la Presidencia Karina Milei y de los ministros del Gabinete en la estafa. La Cámara de Diputados de la Nación aprobó la creación de una comisión investigadora por la estafa de la criptomoneda Libra en la que participó el presidente Javier Milei promocionándola a través de sus redes sociales. La comisión, aprobada por 128 votos a favor, 93 en contra y 7 abstenciones, será presidida por un miembro del bloque de Unión por la Patria (UP) y contará con 24 legisladores de distintos espacios. Empezará a funcionar este mes y tendrá el objetivo de determinar cuál fue la responsabilidad del presidente, de su hermana y secretaria General de la Presidencia Karina...
Alejo Ramos Padilla: “Tanto García-Mansilla como el resto de la Corte deben acatar el fallo”

Alejo Ramos Padilla: “Tanto García-Mansilla como el resto de la Corte deben acatar el fallo”

Derechos Humanos, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
El magistrado federal de La Plata advierte que existe preocupación sobre la situación en el máximo tribunal del país, la división de poderes y la seguridad jurídica. Por Luciana Bertoia. Minutos después de que el Senado rechazara por abrumadora mayoría el pliego de Manuel García-Mansilla, el juez federal de La Plata Alejo Ramos Padilla firmó un fallo para prohibirle que rubrique sentencias o resuelva cuestiones administrativas dentro del máximo tribunal. Fue un límite más para un García-Mansilla que camina por la cuerda floja. Presionado por el Gobierno --que quiere que permanezca en el Palacio de Justicia a toda costa--, el exdecano de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral instaló la versión de que durante el viernes pediría formalmente una opinión...
Cuatro directivos de Vicentin quedaron presos por un fraude enorme

Cuatro directivos de Vicentin quedaron presos por un fraude enorme

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Rosario, Sistema Político
El juez Nicolás Fopiani dictó la prisión preventiva por 120 días a Omar Scarel, Alberto Macua, Roberto Gazze y Daniel Buyatti, como responsables de la empresa. El juez dio por acreditadas las imputaciones de la Fiscalía al finalizar la audiencia que duró toda la jornada. Cuatro altos directivos de Vicentin quedaron presos este sábado, luego de que el juez Nicolás Foppiani dictara la prisión preventiva por 120 días a los ejecutivos Omar Scarel, Alberto Macua, Roberto Gazze y Daniel Buyatti, como máximos responsables de la asociación ilícita. El juez dio por acreditadas las imputaciones de la Fiscalía al finalizar la audiencia que duró toda la jornada. "La realidad económica sobre el ropaje jurídico", dijo el juez Foppiani. "Lo que veníamos diciendo desde la Comisión...
El fin de la moratoria previsional: ¿Qué pasará con quienes no sumen 30 años de aportes?

El fin de la moratoria previsional: ¿Qué pasará con quienes no sumen 30 años de aportes?

Nacionales, Trabajadoras/es
El Congreso no extendió la moratoria que vence este 23 de marzo y permitía jubilarse a quienes no alcanzaban la cantidad de aportes necesaria. Se trata de unas 500.000 personas que sólo podrán acceder a una pensión que es el 80% del haber mínimo. Los detalles. Este domingo 23 de marzo vence la moratoria previsional y la medida dejaría, según los cálculos de los especialistas, a unas 500.000 personas sin la oportunidad de jubilarse. Se trata de quienes no han alcanzado a acumular 30 años de aportes al momento de cumplir la edad jubilatoria. A ellos desde el lunes el Estado les ofrecerá como única opción la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), una iniciativa que data del gobierno de Mauricio Macri y representa sólo un 80% de la jubilación mínima. En...
Carta pública de una Médica del Instituto Nacional del Cáncer, recientemente disuelto

Carta pública de una Médica del Instituto Nacional del Cáncer, recientemente disuelto

Discusiones, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
La doctora Gisel Fattore, ex coordinadora del Sistema de Vigilancia Epidemiológica y Reporte del Cáncer (SIVER) del Instituto Nacional del Cáncer despedida el 31 de enero, explica que está en juego con la disolución del Instituto Nacional del Cáncer (INC): "Es totalmente falso lo que señala el Dr. Lugones respecto que las tareas del área SIVER ya las realiza la Subsecretaría de Vigilancia Epidemiológica. Es de un profundo desconocimiento del trabajo que se viene realizando desde el INC y de las especificidades del cáncer, que tiene una modalidad de vigilancia diferente a la de otras enfermedades crónicas". El jueves 6 de marzo, el Ministerio de Salud anunció vía redes sociales la disolución del Instituto Nacional del Cáncer. Entre los "argumentos" para llevar a cabo...
Por decreto y en secreto: los detalles de la llegada de Manuel García Mansilla a la Corte

Por decreto y en secreto: los detalles de la llegada de Manuel García Mansilla a la Corte

Derechos Humanos, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Los supremos montaron un operativo para tomarle juramento. Postergaron hasta la semana próxima la definición sobre la suerte del juez Ariel Lijo, designado también en comisión por Javier Milei. Por Luciana Bertoia. Manuel García Mansilla no consiguió ni siquiera los avales necesarios para que su pliego se debatiera en el Senado. Javier Milei, dispuesto a saldar esa orfandad de votos, lo designó en comisión en la Corte Suprema de Justicia de la Nación junto al juez federal Ariel Lijo. Los cortesanos decidieron darle la bienvenida únicamente a García Mansilla, que trae consigo el aval de los sectores más tradicionales que resisten los avances en derechos, y le tomaron juramento en una ceremonia secreta en la que no hubo familiares ni amigos del recién llegado al cuarto...
“Grave retroceso para la independencia judicial y la calidad institucional”

“Grave retroceso para la independencia judicial y la calidad institucional”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Duro cuestionamiento de instituciones y organismos de derechos humanos: “Eludir el proceso constitucional compromete la legitimidad”. Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti le tomaron juramento este jueves al mediodía a Manuel José García-Mancilla, el juez designado por Milei vía decreto, sin acuerdo del Senado. El magistrado ejercerá por un año mientras la Cámara alta discute los pliegos enviados por el Ejecutivo. En principio, el nombramiento de Ariel Lijo se realizará el 6 de marzo. Más de 30 organizaciones, organismos de derechos humanos y áreas de estudios dedicadas a la Justicia emitieron un comunicado conjunto cuestionando duramente el nombramiento en comisión. El texto, firmado entre otros por el CELS, Amnistía Internacional, ACIJ, FARN,...
Vicentin: Aceiteros advierten con huelga nacional ante la amenaza patronal de no pagar los sueldos

Vicentin: Aceiteros advierten con huelga nacional ante la amenaza patronal de no pagar los sueldos

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
En el marco de la prolongada crisis de Vicentin SAIC, que empezó en 2019 con la fuga del multimillonario préstamo que recibió del Banco Nación por orden de Mauricio Macri, ahora la empresa puso en duda el pago de las remuneraciones. Las dos organizaciones gremiales aceiteras, la Federación Aceitera y el Sindicato de San Lorenzo, advirtieron que "si no pagan los salarios de febrero iniciaremos un plan de lucha que paralizará todas las plantas aceiteras del país". El anuncio fue realizado Entre agosto y diciembre de 2019, bajo la conducción de Javier González Fraga, el Banco Nación entregó a Vicentin casi 800 millones de dólares y más de 2000 millones de pesos. El 5 de diciembre, cinco días antes que Mauricio Macri entregara el bastón de mando presidencial, la principal...
“Este nuevo atropello a la Constitución va a incentivar los pedidos de juicio político contra el presidente”

“Este nuevo atropello a la Constitución va a incentivar los pedidos de juicio político contra el presidente”

Derechos Humanos, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
El abogado constitucionalista analizó el anuncio del Gobierno de firmar el DNU que designará a los dos nuevos jueces de la Corte Suprema de Justicia. El antecedente de Mauricio Macri y “el dilema que enfrentan Rosatti y Rosenkrantz”. Por Gustavo Montiel @_gusmont Todavía al calor de los noticieros televisivos que dan cuenta de la decisión del Gobierno de publicar el decreto que nombrará a los magistrados Ariel Lijo y Manuel García Mansilla como jueces de la Corte Suprema, el abogado constitucionalista Eduardo Barcesat comienza a desgranar, en comunicación con Tiempo, parte del análisis que seguramente en los próximos días se multiplicará por este movimiento de la administración gubernamental. No duda en calificar la acción como “inconstitucional” y señala que...