Etiqueta: Derechos de la niñez y juventud

Las responsabilidades del boliche en el crimen de Fernando Báez Sosa

Las responsabilidades del boliche en el crimen de Fernando Báez Sosa

Derechos Humanos, Destacadas, Mar del Plata
Martín Castellucci fue asesinado en 2006 por un patovica en un boliche de Lanús. Oscar, su padre, motorizó una ley para regular la tarea de las personas que desempeñan ese trabajo. Los patovicas del boliche Le Brique pasaron por el juicio que juzga el crimen de Fernando Báez Sosa casi sin miradas cuestionadoras. Castellucci pasó por el programa radial La Retaguardia y reflexionó acerca de la responsabilidad del boliche. También se refirió a los medios de comunicación como generadores de escenas “casi morbosas” sobre el caso de los ocho rugbiers que mataron a Fernando. Entrevista: Pedro Ramírez Otero. Redacción: Julián Bouvier. Edición: Pedro Ramírez Otero. Oscar Castellucci es el padre de Martín, un joven estudiante que en 2006 fue a bailar a La Casona, en Lanús,...
Corrientes: Otro caso de abuso sexual, con la vista gorda del Fiscal López Ruiz

Corrientes: Otro caso de abuso sexual, con la vista gorda del Fiscal López Ruiz

Derechos Humanos, Géneros, Norte Argentino, Publicación Abierta
OTRO CASO DE ABUSO SEXUAL, CON LA VISTA GORDA DEL FISCAL LOPEZ RUIZ. Otro aberrante caso y, como ya es su costumbre, dicta resoluciones que no profundiza las investigaciones, más bien todo lo contrario. El hecho denunciado por la madre de las víctimas, trataría de reiteradas violaciones provocadas por el padre contra sus propios hijos de 3 y 5 años. La denuncia fue radicada por la madre de los pequeños el 22 de noviembre del 2022 y se halla registrada bajo los números de legajo: 3995/22 y 38215/22. Los hechos habrían ocurrido en Monte Caseros Corrientes, a instancias que el padre (separado desde hace más de un año de la madre, quien vive en Chajari Entre Ríos), los traía cada 15 días con acuerdo judicial para las visitas. Al cabo de las denuncias referidas, el Ministerio...
El 2022 de Soledad Acuña terminó como arrancó: atacando a la comunidad educativa

El 2022 de Soledad Acuña terminó como arrancó: atacando a la comunidad educativa

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Familias, docentes y alumnos marcharon contra el cierre de profesorados, que decidió Ciudad el 23 de diciembre. Otro hecho que marca un año signado por la "derechización" y la desinversión: desde la prohibición del lenguaje inclusivo hasta la falta de vacantes o las denuncias a familias por las tomas de colegios. Por Martín Suárez @MDSuarez Mientras Horacio Rodríguez Larreta busca instalarse como el candidato de Juntos por el Cambio a la presidencia, ayudado ahora con la coparticipación, la política educativa de la Ciudad puede ser un anticipo de lo que se proyectaría a nivel nacional. En ese sentido, el 2022 termina como arrancó: con ataques a la comunidad educativa, cierres de carreras y marchas de docentes, alumnos y familias. Camino a sus ocho años de gestión,...
Lxs Chicxs del Pueblo coparon Plaza de Mayo para que sus derechos estén en la agenda pública

Lxs Chicxs del Pueblo coparon Plaza de Mayo para que sus derechos estén en la agenda pública

CABA, Derechos Humanos, Trabajadoras/es, Video
Bajo la consigna "la deuda es con lxs pibes", unas 350 organizaciones llegaron hasta la principal plaza del país para denunciar la falta de respuestas a la situación que atraviesan miles de pibes en Argentina, remarcando que más de la mitad de ellos están en la pobreza. Las organizaciones de Chicxs del Pueblo coparon la Plaza Mayo para reclamar que los derechos de niñxs y adolescentes estén en la agenda pública. Bajo la consigna "la deuda es con lxs pibes", unas 350 organizaciones llegaron hasta la principal plaza del país para denunciar la falta de respuestas a la situación que atraviesan miles de pibes en Argentina, remarcando que más de la mitad de ellos están en la pobreza. "Lo que venimos a decir hoy con los pibes y pibas es que queremos un país más justo y no...
Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y niñas del Hogar Servente

Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y niñas del Hogar Servente

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
El Juzgado de Familia 6 del Departamento Judicial La Plata resolvió favorablemente, con perspectiva de derechos humanos y sustento en la Convención de Derechos del Niño, la acción de amparo presentada por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) -Mecanismo Local de Prevención de la Tortura- por vulneraciones de derechos constatadas en el Hogar María Luisa Servente de La Plata, y exigió al Organismo de Niñez y Adolescencia reparar a los niños y niñas vulnerados en ese dispositivo y corregir las graves falencias del lugar. “No puede tolerarse bajo ningún concepto que el devenir de la infancia de estos (u otros niños) tenga que transcurrir en ámbitos como el que motiva el presente proceso”, sentencia la jueza María Del Rosario Rocca al resolver favorablemente un amparo...
Milagros, otra víctima de abuso y de la justicia

Milagros, otra víctima de abuso y de la justicia

CABA, Destacadas, Géneros
Tiene 12 años y es de CABA. En 2017 su madre realizó la primera denuncia. Su progenitor irá a juicio oral el año próximo, pero el Ministerio Público Fiscal decidió no acusar. Redacción: Gabriela Suárez López. Ilustración: Chechu Rodríguez – La Retaguardia. Producción y Edición: Eugenia Otero. Hace más de 4 años que la mamá de Milagros pide que escuchen a su hija. El pedido es a la justicia, así, con minúscula, porque es una justicia que lo único que hace es reproducir la violencia del abuso obligando a la niña y a su mamá a relatar reiteradamente la historia para luego hacer caso omiso de sus testimonios y amenazarlas con revincular a Milagros con su progenitor acusado de abuso. Todos los elementos de la causa convalidan el relato de Milagros: los y las...
Infancia deforestada en el Chaco salteño

Infancia deforestada en el Chaco salteño

Ambiente, Derechos Humanos, Norte Argentino, Publicación Abierta, Pueblos Originarios
niños y niñas siguen muriendo a pesar de la emergencia sociosanitarial . Infancia deforestada en el Chaco salteño . Les talaron los bosques, los dejaron sin su alimento y su remedio para el espíritu y el cuerpo, les saquearon la tierra para pooles de siembra, les extinguieron los animales que cazaban, les mataron las hierbas y los frutos que recogían. Los niños se apagan en el Chaco salteño Por Silvana Melo (APe) 15/11/2022 pelotadetrapo.org.ar/ En estos días los incendios en Orán se llevaron 56.000 hectáreas forestales salteñas. Dos médicas fueron condenados por la muerte de un bebé de un año en 2018 (su madre lo había llevado siete veces a la consulta hospitalaria). Una mujer wichí denunció la violación de su niña de 17 años en manos de un legislador....
Comenzó el encuentro de Jóvenes y Memoria: un lugar para reivindicar la diversidad y la lucha por derechos

Comenzó el encuentro de Jóvenes y Memoria: un lugar para reivindicar la diversidad y la lucha por derechos

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Este martes, en una carpa colmada ubicada frente a los hoteles del complejo turístico de Chapadamalal, comenzó el encuentro de cierre de Jóvenes y Memoria, el programa que realiza la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) desde hace 21 años. Próximo a cumplir 40 años de democracia, este programa pedagógico de diálogo democrático y discusión construye año a año, con la participación de jóvenes de escuelas y organizaciones de toda la provincia, la agenda de derechos que reclaman las nuevas generaciones. El acto de apertura contó con la presencia del presidente de la CPM y Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, integrantes de la CPM, la ministra de Gobierno bonaerense Cristina Álvarez Rodríguez, el intendente de Villa Gesell Gustavo Barrera y autoridades del ente turístico. “La...
Denuncian violencia patriarcal “psicológica” y “directa” en el Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia bonaerense

Denuncian violencia patriarcal “psicológica” y “directa” en el Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia bonaerense

Conurbano, Géneros, Trabajadoras/es
Desde el sindicato ATE Sur hicieron público que en el Centro de Contención de Almirante Brown del Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia de la Provincia de Buenos Aires las trabajadoras sufren "violencia institucional y de género en forma sistemática y sostenida en el tiempo". En este marco, el pasado lunes 7 de noviembre fue despedida una de las trabajadoras víctima de violencia. Responsabilizaron a ex directivos Juan Storino y Néstor Armoa, quienes "contaron siempre con el aval y total consentimiento del Director de Centros de Contención Penal, el señor Otero Claudio". Compartimos el comunicado de ATE Sur:: BASTA DE VIOLENCIA MACHISTA Y PATRIARCAL - REINCORPORACION DE LA COMPAÑERA DESPEDIDA Desde las seccionales de ATE Gran buenos Aires Sur Lomas de Zamora...
Mar del Plata: Detuvieron a cuatro policías por torturar a dos jóvenes menores de edad

Mar del Plata: Detuvieron a cuatro policías por torturar a dos jóvenes menores de edad

Derechos Humanos, Mar del Plata
Los agentes de la Policía Bonaerense Jonathan Cabrera, Micaela Estigarribia, Vanesa Cano y Ariel Estévez Pitrau fueron denunciados y luego detenidos por demorar a dos jóvenes de 14 y 16 años, insultarlos, amenazarlos, golpearlos y simular un fusilamiento tras llevarlos a un descampado. La familia acompañada por la Comisión Provincial por la Memoria, que se presentó como particular damnificado institucional, realizó la denuncia penal y administrativa. Los jóvenes, aterrados por los hechos vividos, aún atraviesan una importante afectación psicológica. Dos jóvenes que hacían un mandado en su barrio fueron detenidos por un móvil policial ocupado por dos efectivos, un hombre y una mujer, que los frenó y pidió sus datos. Inmediatamente llegó otro patrullero con una nueva...