Etiqueta: Dólar

Andrés Asiain: “Se viene un brusco ajuste fiscal con alta inflación”

Andrés Asiain: “Se viene un brusco ajuste fiscal con alta inflación”

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El economista sostuvo que “la unificación cambiaria se va a dar con un dólar alto y la devaluación implícita va a generar una aceleración de la inflación". Tal como prometió en campaña, Javier Milei prepara un plan de achicamiento del Estado, que en principio implicaría despidos de estatales y paralización de la obra pública (1,7% del PBI). Al mismo tiempo, busca dólares en el exterior que le permitan levantar el cepo cambiario. El economista, miembro del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz, Andrés Asiain sostuvo que el nuevo gobierno, además, pretende un ajuste fiscal brutal manteniendo las políticas sociales: “Por ahora se ve un giro entre la campaña y post campaña sobre todo en la dolarización. Milei pasó a una agenda similar a la...
Milei y un nuevo turno de reformas reaccionarias

Milei y un nuevo turno de reformas reaccionarias

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
El presidente electo de la Argentina se fue para Washington a buscar “consenso” para su programa de reestructuración regresiva del capitalismo local. Las clases dominantes y el nuevo ocupante del gobierno argentino quieren recuperar la dinámica del “consenso de Washington” de los 90 del siglo pasado, asentado en la liberalización de la economía, la promoción de la iniciativa privada, la venta del capital público al sector privado de la economía, local o global. Precisemos que ese “consenso” es el del poder asentado a orillas del Río Potomac, sede del gobierno estadounidense, de la Casa Blanca, del Capitolio y de la Corte Suprema de Justicia del país hegemónico del capitalismo mundial. El capitalismo en crisis necesita de la Argentina, territorio que cuenta...
El caótico atropello que prepara Milei

El caótico atropello que prepara Milei

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
Milei está organizando un furibundo ataque contra las conquistas populares. Pretende instaurar un modelo neoliberal semejante al impuesto durante décadas en Chile, Perú o Colombia. Intenta modificar las relaciones de fuerzas que limitan el despotismo de los capitalistas, doblegando a los sindicatos, debilitando a los movimientos sociales y atemorizando a las organizaciones democráticas. Busca introducir una hegemonía perdurable de los poderosos. El libertario encabeza el cuarto ensayo de la intentona reaccionaria que inició Videla, retomó Menem y recreó Macri. Tiene muchos parentescos y diferencias con esa trayectoria. Arranca con un significativo sostén electoral. Se impuso por 11 puntos en el balotaje, ganó en 21 provincias, casi empató en el bastión peronista de Buenos...
Cambio de planes: Caputo llega a Economía y se deja de lado la dolarización

Cambio de planes: Caputo llega a Economía y se deja de lado la dolarización

Discusiones, Economía Política, Nacionales
El exministro de Cambiemos se reunió con banqueros y les avisó que buscará rescatar las Leliq de manera no traumática. Malestar entre los economistas que venían trabajando con Milei. Por Randy Stagnaro @randystagnaro La designación de Luis Caputo en el Ministerio de Economía significará su regreso a la función pública después de cinco años. Durante el gobierno de Cambiemos, estuvo en el área de Finanzas, primero como secretario y luego como ministro, y más tarde reemplazó a Federico Sturzenegger como presidente del Banco Central. Algunos episodios pintan la gestión del “Messi de las finanzas”, apodo con que lo bautizó el entonces presidente Mauricio Macri. Uno de ellos fue la emisión de un bono a 100 años, plazo tan prolongado que permitía a los inversores...
Derogación de la Ley de alquileres: “Es una gran mentira que las partes puedan consensuar un acuerdo justo”

Derogación de la Ley de alquileres: “Es una gran mentira que las partes puedan consensuar un acuerdo justo”

Audio y radio, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Las organizaciones inquilinas se organizan para rechazar la derogación de la ley de alquileres que propuso el presidente electo Javier Milei. Escucha la entrevista a Ariel D’Orazio en el Informativo FARCO. Ante las primeras declaraciones del líder de La Libertad Avanza como presidente electo, el coordinador del Consejo Asesor de la Vivienda de Rosario, Ariel D’Orazio, explicó el perjuicio que provocaría derogar la ley vigente que regula los alquileres en Argentina, dolarizar los contratos y que se pueda aumentar a gusto de la parte propietaria, como pretende Milei. “Incluso con la posibilidad de establecer el equivalente a un tipo de cambio de moneda extranjera, por ejemplo el dólar MEP, y que en el caso que la persona no los reúna entregar el equivalente en pesos,...
Otra vez la sopa del industricidio y destrucción de empleos

Otra vez la sopa del industricidio y destrucción de empleos

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Con Milei comenzará el cuarto ciclo neoliberal de los últimos 50 años. Con la consigna repetida de la libertad, el gobierno de Javier Milei inaugurará otro período de desarticulación del tejido socioproductivo, evaluación que surge de sus propios principios económicos, iguales a los de Martínez de Hoz, Menem-Cavallo y Macri. Cada una de estas experiencias ha terminado con costos elevadísimos para la mayoría de la población. Por Alfredo Zaiat. El sendero económico en este año electoral fue de incertidumbre y se proyectaba en un grado mayor para el día después del balotaje, pero con más o menos intensidad según quién sea el ganador. Ahora este factor de inestabilidad adquiere la dimensión del peor escenario imaginado. ¿Quién tendrá el control de la gestión...
Victoria de la ultraderecha en Argentina: ganó el horror

Victoria de la ultraderecha en Argentina: ganó el horror

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
La fórmula de Javier Milei y Victoria Villarruel, que reúne a un dogmático del ultraneoliberalismo con una apologista de la dictadura genocida de Jorge Rafael Videla, ganó el balotaje presidencial por 55,69% contra el 44,30% del candidato peronista y ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa. Lejos de los resultados ajustados que se esperaban en la víspera, la diferencia a favor del ultraderechista fue abultada, de casi tres millones de votos, imponiéndose en la gran mayoría de los distritos. A partir del resultado, Milei abandonó el tono conciliador que había abrazado en la etapa final de la campaña cuando salió a cazar votos y recuperó su discurso radicalizado y agresivo. En su primer intervención como presidente electo, se dirigió sólo a los "argentinos...
Villarruel empantanó el debate y negó los 30.000 desaparecidos, frente a un Rossi contenido que replicó las propuestas de Massa

Villarruel empantanó el debate y negó los 30.000 desaparecidos, frente a un Rossi contenido que replicó las propuestas de Massa

Derechos Humanos, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
La candidata de la fuerza de ultraderecha apeló a constantes interrupciones del jefe de gabinete, que buscó transmitir un tono calmo. Las omisiones de Villarruel sobre la temática de derechos humanos. Un debate con falencias de diseño.   Por Tatiana Scorciapino @Tatiscorciapino En el inicio del último tramo de la campaña electoral, este miércoles los candidatos a vicepresidente Agustín Rossi, por Unión por la Patria (UxP), y Victoria Villarruel, por La Libertad Avanza (LLA), debatieron en el programa A dos voces emitido por la señal TN. En un intercambio que estuvo marcado por las chicanas, las provocaciones y las interrupciones de la dirigente de ultraderecha en paralelo a las falencias de un formato improductivo, ambos dirigentes dejaron plasmadas las abismales...
Nuevos allanamientos por maniobras delictivas con el dólar ilegal

Nuevos allanamientos por maniobras delictivas con el dólar ilegal

CABA, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
En la Ciudad de Buenos Aires la Aduana y la Policía Federal realizaron nuevos allanamientos por las maniobras ilegales que provocaron la suba del dólar blue y que tiene detenido a Ivo Rojnica, alias El Croata, señalado como uno de los responsables de las financieras que realizaban estas operaciones. Durante la mañana del miércoles personal de ambas instituciones allanaron una sucursal del Banco Santander en CABA y una oficina del microcentro porteño. Rojnica está detenido acusado de ser parte de una sociedad que se dedicaba al lavado de activos provenientes del narcotráfico internacional. El director General de Aduanas, Guillermo Michel, contó en rueda de prensa que El Croata “era el mayorista de cable”. Se trata de “operaciones o transferencias, al exterior, de dólares,...
El conservador Daniel Noboa será presidente de Ecuador por 17 meses

El conservador Daniel Noboa será presidente de Ecuador por 17 meses

Discusiones, Internacionales, Sistema Político
El empresario conservador Daniel Noboa se impuso en la segunda vuelta electoral en Ecuador y se alzó con la presidencia, por lo que completará los 17 meses restantes del mandato del banquero Guillermo Lasso y se convertirá, además, en el jefe del Estado más joven en la historia del país. Por Eloy Osvaldo Proaño. Con una breve participación en política -apenas dos años como asambleísta-, Noboa conseguía 52,30 % de los votos ante la candidata progresista Luisa González, y se quedó de esa manera con la jefatura del Estado, el objetivo que nunca pudo cumplir su padre, uno de los hombres más ricos del país y con cinco derrotas en las urnas. Las elecciones se realizaron en medio del reinante clima de violencia e inseguridad. La criminalidad local, el narcotráfico...