Etiqueta: Educación pública

Mendoza: Cornejo criminaliza a manifestantes que reclamaban la Emergencia Alimentaria

Mendoza: Cornejo criminaliza a manifestantes que reclamaban la Emergencia Alimentaria

Cuyo, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
El gobernador Alfredo Cornejo anunció la imputación por el delito de “entorpecimiento de medios de transporte” a once trabajadoras y trabajadores de movimientos sociales y organizaciones gremiales. Entre ellos, el Secretario General del gremio docente SUTE, Sebastián Henríquez, el senador provincial por el FIT Víctor Dávila e integrantes del Polo Obrero, el FOL y el FPDS-CN. Fotos: Jornada del 4 en Mendoza. Por Sute El pasado miércoles 4 de septiembre se llevó adelante en todo el país una jornada nacional de lucha, de cortes, ollas populares, frazadazos y acampes entre los cuales tuvo gran repercusión el realizado en la Avenida 9 de Julio, ante la sede del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Entre los reclamos estuvieron el pedido por la declaración de la...
Paro nacional en solidaridad con docentes de Chubut

Paro nacional en solidaridad con docentes de Chubut

CABA, Destacadas, Foto, Patagonia, Trabajadoras/es
Comenzó en todo el país el paro nacional docente en apoyo a la lucha de trabajadores de la educación pública de Chubut, tras el ataque al acampe ocurrido en la madrugada del miércoles. Esta mañana se realizó un acto ante el Obelisco en la Ciudad de Buenos Aires, tras lo cual se marchó a la casa de la Provincia de Chubut. Más información en https://argentina.indymedia.org/2019/09/04/chubut-atacaron-acampe-docente-en-zona-liberada-por-la-policia/
Docentes enredades por el derecho al aborto

Docentes enredades por el derecho al aborto

Destacadas, Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
El fin de semana del 31 de agosto se realizará en Córdoba el 1er Encuentro Federal de Docentes por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito. Un espacio que surge al calor de la Campaña Nacional y de la Ley 26.150 de Educación Sexual Integral.  Para profundizar acerca de la propuesta, desde el Enredando las Mañanas nos comunicamos este miércoles con Evelina Naveira, de la Regional Conurbano bonaerense Sur. Bajo el lema "saquemos el derecho al aborto de la clandestinidad pedagógica", profesionales de numerosas provincias del país se encontrarán para afianzar la unión de conocimientos, experiencias y trayectorias de lxs docentes y construir espacios de capacitación e intercambio sobre el abordaje de la temática de aborto en las instituciones educativas. Participarán...
CONADU Histórica convocó a Jornada Nacional de Lucha

CONADU Histórica convocó a Jornada Nacional de Lucha

Nacionales, Patagonia, Trabajadoras/es
Será los días 28 y 30 de agosto en defensa del salario, las jubilaciones y el presupuesto universitario. En la sede nacional de CONADU Histórica de la Ciudad de Buenos Aires, se reunió el Plenario de Secretarios y Secretarias Generales de la Federación, el cual resolvió por unanimidad la convocatoria a Jornada Nacional de Lucha para los días 28 y 30 de agosto en defensa del salario y el presupuesto universitario, confluyendo con nuestra CTA Autónoma. El 28 de agosto coincidiremos en una gran movilización con los movimientos sociales llevando nuestras propias reivindicaciones y posteriormente marcharemos con la CTA Autónoma, junto a otras organizaciones sindicales y sociales, en ocasión de la reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil que se desarrollará...
Chubut: el Estado implosiona y en calles y rutas prueban nuevos modos de la lucha de clases

Chubut: el Estado implosiona y en calles y rutas prueban nuevos modos de la lucha de clases

Discusiones, Patagonia, Trabajadoras/es
Recuerdo las veces en que Mario Das Neves envió sus patotas para reprimir las manifestaciones docentes. Recuerdo cuando Martín Buzzi ignoraba los reclamos de los docentes en lucha y los culpaba de su propia ineficacia para resolver el conflicto. También recuerdo cuando, en junio del año pasado, Mariano Arcioni mandó a reprimir a los docentes en Rawson. Todos tenemos en mente los sucesos más recientes: la burla tras las elecciones, el regreso al pago escalonado, el injustificado encarcelamiento de dos docentes de ATECH, entre otras cosas. Y esto va más allá de un partido político particular. Si no, recordemos el gobierno de Carlos Maestro, con los salarios congelados, mientras celebraba a los abrazos con Carlos Menem el desguace del sistema educativo nacional e impulsaba una...
Salta: sin acuerdo, continúa huelga docente y gobierno amenaza con llamar suplentes

Salta: sin acuerdo, continúa huelga docente y gobierno amenaza con llamar suplentes

Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es, Video
El paro ingresó a su tercera semana, a pesar de que Urtubey dictó un aumento por decreto este lunes, buscando dar por cerrado el conflicto. Tras haber sostenido dos semanas de huelga, soportado una violenta represión el miércoles 24 y tomado el Ministerio de Educación de la provincia norteña durante la noche del jueves 25, las trabajadoras y trabajadores docentes recibieron una propuesta de aumento salarial de parte del gobierno provincial el viernes. Pero la docencia la consideró insuficiente y decidió continuar con la medida de fuerza. Este lunes, una nueva movilización recorrió la capital provincial y la huelga entró en su tercera semana con alto acatamiento. La propuesta oficial rechazada por la docencia consiste en un 7,5% de aumento para el mes de julio con aumentos...
“Para uno de cada cuatro chicos, la comida diaria más importante está en la escuela”

“Para uno de cada cuatro chicos, la comida diaria más importante está en la escuela”

Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
ATE, Amsafe y CTAA Rosario denunciaron el congelamiento de las partidas para comedores escolares y copa de leche por parte del gobierno nacional. Exigieron una inmediata actualización de los montos, también por parte de la provincia, ya que según indicaron se cubre sólo el 50% de una ración recomendable. “Venimos desde los gremios denunciando esta situación que se agrava, porque en este país hay un tremendo ajuste, la inflación creció en los últimos tres años y el incremento de las partidas de refuerzo nutricional no aumentaron en la misma manera”, dijo Lorena Almirón, Secretaria Adjunta de ATE Rosario y de Organización de la CTAA en la conferencia de prensa realizada junto a Amsafe Rosario. Las referentas gremiales de los sindicatos detallaron que hubo un 170% de...
Salta: tras el fracaso de la negociación, docentes se “acuartelan” en el Ministerio de Educación

Salta: tras el fracaso de la negociación, docentes se “acuartelan” en el Ministerio de Educación

Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
Los delegados de Docentes Autoconvocados en Lucha decidieron tomar la medida de fuerza este jueves a la noche, luego de no obtener una respuesta satisfactoria a su reclamos. Esperan una propuesta superadora. El miércoles la policía provincial reprimió una manifestación docente en el acceso a la casa de gobierno de Salta, pero la violencia no logró desactivar el paro que lleva dos semanas. "Nos acuartelamos" definieron las trabajadoras y trabajadores de la educación pública salteña al final de la extensa reunión mantenida con la ministra de Educación Analía Berruezo, el ministro de Hacienda Emiliano Estrada y el jefe de gabinete Baltazar Saravia. En la sede ministerial, los docentes informaron al portal regional Cuarto Poder Salta que no obtuvieron respuestas acordes a...
La policía de Urtubey reprimió una manifestación de maestras en la capital salteña

La policía de Urtubey reprimió una manifestación de maestras en la capital salteña

Norte Argentino, Trabajadoras/es
La violencia policial se dio en el acceso a la casa de gobierno de Salta en el marco de una manifestación de docentes por el conflicto salarial iniciado la semana pasada, con un paro que ya lleva ocho días. Los policías que reprimieron no tenían identificación. "Es un día realmente muy triste para la docencia salteña y para el pueblo de nuestra provincia", dijo a Télam Silvia Di Piazza, de Docentes Autoconvocados, tras denunciar que "hemos sido reprimidos por policías que ni siquiera tenían identificación. Incluso mi hija de 15 años, que estaba a mi lado, fue golpeada". La marcha, que partió desde la plaza 9 de Julio, se encontró con un vallado de efectivos policiales y hubo forcejeos, empujones, roces y golpes. "Queríamos que alguien a cargo del gobierno nos recibiera,...
Salta: “Luchamos no solamente por la dignidad del docente, sino por la dignidad de este pueblo”

Salta: “Luchamos no solamente por la dignidad del docente, sino por la dignidad de este pueblo”

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
Salta es una de las 3 provincias que menos paga a les docentes. Un docente inicial está cobrando hoy en día 15 mil pesos, con una canasta básica elevadísima, y encima pagando impuesto a las ganancias. Desde Salta, Ariel es uno de los miles de docentes autoconvocados que vienen llevando adelante dos semanas de paro, sin ningún apoyo sindical ni estatal. "El gobierno nos da por un lado y nos quita por otro"; el gremio viene perdiendo derechos sistemáticamente y Ariel dice que lo que está sucediendo es "casi revolucionario". En este momento la organización que se está dando es histórica. Nació desde las propias escuelas, comenzando con ollas populares en cada plaza de cada localidad de Salta, paros masivos de docentes autoconvocados, y asambleas generales que se están...