
Hacia una educación indígena autónoma: guaraníes, tapietes y chanés diseñaron contenidos para sus escuelas
De aplicarse el diseño curricular sería el primero que un organismo estatal incluya y reconozca como enseñanza formal.
Uno de los talleres del diseño curricular
Desde 2016, los pueblos Guaraní, Tapiete y Chané de Salta emprendieron el camino para diseñar los contenidos educacionales desde su cosmovisión con el objetivo de aplicarlos en las escuelas de sus comunidades. La acción va en concordancia con el reconocimiento de la modalidad de Educación Intercultural Bilingüe (EIB) en la provincia, que, sin embargo, hasta el momento no cuenta con un diseño curricular que formalice los contenidos y el método de enseñanza.
Por eso, la actual Coordinación de la Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe (EIB) del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de...