Etiqueta: Entre Ríos

La quema de humedales es un ecocidio

La quema de humedales es un ecocidio

Ambiente, Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta
Argentina: La quema de humedales es un ecocidio El humo sobre ciudades y pueblos de Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires es solo una de las consecuencias de la quema y destrucción de humedales. Desde 2020 se arrasaron más de un millón de hectáreas y se trata de un fenómeno global que prioriza la “producción” por sobre la salud y el ambiente. El accionar de la sociedad y una Ley de Humedales que no llega. Por Walter Pengue* septiembre 16, 2022 “El aire es gratis”, afirma el dicho popular. Y en rigor de verdad. Hemos de reconocer que por lo menos hasta ahora, parece serlo. No obstante a cuenta del fuerte e intenso proceso de transformación de la naturaleza que se está llevando adelante (como la quema de humedales), la actual civilización es dable suponer que no...
Incendios en Santa Fe: se llama ecocidio

Incendios en Santa Fe: se llama ecocidio

Ambiente, Destacadas, Rosario
La noticia tuvo repercusión recién cuando el humo y el olor molestaron a los y las porteñas. Sin embargo, en Santa Fe se está sucediendo lo que se conoce como un ecocidio. Los incendios en el Delta del Paraná y sus alrededores continúan y una parte de la población se encuentra movilizada. Las preguntas que surgen alrededor de sus orígenes y consecuencias las respondió Julieta Bernabé, integrante de la Multisectorial Humedales Rosario en su paso por el programa radial Tengo una Idea. Este tipo de incendios han sido comunes en el último tiempo y en esta época del año, sin embargo esta vez la situación está fuera de control. Entrevista: Graciela Carballo/Nicolás Rosales. Redacción: Nicolás Rosales. Edición: Diego Adur. Foto portada: El Resaltador. —¿Cuáles son...
Incendios en el delta: “Son empresas que se armaron y que trasladaron la hacienda al humedal”

Incendios en el delta: “Son empresas que se armaron y que trasladaron la hacienda al humedal”

Ambiente, Audio y radio, Destacadas, Rosario
Siguen los incendios en el delta del Paraná y las organizaciones sociales y ambientales preparan un nuevo corte del Puente que une las ciudades de Rosario (Santa Fe) y Victoria (Entre Ríos) para el fin de semana. Escuchar/Descargar el reporte de Francisco Fernández desde FM Chalet de la ciudad de Santa Fe. Las diferentes manifestaciones que se preparan a lo largo y ancho del país para el 3 y 4 de septiembre reclamarán el cese de los incendios y que el Congreso de la Nación apruebe una ley que protega a los humedales. “El proyecto consensuado debe girar a 3 comisiones para obtener dictamen antes de llegar al recinto en Diputados. Exigimos que las tres comisiones actúen en simultáneo y en conjunto con la celeridad y la urgencia que la emergencia que atravesamos obliga....
Licencia para quemar: una historia sin fin en el delta

Licencia para quemar: una historia sin fin en el delta

Destacadas, Nacionales, Rosario
Las quemas nunca paran en esta tierra de sauces, juncos, canales y arroyos. Pero es mucho más que humo lo que ocurre en el delta del río Paraná, uno de los más grandes del mundo. Empresarios del agro y la urbanización de lujo convirtieron los humedales en una sociedad anónima, mientras los funcionarios se arrojan las brasas unos a otros. El delta, hogar de unas doce millones de personas y una profusa biodiversidad, serpentea a lo largo de 320 kilómetros desde Diamante, en Entre Ríos, pasando por Santa Fe hasta la desembocadura en el Río de la Plata, en territorio bonaerense. “Incendios hubo casi siempre”, confirma el naturalista santafesino César Massi. Con su colega Enrique Sierra, de San Pedro, identificó con precisión los focos que quemaron miles de hectáreas las...
Quema de humedales: “la situación es muy desesperante y crítica”

Quema de humedales: “la situación es muy desesperante y crítica”

Ambiente, Destacadas, Rosario
Desde hace más de cuatro días el humo como consecuencia de la quema ilegal de humedales en el Delta del Paraná que invadió la ciudad de Rosario. Organizaciones ambientalistas y la ciudadanía denuncian la crítica situación y la inacción de las autoridades provinciales y nacionales para controlar la situación. "Nos encontramos no sólo con un pésimo manejo de la catástrofe sino con el recrudecimiento de las mismas. Las respuestas de los dirigentes huelgan, aún teniendo a toda la población de Rosario y ciudades de alrededor afectadas profundamente por el humo, y contando ya con dos muertos por siniestros viales causados por la pésima visibilidad. En un contexto de colapso ecológico que hace replantear todas las decisiones y prioridades de Estado, los políticos están demostrando...
Río Paraná: Los incendios no van a parar, hay que pararlos

Río Paraná: Los incendios no van a parar, hay que pararlos

Ambiente, Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta, Rosario
“…el fuego volverá porque los intereses extractivistas que talan árboles en Chaco, Salta o en Brasil, no van a frenar la búsqueda de beneficio en los humedales del Paraná. La Ley de Humedales es urgente, e imprescindible.” . Río Paraná LOS INCENDIOS NO VAN A PARAR: HAY QUE PARARLOS PuroChamuyo 06/09/2021. La relación entre humedales e incendios parece ilógica. Si hay agua, se piensa, no debería haber incendios. Pero las sequías recurrentes, producto del cambio climático, pueden producir incendios de pastizales, incluso cerca del agua. No es el caso de los incendios en las islas del delta del río Paraná, entre el sur de Santa Fe y Entre Ríos, y en la costa norte de Buenos Aires. Como graficó Guadalupe Nava, integrante de la Organización Conciencia Ecológica, “desde...
Entre Ríos: Empieza el juicio por jurados por el femicidio de Noelia Soledad Almada

Entre Ríos: Empieza el juicio por jurados por el femicidio de Noelia Soledad Almada

Audio y radio, Destacadas, Géneros, Nacionales
Claudio Paeras es el único imputado por el crimen ocurrido en marzo de 2021. Se trata del primer juicio por femicidio bajo esta modalidad en el Departamento de Victoria y el sexto en la provincia. Escuchar el reporte desde Radio Comunitaria Barriletes de Paraná, Entre Ríos. El primer juicio con la modalidad de jurado popular del Departamento de Victoria comenzó contra Claudio Paeras por el femicidio de Noelia Soledad Almada. El hombre es el único imputado por los delitos de tentativa de abuso sexual, amenazas y el crimen, que concluyó con la vida de la mujer de 33 años en marzo de 2021. La primera audiencia será este martes y, de acuerdo a lo previsto, el debate oral se extenderá hasta el viernes próximo. La denominada Querella Feminista del Movimiento de Mujeres,...
Argentina_Gualeguaychú: Encuentro de la UAC Litoral -Unión de Asambleas de Comunidades-

Argentina_Gualeguaychú: Encuentro de la UAC Litoral -Unión de Asambleas de Comunidades-

Ambiente, Nacionales, Publicación Abierta, Rosario
MOTIVADOR ENCUENTRO DE LA UNIÓN DE ASAMBLEAS DE COMUNIDADES 14 Julio, 2022 //eraverde.com.ar Una veintena de organizaciones sociales y ambientales convocadas como Unión de Asambleas de Comunidades (UAC) del Litoral llevaron a cabo un plenario en la ciudad de Gualeguaychú. Las organizaciones reafirmaron su defensa de los ecosistemas de humedales que tiene distintos frentes de lucha y demandas, así como reivindicaron el fortalecimiento hacia la producción agroecológica “y contra la agricultura con agrotóxicos y transgénica”, señaló el documento final. El fin de semana del 9 y 10 de julio, se llevó adelante en la ciudad de Gualeguaychú el encuentro número 20 de la Unión de Asambleas de Comunidades que contó con la participación de entidades del litoral argentino y...
Detienen a militante de Rebelión Popular en Paraná por pintar contra el FMI

Detienen a militante de Rebelión Popular en Paraná por pintar contra el FMI

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
El vecino de Paraná César Follonier, militante de Rebelión Popular, fue detenido este miércoles a la noche por efectivos de la Comisaría Octava, por realizar pintadas con un grupo de jóvenes contra el Fondo Monetario Internacional en paredes de la avenida Antonio Crespo, cerca del túnel subfluvial. Militantes de distintas agrupaciones comentaron que fueron interceptados por un patrullero y explicaron que estaban realizando grafitis y pintadas en desacuerdo con el FMI y por la libertad del militante Facundo Molares. Follonier se hizo cargo del grupo y fue detenido. Luego de pasar por la Comisaría Octava fue llevado a la Alcaidía, por orden de la fiscal Farinó. El jefe de la Comisaría, Jorge Pérez, comentó a la prensa que vecinos de la zona dieron aviso a la policía...
Carnaval, fiesta y refugio histórico para las personas travestis y trans

Carnaval, fiesta y refugio histórico para las personas travestis y trans

Destacadas, Géneros, Nacionales
Brillos, lentejuelas y libertad. Durante unas semanas, travestis y trans salen a la escena pública sin ser señaladas ni perseguidas. Los testimonios. Por Keili González. Entre Ríos, Argentina. Ser travestis y trans como identidades disidentes no es algo nuevo en la historia. Sin embargo, su visibilidad y las conquistas de nuestros derechos, producto del hartazgo y de la lucha, hacen hoy más habitable a este mundo, que fue diseñado para unes pocxs. A pesar de que queda un largo camino por hacer, discursos por desarticular, disputas por dar, políticas por construir, cada vez son más las personas que se rebelan contra un sistema que les ha asignado e impuesto las formas y los modos de estar existiendo. Los carnavales desde hace muchos años son para las travestis y trans...