Etiqueta: FESPROSA

CICOP acentúa su reclamo para el cierre de las paritarias 2018 y la apertura de 2019

CICOP acentúa su reclamo para el cierre de las paritarias 2018 y la apertura de 2019

Conurbano, La Plata, Trabajadoras/es
La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP), ante la falta de cierre de paritaria 2018 y sin convocatoria aún para la discusión de 2019, afirmó este lunes 11 de marzo que "el gobierno que encabeza María Eugenia Vidal no tiene a la salud entre sus prioridades porque no basta con discursos para modificar una realidad en la que fijó para este año el presupuesto más bajo de la historia para el área y además sin dar respuestas ante la crisis en curso". "No hemos sido convocados a la discusión paritaria 2019 y las reuniones y mesas técnicas sostenidas con los funcionarios del área. Desde el ministro de Salud bonaerense, Andrés Scarsi para abajo, no han brindado las respuestas necesarias. La responsabilidad de quienes nos gobiernan...
Rosario: Estatales se manifestaron por salarios y condiciones dignas de trabajo

Rosario: Estatales se manifestaron por salarios y condiciones dignas de trabajo

Rosario, Trabajadoras/es
Integrantes de Amsafe Rosario, ATE Rosario y SIPRUS se movilizaron en la mañana del jueves exigiendo paritarias libres sin techo, condiciones de trabajo, jubilaciones dignas, pases a planta y actualización ya de las asignaciones familiares. Denunciaron el ajuste macrista y las medidas provinciales que atentan contra los sectores más vulnerables. Con un calor agobiante, la marcha partió pasadas las once de la mañana desde Plaza 25 de Mayo hacia la San Martín. Frente a la sede local de Gobernación, referentes de los distintos gremios tomaron la palabra. El Secretario General de la CTAA y Amsafe Rosario, Gustavo Terés inició realizando un homenaje a Vanesa Castillo, docente asesinada hace un año, que se trasladaba 50km diarios en moto para dar clases. “Hay que hacer un ejercicio...
Protección para Macri y Vidal: Crónica TV censura denuncia sobre crisis en la salud pública

Protección para Macri y Vidal: Crónica TV censura denuncia sobre crisis en la salud pública

Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales, Trabajadoras/es
Los directivos de Crónica TV censuraron hoy una denuncia pública que iban a realizar los profesionales de la salud Jorge Yabkowski y Mirta Jaime, referentes de FESPROSA y CICOP, sobre el gravísimo estado en que se encuentran los hospitales públicos en todo el país. La entrevista había sido pactada 24 horas antes. En este marco, cabe señalar que la situación se encuentra agravándose aceleradaramente en la salud bonaerense, por falta de insumos, cortes de energía, deterioro de la infraestructura y falta de profesionales en áreas clave. La provincia de Buenos Aires es gobernada por María Eugenia Vidal, que goza de una protección mediática aún más formidable que la que rodea al ejecutivo nacional. Compartimos el relato del propio Jorge Yabkowski: Censura en Crónica En...
Buenos Aires: Con el presupuesto más bajo de su historia, la Salud Provincial está al borde del colapso

Buenos Aires: Con el presupuesto más bajo de su historia, la Salud Provincial está al borde del colapso

La Plata, Trabajadoras/es
Con presupuestos a la baja y políticas que nada tienen que ver con las necesidades reales para su funcionamiento, el sistema sanitario provincial sostiene su capacidad de respuesta sólo a expensas del compromiso de sus trabajadoras y trabajadores. Tal como venimos denunciando, la partida destinada a Salud en el reparto global para el año 2019 es la más baja de la historia, lo que asegura la perpetuación de la crisis existente y con altas probabilidades de agudizar las dificultades cotidianas. En la semana que pasó, tuvimos una nueva muestra. El mayúsculo apagón que se produjo durante más de tres horas en el hospital de más alta complejidad de la provincia de Buenos Aires el miércoles 23 de enero puso en verdadero riesgo a cientos de personas internadas. Como ejemplo...
Comida con insectos en los hospitales públicos

Comida con insectos en los hospitales públicos

Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
El Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad (SIPRUS- Fesprosa), denunció el mal estado y la presencia de pelos y hasta insectos en la comida servida en hospitales públicos. La firma que provee hace una década las viandas es Catering Gourmet SRL y hubo varias denuncias previas. Por el momento no hubo respuestas del Ministerio de Salud de Santa Fe. "Se hacen notas al Ministerio (de Salud de Santa Fe), pero las denuncias quedan en la nada. No sabemos por qué se hace la vista gorda con esta empresa", afirmó la referente de SIPRUS, María Fernanda Boriotti. Según indicó, los médicos no han sido bien tratados cada vez que hicieron plantearon el reclamo y en muchas ocasiones optan por comprar de su bolsillo la comida. Pero en el caso de los y las pacientes internadas...
La Causalidad permanente: El sistema público de salud de Argentina se viene abajo

La Causalidad permanente: El sistema público de salud de Argentina se viene abajo

Nacionales, Trabajadoras/es
Los 30 mil médicos, profesionales y trabajadores que integramos la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA) vemos con preocupación este comienzo de 2019 en los 600 hospitales de todo el país en los que estamos presentes. Hace pocos días, un incendio desactivó el Hospital Oñativa de Rafael Calzada. En Córdoba se inundaron el quirófano del Hospital de Niños y el Neurosiquiátrico. En Chaco, se cortó la luz en el quirófano del Hospital Perrando y los profesionales debieron continuar la cirugía con la luz de un celular. https://viapais.com.ar/resistencia/781659-se-corto-la-luz-y-los-medicos-siguieron-operando-con-la-linterna-del-celular/ En Santa Fe, se desmoronó el techo de un Centro de Salud. Mientras en...
El gasto total en Salud Pública es la mitad de lo que se paga al servicio de la deuda

El gasto total en Salud Pública es la mitad de lo que se paga al servicio de la deuda

Destacadas, La Plata, Trabajadoras/es
Así lo señaló Reynaldo Saccone, de la Cicop (Comisión Interhospitalaria del Conurbano y Provincial), la asociación de profesionales de la salud de la provincia de Buenos Aires: "El gasto total en salud de todos los presupuestos, Municipio, Provincia y Nación, el porcentaje del PBI es 2,6%, que es la mitad de lo que se paga al servicio de la deuda". Desde la Cicop detallaron que el Ejecutivo de la provincia de Buenos Aires pagará 77.000 millones de pesos en compromisos financieros asumidos mientras que para el sistema sanitario habrá 51.000 millones, es decir, 26.000 millones menos. Asimismo, manifestaron que la baja del porcentaje reviste características inéditas. “En las estadísticas y en la asignación del presupuesto uno ve cifras, pero cuando miramos los hechos...
Las peores fiestas para el Hospital Posadas

Las peores fiestas para el Hospital Posadas

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Como todos los miércoles se realizó una ronda en el nosocomio de El Palomar para denunciar su intento de vaciamiento, pero esta semana la preocupación fue aún mayor ya que 300 trabajadores podrían ser despedidos el último día de este año, sumándose a los 1300 que ya fueron cesanteados durante la gestión de Cambiemos. La “ronda de los miércoles” es la protesta que se realiza en este nosocomio cada semana en reclamo por la reincorporación de los 1300 trabajadores que ya fueron despedidos durante la gestión Cambiemos, y ahora también en rechazo de las posibles nuevas cesantías si se dejan “caer” 300 contratos precarios que eran renovados automáticamente cada año y que abarcan a todas las áreas del establecimiento, como enfermería, administrativos, limpieza, mantenimiento. “En...
Desafíos 2019 para la salud pública de Argentina y América Latina

Desafíos 2019 para la salud pública de Argentina y América Latina

Nacionales, Trabajadoras/es
Con participación federal y latinoamericana, durante dos días se debatió profundamente sobre el derecho al aborto legal y a la salud pública, los desafíos frente al extractivismo, la soberanía alimentaria, la lucha contra los agrotóxicos y la agenda 2019 del Movimiento por el Derecho a la Salud (MDS). El II Congreso Plurinacional por el Derecho a la Salud fue organizado por el Movimiento por el Derecho a la Salud, integrado por el IDEP Salud de ATE, la Fesprosa, la Cicop y otras organizaciones sociales y sindicales de la CTA-A, entre otras y se llevó a cabo el jueves y el viernes de la semana pasada en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. En la segunda jornada de dicho Congreso la mesa central abordó “los desafíos políticos frente al avance del extractivismo”....
Con una movilización frente al Ministerio de Salud y Desarrollo Social, arrancó el Segundo Congreso del Movimiento por el Derecho a la Salud

Con una movilización frente al Ministerio de Salud y Desarrollo Social, arrancó el Segundo Congreso del Movimiento por el Derecho a la Salud

CABA, Trabajadoras/es
El acto contó con la presencia de referentes de los profesionales de la Salud de todo el país, quienes dieron lectura a un documento que denuncia el vaciamiento del sistema de salud pública y rechaza los planes del gobierno de instalar la CUS (Cobertura Universal de Salud), a la vez que enmarca estas agresiones en los planes de organismos tales como la el G-20, el FMI, el Banco Mundial, la Organización Mundial de la Salud y la Organización Mundial del Comercio entre otras organismos supranacionales al servicio de las corporaciones. El acto de apertura del Congreso arrancó en las puertas del emblemático edificio de Avenida 9 de Julio y Moreno pasadas las 11 de la mañana y contó con la presencia de delegaciones de la CICOP de toda la provincia de Buenos Aires y compañeros...