Etiqueta: FOL

Piden a la CIDH y a la ONU que intercedan para que el Estado argentino termine con la persecución a la protesta

Piden a la CIDH y a la ONU que intercedan para que el Estado argentino termine con la persecución a la protesta

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Este viernes se presentó ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Organización de las Naciones Unidas un escrito firmado por organismos de derechos humanos, la CGT, las dos CTA y la UTEP junto a los gremios y organizaciones políticas y sociales intimados con multas millonarias por el gobierno de Javier Milei en castigo por haber ejercido el derecho a la protesta. Solicitan la intervención de los organismos internacionales ante la "aplicación de medidas que buscan impedir y reprimir las manifestaciones públicas". Compartimos el comunicado del CELS: Pedimos a la CIDH y a la ONU que intercedan para que el Estado argentino termine con la persecución a la protesta Centrales sindicales y organizaciones gremiales, sociales, políticas y de derechos humanos enviamos...
Infancias desalojadas: ¿cómo cuidarlas frente a la violencia del Estado?

Infancias desalojadas: ¿cómo cuidarlas frente a la violencia del Estado?

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
En Guernica la comisión de niñez realizó una tarea esencial para preservar a niñas, niños y adolescentes. Pero la vulneración de derechos se sigue profundizando. La alusión a la cantidad de niños y niñas que se encontraban junto a sus familias en el predio de Guernica no pareció importarle al gobierno de Axel Kicillof a la hora del desalojo. Fueron los movimientos sociales los que elaboraron estrategias de cuidado y conformaron una comisión de niñez para preservar a las infancias de la violencia del Estado. Lo sucedido el jueves pasado, profundiza la vulneración de múltiples derechos y según datos de Unicef, Argentina culminará el 2020 con un índice de pobreza en la infancia del 63%. La Comisión de Acompañamiento a las Niñeces se con la participación de distintas...
La solidaridad como señal distintiva este 1º de Mayo

La solidaridad como señal distintiva este 1º de Mayo

Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
En el Día Internacional de Lxs Trabajadorxs y ante la realidad impuesta por la pandemia que impidió, como se hace desde más de cien años, ocupar las calles, dirigentes de la CTAA Rosario estuvieron junto a organizaciones sociales. Hubo un gran locro solidario en Barrio Belgrano y se visitó la convocatoria del Frente de Organizaciones en Lucha. (más…)
Marcha por el Día Internacional de la No Violencia hacia las Mujeres y Disidencias

Marcha por el Día Internacional de la No Violencia hacia las Mujeres y Disidencias

CABA, Destacadas, Géneros, La Plata
Se conmemora desde 1981, en memoria de las Hermanas Mirabal. Este año, la Campaña Contra las Violencias hacia las Mujeres convocó a asambleas para organizar la marcha que se realizará el mismo lunes. El lunes 25 de noviembre desde La Campaña Nacional Contra las Violencias Hacia las Mujeres en conjunto con un amplio marco de organizaciones, convocan a movilizar tanto en CABA como en la ciudad de La Plata, bajo las consignas: “¡Abajo el golpe en Bolivia!”, “¡Fuera Piñera!”, y “¡Aborto legal ya!”, por el Día Internacional de lucha contra las violencias hacia las mujeres, lesbianas, trans, travestis, bisexuales y no binaries. La fecha fue asumida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y reivindicada de manera internacional recién en 1999, aunque se comenzó...
“¡Bolivia de pie, nunca de rodillas!”

“¡Bolivia de pie, nunca de rodillas!”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto, Pueblos Originarios
Convocada por más de un centenar de organizaciones gremiales, sociales, políticas, culturales, organismos de derechos humanos y de la comunidad boliviana en Argentina, se realizó este lunes en la Ciudad de Buenos Aires una multitudinaria jornada, con marcha y festival político cultural. En la misma se repudió el golpe de Estado en el hermano Estado Plurinacional de Bolivia y se denunció la salvaje represión de carácter racista y fascista emprendida por los golpistas, encabezados hoy por la autoproclamada Jeanine Añez, contra las organizaciones populares e indígenas. Fotos: Indymedia Derechos Humanos Distintas columnas confluyeron en el festival en Plaza de Mayo, las principales las de la Comisión de Solidaridad con Bolivia, los movimientos sociales del triunvirato piquetero,...
Tras las Paso: Los movimientos sociales continuarán la lucha en las calles contra el ajuste y el FMI

Tras las Paso: Los movimientos sociales continuarán la lucha en las calles contra el ajuste y el FMI

Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Profundizar las construcciones desde abajo y generar la auto-actividad de la sociedad será fundamental para que el voto bronca encuentre un cause en la organización. El voto bronca se hizo sentir en las urnas, y la formula de Alberto Fernández se impuso por 15 puntos a la del macrismo. Pese a esto, desde el FOL remarcaron la importancia de canalizar ese descontento en las calles y profundizando la auto-organización de las y los trabajadores para enfrentar el ajuste y las políticas que impondrá el FMI. “entendemos que en ninguna de las variantes principales se encuentra una salida a los vencimientos de deuda que ahogarán al país en los próximos años. De ello depende la suerte de gran parte de la población” dijeron en un comunicado desde el FOL, aunque remarcaron que...
Con lo que ganan los bancos privados en un día, se podría pagar el ingreso de 12 millones de Hacemos Futuro

Con lo que ganan los bancos privados en un día, se podría pagar el ingreso de 12 millones de Hacemos Futuro

Conurbano, Destacadas, Economía Política, Trabajadoras/es
Esta cifra deja en evidencia la política económica del macrismo, que no hace más que endeudar al pueblo en beneficio de las grandes entidades financieras. Según un informe del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad de Avellaneda (UNDAV) los bancos privados reciben 3 mil millones de pesos por día como resultado de los intereses que reciben de los bonos llamados Leliqs, esto equivale a pagar el ingreso de 12 millones de cooperativistas bajo el programa Hacemos Futuro. Las Leliqs son bonos que creó el Banco Central para que ingrese dinero, pero a cambio de endeudarse con entidades financieras privadas que son las únicas habilitadas para adquirir estos préstamos y después de una semana recibir sus intereses. Es así que en los últimos 12 meses, los especuladores...
Huertas agroecológicas en los barrios: una posibilidad para construir un ambiente sano

Huertas agroecológicas en los barrios: una posibilidad para construir un ambiente sano

Ambiente, Destacadas, La Plata, Trabajadoras/es, Video
Alrededor de 180 trabajadoras y trabajadores aprendieron a cultivar en equilibrio con el entorno. Los talleres forman parte de las capacitaciones que brinda el FOL en el marco del programa Hacemos Futuro.  En el marco del programa Hacemos Futuro, el Frente de Organizaciones en Lucha llevó adelante la capacitación de alrededor de 180 trabajadoras y trabajadores en la temática de huertas agroecológicas. Los talleres se realizaron en distintos barrios de la ciudad de La Plata, que de a poco comienzan a ver transformaciones muy importantes para el medio ambiente. “La capacitación para mí fue excelente porque lo que aprendimos ahí nos sirvió para el trabajo pero también para la casa, para la vida” cuenta Romina, una de las integrantes de la huerta que se realiza en...
Movimientos sociales y fábricas recuperadas salen a la calle ante la crisis

Movimientos sociales y fábricas recuperadas salen a la calle ante la crisis

CABA, Patagonia, Trabajadoras/es
Las ceramistas de Neuquén, junto con otras fábricas recuperadas, se movilizarán tanto en la provincia patagónica el próximo miércoles, como en la Capital Federal el jueves. De dicha instancia formarán parte los movimientos sociales entre los que se encuentran el FOL, el Polo Obrero, la CCC y la Ctep, quienes también reclaman por puestos de trabajo y obra pública. Luego de varios reclamos, las empresas bajo control obrero de Neuquén lograron una audiencia con el gobierno nacional y provincial para abordar la fuerte crisis que vienen sufriendo a raíz del aumento descomunal de las tarifas. Junto a los movimientos sociales decidieron apostar por la unidad, debido a que los reclamos son muy cercanos. “Entendemos que hay que reactivar la obra pública, en la provincia está...
Darío Santillán. La dignidad rebelde

Darío Santillán. La dignidad rebelde

Conurbano, Culturas, Derechos Humanos, Destacadas, Video
El viernes pasado en el Espacio INCAA ex Cine Burzaco se presentó la película "Darío Santillán. La dignidad rebelde" que relata la vida del militante social asesinado por la policía hace 17 años en la Masacre de Avellaneda. Un grupo de vecinas y vecinos de Almirante Brown organizados en el FPDS y el FOL asistieron y dejaron este testimonio.  Viernes por la tarde, puerta del cine de Burzaco. Mundo de gente que recorre la vereda y hace fila para entrar. Entre ellas y ellos, integrantes de las organizaciones sociales Frente Popular Darío Santillán (FPDS) y Frente de Organizaciones en Lucha (FOL). La expectativa para muchas de esas personas es poder ver en pantalla gigante una historia. Una historia relatada y contada en base a la vida de Darío. La proyección se realiza...