Etiqueta: Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT)

“Argentina está pasando por una crisis de enorme gravedad y se requiere una fuerza política de izquierda anticapitalista para enfrentarla”

“Argentina está pasando por una crisis de enorme gravedad y se requiere una fuerza política de izquierda anticapitalista para enfrentarla”

Discusiones, Nacionales, Publicación Abierta, Sistema Político
Entrevista a Christian Castillo, coordinador de la campaña del Frente de Izquierda. Argentina está pasando por una crisis de enorme gravedad y se requiere una fuerza política de izquierda anticapitalista para enfrentarla Mario Hernandez M.H.: Estamos en comunicación con Christian Castillo, coordinador de la campaña del FITU. Se me ocurre preguntarte, qué expectativa tiene el Frente de Izquierda ante los millones que están desencantados con el Frente de Todos y aparecen personajes como Milei, Espert, que hablan de libertad, pero en realidad solo quieren profundizar el ajuste. C.C.: Creo que hay dos cuestiones, por un lado nuestra expectativa es poder canalizar parte importante del descontento que hay, tanto con el gobierno nacional como con Juntos por el Cambio, ya...
Entrevista a Claudio Katz y Eduardo Lucita: elecciones 2021

Entrevista a Claudio Katz y Eduardo Lucita: elecciones 2021

Discusiones, Nacionales, Publicación Abierta, Sistema Político
Argentina, elecciones 2021: "Hay razones para votar a la izquierda". Mario Hernandez MH – ¿Cómo ven el proceso electoral en curso cuando solo faltan 10 días para las primarias? EL – Creo conviene colocar tu pregunta en el contexto determinado por un lado por la pandemia, que hoy pasa esencialmente por el plan de vacunación que luego de un inicio con grandes dificultades ahora se ha dinamizado y los porcentuales de vacunación con primera y segunda dosis han mejorado sustancialmente. Por otro lado, la crítica situación económica que arrastra ya tres años y medio de recesión y en la que la pandemia tuvo mucho que ver en el último año y medio. El costo social ha sido elevado. CK – En pocos días podremos saber si se confirma o no, el escenario de apatía electoral...
Reprimieron con gases y palos corte en Puente Pueyrredón

Reprimieron con gases y palos corte en Puente Pueyrredón

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
La Prefectura Nacional reprimió esta mañana en Puente Pueyrredón un corte en reclamo de "salarios dignos, trabajo y vacunas" impulsado por trabajadores tercerizados ferroviarios de MCM y tercerizados de la electricidad de EMA, junto a trabajadores de la salud de distintos establecimientos bonaerenses, docentes de los Suteba Multicolor y de Ademys, agrupaciones y corrientes del Plenario Sindical Combativo (FIT-U) y movimientos de desocupados, entre otros. Fotos: Ademys y corresponsales populares. Desde las 7:30 hs de esta mañana inició el corte sobre el Puente Pueyrredón que conecta Avellaneda con la Ciudad de Buenos Aires. Allí concentraron distintos sectores de trabajadores ocupados, precarizados y desocupados. "La Prefectura empezó a reprimir a los trabajadores con palos...
“El Holocausto es para los judíos lo que la Nakba para el pueblo palestino”

“El Holocausto es para los judíos lo que la Nakba para el pueblo palestino”

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Publicación Abierta
Hoy se realizará una audiencia pública y abierta convocada por el Frente de Izquierda Unidad que contará con la participación de diversas personalidades que se solidarizarán y repudiarán el ataque contra el diputado Juan Carlos Giordano. Los últimos días, el ataque proveniente de grandes medios de comunicación como el Grupo Clarín y la Embajada de Israel, señaló al diputado como antisemita, por defender la causa del pueblo palestino en el Congreso. La campaña en defensa de la lucha Palestina y el derecho a la libertad de expresión en el Congreso nacional, es apoyada por diversas personalidades como Adolfo Pérez Esquivel, Nora Cortiñas y Sergio Maldonado. Reproducimos el comunicado del Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad: “Jueves 27 de mayo...
Casa Santa Cruz: “El Gobierno de la Ciudad no nos está dando respuestas concretas”

Casa Santa Cruz: “El Gobierno de la Ciudad no nos está dando respuestas concretas”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Lo dijo Rosa Herrera, abogada e integrante de la Liga Argentina por los Derechos Humanos quien sostuvo un extenso diálogo con el programa radial Hasta que vuelvan los abrazos, en la mañana de La Retaguardia. En esta oportunidad habló acerca de la Casa Santa Cruz, ubicada en el barrio de Parque Patricios, vivienda desde hace 18 años para 106 familias. Amenazadas por un posible desalojo, convocaron a una conferencia de prensa, a una movilización, y a resistir hasta intentar torcerle el brazo al Gobierno porteño. Entrevista: Julián Bouvier/Alfredo Grande. Redacción: Nicolás Rosales. Edición: Fernando Tebele.  Fotos: Natalia Bernades. El edificio de Santa Cruz 140, una ex fábrica textil ubicada en el barrio porteño de Parque Patricios, se encuentra nuevamente en pie de lucha...
Declaran de interés público al primer libro infantil sobre fracking

Declaran de interés público al primer libro infantil sobre fracking

Ambiente, Culturas, Destacadas, Patagonia
El Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén Capital votó a favor del proyecto presentado por la legisladora Natalia Hormazabal del Frente de Izquierda y les trabajadores – Unidad. En su intervención planteó que “es un importante material pedagógico que servirá para que las niñeces puedan pensar el medio en el que viven, y una relación más amigable y armoniosa con los recursos naturales”. “Esta gran iniciativa es un libro para las infancias, donde se abordan las consecuencias y problemáticas del desarrollo de la técnica de la fractura hidráulica en los territorios. Cómo impacta social y ambientalmente el desarrollo de estas tecnologías”, agregó Hormazabal. El fracking, una historia esdrújula contada por el Conde Drácula es un cuento infantil realizado por...
Caravanas y actos por el impuesto a las grandes fortunas

Caravanas y actos por el impuesto a las grandes fortunas

CABA, Destacadas, Foto, Nacionales, Trabajadoras/es
En la madrugada de este miércoles la Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción al proyecto de Aporte Solidario y Extraordinario, popularmente conocido como Impuesto a las Grandes Fortunas. Muy resistido por el establishment -más por el precedente que sienta que por su impacto real en las multimillonarias fortunas de los pocos individuos que alcanzará- su tratamiento legislativo fue acompañado con manifestaciones de apoyo convocadas por distintos sectores sindicales, sociales y populares. El proyecto de Aporte Solidario y Extraordinario contempla el cobro por por única vez a personas físicas que declararon en 2019 una fortuna personal mayor a los 200 millones de pesos, alcanzando a un total de 9250 personas, lo que representa aproximadamente el 0,02% de la población...
La legislatura porteña aprobó el polémico uso del reconocimiento facial: fuerte rechazo de organismos

La legislatura porteña aprobó el polémico uso del reconocimiento facial: fuerte rechazo de organismos

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
El uso de tecnologías de reconocimiento facial para la detención de personas prófugas fue aprobado este jueves por la Legislatura porteña, con 39 votos de diputados del oficialismo porteño y aliados, mientras fue rechazado por 18 legisladores y legisladoras de los bloques de la izquierda y del Frente de Todos, aunque el proyecto original fue presentado por la legisladora del FDT Claudia Neira.  Las organizaciones Access Now, Amnistía Internacional, la Asociación por los Derechos Civiles, el Centro de Estudios Legales y Sociales, DATAS, la Fundación Vía Libre y Observatorio de Derecho Informático Argentino rechazaron la votación: “existe evidencia suficiente para afirmar que los sistemas de reconocimiento facial, no solo son una forma de vigilancia masiva que viola el derecho...
El Polo Obrero movilizó en el Día del Trabajador

El Polo Obrero movilizó en el Día del Trabajador

Nacionales, Trabajadoras/es
Este 1° de Mayo el Polo Obrero movilizó y realizó ollas populares en distintos puntos del país "levantando los reclamos elementales de la población más empobrecida del país, que atraviesa una situación crítica en el marco de la cuarentena", señalaron desde el brazo piquetero del troskista Partido Obrero. La jornada se realizó resguardando las distancias y medidas de seguridad sanitarias. El Polo "plantó bandera" en todo el interior, indicaron, enumerando acciones en Córdoba, en Rosario, y en todo el interior desde Tierra del Fuego hasta Jujuy. En Capital, se desarrolló una movilización concentrando en el Obelisco y finalizando en Plaza de Mayo, donde el referente de la organización, Eduardo Belliboni, desde el Obelisco, afirmó: “Desde esta movilización en el...
Gran movilización popular contra el FMI

Gran movilización popular contra el FMI

CABA, Destacadas, Economía Política, Foto, Trabajadoras/es, Video
Repudio a la llegada al país de la misión del Fondo Monetario Internacional, reclamo de una extensiva auditoría sobre la deuda contraída por el gobierno de Mauricio Macri y rechazo a su pago: esos fueron los puntos de coincidencia con que movilizaron organizaciones sociales, gremiales, políticas y populares este miércoles en distintos puntos del país. En la Ciudad de Buenos Aires una gran columna concentró frente al Congreso, encabezada por los movimientos "cayetanos" junto a la CTA Autónoma, Fempinra y otras organizaciones gremiales, mientras se presentaba en el recinto el titular del Ministerio de Economía. Allí confluyeron movimientos sociales que se habían manifestado más temprano ante las oficinas del FMI. Por su parte la izquierda partidaria trotskista realizó un acto...