Etiqueta: Frente de Organizaciones en Lucha (FOL)

Movimientos sociales en estado de alerta ante la falta de alimentos en los comedores

Movimientos sociales en estado de alerta ante la falta de alimentos en los comedores

Conurbano, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Un amplio arco de organizaciones denunció retraso en la entrega de alimentos a comedores barriales: "comer es una necesidad urgente que no puede esperar". "Frente a la grave situación social que deja el gobierno de Macri con más del 40% de la población en la pobreza, 7 millones de niños y niñas sin acceso a sus derechos mas básicos, nos preocupa que para el gobierno no sea una prioridad atender a esas millones de familias que están sufriendo esta catástrofe social", señalaron desde una decena de organizaciones sociales, algunas con presencia nacional y otras surgidas en el conurbano, en un comunicado conjunto. "La situación del norte del pais, donde ya hay 6 niños muertos por desnutrición es un ejemplo de la tragedia que atraviesan los sectores populares. Resolver el...
Proyecto popular de atención primaria de la salud

Proyecto popular de atención primaria de la salud

Conurbano, Géneros, Trabajadoras/es
Sus integrantes apuntan a pensar este derecho desde la promoción y la prevención es fundamental para que esté al servicio del ser humano y no del capital. En la localidad de Glew, partido de Almirante Brown, el Frente de Organizaciones en Lucha lleva adelante un proyecto de salud desde y para el barrio, con el principal objetivo de poner este derecho al servicio de la comunidad desde la prevención y la promoción. A partir del trabajo colectivo con profesionales se busca conformar un equipo de promotoras de género con herramientas para abordar la atención primaria. Jol es enfermero, se formó en Tucumán y hoy forma parte del FOL en la zona sur del conurbano bonaerense. “La necesidad de implementar este Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Popular surge a partir...
Un panorama difícil de remontar: Macri deja un saldo de 40,8% de pobres y 8,9% de indigentes

Un panorama difícil de remontar: Macri deja un saldo de 40,8% de pobres y 8,9% de indigentes

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Pobreza multidimensional: Los datos del Observatorio de la Deuda Social de la UCA revelan cifras aún peores que las del Indec. El avance del “Informe de deudas sociales y desigualdades estructurales en Argentina 2010-2019” elaborado por el Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) de la UCA revela que los datos de pobreza e indigencia del tercer trimestre del 2019 son los peores de la última década. El saldo de las políticas económicas del macrismo es que el 40,8% de las personas en Argentina son pobres, y el 8,9% son indigentes. El presidente electo, Alberto Fernández apuntó ayer a que los puntos principales de su gobierno tendrán como objetivo combatir el hambre, generar empleo y obra pública, y mejorar las condiciones habitacionales y de vivienda. Para esto...
Marcha por el Día Internacional de la No Violencia hacia las Mujeres y Disidencias

Marcha por el Día Internacional de la No Violencia hacia las Mujeres y Disidencias

CABA, Destacadas, Géneros, La Plata
Se conmemora desde 1981, en memoria de las Hermanas Mirabal. Este año, la Campaña Contra las Violencias hacia las Mujeres convocó a asambleas para organizar la marcha que se realizará el mismo lunes. El lunes 25 de noviembre desde La Campaña Nacional Contra las Violencias Hacia las Mujeres en conjunto con un amplio marco de organizaciones, convocan a movilizar tanto en CABA como en la ciudad de La Plata, bajo las consignas: “¡Abajo el golpe en Bolivia!”, “¡Fuera Piñera!”, y “¡Aborto legal ya!”, por el Día Internacional de lucha contra las violencias hacia las mujeres, lesbianas, trans, travestis, bisexuales y no binaries. La fecha fue asumida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y reivindicada de manera internacional recién en 1999, aunque se comenzó...
Misiones: Taller textil del FOL encara la producción de guardapolvos

Misiones: Taller textil del FOL encara la producción de guardapolvos

Géneros, Norte Argentino, Trabajadoras/es
De manera autogestiva las compañeras se organizan y luchan para enfrentar la crisis. Más de 70 compañeras se vienen capacitando desde octubre del año pasado en el Taller Textil del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), que funciona en el local que la organización posee en el barrio Irigoyen de Apóstoles en Misiones. Las capacitaciones están a cargo de Aida Olivera, y las integrantes se dividen en dos grupos –avanzadas y principiantes - para avanzar con el trabajo. Esta semana las mujeres recibieron sus certificados de participación y aprobación de un curso de Tejido y Textil realizado a través de un convenio con el Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación. Ramona Barboza, una de las emprendedoras que está produciendo en el taller, señaló que “el productivo...
Ecuador: organizaciones se manifestarán en solidaridad en Buenos Aires

Ecuador: organizaciones se manifestarán en solidaridad en Buenos Aires

CABA, Internacionales, Trabajadoras/es
En la Ciudad de Buenos Aires se realizará el lunes 7 de octubre, desde las 12 del mediodía, una concentración en el Obelisco para expresar solidaridad con el pueblo ecuatoriano que enfrenta en las calles el plan de ajuste de Lenin Moreno y el FMI. Compartimos la convocatoria: Las organizaciones y personas abajo firmantes expresamos nuestra firme solidaridad con el heroico pueblo ecuatoriano que enfrenta en las calles el plan de ajuste de Lenin Moreno y el FMI. Apoyamos la lucha de lxs trabajadores, lxs indígenas y lxs campesinxs que resisten el plan de saqueo y miseria que tan bien conocemos y padecemos los pueblos del continente. Denunciamos la represión con 350 detenidxs, allanamientos y la militarización del país en el marco del estado de excepción. Nos convocamos a...
Chapadmalal: hoteles de vida y no escuela de represión

Chapadmalal: hoteles de vida y no escuela de represión

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
El gobierno, vía decreto presidencial, resolvió destinar dos de los 9 hoteles del complejo de Chapadmalal (cercanos a la ciudad balnearia de Mar del Plata) a una escuela de formación para la Gendarmería Nacional. Se trata de los hoteles 7 y 8 de este histórico complejo que desde su creación fue utilizado para el turismo social y el trabajo con la comunidad. Desde su construcción en 1945, el complejo turístico de Chapadmalal ha sido un espacio en el que se desarrollaron acontecimientos científicos, artísticos, deportivos y recreativos. “Lugar paradisíaco donde desde su creación hace casi 70 años pasaron sus vacaciones millones de personas entre jubilados, niños y niñas de los barrios pobres, familias enteras, personas con capacidades limitadas, y muchos otros que no...
Una familia necesitó 33.013 pesos para no ser pobre en Agosto

Una familia necesitó 33.013 pesos para no ser pobre en Agosto

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
La inflación en doce meses para el rubro alimentos fue de un 58,8%, mientras que en agosto el incremento fue de 4%. El descomunal aumento del dólar comenzó a hacerse sentir en el mes de agosto con una suba en los precios de 4% con respecto al mes anterior y se espera que siga subiendo como consecuencia de las variaciones del dólar. A su vez, en lo que va de doce meses acumula una inflación mayor en el rubro alimentos, llegando a un 58,8%. Según el Indec, una familia tipo con cuatro integrantes necesitó en agosto 33.013 pesos para no ser pobre. Mientras que para no ser indigente se requirió 13.258 pesos, por lo que la mayoría de las cooperativas pertenecientes a los municipios y a programas de empleo nacionales como Hacemos Futuro siguen estando por debajo del nivel de indigencia....
Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales y No Binaries

Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales y No Binaries

Géneros, La Plata, Video
El 12, 13 y 14 de octubre se realizará el 34º Encuentro, y el debate sobre el nombre será central a lo largo de los tres días. Este año el momento de la apertura será crucial para poner en debate de manera masiva el nombre del 34º Encuentro. Desde el año pasado, un sector de la Comisión Organizadora propone que el espacio se llame Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales y No Binaries, mientras que otro sector se opone de manera ferviente y con una serie de prácticas antidemocráticas para impedir una expresión masiva que ya tuvo su lugar en Trelew el año anterior. Por eso, la Campaña Somos Plurinacional se conformó con el objetivo de ampliar el debate a todas aquellas personas que participen de las jornadas que se realizarán el...
La represión policial no frena el acampe de los movimientos sociales

La represión policial no frena el acampe de los movimientos sociales

CABA, Destacadas, Foto, Trabajadoras/es
Un amplio conjunto de movimientos sociales cumplen el día de hoy una jornada nacional de lucha con ollas populares en Buenos Aires y en 17 provincias por aumento salarial y nuevos puestos de trabajo. En Ciudad de Buenos Aires, un violento operativo represivo atacó pasadas las 16:30 horas a las organizaciones que se instalaron sobre la Avenida 9 de Julio ante el Ministerio de Desarrollo Social para reanudar el acampe realizado la noche del 4 de septiembre. Varios manifestantes sufrieron heridas y otras quedaron afectadas por los gases: dos personas fueron detenidas. #Urgente #Ahora #CABA Policía reprime a movimientos sociales que realizan un acampe frente al Ministerio de Salud y Desarrollo social/Ampliaremos Video: Lidia Barán👇👇 pic.twitter.com/SM8Hq3SyCZ —...