Etiqueta: Grupo Clarín

Pauta oficial en los años de Macri: radiografía de una distribución discrecional y electoralista

Pauta oficial en los años de Macri: radiografía de una distribución discrecional y electoralista

Derechos Humanos, Discusiones, Medios y comunicación, Nacionales
Un relevamiento de la inversión entre 2016 y 2019 da cuenta de una estrategia política común. El Grupo Clarín es el más beneficiado y CABA el distrito que más gastó por habitante. Por Agustín Espada y Santiago Marino - @AgustinEspada y @SantiagoMarino Entre 2016 y 2019 las cuatro jurisdicciones más grandes del país invirtieron más de 45 mil millones de pesos en concepto de publicidad oficial, lo que representó alrededor de un 20% del mercado publicitario argentino. El dato muestra la injerencia estatal tanto en la economía, como en el desarrollo del sistema de medios argentino. Un análisis de su distribución da cuenta de su utilización electoralista, propagandística y discrecional para premiar a los grandes medios que también dice mucho (¿o todo?) sobre la estrecha...
Patota atacó a trabajadores y trabajadoras despedidos del Tren Roca, el Belgrano Norte y Sur

Patota atacó a trabajadores y trabajadoras despedidos del Tren Roca, el Belgrano Norte y Sur

Conurbano, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
El ataque ocurrió este lunes por la tarde, cuando trabajadores y trabajadoras ferroviarias despedidos del Tren Roca, el Belgrano Norte y Sur protestaban realizando un corte de vías a la altura de la Estación Darío y Maxi, en reclamo de la reincorporación a sus puestos laborales. La Polícia Federal, encargada del operativo, se retiró de la zona y dejó vía libre para que fueran atacados con piedrazos por parte de una patota que llegó desde Constitución. Debido al ataque, uno de los trabajadores sufrió un corte en su cabeza por un piedrazo y tuvo que ser trasladado a un hospital, aunque luego fue dado de alta y se encuentra bien. "La respuesta al pedido de reincorporación de 300 familias por parte del gobierno ha sido nuevamente la represión tercerizada al igual que sucedió con...
Córdoba: despidos y paro en La Voz y Vía Córdoba, medios del grupo Clarín

Córdoba: despidos y paro en La Voz y Vía Córdoba, medios del grupo Clarín

Córdoba, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
El Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren) denunció despidos en los medios La Voz del Interior y Via Córdoba y acompaña el paro de 24 horas decidido en asamblea que tendrá cumplimiento este jueves. El Cispren “se solidariza y acompaña a lxs trabajadores de La Voz del Interior y Vía Córdoba, que hoy en asamblea decretaron un paro por 24 hs en reclamo por los incesantes aprietes de la patronal del grupo Clarín para obtener retiros (in)voluntarios de sus trabajadores”, comunicó la organización gremial. En este sentido, denunciaron la modalidad de la patronal de citar individualmente a los trabajadores a la oficina de recursos humanos, para aislarlos y presionarlos para que acepten un retiro voluntario. “Desde el Cispren repudiamos esta...
Editoras de género: un espacio ganado con organización colectiva dentro y fuera de las redacciones

Editoras de género: un espacio ganado con organización colectiva dentro y fuera de las redacciones

CABA, Géneros, Trabajadoras/es
Su designación es un reflejo de la enorme potencia del movimiento de mujeres y los feminismos en nuestro país, y de hasta qué punto este ha modificado la forma en la que producimos noticias en los medios de comunicación. En el último tiempo, en varias redacciones se han designado compañeras periodistas para que asuman el rol de editoras de género. Es el caso de Clarín, donde el nombramiento de Mariana Iglesias llegó en junio pasado como respuesta a reiteradas demandas y campañas, tanto del colectivo de mujeres como de toda la asamblea, y casi en simultáneo con la última de varias movilizaciones por el #3J contra la violencia de género. Su función es trabajar para que la perspectiva de género sea transversal a todas las secciones del diario en sus diversas plataformas,...
El macrismo se derrumbó en las PASO

El macrismo se derrumbó en las PASO

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
En las elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias de este domingo 11 de agosto, el macrismo perdió a nivel nacional y en casi todas las provincias, con las excepciones de Córdoba y CABA, donde también redujo su desempeño. La derrota de la alianza gobernante Cambiemos -ahora reformulada como “Juntos por el Cambio”- era esperada por la mayoría de los analistas políticos, salvo los operadores y medios más rabiosamente oficialistas. Lo que sorprendió fue la contundencia de los resultados: más de 15 puntos de diferencia. Un guarismo que no esperaban ni los partidarios del Frente de Todos. Con el 99% de las mesas escrutadas, el principal candidato opositor, el peronista Alberto Fernández sacó 47,66% contra un 32,09% del presidente Mauricio Macri. Es decir,...
La Nación y Lanata se suman a la campaña de mentiras contra Daniel Ruiz

La Nación y Lanata se suman a la campaña de mentiras contra Daniel Ruiz

Derechos Humanos, Medios y comunicación, Nacionales, Trabajadoras/es
El programa PPT del 14 de julio, emitido por Canal 13, conducido por Jorge Lanata y el editorial del diario La Nación se suman a la campaña de mentiras y difamaciones contra Daniel Ruiz, ya iniciada por el diario Clarín. La Nación lo hace con más sutileza que Clarín pero no menos saña, mencionándolo en un artículo donde reclama la sanción de una ley de “Ficha limpia”, al estilo de la que rige en Brasil, para impedir “expresamente ser candidatos a cargos electivos a condenados por delitos”. Lanata fiel a su estilo de sensacionalismo PRO refiere a Daniel en medio de una lista de candidatos acusados de violación, corrupción y pedofilia, buscando manchar su nombre y confundir a la audiencia, poniéndolo en la misma bolsa que los políticos y empresarios contra los...
Periodismo en Emergencia: Jornada de lucha del SiPreBA para denunciar la crisis en el sector

Periodismo en Emergencia: Jornada de lucha del SiPreBA para denunciar la crisis en el sector

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es, Video
Ayer, en el marco de la semana del Día del Periodista, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) realizó una olla popular con transmisión en vivo ante la sede de las Cámaras patronales para denunciar el estado de Emergencia del Periodismo por despidos, bajas salariales, flexibilización laboral y ataque al Estatuto. Compartimos la crónica del Sindicato y la transmisión e informe realizados por los trabajadores de Prensa de la TV Pública. Fotos: Indymedia Trabajadoras/es A las puertas del emblemático edificio de la Prensa Argentina donde funcionan las cámaras empresarias AEDBA, ADIRA y ADEPA llegaron las y los trabajadores de Prensa con las consignas #SiPreBAEnLucha y #PeriodismoEnEmergencia -que no tardaron en convertirse en tendencia en las redes sociales- y reiterar...
El peronismo y la izquierda frente al ocaso de Macri

El peronismo y la izquierda frente al ocaso de Macri

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
El enorme impacto de la fórmula Fernández-Fernández ilustra el cambio de escenario político que ha generado el fracaso económico de Macri. Ese categórico revés deteriora todos los preceptos neoliberales de los últimos años, facilita el resurgimiento del peronismo y replantea la intervención de la izquierda. Ya nadie discute que el alocado endeudamiento oficial financió la fuga de capitales. Los préstamos no sirvieron para construir puentes, represas u hospitales, sino para perpetrar un vaciamiento financiero mayúsculo. Las consecuencias están a la vista: demolición de la industria, desempleo de dos dígitos, estanflación y agravamiento de la indigencia. Este desastre socava todas las creencias que acompañaron el ascenso de Cambiemos. Los argumentos oficiales han...
A pedir de Clarín: persecución judicial contra los canales alternativos BTV y PAREStv

A pedir de Clarín: persecución judicial contra los canales alternativos BTV y PAREStv

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Las operadoras Cablevisión (Grupo Clarín) y Telecentro incumplen de forma sistemática la ley que las obliga a incluir a los canales alternativos Barricada TV y PAREStv en la grilla. Ahora el Poder Judicial porteño -íntimamente ligado al macrismo- inició una persecución judicial contra sus integrantes, a caballo de una campaña mediática iniciada por Clarín. La poderosa corporación pretende ubicarse en el lugar de víctima. Compartimos el comunicado de Interredes: PERSEGUIDOS POR PEDIR QUE SE CUMPLA LA LEY: INVESTIGAN COMUNICADORES POR PROTESTA PACÍFICA EN CANAL 13 La Justicia porteña inició una investigación contra integrantes de medios comunitarios que protestaron, en diciembre, ante el reiterado incumplimiento -por parte del Estado y de las principales empresas...
Bondiolazo a un mes de los despidos en Clarín

Bondiolazo a un mes de los despidos en Clarín

CABA, Trabajadoras/es
Con motivo de cumplirse un mes desde los #DespidosEnClarin y Olé, el SiPreBA realizará un Plenario Abierto junto a las trabajadoras y trabajadores de AGEA. Invitamos a todo el gremio para ratificar la #UnidadDeLxsTrabajadorxs frente al #PeriodismoEnEmergencia. La cita es este sábado 18 de mayo a las 13 en Tacuarí 1800. La actividad se suspende por lluvia.