Etiqueta: Hambre

Un informe revela que se duplicó la indigencia infantil

Un informe revela que se duplicó la indigencia infantil

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El informe del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPYPP) y el Foro por la Niñez revela los alarmantes niveles de pobreza, precarización y falta de acceso a derechos que afectan a millones de niños y adolescentes en el país. El Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPYPP), dirigido por Claudio Lozano, quien recientemente lanzó Confluencia, publicó el informe titulado “La situación de las infancias y las adolescencias: Coyuntura y rasgos estructurales”, en el cual se examinan las condiciones de vida de niños, niñas y adolescentes en Argentina. El informe destaca la relación entre el contexto socioeconómico actual y el deterioro en el acceso a derechos básicos, en medio de un severo ajuste fiscal. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2024/11/DOCUMENTO-NINEZ_Noviembre.pdf El...
Audiencias ante la CIDH: el Estado fue agresivo y llegó con poca preparación

Audiencias ante la CIDH: el Estado fue agresivo y llegó con poca preparación

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Video
El representante del gobierno de La Libertad Avanza dijo que la pobreza está bajando, pero no pudo contestar por políticas sociales concretas para niñas, niños y adolescentes. Tampoco contestó sobre la entrega de insumos médicos para garantizar la salud sexual y reproductiva, y rechazó la existencia de la violencia de género. En la última audiencia atacó a las organizaciones de derechos humanos y las acusó de buscar venganza. Este 14 de noviembre el Estado argentino fue convocado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para responder sobre la vigencia de los derechos humanos en el país. El rol estatal en las audiencias fue agresivo y no estuvo a la altura de lo que se espera de un Estado. La poca preparación con que se dispusieron a representar al gobierno...
La motosierra salarial

La motosierra salarial

Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Tras conocerse los datos de pobreza, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) difundió los datos de distribución del ingreso para el segundo trimestre de año: los ingresos totales de la población fueron de $8.587.322 millones, un aumento del 234,6% interanual y creció la desigualdad.   Por Mario Hernandez. El ingreso promedio per cápita fue de $289.562, muy por debajo de la Canasta Básica Total (CBT), que mide la pobreza, ascendió a $873.168 para una familia tipo en el periodo abril-junio. Desagregado por estratos, los ingresos promedio fueron de $156.476 para los estratos más bajos, de $422.891 para los medios y de $1.133.786 para los estratos altos. El sociólogo y director de Planificación Productiva de Fundar, Daniel Schteingart, explicó...
UTEP, CTERA, ATE y las dos CTA se suman a la jornada que encabezan mañana los gremios del transporte

UTEP, CTERA, ATE y las dos CTA se suman a la jornada que encabezan mañana los gremios del transporte

Audio y radio, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
La Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) marchará mañana en contra del hambre que generan las políticas del gobierno de Javier Milei y realizarán ollas populares y unos 500 cortes en todo el país. De esta manera, la organización se suma a una jornada que estará marcada por el paro nacional de los gremios del transporte y por la huelga que realizarán docentes y no docentes de las universidades. El epicentro de la manifestación de la UTEP será la Plaza Constitución en la Ciudad de Buenos Aires, y serán unos 500 cortes con asambleas y ollas populares en distintas ciudades para visibilizar la situación crítica que viven millones de trabajadores. “Salimos a las calles en una jornada nacional de lucha en contra del hambre y en el marco del paro de transporte...
Personas sobreviven de lo que los demás consideran basura

Personas sobreviven de lo que los demás consideran basura

Conurbano, Derechos Humanos
Los vecinos de la periferia del partido bonaerense de San Martín se organizan para ir a buscar comida en los basurales de José León Suárez. Allí también encuentran cosas que luego comercializan en una feria, donde funciona una economía circular que construyeron entre vecinos. Por Jesús Cabral para Agencia Andar. Centenares de vecinos de los barrios periféricos de San Martín se organizan diariamente para ir a buscar comida a los basurales de CEAMSE y otros lugares. Arman carros con estructuras metálicas y les ponen ruedas de bicicletas, otros tienen carretillas y algunos usan bolsas de arpilleras. Van a buscar comida y cosas que los camiones recolectores depositan en ese predio. Familias enteras se reúnen en el barrio Lanzone para ir en grupo a buscar alimentos y algo...
La Fila del Hambre tuvo 18 cuadras con 10 mil personas pero el gobierno no dio respuesta

La Fila del Hambre tuvo 18 cuadras con 10 mil personas pero el gobierno no dio respuesta

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
“La gente la está pasando mal y este gobierno no lo ve. Lo único que hace es sacarte los alimentos y mentir”, expresó Yamila García, de la Corriente Clasista y Combativa (CCC). Fotos: UTEP. Más de 10 mil personas hicieron una cola de 18 cuadras en el Ministerio de Capital Humano de la Nación para que el gobierno reparta los alimentos que retiene en galpones desde diciembre de 2023. La manifestación le reclamó a la ministra Sandra Pettovello que distribuya los alimentos a comedores y merenderos populares pero desde La Libertad Avanza siguen sin dar respuestas. “La gente la está pasando mal y este gobierno no lo ve. Lo único que hace es sacarte los alimentos y mentir”, expresó Yamila García, de la Corriente Clasista y Combativa (CCC). Hoy fuimos miles de...
“Unidad contra la política de hambre y miseria de Milei y Pettovello”

“Unidad contra la política de hambre y miseria de Milei y Pettovello”

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Este martes los movimientos sociales vuelven a movilizar contra "la deshumanización del gobierno de Milei y la ministra Petovello, quienes siguen negando la comida a una Argentina con 25 millones de pobres, con 20% de indigentes y con más de 1 millón de niños y niñas que se acuestan todas las noches sin cenar". Reclaman un Fondo Alimentario de emergencia. Compartimos el comunicado: FILA CONTRA EL HAMBRE "Unidad contra la política de hambre y miseria de Milei y Pettovello." Exigimos la creación de un fondo alimentario de emergencia para comedores y espacios comunitarios. Martes 8 de Octubre 9HS Ministerio de Capital Humano ( Juncal y Carlos Pellegrini) 10HS –Obelisco Propuesta de Ley de Fondo Alimentario de Emergencia - Los movimientos sociales volvemos...
5,4 millones de nuevos pobres y 3 millones de nuevos indigentes en 6 meses de gobierno de Milei

5,4 millones de nuevos pobres y 3 millones de nuevos indigentes en 6 meses de gobierno de Milei

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El nuevo índice de pobreza presentado por el INDEC se elevó al 52,9% en Argentina. Aunque la cifra es alarmante y había escalado con los gobiernos anteriores, durante la gestión de Javier Milei se registró un aumento disparatado de más del 11,2% en solo seis meses de gobierno, lo que representa más de 5,4 millones de nuevos pobres en el país que no alcanzan la canasta básica. En total, hay 24,8 millones de personas pobres y 3 millones de nuevos indigentes, lo que suma 8,5 millones, un 18,1%. Esta es la cifra más alta en los últimos 20 años, superando los peores momentos de la recesión macrista y la pandemia. En el último semestre del año pasado, el indec había informado que la pobreza afectaba al 41,7% de la población, con un 11,9% de indigentes. Esta vez el promedio...
Por decreto, Javier Milei confirmó el virtual congelamiento salarial para los empleados públicos

Por decreto, Javier Milei confirmó el virtual congelamiento salarial para los empleados públicos

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El "aumento" que apenas marca un 2% para septiembre y un 1% para octubre se hizo oficial con su publicación en el Boletín Oficial. Se trata de un virtual congelamiento de haberes que busca traccionar para abajo al sector privado. El Gobierno confirmó el "aumento" que virtualmente congela los salarios para empleados de la Administración Pública Nacional (APN). Lo hizo través del Decreto 837/2024 publicado en el Boletín Oficial, con la firma del presidente Javier Milei. De este modo, la administración libertaria homologó el nuevo acuerdo salarial muy por debajo de la inflación para el personal permanente y no permanente de la APN. La medida lleva también la firma del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico...
Ollas vacías: la UTEP volvió a reclamar la entrega de alimentos frente al Ministerio de Capital Humano

Ollas vacías: la UTEP volvió a reclamar la entrega de alimentos frente al Ministerio de Capital Humano

CABA, Trabajadoras/es
La protesta fue encabezada por las mujeres que están a cargo de comedores y merenderos a los que el gobierno nacional les cortó la ayuda desde que asumió. La Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular volvió a movilizarse para reclamar la entrega de alimentos. Fue una nueva marcha de las ollas vacías frente al Ministerio de Capital Humano en la ciudad de Buenos Aires. La protesta fue encabezada por las mujeres que están a cargo de comedores y merenderos a los que el gobierno nacional les cortó la ayuda desde que asumió. Allí expresaron que falta comida en los comedores: “cada vez hay menos comida y más gente”. Luego de varias horas una delegación de las organizaciones que protestaban fue recibida por funcionarios del Ministerio de Capital Humano....