Etiqueta: Horacio Rodríguez Larreta

Crean un “mapa de la rata” en Ciudad: más de 20 escuelas denunciaron presencia de roedores

Crean un “mapa de la rata” en Ciudad: más de 20 escuelas denunciaron presencia de roedores

CABA, Derechos Humanos, Trabajadoras/es
En los últimos días crecieron la cantidad de denuncias movilizadas tras la mordedura de una rata a un estudiante porteño. Ante la inacción de CABA, crece la preocupación en familias, docentes y alumnos. Por Martín Suárez @MDSuarez Mientras el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires sigue acumulando denuncias de decenas de escuelas porteñas con presencia de roedores, las familias cansadas de esperar alguna iniciativa concreta por parte de la cartera educativa que conduce Soledad Acuña,  decidieron intervenir de diferentes maneras: en algunos casos exigiendo la suspensión de las clases en las primarias; otras ponen el cuerpo acompañando el reclamo de sus hijos que asisten a colegios secundarios, y que en asamblea decidieron no ingresar a las escuelas; y están aquellas que...
Movilización a la Legislatura porteña contra el vaciamiento de la escuela pública

Movilización a la Legislatura porteña contra el vaciamiento de la escuela pública

CABA, Destacadas, Foto, Trabajadoras/es
Una gran marcha educativa se realizó este martes en la Ciudad de Buenos Aires. Docentes y estudiantes secundarios y terciarios, de educación especial, profesorados, cooperadoras, Familias por la Educación Pública y la Multisectorial, entre otros, movilizaron en defensa de la Educación Pública. Fotos: Nicolas Solo ((i)) La jornada había iniciado temprano, con un acto a las 15 frente a la sede del Ministerio de Educación de la Nación de las y los docentes de Ademys -quienes realizaron un paro de importante cumplimiento- junto a las seccionales Multicolor del gremio bonaerense Suteba. Luego, a las 17:30 horas, docentes, estudiantes y familiares de la comunidad educativa porteña concentraron frente al Normal 1, en Córdoba y Ayacucho, Recoleta, lugar de significación histórica...
Acto en el Palacio Pizzurno y paro de docentes porteños y bonaerenses en defensa de la Educación Pública

Acto en el Palacio Pizzurno y paro de docentes porteños y bonaerenses en defensa de la Educación Pública

CABA, Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
En el marco del paro docente convocado por el sindicato porteño Ademys y seccionales bonaerenses de Suteba Multicolor, se realiza un acto este martes bajo la lluvia frente al Palacio Pizzurno, sede del Ministerio de Educación de la Nación. Reclaman contra el vaciamiento de la escuela pública y por aumento salarial, entre otras demandas. Fotos: Ernestina Arias. A las 17 horas está convocada la movilización central desde Córdoba y Ayacucho (Normal 1) para marchar a la Legislatura Porteña, en conjunto con otros sindicatos porteños: UTE, ADEF y SEDEBA, junto a estudiantes con discapacidad, terciarios, profesorados, cooperadoras, Familias por la Educación Pública y la Multisectorial, en defensa de la Educación Pública. "Frente a la pérdida del salario contra la inflación...
Corrida cambiaria

Corrida cambiaria

Audio y radio, Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El lunes 10 de abril 2023 el ministro Sergio Massa fracasó en tratar de conseguir un crédito puente de 5.000 millones de dólares del FMI. También le rechazaron el pedido que hizo de que le adelanten a abril, mayo y junio 2023 los 10.793 millones de dólares que según el acuerdo de Facilidades Extendidas firmado y autorizado por la ley 27.668, deben ingresar en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2023. Esta noticia se supo en el país y comienza a crecer el precio del tipo de cambio paralelo, esencialmente porque grandes operadores compran dólares y es seguido porque muchos que tienen depósitos a plazo fijo en los bancos extrajeron y extraen esa plata para comprar dólares. Desde el martes 11 al lunes 24 de abril 2023, el dólar blue (como le dicen los grandes medios,...
Marcha de Antorchas de Enfermería por el pase a la Ley 6035

Marcha de Antorchas de Enfermería por el pase a la Ley 6035

CABA, Destacadas, Foto, Trabajadoras/es
En el marco de una medida de fuerza, las y los trabajadores nucleados en sindicatos de la salud de la Ciudad de Buenos Aires realizaron una Marcha de Antorchas, acampe y vigilia frente a la sede de la Sala II de la Cámara de Apelaciones del Poder Judicial porteño reclamando un fallo favorable para el reconocimiento de las y los enfermeros en la carrera profesional de la salud. El plan de lucha de los trabajadores de la salud reclama además la equiparación salarial con el resto de profesionales de la salud y el rechazo a los recortes salariales en los Centros de Salud y Acción Comunitaria (Cesac). Así lo expresaron las organizaciones gremiales Coordinación de Hospitales de ATE, el Sindicato de Enfermería (Sitre), la Asociación de Trabajadores de Enfermería de la provincia...
El Gobierno de la Ciudad demolió una sede de un Centro de Educación Especial y se niega a reconstruirla

El Gobierno de la Ciudad demolió una sede de un Centro de Educación Especial y se niega a reconstruirla

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Mientras la comunidad educativa porteña reclamaba la institucionalización de estos Centros, el Ministerio decidió tirar abajo una sede. Por Martín Suárez @MDSuarez En los últimos años, el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires profundizó el vaciamiento en todos los sectores de la educación, especialmente, en la educación especial. En diciembre del año pasado, el ministerio de Educación porteño que comanda Soledad Acuña, demolió la sede de un Centro Educativo Interdisciplinario (CEI) del distrito escolar 13. Estos espacios son instituciones que funcionan en los diferentes distritos escolares donde no hay Escuelas Integrales Interdisciplinarias. Los CEI coordinan a maestros y maestras de apoyo pedagógico que brindan atención en escuelas comunes de nivel inicial, primario...
Se desmoronó parte del cielo raso de un aula de primer grado en una escuela porteña

Se desmoronó parte del cielo raso de un aula de primer grado en una escuela porteña

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Hace 2 semanas ocurrió lo mismo en un colegio de Lugano. El nuevo desprendimiento se produjo en la escuela N° 15 de San Cristóbal. "Fue la caída de techo más anunciada", manifestaron, ya que hace meses vienen reclamando su reparación. Por Martín Suárez @MDSuarez “Hace varios meses venimos reclamando para que arreglen los problemas de humedad”, dijo un padre de la comunidad educativa de la Escuela № 15 DE 6 “Jorge Luis Chinetti” a este medio. El establecimiento educativo ubicado en el barrio de San Cristóbal, sufre lo que muchos edificios escolares vienen denunciando hace años: la desidia y el abandono de la administración porteña. “Tengo entendido que la dirección de la escuela se puso en contacto varias veces con mantenimiento para que arreglen el techo”,...
Juntos por el Cambio impidió la creación de un parque público en la Costanera a pesar de las 50 mil firmas a favor

Juntos por el Cambio impidió la creación de un parque público en la Costanera a pesar de las 50 mil firmas a favor

CABA, Destacadas, Discusiones, Sistema Político
Con manifestación afuera de la Legislatura de la Ciudad, el oficialismo archivó la iniciativa popular. Aseguraron en el larretismo que buscan "recuperar el Río" pero con desarrollos inmobiliarios. La iniciativa popular que promovía la creación de un parque público en el predio ribereño capitalino de la Costanera (Costa Salguero y Punta Carrasco) fue desechada este jueves, ya que no logró reunir los votos necesarios para su aprobación ante el rechazo del bloque de Juntos por el Cambio (JXC) y aliados en la Legislatura porteña. El proyecto obtuvo 20 votos positivos del Frente de Todos y del Frente de Izquierda y 37 negativos de Vamos Juntos, UCR-Evolución, Republicanos Unidos y La Libertad Avanza durante la sesión ordinaria en la cual estuvieron los representantes de organizaciones...
El gobierno porteño avanza con la instalación de cámaras en aulas de escuelas públicas

El gobierno porteño avanza con la instalación de cámaras en aulas de escuelas públicas

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
El gobierno comenzó a instalar cámaras hace 15 días. Tras la nota publicada en Tiempo y el repudio de la comunidad educativa, todo indica que la cartera que conduce Soledad Acuña reculó en una de las escuelas. El pasado 15 de marzo, Tiempo publicó un informe sobre la instalación de cámaras de seguridad dentro de aulas de escuelas públicas. El primer establecimiento educativo que el ministerio de Educación de la Ciudad eligió para llevar adelante esa iniciativa, fue la Escuela Técnica Cristóbal M. Hicken, que se encuentra dentro del jardín botánico. Tras la nota publicada en Tiempo y el posterior repudio de la comunidad educativa y organizaciones vinculadas a los derechos humanos, todo indica que la cartera que conduce Soledad Acuña reculó y decidió suspender momentáneamente...
La Defensoría de Laburantes denuncia persecución por parte del Gobierno de la Ciudad

La Defensoría de Laburantes denuncia persecución por parte del Gobierno de la Ciudad

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Ayer por la tarde fue clausurado el Abasto Multiespacio, lugar físico donde funciona la asociación civil La Defensoría de Laburantes, en el barrio porteño de Balvanera. “La Defe” trabaja en la defensa de los derechos humanos y acompaña jurídicamente diferentes reclamos laborales, sociales, de género y territoriales, entre ellos podemos citar el apoyo por vivienda digna para las familias de la calle Solís, a la familia de Ferni Ayala, asesinada en la Villa 21- 24 y a trabajadores de GIV, empresa que opera en sociedad con el Gobierno de la Ciudad. Les integrantes de La Defe exigen que el Gobierno de la Ciudad levante la clausura, al tiempo que piden solidaridad y apoyo de organizaciones y personas. El Gobierno de la Ciudad clausuró el espacio de la Asociación Civil La Defensoría...