Etiqueta: Jujuy

“Decimos sí a la vida, sí a vivir en un ambiente sano, sí al trabajo regional”

“Decimos sí a la vida, sí a vivir en un ambiente sano, sí al trabajo regional”

Ambiente, Destacadas, Nacionales
Mientras gobiernos provinciales avanzan con la adhesión el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), desde organizaciones socioambientales, asambleas, sindicatos y pueblos indígenas plantean que, luego de tres décadas de extractivismo, sobran las pruebas para rechazar el saqueo de los territorios. "El RIGI es inconstitucional y habrá alta conflictividad", advierten. Fotos: Campaña Plurinacional No al RIGI. Por Nahuel Lag. El Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) ya puso el pie en cinco provincias: Río Negro, Jujuy, Mendoza, Chubut y San Juan, donde las Legislaturas aprobaron la adhesión. Salta será la próxima, ya que cuenta con media sanción. En las restantes se tratan los proyectos para continuar ese camino; mientras que en Buenos Aires,...
Municipales despedidos en distintas ciudades de Jujuy se encadenaron en la Casa de Gobierno

Municipales despedidos en distintas ciudades de Jujuy se encadenaron en la Casa de Gobierno

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
El reclamo lleva semanas y se buscan soluciones por distintos medios. “Apelan a que el gobernador Sadir se haga eco de esta situación, que no sea cómplice y vea de qué forma se puede dar una respuesta a todas las compañeras”, explicó la secretaria del Interior del SOEM, Noemí Álvarez. Escuchar el reporte de René Caiconte de FM La Voz del Cerro desde San Salvador de Jujuy. En Jujuy los y las trabajadoras municipales de distintas ciudades reclaman la reincorporación de despedidos y se encadenaron a la Casa de Gobierno como una medida de fuerza hasta conseguir una respuesta. El reclamo lleva semanas y se buscan soluciones por distintos medios. “La situación económica a ellas las apremia porque tienen hijos menores a cargo y no pueden llevar un sustento a sus...
Carrera contrarreloj para las adhesiones al RIGI. Los casos de Jujuy y Mendoza

Carrera contrarreloj para las adhesiones al RIGI. Los casos de Jujuy y Mendoza

Ambiente, Audio y radio, Destacadas, Nacionales
Con la aprobación de la Ley Bases en junio pasado, se aprobó también el capítulo del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), una serie de beneficios legales y tributarios para que las grandes empresas nacionales y extranjeras inviertan en industrias de extracción de recursos naturales (mineras, hidrocarburíferas, forestales, entre las más importantes). A cambio, se les pide muy poco o casi nada. Muchos especialistas aseguran que es una nueva forma de colonialismo y saqueo, en beneficio de pocos y en detrimento de todo el pueblo trabajador. El programa radial “Que Arda!”, entrevistó a Marta López, integrante de la Asamblea por el Agua de Guaymallén, Mendoza y a Natalia Morales, diputada jujeña por el Frente de Izquierda Unidad. Con la aprobación del capítulo...
La Legislatura de Jujuy busca aprobar el RIGI de forma exprés

La Legislatura de Jujuy busca aprobar el RIGI de forma exprés

Ambiente, Destacadas, Discusiones, Economía Política, Norte Argentino
Anoche, a las 23, fue informado que este lunes 5 de agosto se tratará en la Comisión de Finanzas el proyecto de adhesión al RIGI y, de la misma forma, a último ahora, que se convoca a labor parlamentaria para este mediodía para tratarlo lo más rápido posible, como lo fue con la reforma provincial, de forma exprés. Las comunidades continúan afuera de la Legislatura juntando firmas para solicitar la consulta popular y esta mañana darán presentación al bajar desde sus territorios para decir "No al RIGI" y que su aprobación no pasará sin resistencia. Por Johana Arce, para ANRed. "Casi a las 23 de este domingo la UCR cita para mañana a la Comisión de Finanzas para tratar la adhesión al RIGI en la Legislatura de Jujuy. El martes es asueto aquí, así que adelantan, para...
Salinas Grandes enfrentando siempre el peligro del extractivismo

Salinas Grandes enfrentando siempre el peligro del extractivismo

Ambiente, Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Las comunidades de la Cuenca de Salinas Grandes y de la Laguna de Guayatayoc, Provincia de Jujuy,  que vienen luchando por la defensa de sus territorios desde hace mucho tiempo, desde el 2010, no bajan los brazos, al contrario, a medida que el peligro extractivista avanza, ellas redoblan sus esfuerzos. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2024/07/CHAVES-JUJUY.mp3 Descargar archivo de audio Por eso hoy queremos presentar este testimonio, a través del cual se demuestra esa resistencia y esa perseverancia.  No olvidemos que ese colectivo fue quien elaboró el Kachi Yupi (huellas de la sal), que es el procedimiento de consulta y consentimiento previo, libre e informado para las comunidades indígenas de la Cuenca de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc. Es lo...
Violento desalojo de la comunidad La Quiaca Vieja

Violento desalojo de la comunidad La Quiaca Vieja

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
El día 11 de junio, cinco familias de la Comunidad La Quiaca Vieja fueron desalojadas con un desmedido operativo de infantería, que ingresaron a la fuerza a pesar de encontrarse con la presencia de personas mayores y niños, quienes vieron como sus casas eran arrasadas por topadoras. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2024/07/Trinidad.mp3 https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2024/07/Trinidad.mp3 Descargar archivo de audio Esto a pesar de que la comunidad fue relevada en el 2018 a través de la Ley 26160, y que al contar con el relevamiento territorial está prohibido su desalojo. Pero bueno, lamentablemente esta situación es una más de muchas que están sucediendo a lo largo y ancho del país. Si bien cuentan que una mujer de apellido...
Jujuy: la comunidad indígena de Tilquiza denuncia ataques con arma de fuego

Jujuy: la comunidad indígena de Tilquiza denuncia ataques con arma de fuego

Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
La Comunidad Indígena Tilquiza del Pueblo Ocloya, denuncia que este 30 de junio, Ariel Aramanto, empleado del empresario maderero Daniel Versizni, ingresó con disparos de arma de fuego al camino dentro del territorio para amenazar al comunero Ramon Jerez mientras realizaban trabajo comunitario en el camino de uso tradicional hacia la vivienda de Justo Gaspar, integrante de 83 años de la Comunidad que pose problemas de salud. Por Johana Arce para ANRed. Ante estos hechos, presentaron denuncia en la Comisaria Seccional Tercera en Salvador de Jujuy donde expresaron la urgente detención y secuestro de arma de fuego a Ariel Amaranto ante las reiterados ataques e incumplimiento de la orden judicial del 2022 firmada por la jueza Maria del Huergo Sapag que ordena liberar todo obstáculo...
Comunidades originarias de Jujuy en lucha por el agua

Comunidades originarias de Jujuy en lucha por el agua

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Cuando el Tercer Malón de la Paz llegó a Buenos Aires, venían reclamando contra el avasallamiento de sus derechos y uno de esos, muy importante, era por el agua que utilizan las empresas extractivas en sus territorios. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2024/06/KAY-PACHA-1-junio-2024.mp3 Descargar archivo de audio Efectivamente, el reciente 21 de mayo, representantes de distintas comunidades indígenas de la provincia de Jujuy se presentaron en la llamada Mesa del agua, una audiencia, en la que por supuesto las comunidades no fueron invitadas. Pero se hicieron presentes para reclamar y rechazar el convenio entre el gobierno jujeño y la empresa israelí Mekorot. En esta audiencia se dieron detalles de dicho convenio para el tratamiento de los recursos...
Jujuy: Continúan las acciones en apoyo al Jardín “Wawa Huasi”

Jujuy: Continúan las acciones en apoyo al Jardín “Wawa Huasi”

Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios, Trabajadoras/es
Desde hace más de 70 días que los docentes indígenas del establecimiento intercultural bilingüe de La Quiaca no cobran sus salarios, luego de que el Ministerio de Educación de la provincia anunciara su cierre. Más de 150 niños y niñas aguardan una respuesta, mientras llegan adhesiones de solidaridad al jardín, como el del Servicio de Paz y Justicia (Serpaj) y la Asamblea de Ciudadanos Argentinos en Francia. El domingo pasado las autoridades del Ministerio informaron que no se renovarán los cargos docentes del jardín. La medida motivó que al día siguiente los maestros y las maestras comenzarán una permanencia frente a la iglesia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro de La Quiaca, que duró solo 48 horas porque la policía los amenazó con iniciarles causas contravencionales...