Etiqueta: Jujuy

Comunidades indígenas presentaron un recurso judicial contra la explotación del litio

Comunidades indígenas presentaron un recurso judicial contra la explotación del litio

Ambiente, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Junto a la Fundación Ambiente y Recursos Naturales, el amparo es contra los gobiernos de Jujuy, Salta y el Estado nacional. Foto: Facebook Biblioteca Andina Ñawpayachaykuna 27/12/2019 Las comunidades indígenas Kolla y Atacama, del territorio de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc, y la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN) presentaron una acción de amparo ambiental contra los gobiernos de Salta y Jujuy y contra el Estado Nacional, para prevenir el daño grave e irreversible que provocará la minería de litio y borato en el sistema hídrico compartido por las provincias demandadas y pidieron que se suspendan todas las actividades. El pedido, realizado ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, destaca que el área de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc,...
Mientras Macri descansa y juega al golf el país se derrumba

Mientras Macri descansa y juega al golf el país se derrumba

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Inflación anual del 54%. Que representa el tercer puesto en el ranking mundial, solo superado por Venezuela y Zimbabwe, en un lote de 189 países. Una caída del PBI de 3,1%, según estimaciones del FMI. En este caso estamos un poco mejor, por encima de Venezuela, Libia, Irán, Zimbabwe, Nicaragua y Guinea Ecuatorial, de un lote de 14 países en recesión. Según la consultora Scentia, durante los primeros 10 meses del año el consumo masivo bajó 7,4% y cerraría con una caída del 8%. Un hogar compuesto por dos adultos y dos niños, necesitó en octubre $ 35.648 para no ser pobre y $ 14.202 para no ser indigente, según informó este miércoles el Indec. Mientras, el salario mínimo se ubica en los 16.875 pesos muy lejos de cubrir las necesidades básica de una familia. El...
Una protesta de comunidades hace tambalear un proyecto clave para Morales

Una protesta de comunidades hace tambalear un proyecto clave para Morales

Norte Argentino, Pueblos Originarios
Mientras los diputados ratificaban la autorización para vender autos y motos a bajo costo en la zona franca de La Quiaca, integrantes de una comunidad se presentaron en la puerta de la Legislatura con planos denunciando la usurpación de sus terrenos. El gobierno quedó entrampado en su falta de transparencia: nunca mostró los documentos de las consultas que exige la ley. 31/10/2019 La legislatura concretó una sesión especial en la que aprobó una adenda para la ley que regula el proyecto de zona franca: se autoriza la venta de autos y motos. El debate se vio atravesado por la protesta de comunidades de La Quiaca Vieja, que aseguran tener posesión ancestral de los predios en donde se dispone el proyecto. El gobierno asegura haber realizado las consultas con la comunidad,...
Las huellas perdidas de las comunidades indígenas ante un gobierno que no cumple con la ley

Las huellas perdidas de las comunidades indígenas ante un gobierno que no cumple con la ley

Norte Argentino, Pueblos Originarios
El 12 de octubre culminó la caminata por el agua y la vida que hicieron las comunidades de pueblos originarios. Sin la presencia de ningún funcionario ni la oposición, el pedido de justicia recae en el compromiso de la propia comunidad. 13/10/2019 Tan sólo 9 días fueron necesarios para unir a pie la localidad de Yavi con San Salvador para advertir un reclamo que data desde la colonización: el reconocimiento de los derechos de las comunidades originarias, a poseer su territorio comunal y mantener intacta sus formas de vida. En una sociedad que todo lo vende y todo lo compra, la caminata por el agua y la vida que iniciaron el pasado 4 de octubre más de 60 comunidades indígenas, parece haber dejado sólo unas huellas perdidas. Fue ayer, a pesar del calor y de la falta de...
Jujuy: Gerardo Morales busca intervenir el gremio azucarero de Ledesma

Jujuy: Gerardo Morales busca intervenir el gremio azucarero de Ledesma

Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
El gobierno de la provincia de Jujuy, encabezado por Gerardo Morales, intenta reemplazar ilegalmente a la conducción electa del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (Soeail). El reelecto carcelero de Milagro Sala renueva sus ataques contra organizaciones populares y gremiales. Como ya hizo contra comunidades indígenas, la Tupac Amaru, el Frente Gremial y el SEOM Jujuy del "Perro" Santillán, ahora va contra el gremio azucarero conducido por Rafael Vargas. En este sentido, el oficialismo provincial impulsó en dos ocasiones la realización de una asamblea “autoconvocada” que rechazara a la actual conducción del gremio y  de la cual surgiera la conformación de una pseudo conducción paralela. Incluso, intendentes radicales aportaron movilidad...
Jujuy: “No a la megaminería en la Puna y la Quebrada, Sí al agua y a la vida”

Jujuy: “No a la megaminería en la Puna y la Quebrada, Sí al agua y a la vida”

Norte Argentino, Pueblos Originarios
Comunicado del Pueblo Kolla de Jujuy 16/09/2019 En Santuario de Tres Pozos, CUENCA DE SALINAS GRANDES Y LAGUNA DE GUAYATAYOC, las comunidades integrantes de la Asamblea se reúnen hoy 14 de septiembre del 2019 para: 1- Nombrar este espacio de comunidades de la Puna y la Quebrada como "ASAMBLEA POR LA UNION DE LOS PUEBLOS EN DEFENSA DEL AGUA, LA VIDA Y LA DIGNIDAD EN NUESTRO TERRITORIO". 2- Ratificar el documento realizado en Saladillos el día 22 de febrero de 2019, con la firme postura de NO PERMITIR PROYECTOS DE LITIO NI DE MEGAMINERIA EN NUESTROS TERRITORIOS. 3- MANIFESTAMOS QUE HAREMOS RESPETAR LOS DERECHOS EN NUESTRO TERRITORIO, ante los recientes intentos del gobierno de usurpar parte de las Salinas. 3- Expresamos nuestra solidaridad con la comunidad aborígen...
Ledesma busca quitarle la tutela sindical a un delegado por comer una naranja

Ledesma busca quitarle la tutela sindical a un delegado por comer una naranja

Norte Argentino, Trabajadoras/es
La gigante firma de los Blaquier busca quitarle la protección sindical a un delegado y despedirlo por comer una naranja. El insólito argumento parece permear a la justicia que le da curso. El año pasado Ledesma S.A.A.I. comenzó un insólito juicio para quitarle la protección legal y despedir a un dirigente sindical. El emporio de los Blaquier para excluirle la tutela sindical al delegado José Solorzano y despedirlo por comer una naranja. En la insólita causa, dada a conocer por La Izquierda Diario, se alega que el 17/03/2018 Solorzano "fue sorprendido consumiendo una naranja, hecho que configura una falta grave" para luego acusarlo de haber utilizando auriculares en horario laboral. Para Ledesma eso "amerita la aplicación de una sanción disciplinaria, para lo cual es...
Comunidades evitaron que la Legislatura jujeña apruebe expropiación de una parte de su territorio

Comunidades evitaron que la Legislatura jujeña apruebe expropiación de una parte de su territorio

Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Fue durante la jornada de este miércoles. Miembros de Salinas Grandes se acercaron a la Legislatura Provincial para exigir el no tratamiento del proyecto por considerarlo inconstitucional, probando que las tierras pertenecen a la Comunidad Aborigen de Saladillos y San Miguel. Finalmente y gracias a la presión Indígena no se llevó adelante el tratamiento legislativo. 29/08/2019 Mucho malestar hubo en las Comunidades de Salinas (Piscuno-Colorados y Departamentos de Tumbaya) por el avasallamiento de sus derechos, ya que el tratamiento legislativo del proyecto de ley de expropiación no tuvo consulta libre, previa e informada, además no se desarrolló el trabajo en comisión, no se ha consultado a la oposición y no tiene despacho. El objetivo del Estado era avanzar con actividades...
Morales quiere expropiar tierras de Comunidades Originarias en las Salinas Grandes con la excusa del turismo

Morales quiere expropiar tierras de Comunidades Originarias en las Salinas Grandes con la excusa del turismo

Norte Argentino, Pueblos Originarios
Malestar en las comunidades de Salinas por el avasallamiento a sus derechos, no hubo consulta libre, previa e informada. El Estado busca avanzar con el turismo y se sospecha con la minería, en sus territorios. Después de varios meses, los legisladores provinciales vuelven a sesionar, y a pesar que en el orden del día no ingresó ningún pedido para pedir un nuevo crédito, en el encuentro de la Casa de Piedra la polémica estará presente por el proyecto enviado desde el ejecutivo provincial que dispone la “expropiación de terrenos” en el territorio de Tumbaya- Salinas. El proyecto, despertó un gran malestar en las comunidades de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc, ya que dispone la expropiación de tierras comunitarias. Así, una vez más, el Estado avanza sobre las comunidades...
“La policía nos secuestró para que no llegarámos al acto de Macri: fue una detención que rozó la tortura”

“La policía nos secuestró para que no llegarámos al acto de Macri: fue una detención que rozó la tortura”

Norte Argentino, Pueblos Originarios
“Éramos unas 30 personas de asambleas de vecinos autoconvocados de toda la Quebrada, inofensivas, con carteles contra la Megaminería, y nos mantuvieron cercados en la ruta casi 90 policías durante más de 5 horas de manera ilegal y arbitraria, sin dejarnos mover, sin agua, bajo el sol que raja la tierra. Había niños, viejitas a las que se les están muriendo sus llamas, sus ovejas, sus sembrados. Fue una represalia desmedida, rozando la tortura. Los dos comisarios que estaban a cargo del operativo actuaron de una manera violenta e ilegal, propio de las épocas más atroces de la historia argentina. Por eso presentamos una denuncia contra los dos, uno de apellido Fernández y otro de apellido López, quien reconoció que nos tuvo detenidos de manera arbitraria. 05/08/2019 "Fue...