Etiqueta: Migrantes

Registros de detenciones masivas de migrantes en su paso por Chiapas y Oaxaca

Registros de detenciones masivas de migrantes en su paso por Chiapas y Oaxaca

Derechos Humanos, Internacionales
Para no olvidar que durante el éxodo centroamericano, que recorre México, han ocurrido varias detenciones masivas como ocurrió en Hermosillo, aquí les compartimos fotos y video de la aprehensión masiva de migrantes el día 9 de noviembre de 2018 en su paso por Chiapas a Oaxaca. http://mexico.indymedia.org/spip.php?article4781
Crece la desocupación y la industria cae en picada

Crece la desocupación y la industria cae en picada

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La crisis económica y las corridas cambiarias generaron un gran impacto en el mercado laboral y no se ven perspectivas de mejora. Cientos de personas son arrojadas a la pobreza. Un estudio del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) registró que los números de despidos y suspensiones del bimestre septiembre-octubre del 2018 son siete veces más altos que el mismo periodo del 2017. El 74% de los casos corresponde a la industria, y luego sigue el sector público gubernamental. Con esto, se calcula que en el primer semestre del año la desocupación alcanzó un 9,6%, mientras que en el conurbano bonaerense la cifra llega a un 12,4% y la tendencia de crisis económica indica que esa cifra podría seguir subiendo. En los primeros 10 meses del año hubo un total de 59.969...
Desmontemos el Imperialismo Fronterizo

Desmontemos el Imperialismo Fronterizo

Derechos Humanos, Internacionales
Observatorio por el Cierre de la Escuela de las Américas organiza el tercer Encuentro Fronterizo: ¡Desmantela el Imperialismo de Fronteras! ¡Luchar, Crear, Poder Popular! 16 al 18 de noviembre de 2018 en Nogales, Arizona / Sonora Tucson, Arizona – Desde el 16 al 18 de noviembre de 2018, School of the Americas Watch (SOA Watch) realizará su tercer Border Encuentro en la frontera de EE. UU. / México en Nogales, Arizona / Sonora para denunciar la intervención militar, económica y política de los Estados Unidos en América Latina como causa fundamental de la migración, y conectarse con las luchas a través de las comunidades y las fronteras. Las demandas del Encuentro son: El cierre de la Escuela de las Américas (SOA/WHINSEC) y el fin de la intervención económica,...
¿Hacia una nueva Ley de Residencia?

¿Hacia una nueva Ley de Residencia?

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Las reformas al Código Penal que enviará este mes el Ejecutivo al Congreso abrirán otro fuerte debate en el inicio de la campaña electoral y en un contexto de conflictividad en aumento. Migrantes y protesta callejera en la mira. El proyecto sube las penas por cortar el tránsito y crea el delito de incumplimiento de la prohibición de ingresar al país para los migrantes. Aumenta la escala penal de un máximo de dos años a entre seis meses y tres años de prisión por “detener o entorpecer” la marcha de medios de transporte público y también de los privados sin autorización. A su vez el juez interviniente tendrá que analizar en cada caso la existencia de vías de circulación alternativas, que no cometan lesiones y daños, que no se impida “el ejercicio de derechos personalísimos”...
Desaparecen en México dos camiones llenos de migrantes de la caravana

Desaparecen en México dos camiones llenos de migrantes de la caravana

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
La Comisión Nacional de Derechos Humanos dice que alertó de que el lugar de la desaparición era “un tramo bastante complicado en materia de seguridad” y sobre “riesgos del crimen organizado”. La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) de México informó este martes 6 de que tiene un reporte de dos camiones desaparecidos, unas 80 personas, de la caravana de migrante que entró a México el 19 de octubre con destino a Estados Unidos. En conferencia de prensa, el visitador general de la Comisión, Edgar Corzo indicó que el organismo emitió medidas cautelares para que se busque a las personas y se les guarde su integridad. “Desaparecidos son dos autobuses, estamos haciendo las gestiones correspondientes, emitimos medidas cautelares para que se busque a las personas,...
Escenografía blanca

Escenografía blanca

CABA, Destacadas, Discusiones
Tras la represión en la marcha contra el presupuesto 2019 se desató una cacería en el lugar que luego pasó a ser una cacería mediática contra los extranjeros específicamente. En la marcha fue detenido un turco, un paraguayo y dos venezolanos. Desde el Ministerio de Seguridad con sus réplicas en los medios masivos se llegó a difamar a los detenidos diciendo que eran parte de una organización internacional preparándose para las manifestaciones que se esperan contra la Cumbre del G20 que se realizará en Buenos Aires a fines de noviembre de este año. Se intentó vincular a los venezolanos con el gobierno bolivariano pero no se llegó a obtener ningún fundamento. Ya el año pasado intentaron endurecer las condiciones de migración mediante el Decreto 70/2017, pero la Sala...
Múltiples caravanas se dirigen a Estados Unidos mientras aumentan las preocupaciones por la crisis humanitaria

Múltiples caravanas se dirigen a Estados Unidos mientras aumentan las preocupaciones por la crisis humanitaria

Derechos Humanos, Internacionales
Al menos tres nuevas caravanas se han formado y emprendieron su rumbo hacia Estados Unidos. Una de las caravanas llegó al sur de México tras violentos enfrentamientos en la frontera entre México y Guatemala, en los que la policía mexicana mató a un hondureño. Una segunda caravana partió de El Salvador el fin de semana, y una tercera salió de Honduras y está atravesando Guatemala. Según defensores de los derechos humanos, las caravanas masivas ayudan a los migrantes a mantenerse a salvo a lo largo de la peligrosa ruta de migración y a evitar pagar miles de dólares a traficantes. Las siguientes son las palabras del secretario de Gobernación de México, Alfonso Navarrete. Alfonso Navarrete dijo: “Estamos ya en una circunstancia inédita en el país. No es una mera caravana,...
La caravana de migrantes pone de manifiesto “la urgencia de un cambio en las políticas de EE.UU. en Centroamérica”

La caravana de migrantes pone de manifiesto “la urgencia de un cambio en las políticas de EE.UU. en Centroamérica”

Derechos Humanos, Internacionales, Video
El presidente Donald Trump condenó la caravana de migrantes conformada por unas siete mil personas que avanzan a través de México hacia la frontera con Estados Unidos. El lunes, afirmó sin pruebas que los terroristas y los miembros de la pandilla MS-13 habían infiltrado el grupo. Trump redobló la amenaza de interrumpir la ayuda económica a Honduras, El Salvador y Guatemala. Además, convocó a los demócratas a manifestarse en relación a la política fronteriza en un intento de convertir la caravana en uno de los principales temas de las próximas elecciones de mitad de período. Para saber más de este tema, puede ver la entrevista que les hicimos a Patricia Montes y Oscar Chacón. Ambos son activistas nacidos en América Central. Montes pertenece al Centro Presente y Chacón...
Repudio a los dichos xenófobos de Frigerio, Bullrich y Pichetto

Repudio a los dichos xenófobos de Frigerio, Bullrich y Pichetto

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Sistema Político
Los organismos de derechos humanos del Encuentro Memoria Verdad y Justicia repudiaron el discurso de odio xenófobo de los ministros macristas Rogelio Frigerio y Patricia Bullrich y el senador opoficialista Miguel Pichetto, tras las detenciones arbitrarias que realizó la Policía de la Ciudad en el marco de la brutal represión a la protesta contra el Presupuesto 2019. Entre las víctimas de la cacería policial se encontraron encontraban personas de nacionalidad paraguaya, venezolana y turca, que fueron liberados junto con el resto de los detenidos y contra quienes no se ha levantado ningún cargo. Compartimos el comunicado: BASTA DE REPRESIÓN REPUDIAMOS LOS DICHOS XENÓFOBOS DE FRIGERIO, BULLRICH Y PICHETTO Los organismos de DDHH nucleados en el Encuentro Memoria...
Estados Unidos y el éxodo centroamericano

Estados Unidos y el éxodo centroamericano

Derechos Humanos, Internacionales
El éxodo de centroamericanos, principalmente hacia Estados Unidos, ha sido visibilizado por la actual caravana que atraviesa México, pero es un fenómeno de larga data. El 2017 la Organización Internacional de Migraciones, agencia de la ONU, informó que 450 mil migrantes, predominantemente centroamericanos, cruzan anualmente México rumbo al país del norte. Este fenómeno comenzó a tomar auge en los años ochenta del siglo pasado a consecuencia del masivo apoyo de Washington a los ejércitos y fuerzas represivas de El Salvador y Guatemala en su cruenta guerra contra los movimientos de liberación de esos países que, junto a Honduras, fueron muy afectados. La guerra originó, sobre todo en El Salvador, un gran flujo de refugiados, entre ellos miles de jóvenes huérfanos, rumbo a la...