Etiqueta: Misiones

Yerba mate: cae 50 millones de kilos la elaboración en marzo

Yerba mate: cae 50 millones de kilos la elaboración en marzo

Norte Argentino, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
La producción de yerba peligra. Así lo advirtieron los productores misioneros, quienes además señalaron que hubo una caída de casi 50 millones de kilos en la elaboración en marzo, respecto del mismo mes el año pasado. “Toda la cuestión de la desregulación generó todo esto”, aseguró Cristian Klingbeil, referente de los productores yerbateros y tealeros de Misiones.  Por Mario Hernandez La caída en la producción, que este año fue de apenas 31 millones de kilos, se debe al aumento de los costos en la elaboración y podría desencadenar en un parate productivo. Además, los trabajadores, que por ahora perciben 45 pesos por kilo de yerba, están a la espera de que se homologue la última discusión paritaria que llevaría su salario a los 70 pesos. “Es...
Semana de Acción Mundial por la Educación: “Defiende la Educación, apaga la Emergencia”

Semana de Acción Mundial por la Educación: “Defiende la Educación, apaga la Emergencia”

Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Boletín de informaciones educativas actualizado al 4.5.2025 Acción de CADE en el stand de Ctera en la Feria del Libro convocadas en el marco de la Semana de Acción Mundial por la Educación, bajo el lema "Proteger la Educación en Situaciones de Emergencia". Fotos: CADE. La emergencia educativa en Argentina se llama Javier Milei Mario Hernandez Mañana, 5 de enero, concluye la Semana de Acción Mundial por la Educación (SAME), iniciada este año 2025 del 28 de abril al 05 de mayo, bajo el lema “Defiende la Educación, apaga la Emergencia”. Tiene el objetivo de promover, defender y trabajar por el derecho a la educación. Según datos de UNICEF, en el mundo todavía hay cientos de millones de niños y adolescentes que no tienen acceso a la escuela o no pueden completar...
Prohibido reclamar salarios en Misiones: persecución judicial a dirigentes de la CTA Autónoma

Prohibido reclamar salarios en Misiones: persecución judicial a dirigentes de la CTA Autónoma

Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
La Secretaria General y el Secretario General Adjunto de la CTA Autónoma de Misiones, Mónica Gurina y Leandro Sánchez, serán llevados a juicio. Su "delito": haber participado de las protestas salariales de 2024. En una resolución del 15 de abril pasado, notificada este martes 22, el Juzgado Correccional y de Menores Nro. 1 de Posadas fijó la fecha del debate oral en la causa iniciada ambos dirigentes sindicales de la CTA misionera por su participación en las protestas que sectores docentes llevaron adelante entre los meses de abril y junio de 2024. Desde el Monitor de Respuestas Represivas Estatales y Paraestatales contra las organizaciones del campo popular del Instituto de Estudios y Formación de la CTA Autónoma realizaron una entrevista a la Secretaria General de la CTA-A...
ESI, ¿estás ahí?

ESI, ¿estás ahí?

CABA, Destacadas, Géneros
La organización territorial sostiene la ESI ante la motosierra: trece provincias mantienen los contenidos a pesar de la desfinanciación, la reforma moralizante y biologicista del Gobierno. Este 16 de marzo desde las 16 habrá un festival en el Parque Centenario, en CABA. Redacción: Marly Contreras. Edición: Pedro Ramírez Otero. El movimiento XmásESI realizó una investigación sobre el estado de situación de la Educación Sexual Integral a nivel nacional. Los datos muestran que 13 provincias sostienen los contenidos construidos desde hace más de 18 años sostenidos. Cuatro provincias desarticularon los contenidos. XmásESI es un colectivo federal de docentes que trabaja en todos los niveles y modalidades del sistema educativo. Participan periodistas, militantes en organizaciones...
Misiones:  Se agrava el conflicto de trabajadores y productores yerbateros

Misiones: Se agrava el conflicto de trabajadores y productores yerbateros

Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
Durante la madrugada del sábado, el desalojo de la Infantería dejó un saldo de cuatro detenidos y la confiscación de tres camiones y tres tractores. Se trata del acampe que sostienen los trabajadores y productores yerbateros en repudio al bajo precio que reciben por la yerba mate en el Cruce de San José, cerca de Posadas. “Desde que se dictó el DNU 70/23 desde la Federación de Trabajadores Agrarios de la República (FETARA) venimos reclamando tanto en Buenos Aires como acá en Misiones con movilizaciones, cortes de rutas, tractorazos. Ahora estábamos sosteniendo el acampe que es a la vera de la ruta.”, contextualizó Ana Cubilla, Secretaria General del SUOR y Secretaria Adjunta de FETARA. En ese marco, la Infantería de la Policía de la provincia de Misiones realizó...
Yerbatazo: el paquete de kilo estará $1.000 durante el fin de semana de carnaval

Yerbatazo: el paquete de kilo estará $1.000 durante el fin de semana de carnaval

CABA, Norte Argentino, Trabajadoras/es
Se venderán 10.000 kilos durante el yerbatazo, en un esfuerzo por demostrar la resistencia de las cooperativas y pequeños productores. El nuevo espacio llamado "Liberación" junto a la Empresa Cooperativa de Alimento Soberano (ECAS) inició un yerbatazo este 28 de febrero, como forma de acción directa en respuesta a la crisis que enfrentan productores y tareferos misioneros. Se trata de la venta del paquete de kilo a $1.000, y que se iba a dar en el Congreso pero que por cuestiones climáticas se suspendió y se prevé que se haga el próximo viernes. De esta manera, fuentes de ECAS le confirmaron a ANSOL que la iniciativa seguirá hasta el domingo 2 de marzo en todos los nodos de Almagro, Villa Crespo, Monte Grande y San Justo (La Matanza). La iniciativa busca destacar la...
Yerbateros cortan ruta en Misiones

Yerbateros cortan ruta en Misiones

Norte Argentino, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Productores yerbateros de Misiones cortan por sexto día la Ruta nacional 14en cercanías de la ciudad de San Pedro, para exigir un precio base de 390 pesos por kilo de hoja verde que entregan a los secaderos. El martes los chacareros decidieron liberar el tránsito cada dos horas y exigieron que el ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori, viaje hasta el piquete para escuchar los reclamos. Por Mario Hernandez. Los yerbateros mantienen el acampe en San Pedro, pero este miércoles se espera que haya piquetes en otras localidades. “Este es un reclamo de todos los yerbateros. Mañana (por el miércoles) va a haber protestas en todos los municipios para que vean que no somos cuatro loquitos”, sostuvo uno de los dirigentes desde el piquete. Omar Tabaczuk...
Milei comió un asado con los gobernadores peronistas que apoyaron los vetos contra universidades y jubilados

Milei comió un asado con los gobernadores peronistas que apoyaron los vetos contra universidades y jubilados

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
Un nuevo capítulo del jefe de Estado invitando asados a la dirigencia política que acompaña las políticas de ajuste contra la clase trabajadora, jubilados, estudiantes y los sectores más postergados.   El presidente Javier Milei comió un asado con gobernadores peronistas que apoyaron los vetos al financiamiento universitario y la movilidad jubilatoria. El convite se realizó en la Residencia presidencial de Olivos con los mandatarios de Tucumán, Osvaldo Jaldo; Catamarca, Raúl Jalil; Misiones, Hugo Passalacqua; y Salta, Gustavo Sáenz. Un nuevo capítulo del jefe de Estado invitando asados a la dirigencia política que acompaña las políticas de ajuste contra la clase trabajadora, jubilados, estudiantes y los sectores más postergados. “Nosotros venimos acompañando...
RIGI en Misiones: “un modelo que no respeta ni a las personas ni a la naturaleza”

RIGI en Misiones: “un modelo que no respeta ni a las personas ni a la naturaleza”

Ambiente, Destacadas, Norte Argentino
El reciente proyecto de Ley para que Misiones adhiera al Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), aprobado por el Congreso de la Nación en 2024, ha generado preocupación entre los sectores socioambientales de la provincia. Este régimen, que facilita la llegada de capitales para proyectos de gran envergadura, podría transformar radicalmente el paisaje y la ecología misionera, según el ambientalista Raúl ‘Rulo’ Bregagnolo, miembro de la Mesa Socioambiental de Misiones. Por Pablo García para ANRed. Fotos Raúl Bregagnolo. El proyecto de Ley para esta adhesión se votará en la Legislatura provincial en la próxima sesión de la Cámara de Diputados, o al menos así lo sostienen las fuentes consultadas por este periodista. El expediente consta de dos proyectos,...
Sin el INYM, las cooperativas yerbateras se sumergen en la crisis

Sin el INYM, las cooperativas yerbateras se sumergen en la crisis

Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
El libre mercado hizo que las cooperativas yerbateras y productores de materia prima de yerba mate vean desplomarse los precios. Mientras aumentan las exportaciones para algunos, caen las ventas internas para todos y ya se habla de "destrucción del sector". (ANSOL).- Mientras el mercado externo se muestra cada vez más interesado en la yerba de Argentina, a nivel nacional los productores vienen atravesando un momento crítico que se inició después de la publicación del DNU 70/2023 con el que el presidente Javier Milei empezó su plan de libre mercado. Con esa norma, el gobierno libertario le quitó al Instituto Nacional de Yerba Mate (INYM) sus principales funciones, entre las que se destacaba la posibilidad de regular el precio de la materia prima que producen principalmente las...