Etiqueta: Movimiento Evita

Oficialismo y oposición sin grietas contra las organizaciones sociales

Oficialismo y oposición sin grietas contra las organizaciones sociales

Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Unidad Piquetera rechazó el martes pasado la decisión del gobierno nacional de suspender a 154.000 titulares del Potenciar Trabajo que no validaron su identidad por internet y anticipó que sus referentes se reunirán con el objetivo de definir un plan de lucha para la semana próxima. Panorama de recuperadas y movimientos sociales al 20.1.2023. Por Mario Hernandez. El anuncio de la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, “confirma nuestras denuncias de ajuste sobre el gasto social y los más vulnerables”, opinó Eduardo Belliboni, dirigente del Polo Obrero (PO), sobre la decisión oficial de suspender al 10 % del padrón del Potenciar Trabajo que no completó la validación de datos. Según comunicó Tolosa Paz, los suspendidos tendrán un...
Cuatro claves para entender la operación de prensa contra el Potenciar Trabajo

Cuatro claves para entender la operación de prensa contra el Potenciar Trabajo

Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales, Trabajadoras/es
El Grito del Sur accedió al polémico informe de Afip sobre el Potenciar Trabajo que fue utilizado para denuncias sin sustento y cuyos detalles hasta ahora no habían sido publicados. No fueron 35.000 sino 430 los titulares que habrían comprado dólares, entre otras inconsistencias flagrantes de la versión de los medios sobre la información contenida en el documento. Por Laura Vales (El Grito del Sur). Durante diez días, con la filtración a Infobae de un informe de la Afip sobre irregularidades en planes de empleo, los grandes medios publicaron una serie de afirmaciones sobre lo que bautizaron “el escándalo de los Potenciar Trabajo”. La noticia inicial fue que la Afip había detectado “más de 250 mil beneficiarios del Potenciar que declararon bienes personales y compraron...
Organizaciones sociales denunciaron una “coordinación de la justicia macrista” frente a Tribunales

Organizaciones sociales denunciaron una “coordinación de la justicia macrista” frente a Tribunales

CABA, Destacadas, Discusiones, Sistema Político, Trabajadoras/es
La movilización estuvo encabezada por la Corriente Clasista y Combativa, el Movimiento Evita y Somos Barrios de Pie. Las organizaciones conocidas como "Los Cayetanos", aliadas del Gobierno nacional, realizaron este jueves una movilización a la sede la Corte Suprema de Justicia, donde denunciaron una "persecución judicial" hacia los dirigentes sociales, a la vez que reclamaron por la libertad de la líder de la Tupac Amaru, Milagro Sala, quien cumple con prisión domiciliaria en la provincia de Jujuy. Los distintos nucleamientos piqueteros se había concentrado en la mañana en las inmediaciones del Obelisco, desde donde marcharon al Palacio de Tribunales ubicado en Talcahuano al 500. La movilización estuvo encabezada por los dirigentes y militantes de la Corriente Clasista...
Cronología de las “casualidades”: la “luz verde” de Cristina, la ofensiva de Morales y una potencial unidad de los movimientos sociales

Cronología de las “casualidades”: la “luz verde” de Cristina, la ofensiva de Morales y una potencial unidad de los movimientos sociales

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Dos semanas atrás la vicepresidenta Cristina Fernández habilitó la ofensiva judicial y política contra las organizaciones sociales y territoriales. El PRO y la oposición derechista dijeron presente y se sumaron a la arremetida. En paralelo, los movimientos sociales, que sufrieron más de 40 allanamientos en las últimas horas, resisten la embestida y avanzan en un posible escenario unitario que congregue tanto a oficialistas como opositores. Por Nicolás Salas, para ANRed. Los movimientos sociales parecieran haber logrado lo que nadie en estas tierras: cerrar la "grieta" entre el frente "Todos" y "Juntos por el Cambio". La arremetida en curso contra las organizaciones sociales territoriales ha unificado y alineado tanto a sectores del kirchnerismo puro como de la oposición...
Y el asadito ¿para cuándo?

Y el asadito ¿para cuándo?

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Panorama de recuperadas y movimientos sociales actualizado al 22.6.2022. Y el asadito ¿para cuándo? Por Mario Hernandez. El consumo de carne vacuna cayó a su peor nivel en 100 años, con apenas 47,8 kilos per cápita, producto de la crisis económica, la pobreza y un cambio de paradigma en los gustos de la gente. Los datos fueron dados a conocer por proyecciones realizadas por la Bolsa de Comercio de Rosario y el Instituto de la carne vacuna (IPCVA). Sólo en 1920 la ingesta nacional de carne fue inferior: 46,9 por año, según informes de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) y del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA). Cabe destacar que el consumo de carne bovina, cuya media histórica entre 1914 y 2021 es de 73,4 kg/habitante/año, ya venía...
Acto de la UTEP en Plaza de Mayo a 20 años de la rebelión popular de diciembre de 2001

Acto de la UTEP en Plaza de Mayo a 20 años de la rebelión popular de diciembre de 2001

CABA, Destacadas, Foto, Trabajadoras/es
Dos veces se llenó la Plaza de Mayo en pocas horas este 20 de diciembre. Pasado el mediodía grandes columnas de movimientos sociales de la UTEP, encabezados por los llamados “Cayetanos” (Movimiento Evita, Somos Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa) afines al Frente De Todos, junto a organizaciones y sindicatos de las dos CTA (Autónoma y de los Trabajadores), ATE, Los Pibes, Organización 26 de Mayo entre otras colmaron la Plaza y realizaron un acto conjunto. “En 2001 no había propuestas, hoy tenemos la economía popular”, se planteó en el acto. "En aquel momento nos dividimos, hoy estamos unidos en la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP)", valoraron. En ese contexto, en el acto que consistió en intervenciones de referentes...
Chivilcoy: hubo disparos policiales en la persecución que terminó en muerte

Chivilcoy: hubo disparos policiales en la persecución que terminó en muerte

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Lo que aparecía como un rumor con testimonios a través de redes sociales finalmente se confirmó: la Policía disparó sus armas mientras perseguía a Esteban Vella, el joven que murió tras caer con su moto a un arroyo mientras era perseguido. Lo confirmó la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), que estuvo en la ciudad durante esta semana. La rosca política y un intendente jugado en la defensa de su Policía. Redacción e investigación: Rodrigo Ferreiro. Edición: Fernando Tebele. Entre acusaciones políticas cruzadas, pedidos de informes rechazados y declaraciones que no se condicen con la realidad, un dato relevante, ayer sospecha y hoy certeza, se reveló esta semana en la muerte de Esteban Vella: la policía disparó mientras lo perseguía. “No hay ningún disparo,...
#24S en CABA: Huelga Mundial por el Clima

#24S en CABA: Huelga Mundial por el Clima

Ambiente, CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Este viernes se realizó en la Ciudad de Buenos Aires una multitudinaria movilización en el marco de la protesta mundial reclamando medidas urgentes para revertir la aceleración del calentamiento global y la emisión de gases de efecto invernadero. En la marcha local, que se trasladó desde Plaza de Mayo al Congreso de la Nación, se sumaron a la agenda global otras demandas sociales y ambientales de nuestro país. Entre el muy amplio arco de reclamos se destacaron el pedido de tratamiento y sanción de leyes como la Ley de Humedales, la Ley de Acceso a la Tierra y la Ley de Etiquetado Frontal de Alimentos. También, el rechazo al persistente modelo extractivista, a la promoción del fracking en la nueva ley de hidrocarburos, el acuerdo de mega granjas porcinas con China y el uso...
Planes sociales: cómo se maneja la ayuda que llega a 22 millones de personas

Planes sociales: cómo se maneja la ayuda que llega a 22 millones de personas

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
En casi 20 años se multiplicó por diez la cantidad de personas que reciben algún tipo de ayuda estatal. Actualmente hay un total de 141 planes y programas sociales. Según los últimos datos del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA), alrededor de 22 millones de habitantes del país recibe un programa alimentario, además de otros montos como la Asignación Universal por Hijo, que alcanza a 4 millones de madres. La información y el relevamiento de gran parte de los programas sociales vigentes de la Administración Pública Nacional (APN), clasificados por área ministerial son realizados de manera conjunta por dos organismos públicos: el SIEMPRO (Sistema de Información, Evaluación y Monitoreo de Programas Sociales), y el CNCPS (Consejo Nacional...
Rosario: Compromiso social y fútbol femenino, los ejes de vida de Mili Cáceres, la piba asesinada el sábado

Rosario: Compromiso social y fútbol femenino, los ejes de vida de Mili Cáceres, la piba asesinada el sábado

Derechos Humanos, Géneros, Rosario
Con tan solo 22 años estaba a cargo del roperito de Casa Pueblo en Saladillo, en la ciudad de Rosario. Iba de acompañante en una moto cuando aparecieron dos agresores en otra y les dispararon. Un balazo dio en la cabeza de Milagros. La Negrita, Milagros, la jugadora, la piba militante fue acompañada, este lunes, por su familia y allegados hasta su lugar de descanso final. Su empatía, trabajo y compromiso perduran en las muestras de dolor y cariño que se replicaron especialmente en las redes sociales tras su perdida. Jugaba al fúltbol en el club Oriental, vestía la 2 del aurinegro y militaba en Casa Pueblo donde con sus cortos 22 años estaba a cargo del roperito. Un espacio donde se recolecta, lava y arreglan prendas de vestir para los habitantes del barrio que lo necesitaran....