Etiqueta: Movimientos sociales

Detuvieron a integrantes del Polo Obrero en Villa Constitución

Detuvieron a integrantes del Polo Obrero en Villa Constitución

Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
En el marco de la jornada nacional de protesta que está realizando en el día de hoy el Frente de Lucha, la policía de la provincia Santa Fe se llevó detenidos a integrantes del Polo Obrero de Villa Constitución que estaban realizando un corte de calle frente a la municipalidad de esa ciudad, denunciaron desde la organización social. "Cooperativistas y recicladores urbanos precarizados por el municipio durante años, muchos de ellos volcados al cirujeo para llevar un plato de comida a sus humildes casas, detenidos por reclamar que tienen hambre", denunciaron desde el Polo Obrero, y reclamaron: "Exigimos la inmediata libertad de lxs compañerxs detenidos y que se de respuesta a su justo reclamo. Cierre de las causas. Basta de criminalizar la protesta social". Contacto de prensa:...
La Plata: denuncian incumplimientos y no pago de salarios de Garro en medio de la crisis sanitaria

La Plata: denuncian incumplimientos y no pago de salarios de Garro en medio de la crisis sanitaria

Destacadas, La Plata, Trabajadoras/es
Cooperativas de trabajo y organizaciones sociales platenses denunciaron al intendente Julio Garro por incumplimiento en el pago de salarios a las trabajadoras y trabajadores cooperativistas municipales y la falta de entrega de alimentos a los comedores comunitarios en el marco de la crisis sanitaria, que generó una caída inmediata en los ingresos de los sectores más vulnerables y duplicó la asistencia a dichos comedores en todo el país. Además, Garro formó un comité de crisis y las dejó afuera. Compartimos el comunicado: La Plata: Garro no solo no paga sueldos ni entrega alimentos sino que armó un comité de crisis sin las organizaciones sociales Hace semanas que venimos pidiendo reuniones para abordar el problema que está generando en las barriadas la cuarentena y...
Tucumán: Organizaciones exigen respuestas ante la cuarentena y los casos de dengue

Tucumán: Organizaciones exigen respuestas ante la cuarentena y los casos de dengue

Norte Argentino, Trabajadoras/es
Reclamo de las organizaciones que desarrollan tareas sociales, laborales y comunitarias al gobierno de Tucumán tras la cuarentena por coronavirus y la multiplicación de casos de dengue. "La carencia de insumos en hospitales y centros asistenciales es moneda corriente", denuncian. Reproducimos comunicado: NECESITAMOS RESPUESTAS ANTE LA CUARENTENA Y LOS CASOS DE DENGUE EN NUESTROS BARRIOS Las organizaciones que desarrollamos tareas sociales, laborales y comunitarias a lo largo y ancho de nuestra provincia, ponemos en conocimiento nuestra profunda preocupación ante la delicada situación social de público conocimiento tras la cuarentena por coronavirus y la multiplicación de casos de dengue, la cual atraviesa la sociedad en general y nuestro sector en particular. Desde nuestras...
Dengue: ya se suman más de 1700 casos en todo el país

Dengue: ya se suman más de 1700 casos en todo el país

Nacionales, Trabajadoras/es
La enfermedad transmitida por el mosquito aedes aegypti afecta sobre todo a las provincias del norte argentino. En CABA se triplicaron los casos respecto al 2019. La epidemia de dengue se acentuó este año y ya son cinco los muertos en todo el país. Además, los casos confirmados ya alcanzan aproximadamente los 1700, siendo Buenos Aires, La Rioja, Chaco, Formosa, Tucumán, Misiones y Corrientes, las provincias más afectadas. Durante los períodos de verano de 2019 se registraron 23 casos por semana, mientras que este año ya son 76 y se espera un pico mayor. Hasta hace unos pocos días, 666 casos confirmados pertenecían sólo a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que además tiene otros 1068 casos sospechosos. En La Rioja, ya son 365 los enfermos mientras que en el resto de...
Las cooperativas de la Ciudad exigen recomposición de ingresos

Las cooperativas de la Ciudad exigen recomposición de ingresos

CABA, Trabajadoras/es
Las cooperativas exigen al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires una urgente recomposición de ingresos del 30% correspondiente al año 2019, para compensar lo perdido y el adelanto del nuevo convenio. “En la Ciudad más rica del país no podemos resignarnos a trabajar en condiciones de tal precariedad”, afirman. Difundimos comunicado: Las cooperativas de la Ciudad exigimos recomposición de ingresos Ante la creciente inflación acumulada durante el año 2019, que alcanza el 53% en la Ciudad de Buenos, las y los trabajadores de las cooperativas que prestamos servicios para el Gobierno porteño exigimos un aumento urgente de nuestros ingresos para poder hacer frente a esta situación. En este contexto social y económico, vemos con gran preocupación la demora en la prórroga...
Nuevos tractores para los trabajadores del FOL

Nuevos tractores para los trabajadores del FOL

Norte Argentino, Trabajadoras/es
En Misiones, cooperativistas del FOL recibieron dos vehículos que destinarán al trabajo en huertas y chacras en las regionales de toda la provincia. Hace tan sólo unos días y luego de presentar varios proyectos al Ministerio de Desarrollo Social, el FOL en Misiones recibió un segundo tractor subsidiado por el programa Manos a la Obra. Estos dos vehículos servirán para facilitar el trabajo en los productivos de chacras y huertas grandes e intensivas que posee la organización para el cultivo de verduras y hortalizas. El objetivo, es maximizar la producción para generar más cupos laborales. El proyecto aprobado contaba con un monto total de $12.000.000, con el cual se efectuará la compra de desmalezadoras, arados, soldadoras y herramientas para el trabajo manual. Durante...
“Tenemos el desafío de no ser un sindicato más y que las mujeres y las disidencias tengan su lugar”

“Tenemos el desafío de no ser un sindicato más y que las mujeres y las disidencias tengan su lugar”

Audio y radio, Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
Dina Sanchez habló de los desafíos que presenta la conformación del gremio de la economía popular UTEP y de la necesidad de mantener la marca de origen de las organizaciones sociales: "Nosotros venimos de las asambleas y creemos que nuestras bases no tienen que cambiar". Dina Sánchez, vocera del Frente Popular Darío Santillán y referenta del flamante gremio de la economía popular, UTEP, repasó la visibilidad que tomaron las organizaciones sociales en los 4 años de gestión Cambiemos, de los desafíos de organizarse como sindicato y de la necesidad de atender las demandas sociales de los sectores más postergados. "Ahora hay mucha más gente organizada y eso influyó muchísimo. A pesar de que el macrismo nos decía que éramos desestabilizadores o algo, la realidad...
Jujuy: Jornada de protesta por la crítica situación social

Jujuy: Jornada de protesta por la crítica situación social

Norte Argentino, Trabajadoras/es
Más de 20 organizaciones sociales llevaron adelante este jueves una jornada de protesta en la ciudad de San Salvador de Jujuy. Organizaciones que trabajan en los barrios junto a comunidades originarias y de campesinos de distintas regiones movilizaron y protestaron en las Secretarias y Ministerios pertenecientes al poder ejecutivo del Gobierno Provincial. Los reclamos se realizaron a partir de horas de la mañana hasta pasado el mediodía, en distintos puntos de la ciudad: en la Secretaria de Tierra y Vivienda , SU.SE PU, Ministerio de Medioambiente y Ministerio de Desarrollo Humano, y posteriormente en Casa de Gobierno. En el Ministerio de Desarrollo Humano la unica parte del Gobierno Provincial que salió a recibir los petitorios de las organizaciones sociales fue infanteria...
Por la suspensión del pago e investigación de la deuda externa

Por la suspensión del pago e investigación de la deuda externa

CABA, Destacadas, Economía Política, Trabajadoras/es
Este miércoles 5 de febrero se llevó a cabo en la Ciudad de Buenos Aires un acto convocado por organizaciones sociales y políticas reclamando la suspensión del pago e investigación de la deuda externa argentina. Fue en paralelo al tratamiento en el Senado del proyecto de Ley de Restauración de la Sostenibilidad de la Deuda Pública Externa. La semana próxima llega el FMI y volverán a las calles. “Con un tercio de la población en la pobreza, con una desocupación que supera los dos dígitos y salarios y jubilaciones por debajo de la canasta básica, no hay nada que negociar con el FMI y nada tienen que hacer acá.” Bajo esa premisa, un grupo de organizaciones sociales, sindicales, socioambientales, feministas y políticas realizaron este miércoles la segunda actividad de...
El quinto peronismo a la luz del pasado

El quinto peronismo a la luz del pasado

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Con la presidencia de Alberto Fernández comienza el quinto gobierno peronista de la historia argentina. Aún se desconoce la modalidad de justicialismo adoptará ese mandato y los cuatro antecedentes previos ofrecen pistas contradictorias. Ese movimiento transitó por caminos contrapuestos que explican su permanencia. Variantes de justicialismo El peronismo es la estructura política dominante desde la mitad del siglo pasado. Mantiene gran primacía como cultura, fuerza electoral y red de poder. Su versión clásica (1945-55) se inspiró en el nacionalismo militar y apuntaló a la burguesía industrial, en conflicto con el capital extranjero y las elites locales. Las confrontaciones con las potencias imperiales nunca alcanzaron la intensidad de los procesos radicales antiimperialistas...