Etiqueta: Negacionismo

EMVyJ advierte sobre el negacionismo que se instaló en la campaña electoral

EMVyJ advierte sobre el negacionismo que se instaló en la campaña electoral

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Sistema Político
Para los organismos de DDHH integrantes del Encuentro Memoria Verdad y Justicia (EMVyJ) las declaraciones negacionistas del genocidio por parte de integrantes de partidos opositores -Javier Milei, Victoria Villarruel y José Luis Espert-, así como del oficialismo, puntualmente de Sergio Berni, merecen ser repudiadas. “Esgrimen el falso lema verdad completa, reciclando la vieja y nefasta teoría de los dos demonios”, afirman. Además, reclaman por la apertura de los archivos desde 1974 hasta 1983. El EMVyJ manifiesta su preocupación al ver como diversos sectores políticos cuestionan “los logros democráticos de justicia conquistados en más de 40 años de lucha contra la impunidad”. En este sentido, recalcan que la presente campaña electoral incluyó la aparición de declaraciones...
Estela de Carlotto cerró un debate para consensuar posturas sobre el negacionismo

Estela de Carlotto cerró un debate para consensuar posturas sobre el negacionismo

Derechos Humanos, Nacionales
Participó también del simposio el relator de la ONU sobre la promoción de la Verdad, la Justicia, la Reparación y las Garantías de no repetición; el jurista argentino Fabián Salvioli. "Quieren destruir la memoria y convertirla en algo que no tiene ningún significado histórico", denunció Carlotto. Por Ailín Bullentini. “Hay unas palabras que son ‘Nunca más’ y que deben existir para todos los actos aberrantes que ha cometido la humanidad, para que no se sigan ocurriendo y no se repitan”, subrayó la presidenta de Abuelas De Plaza de Mayo, Estela de Carlotto durante el cierre del simposio internacional "Entre negacionismos, discursos de odio y sus múltiples formas de prevención", que durante el último mes llevaron a cabo la regional porteña de HIJOS; la Cátedra...
Comenzó el juicio por los crímenes cometidos en la quinta La Pastoril

Comenzó el juicio por los crímenes cometidos en la quinta La Pastoril

Conurbano, Destacadas
En una jornada de apertura marcada por problemas de conectividad y acusaciones personales por parte de uno de los abogados defensores –que además intentó la suspensión de la audiencia al considerar que el TOF 5 de San Martín estaba “desarmado”-, este jueves 21 de octubre desde las 9:30 se dio inicio al debate oral y público por los crímenes de lesa humanidad cometidos el 29 de marzo de 1976 durante y después de un violento e ilegal operativo de fuerzas conjuntas en la quinta La Pastoril. Situada en la calle Monsegur 1863 de Moreno, allí se iba a realizar una reunión de varios días entre los miembros de la conducción del Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT) y militantes de organizaciones de países vecinos. Más de una hora de retraso ocurrió por las dificultades...
Restauraron los pañuelos blancos que habían sido vandalizados en la plaza de Olavarría

Restauraron los pañuelos blancos que habían sido vandalizados en la plaza de Olavarría

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
El domingo pasado, integrantes de la agrupación Equipo Republicano de Olavarría vandalizaron los pañuelos de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo que habían sido pintados por el Movimiento Evita en la plaza central, en el marco de las actividades por la semana de la memoria en marzo de 2014. Este martes, con la presencia de organismos de derechos humanos, militantes de distintas agrupaciones políticas y vecinos y vecinas de la ciudad, se realizó un acto público para reparar los pañuelos, emblema de la lucha por Memoria, Verdad y Justicia. “Vemos una escalada de ataques a los símbolos de la lucha por memoria, verdad y justicia, por parte de agrupaciones que actúan con violencia y odio, y que pretenden hacer retroceder las políticas de derechos humanos. Sin embargo, la pronta...
Noam Chomsky: Qué futuro tiene la paz en el mundo

Noam Chomsky: Qué futuro tiene la paz en el mundo

Destacadas, Discusiones, Internacionales
"Los analistas del Bulletin of Atomic Scientists (BAS) mencionan tres grandes amenazas crecientes: la guerra nuclear, la destrucción medioambiental y lo que algunas personas han llamado una infodemia, el fuerte declive del discurso racional, que es la única esperanza para afrontar las crisis existenciales", afirma Noam Chomsky. Por John Rachel. Los acontecimientos se suceden a un ritmo cada vez más acelerado. Ante una alarmante escalada de las tensiones en todo el mundo, nos dirigimos a nuestros pensadores y pensadoras más respetadas y conocidas para pedirles una evaluación honesta de la política exterior y militar de EE UU y que nos expliquen qué piensan y qué datos manejan en a actualidad. Sabemos que tienen algunas ideas para mejorar las perspectivas de paz. Noam...
Voto bronca en las PASO 2021: derrota del gobierno nacional

Voto bronca en las PASO 2021: derrota del gobierno nacional

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Sorpresivo, extendido y contundente, así fue el revés que sufrió el Frente de Todos en casi la totalidad de los distritos electorales del país en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias. Los votos fugaron a derecha e izquierda, que se constituyó en la tercera fuerza nacional, dato opacado por la ola amarilla que cubrió el país y el huevo de la serpiente que crece en CABA. Una vez más las encuestas y bocas de urna se equivocaron hasta el último minuto en prever los resultados que dejaron tras de sí las PASO 2021. Ni propios ni extraños preveían para el Frente de Todos una derrota tan generalizada a nivel nacional, ni resultados tan malos en territorios históricos para el peronismo como la Provincia de Buenos Aires y en particular, el conurbano bonaerense. Catástrofe...
Covid, clima y el nuevo negacionismo

Covid, clima y el nuevo negacionismo

Ambiente, Destacadas, Internacionales, Medios y comunicación
El bulto que tienes en el dedo del pie probablemente sea cáncer; los niveles de hielo marino del Ártico están disminuyendo y aumentando; el mundo tiene 6.000 o 4.500 millones de años… Por Edward Snowden. Como está online, ya lo sabe: Google (o Mad-Libs, su motor de búsqueda) es capaz de vomitar datos "científicos" para respaldar, incluso "confirmar", casi cualquier teoría privada que desee. Y sí, la verdad es que muchos de esos datos serán precisos, pero muchos no lo serán. Probablemente no tenga cáncer de dedo del pie. Se ha derramado mucha tinta sobre las noticias falsas y la pseudociencia que nos devuelven nuestras búsquedas: la información (llamémosla así) que responde a nuestras consultas lo hace de una manera alineada algorítmicamente con nuestras...
Juicio por Leo Sotelo: El manual judicial de la impunidad policial

Juicio por Leo Sotelo: El manual judicial de la impunidad policial

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
La sentencia del Tribunal Criminal nº 1 de Lomas de Zamora que absolvió al policía bonaerense Giuliano Armando Fattori por el fusilamiento de Leonel Sotelo (19) es un brutal compilado del discurso de justificación del gatillo fácil más reaccionario, con el agravante de que es expresado desde el aparato de justicia. En lugar de argumentar a partir de los hechos comprobados y de correlacionar la conducta del policía con las normas que la regulan, el juez Fernando Bueno, a cuyo voto adhirieron sus colegas Nicolás Plo y Mariel Alegre, se dedica a dar validez a la versión policial. Su único fundamento –igual que la fiscal Viviana Simón cuando explicó por qué no iba a acusar a Fattori- es que cree su relato. Ni siquiera se priva de ingresar en el franco negacionismo, al repudiar los...
Marcha de las piedras

Marcha de las piedras

CABA, Destacadas, Foto
Concentración opositora al gobierno nacional frente a la quinta presidencial de Olivos. Este 16 de agosto tuvo lugar una nueva convocatoria de los sectores más reaccionarios de la política argentina, particularmente los agrupados en la alianza Juntos por el Cambio (ex Cambiemos) -aunque se la promocionó mediáticamente como autoconvocada- que llamó a concentrar en Plaza de Mayo, con escaso resultado, y ante la Quinta presidencial de Olivos, donde logró mayor presencia. Desde el comienzo de la pandemia de COVID-19 estos sectores iniciaron una serie de convocatorias en distintas fechas patrias bajo consignas que abarcaron desde el rechazo a las medidas sanitarias, las distintas modalidades de cuarentena y el uso de vacunas, hasta, incluso, la tecnología de comunicación inalámbrica...
Ferrari a boxes: revocan la libertad de un imputado en la Megacausa ESMA

Ferrari a boxes: revocan la libertad de un imputado en la Megacausa ESMA

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Se trata de Horacio Luis Ferrari, quien había sido liberado en 2019 durante el juicio ESMA IV, en el que además logró evitar que lo condenaran recusando al tribunal. Ahora la Corte Suprema de Justicia ordenó revocar su libertad a partir del pedido de la querella que encabezan el sobreviviente Carlos Lordkipanidse y la hija de Rodolfo Walsh, Patricia, en representación de la querella de Justicia YA! Redacción: Fernando Tebele. Edición: Diego Adur. El camino de Horacio Luis Ferrari, imputado por crímenes de lesa humanidad cometidos en la ESMA y nunca condenado en los tramos anteriores, parece conducir a toda velocidad a la cárcel. Con los votos mayoritarios de Ricardo Lorenzetti, Horacio Maqueda y Elena Highton de Nolasco, la Corte Suprema de Justicia aceptó el Recurso de...