Etiqueta: Neoliberalismo

Encuentran más medio millón de libros escolares abandonados en depósitos del Ministerio de Educación

Encuentran más medio millón de libros escolares abandonados en depósitos del Ministerio de Educación

Nacionales, Trabajadoras/es
Desde UTE y CTERA sacaron un comunicado de prensa denunciando el hallazgo y pidiendo "consecuencias políticas y legales" para el ex presidente Mauricio Macri y sus funcionarios. A la más de 100.000 computadoras, tablets y proyectores sin repartir hallados la semana pasada en Tortuguitas por una auditoría de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) se sumó hoy el descubrimiento que el Ministro de Educación, Nicolás Trotta, denunció hoy: la existencia en un depósito de la cartera educativa de más de medio millón de libros que tampoco fueron entregados a las y los estudiantes de las escuelas públicas argentinas que les correspondían. Ante el hallazgo de estos libros en depósitos oficiales, "algunos inclusive previos a la gestión de Mauricio Macri", que estaban destinados...
El quinto peronismo a la luz del pasado

El quinto peronismo a la luz del pasado

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Con la presidencia de Alberto Fernández comienza el quinto gobierno peronista de la historia argentina. Aún se desconoce la modalidad de justicialismo adoptará ese mandato y los cuatro antecedentes previos ofrecen pistas contradictorias. Ese movimiento transitó por caminos contrapuestos que explican su permanencia. Variantes de justicialismo El peronismo es la estructura política dominante desde la mitad del siglo pasado. Mantiene gran primacía como cultura, fuerza electoral y red de poder. Su versión clásica (1945-55) se inspiró en el nacionalismo militar y apuntaló a la burguesía industrial, en conflicto con el capital extranjero y las elites locales. Las confrontaciones con las potencias imperiales nunca alcanzaron la intensidad de los procesos radicales antiimperialistas...
La crisis en la construcción no toca fondo y ya destruyó 28 mil empleos

La crisis en la construcción no toca fondo y ya destruyó 28 mil empleos

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El empleo formal en la industria de la construcción cayó 8,4% en noviembre último con respecto a igual mes de 2018, completando así 15 meses consecutivos de variaciones interanuales negativas. Por su parte, el volumen de ocupación sectorial acumuló una baja del 6,9% entre septiembre y noviembre, porcentaje que representa una pérdida de 28 mil puestos de trabajo. Según el informe de coyuntura del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC), el empleo también disminuyó en la comparación con octubre de 2019: 2,6%. El nivel de ocupación durante noviembre fue de 378.076 puestos de trabajo y configuró el registro más bajo de la serie histórica para ese mes, al quedar 1,5% por debajo del anterior mínimo, correspondiente a 2016. El...
Techint obtuvo de Macri exención privilegiada de cargas sociales por 2019

Techint obtuvo de Macri exención privilegiada de cargas sociales por 2019

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La firma que encabeza Paolo Rocca logró ahorrarse al menos 400 millones de pesos. El mecanismo quedó plasmado en un acuerdo firmado el 1 de agosto, retroactivo al 1 de abril del año pasado, que en lugar de un incremento salarial porcentual pautó en la siderurgia la vigencia de una "gratificación extraordinaria no remunerativa". El grupo Techint, el mayor conglomerado empresarial de la Argentina y principal obstáculo en la actual paritaria metalúrgica, se benefició el año pasado con una exención total de las cargas sociales en los aumentos salariales que otorgó y que le permitieron al sector siderúrgico, que capitanea, ahorrar al menos 400 millones de pesos. La firma que encabeza Paolo Rocca, que a principios de año despidió a 191 operarios de su planta de Tenaris, en Campana,...
La justicia le ordenó a Larreta reincorporar a los agentes de tránsito precarizados y despedidos

La justicia le ordenó a Larreta reincorporar a los agentes de tránsito precarizados y despedidos

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
La justicia porteña, a instancias de la Asociación Trabajadores del Estado, ordenó este martes la reinstalación masiva de agentes de tránsito precarizados y despedidos por Horacio Larreta. Lo hizo al acreditar que el Gobierno de la Ciudad violó una medida judicial previa, que había dispuesto mantener la estabilidad de los agentes. La nueva medida judicial, que protege a los agentes de tránsito que el gobierno porteño contrató como monotributistas, fue adoptada por la jueza Elana Liberatori a pedido de los abogados Matías Cremonte, Mariana Amartino y Natalia Barbaresi. En noviembre, tras el fallecimiento de Cinthia Choque, de 28 años, embestida por un automovilista, la jueza Patricia López Vergara había ordenado que el Estado “abstenerse de agravar y/o socavar y/o...
La deuda pública es un gran condicionante

La deuda pública es un gran condicionante

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El endeudamiento público creció de manera alarmante durante el gobierno macrista entre 2015 y 2019. Es un tema recurrente desde tiempos de la dictadura genocida y en los noventa, momentos de fuerte crecimiento de la dependencia financiera del país. El propio Macri acaba de reconocer el asunto cuando señala: “Yo les decía, cuidado que yo conozco los mercados. Un día no te prestan más plata y nos vamos a ir a la mierda. Ellos me decían ´no, seguí´”.[1] ¿Qué pensar de estas declaraciones? ¿No era que Macri conducía el mejor equipo en años? ¿Quién conducía, el Presidente o sus Ministros o funcionarios? Aunque pretenda exculparse, el ex Presidente es el principal responsable de una hipoteca que condiciona la política económica, no solo en el presente, sino por muchos...
Télam: nueva reincorporación de un trabajador despedido

Télam: nueva reincorporación de un trabajador despedido

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
La Comisión Gremial Interna informó que el 1 de febrero retomará sus tareas su "compañero de lucha, Marcelo Bartolomé". Desde el SiPreBA reiteramos: #LaLuchaGarpa. Compartimos el Comunicado de la CGI del SiPreBA en la Agencia pública de Noticias y Publicidad: ¡REINCORPORAMOS A MARCELO BARTOLOMÉ! Desde la Comisión Gremial Interna informamos con enorme alegría, que en el día de la fecha, fuimos convocados a una reunión con la Vicepresidenta Antonia Portaneri y la Gerenta General Natalia Nierenberger para comunicarnos que a partir del día 1ro de febrero será reincorporado nuestro querido compañero de lucha, Marcelo Bartolomé. La lucha por la efectiva reincorporación de Marcelo hoy concluye a partir del reclamo constante del SiPreBA y de la decisión política...
Larreta insiste con el 5×1, ahora con hospitales de salud mental

Larreta insiste con el 5×1, ahora con hospitales de salud mental

CABA, Sistema Político, Trabajadoras/es
Tras el fallido plan del Complejo Hospitalario Sur el gobierno de la Ciudad apunta a unificar los tres hospitales de salud mental, Moyano, Borda, Tobar García, con el Udaondo y el Ferrer. “Nos preocupan los pacientes, porque detrás de esto el interés real es el gran negocio inmobiliario”, explicaron desde ATE Hospital Moyano. Tras el fallido plan del Complejo Hospitalario Sur por el fuerte repudio generado, se congeló la iniciativa que implicaba el cierre de cuatro hospitales monovalentes y juntarlos en el Muñiz. Ahora, el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta apunta a unificar los tres hospitales de salud mental, Moyano, Borda, Tobar García, con el Udaondo y el Ferrer. En diálogo con Canal Abierto,Tránsito Fernández, secretaria general de ATE Hospital Moyano, comentó:...
Metalúrgicos contra la flexibilización del convenio

Metalúrgicos contra la flexibilización del convenio

Nacionales, Trabajadoras/es
Las obreras y obreros de la Corriente Nacional Metalúrgica Independiente se pronunciaron en contra de lo dicho por el titular de la Unión Obrera Metalúrgica, Antonio Caló, quien declaró: "no podemos negarnos a reformular el convenio, es de 1975 y en muchas cosas obsoleto". Denuncian que se trata de una iniciativa flexibilizadora que deteriorará aún más las condiciones laborales. Compartimos el comunicado de la Corriente: ¡No a la reforma laboral El convenio no se toca! Hace 40 años, todo el movimiento obrero esperaba que la patria metalúrgica mueva la primera pieza, sea una negociación paritaria o cualquier reclamo sindical. Esa tradición se perdió, mientras perdía peso ese gremio en la estructura del capitalismo argentino. Rememorando esa tradición perdida...
Conciliación obligatoria en el conflicto por despidos en la Municipalidad de La Plata

Conciliación obligatoria en el conflicto por despidos en la Municipalidad de La Plata

Destacadas, Géneros, La Plata, Trabajadoras/es, Video
El 2 de enero, primer día hábil del año, el intendente Julio Garro arremetió con una oleada de despidos que afectaron a la Dirección de Políticas de Género del municipio, el Hogar de Protección de Mujeres, Niñez y Control Urbano, entre otras áreas. Después de una semana de protestas y movilizaciones, y ante la repetida negativa del gobierno municipal, hoy el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires dictó la conciliación obligatoria en el conflicto. Las trabajadoras reingresarán a sus puestos de trabajo hasta fin de mes, mientras se discute en el ámbito de la cartera laboral. Compartimos el comunicado de las trabajadoras: La Plata, 10 de Enero de 2020 Por la tarde de hoy, luego que se convocara a un cuarto intermedio definido esta mañana, el Ministerio...