Etiqueta: Neoliberalismo

Macri entrega $25.000 millones a gasíferas como “compensación” por la devaluación de 2018

Macri entrega $25.000 millones a gasíferas como “compensación” por la devaluación de 2018

Destacadas, Economía Política, Internacionales, Trabajadoras/es
En medio de ajustes en amplias áreas del Estado y recortes en programas sensibles, empresas gasíferas recibirán miles de millones de pesos por decisión de Mauricio Macri. Ieasa, YPF, Total, PAE, Pampa Energía, Wintershall, Tecpetrol y Pluspetrol, entre las principales beneficiadas. Con información de Bae Negocios y Página 12. A días de irse, Mauricio Macri dispuso la entrega de $24.524 millones - equivalentes hoy a US$410 millones- para las empresas productoras de gas como compensación por el "desfase" producido por la megadevaluación de 2018. Es decir, lo que "deberían haber cobrado" según cada operación de compra pactadas. Lo hizo mediante la resolución 735 del Enargas, publicada ayer en el Boletín Oficial. Como en 2018, por la decisión del ministro Juan José Aranguren,...
Chile: misión de eurodiputados detecta niveles de represión “similares” a los de Pinochet

Chile: misión de eurodiputados detecta niveles de represión “similares” a los de Pinochet

Derechos Humanos, Internacionales
“Es un ejemplo más dentro de una tendencia global de criminalización de las protestas y persecución de defensores de los derechos humanos”, denunciaron. Una “misión de urgencia” en Chile impulsada por Izquierda Unitaria (GUE/NGL, grupo de partidos socialistas y comunistas del Parlamento Europeo) concluyó que el país, en la crisis social actual, sufre “parámetros de represión similares a los ejercidos durante los tres últimos años de la dictadura de Pinochet”, informó el portal chileno Cooperativa.Cl. El eurodiputado Miguel Urbán, de la coalición española Unidas Podemos, visitó Chile y redactó, junto a la también eurodiputada y correligionaria Idoia Villanueva, un informe y una carta dirigida a la Alta Representante de la Unión para Asuntos Exteriores...
Bolivia: Tras la autoproclamación, hoy se vivió la jornada más violenta del golpe de Estado

Bolivia: Tras la autoproclamación, hoy se vivió la jornada más violenta del golpe de Estado

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Video
En el día de hoy, tras una multitudinaria asamblea en El Alto, manifestantes bajaron a La Paz a repudiar el golpe de Estado y rechazar la autoproclamación de la senadora Jeanine Añez, que se dio ayer en una sesión sin quórum.  Por su parte, la presidenta del Senado, Adriana Salvatierra, se dirigió esta tarde a la Asamblea Legislativa a asumir la presidencia junto a legisladoras y legisladores del MAS, el partido de Evo Morales Ayma. La policía les impidió el ingreso y reprimió en las calles de La Paz. Además, hoy se conoció un comunicado de la Defensoría del Pueblo de Bolivia que asegura que cuatro personas fueron asesinadas por impacto de bala como consecuencia de las intervenciones conjuntas de las Fuerzas Armadas y la Policía de Bolivia. "No podemos permitir que...
La Plata: Julio Garro despidió 500 cooperativistas precarizados

La Plata: Julio Garro despidió 500 cooperativistas precarizados

La Plata, Trabajadoras/es
“Repudiamos el accionar de Garro tras despedir a 500 trabajadores y exigimos la reincorporación inmediata” reclamó Lorena Palchasty, referente de la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT) Regional La Plata, que además denunció la precariedad de las contrataciones de las y los trabajadores. Entre el lunes y martes la intendencia de La Plata, jurisdicción de Julio Garro, despidió a 500 trabajadores que hacían trabajos de barrido, limpieza y desmalezamiento. Además vació el galpón donde guardaban las herramientas y los camiones. La referenta regional Lorena Palchasty denunció la forma de contratación de los municipales: “las y los trabajadores se encuentran totalmente precarizados sin obra social, sin recibo de sueldo, porque estaban contratados...
¡Arde América Latina!

¡Arde América Latina!

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Sistema Político
Los acontecimientos en la región se desarrollan a ritmos vertiginosos. Pareciera que como dijo Silvio Rodríguez la era estuviera pariendo un corazón, pero esta vez a través de una fuerte lucha (tal vez como nunca antes en la historia) entre los pueblos que quieren avanzar hacia su liberación y aquellas fuerzas que pretenden retrotraer la historia. Ante la victoria electoral del peronismo en Argentina, se opuso la insuficiente votación del Frente Amplio en Uruguay, a la intervención de la OEA y el golpe de Estado en Bolivia se manifestó el regreso de México a América Latina, ante la regresión fascista de Brasil se alza la coalición entre Argentina y México que ya logró salvar a Evo y a García Linera del fascismo, al incremento de las medidas agresivas contra Cuba, Nicaragua...
Comenzó la Huelga General en Chile

Comenzó la Huelga General en Chile

Destacadas, Internacionales, Trabajadoras/es
Este martes 12 de noviembre se está cumpliendo la medida de fuerza gremial más amplia en mucho tiempo en el vecino país, impulsada por sindicatos organizados en el Comité Nacional de Huelga General. “Esto es por todo el pueblo” “En este contexto de crisis social y política, distintas organizaciones de trabajadores y trabajadoras pertenecientes a distintas áreas de la economía, hemos resuelto ponernos a disposición de la movilización de nuestro pueblo haciendo uso del mecanismo más importante del que contamos: la Huelga General”, señala el comunicado del Comité Nacional de Huelga General que integra a gremios de los sectores portuario, educación, servicios públicos, campo y agroindustria, comercio y servicios, minería, construcción y montaje industrial, salud,...
Télam: la CGI repudió el golpe de estado en Bolivia y cuestionó el uso de eufemismos para referirse al quiebre institucional

Télam: la CGI repudió el golpe de estado en Bolivia y cuestionó el uso de eufemismos para referirse al quiebre institucional

CABA, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Consideraron que la agencia debe realizar una cobertura periodística que no sólo exprese a todas las voces sino dentro de los preceptos de la democracia. Compartimos el comunicado de la Comisión Gremial Interna: ANTE EL GOLPE DE ESTADO EN BOLIVIA La Comisión Gremial Interna de Télam rechaza y repudia el Golpe de Estado consumado en Bolivia y advierte a las autoridades de la agencia que la interrupción de un proceso democrático no puede ser tratada con indiferencia, eufemismos o citas indirectas en un medio bajo gestión estatal. Más allá de cuál sea la posición oficial de la Cancillería, que obviamente no es vinculante en una agencia de noticias pública, Télam debe realizar una cobertura periodística que no sólo exprese a todas las voces sino que –además-...
Repudio al golpe de Estado en Bolivia

Repudio al golpe de Estado en Bolivia

Derechos Humanos, Internacionales
Organismos de derechos humanos de Argentina repudian el Golpe de Estado en Bolivia y llaman a desconocer al gobierno de facto promovido por los opositores Carlos Mesa y Luis Fernando Camacho. Compartimos el comunicado: Los organismos de derechos humanos de Argentina, firmantes al pie de la presente, expresamos nuestro repudio al golpe de estado realizado contra el gobierno popular de Evo Morales y Álvaro García Linera, en la Estado Plurinacional de Bolivia. La actitud violenta de grupos que han desoído los llamamientos internacionales y del propio gobierno de Bolivia conmociona y violenta todas las normas y principios de la vida democrática en la región latinoamericana. No aceptar la nueva convocatoria a elecciones formulada por Evo Morales, ocupar por la fuerza organismos...
¡Abajo el golpe en Bolivia!

¡Abajo el golpe en Bolivia!

CABA, Derechos Humanos, Internacionales, Pueblos Originarios
El Encuentro Memoria Verdad y Justicia concentra este Lunes 11 de Noviembre a las 13 horas en el Obelisco y desde allí marcha a la Embajada de Bolivia con las consignas: ¡NO AL GOLPE EN BOLIVIA! ¡FUERA EL IMPERIALISMO DE AMÉRICA LATINA! Desde el ENCUENTRO MEMORIA VERDAD Y JUSTICIA repudiamos el golpe racista contra el estado plurinacional de Bolivia que se ha concretado en horas de la tarde, con la renuncia presentada por Evo Morales Latina a expresar su repudio al golpe y su solidaridad con el pueblo de la República plurinacional de Bolivia. Y que fiuera exigida por el el fascista Camacho, uno de los líderes de la oligarquía respaldado por el Comandante en jefe de Bolivia, Willimans Kaliman. Se ha lanzado una persecución implacable contra dirigentes campesinos e indígenas...
El prontuario del Presidente de Chile hasta su actual gobierno criminal con un 9% de aprobación

El prontuario del Presidente de Chile hasta su actual gobierno criminal con un 9% de aprobación

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
La mayor desaprobación en la historia y la mayor rebelión contra un régimen político y económico es lo que enfrenta el actual presidente de Chile, Sebastián Piñera Echeñique, quien suma miles de heridos, cientos de torturados, miles casos de detenciones abusivas e ilegales, diversos casos de violencia sexual y asesinatos cometidos por agentes represores del estado contra las protestas en repudio a su gobierno, con cientos de miles movilizadas en las calles que han sumado millones de personas desde el 18 de octubre, las que siguen activas diariamente en todo el País. Por Alfredo Seguel El Colegio Médico reportó que Chile posee la mayor cifra de lesiones oculares que se ha registrado a nivel mundial. Durante semanas de manifestaciones, hasta el 8 de noviembre, se han registrado...