Etiqueta: Neoliberalismo

Empresas continúan con el ajuste y apuntan a reducir los empleos temporarios

Empresas continúan con el ajuste y apuntan a reducir los empleos temporarios

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Será para evitar un achique en el personal dentro de las fábricas. La alarma es en grandes y pymes. Las empresas industriales se preparan para achicar al máximo las operaciones productivas de sus fábricas y evitar al límite la reducción de sus trabajadores formalizados. Con una crisis del consumo que prevé tener un fuerte impacto desde el mes próximo en las estadísticas pero que ya sufren en este mes, las alimenticias confirmaron que desactivarán los contratos temporarios y que dejarán sin efecto los proyectos de inversión, al menos, hasta el segundo trimestre del año próximo. El escenario se puso complejo para todas las líneas de producción, ya sea para las grandes empresas -que tienen acceso al financiamiento internacional y una agilidad en la actividad exportadora-...
Los salarios se derrumban y perderán hasta 8% este año

Los salarios se derrumban y perderán hasta 8% este año

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Los salarios de los trabajadores argentinos y los haberes de las prestaciones sociales podrían caer hasta 8% en lo que resta del año, lo cual determinará un fuerte impacto en el consumo privado. Así lo analizó este lunes la consultora económica Ecolatina en un informe en el que compara la variación de los salarios con la inflación que registra la Argentina y la proyección hasta diciembre. En el primer cuatrimestre del año, el consumo privado creció a buen ritmo y las ventas de bienes durables y turismo en el exterior batían récords mientras que el consumo masivo se recuperaba. Sin embargo, el escenario cambió drásticamente en el bimestre comprendido entre mayo y junio ya que el salto cambiario aceleró la inflación, impulsó la tasa de interés y provocó...
Macri reconoce que su política incrementa la pobreza

Macri reconoce que su política incrementa la pobreza

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El presidente Mauricio Macri reconoce que por la mayor inflación y la devaluación luego de la corrida cambiaria se incrementa la pobreza en la Argentina. Lo que le falta reconocer es que la inflación y la devaluación son consecuencia directa de su política económica: de ingresos, fiscal, monetaria y cambiaria. Todas las medidas adoptadas desde que asumió el gobierno en diciembre del 2015 suponen una transferencia de ingresos desde la mayoría de la sociedad al núcleo que concentra el ingreso y la riqueza y por eso, lo lógico es el aumento de la pobreza. No en vano nos anoticiamos que los jubilados necesitan como mínimo más de 21.000 pesos para vivir en la Ciudad de Buenos Aires, al tiempo que se reconoce por el INDEC el fuerte crecimiento de los precios de los alimentos...
Cordón industrial del gran Rosario: Acto en defensa del trabajo en Fabricaciones Militares

Cordón industrial del gran Rosario: Acto en defensa del trabajo en Fabricaciones Militares

Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
Ante una nueva ola de despidos en todas las plantas de Fabricaciones Militares, esta mañana se realizó una concentración y asamblea en la puerta de la Fábrica de Fray Luis Beltrán, Santa Fe. Ayer se había difundido la lista con 49 despidos en esta planta y que totalizan casi doscientos en todo el país. Se definieron acciones para la semana próxima. Ayer fue otro día negro para las trabajadoras y los trabajadores de Fabricaciones Militares de todo el país. Una nueva oleada de despidos volvió a cumplir los peores pronósticos que se venían barajando. El gobierno nacional decidió concretar unos 200 en total: 70 en Villa María, 42 en Río Tercero, poco más de 20 en la sede central y 49 en la planta de Fray Luis Beltrán. Por eso, luego de una asamblea y de instalar...
Una empresa textil recuperada, contra las cuerdas

Una empresa textil recuperada, contra las cuerdas

CABA, Trabajadoras/es
Los trabajadores de Mac Body luchan para mantener con vida a la cooperativa. La suba de tarifas y el aumento de las importaciones paralizaron casi por completo la producción. Escrito por Estefanía Hernández. Fotos de Lucas Benevolo. Mac Body atraviesa hoy la peor crisis de producción en sus más de treinta años de existencia como marca de indumentaria para chicos. La fábrica textil funciona desde 2007 como cooperativa de trabajo en el barrio porteño de Villa Urquiza. Con sus imponentes tres pisos y los murales que visten sus paredes ocupa un cuarto de manzana y cuenta con un local de venta directa al público en la esquina de Andonaegui y Rivera. En sus inicios, Mac Body supo estar a la par de marcas como Cheeky o Mimo. Con diez años de historia como cooperativa se convirtió...
Ajustando el ajuste: Macri y su laberinto

Ajustando el ajuste: Macri y su laberinto

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Como ya venimos diciendo desde nuestras editoriales, Macri y los gobernadores están implementando un duro ajuste sobre la clase trabajadora, alentados por los dictados del FMI. En este proceso, también decíamos que mientras la burguesía y el Fondo Monetario apuran al gobierno a mejorar las ganancias patronales, la clase trabajadora resiste este avance, por lo que Macri se encuentra entre dos presiones diversas, pero presiones al fin. En esta nota se intentará explicar cómo se conforma este ajuste, cómo es su lógica política, y cuáles son sus perspectivas. – por Cristian Para entender el ajuste actual, es necesario entender sus antecedentes. Durante el último gobierno kirchnerista se registró un fuerte crecimiento de los desequilibrios macroeconómicos. Estos desequilibrios...
Conflicto en las centrales Atucha: Festival por despidos en NASA

Conflicto en las centrales Atucha: Festival por despidos en NASA

Nacionales, Trabajadoras/es
En el marco de las acciones de la Intersindical y la Multisectorial, el Sindicato de Luz y Fuerza de Zárate convoca al festival que se desarrollará el lunes en la Rotonda, por la reincorporación de los despedidos de NASA y de las diversas plantas en conflicto. El 17 de agosto es el día del paso a la inmortalidad del General José de San Martín, un héroe de nuestra patria que peleó por la soberanía y los derechos de los pueblos de Latinoamérica. Por eso, desde la Intersindical conformada por diversos sectores para abordar en unidad el conflicto en las centrales nucleares ATUCHA I y II y la Multisectorial que incorpora a diversos sectores también golpeados por la crisis,  convocan a un festival el lunes 20 de agosto, feriado nacional, de 10.00 a 17.00 horas en la rotonda de...
Siguen latentes los 160 despidos en el puerto

Siguen latentes los 160 despidos en el puerto

CABA, Trabajadoras/es
A una semana de la finalización de la conciliación obligatoria, los gremios marítimos confirmaron que no hubo respuestas por los 160 despidos en el puerto. Advirtieron que lanzarán medidas de fuerza en todo el país. La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), anunció que, en caso de no arribarse a un acuerdo el próximo jueves, en la audiencia con el Ministerio de Trabajo, ante el conflicto por los 160 telegramas de despido enviados a los trabajadores de Terminales Río de la Plata (TRP), resolvieron por unanimidad declararse “en libertad de acción dando por finalizada la conciliación voluntaria y poniendo en marcha legítimas medidas de acción sindical en todo el ámbito de actuación de la Federación”, señaló...
Transporte: metrodelegados paralizan una hora las líneas de subte y Premetro

Transporte: metrodelegados paralizan una hora las líneas de subte y Premetro

CABA, Trabajadoras/es
A partir de las 13 dejarán de funcionar los servicios por una hora. Desde las 12 a las 13 y de 14 a 15 realizarán apertura de molinetes en las cabeceras de las líneas. Los metrodelegados anunciaron un paro de actividades de una hora, entre las 13:00 y las 14:00, en las seis líneas del subte y en el Premetro, en el marco de un conflicto salarial. La medida de fuerza consistirá en un paro de las seis líneas y el Premetro entre las 13:00 y las 14:00, mientras que también se realizará una apertura de molinetes en las cabeceras de las seis líneas de subte de 12:00 a 13:00 y de 14:00 a 15:00, informó la Asociación Gremial de Trabajadores del  Subte y Premetro ( AGTSyP). Los metrodelegados indicaron que la medida de fuerza es porque el " Gobierno de la Ciudad cerró...