Etiqueta: Neoliberalismo

Crónica de una represión anunciada

Crónica de una represión anunciada

CABA, Discusiones, Trabajadoras/es
Es 24 de octubre y ya hace tiempo que sabemos que se va a intentar aprobar el presupuesto 2019 en diputados. Decimos “es seguro que haya un fuerte operativo policial”, “va a haber bardo”, “vayamos cómodxs, con zapatillas”, “se va a pudrir”. Luego de varias horas de concentración en el Congreso donde distintos sindicatos, partidos políticos y un gran caudal de personas salió a decir NO al presupuesto, comenzó la represión que terminó con la plaza vacía, gases, balas de goma, carros hidrantes y la detención de 31 personas. A esta hora no sabemos si son 31 o 29 ni en qué comisaría está la mayoría. Abundan los medios para comunicarnos pero la información es escasa. Esta vez muchxs detenidxs son de organizaciones sindicales y del campo popular. Como en diciembre...
Docentes de Jujuy, Río Negro y La Rioja, los que más perdieron con la inflación

Docentes de Jujuy, Río Negro y La Rioja, los que más perdieron con la inflación

Nacionales, Trabajadoras/es
Un informe privado destaca que, aun con aplicación en varios casos de una cláusula gatillo, todas las negociaciones del sector muestran a los aumentos salariales por detrás del incremento de precios regional. Buenos Aires, con más paros que los últimos tres años. El impacto de la inflación en las paritarias docentes cerradas hasta septiembre en 20 provincias arroja que todos los maestros perdieron contra el alza de precios en sus regiones, y que ese ránking tiene a la cabeza a Jujuy (-22,9%), Río Negro (-18,1%) y La Rioja (-17,9%). Las conclusiones pertenecen al "Informe de Conflicto Docente" elaborado por la Escuela de Educación de la Universidad Austral, que remarca además -respecto de todas las pulseadas- que, "aún habiéndose aplicado la cláusula gatillo, los aumentos...
Presupuesto 2019: brutal represión contra la protesta

Presupuesto 2019: brutal represión contra la protesta

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Pasadas las 14 horas de este miércoles se desató la represión contra la multitudinaria protesta contra el Presupuesto 2019 impulsado por el gobierno de Mauricio Macri bajo directivas del Fondo Monetario Internacional. Se repiten los lineamientos políticos de "seguridad" que desde el gobierno macrista, y en particular la ministra Patricia Bullrich, buscaron instalar desde un primer momento: operativos de dimensión desproporcionada, de "saturación" y violencia excesiva con fines pedagógicos, instalar el miedo y desalentar sucesivas protestas. La represión tuvo dos tiempos: un ataque inicial contra la movilización pasadas las 14 horas, empujando a los manifestantes desde Congreso hacia la 9 de Julio, y una cacería por las calles laterales extendida hasta muchas cuadras de...
Presupuesto 2019: movilización multitudinaria contra el ajuste

Presupuesto 2019: movilización multitudinaria contra el ajuste

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Este miércoles continuaron en todo el país las protestas y medidas de fuerza contra el proyecto de Presupuesto 2019, que implicará un brutal recorte en áreas como ciencia, educación, salud, programas sociales al tiempo que aumenta los pagos de deuda externa y el gasto en "seguridad", o sea represión. El presidente Mauricio Macri considera de vital importancia su media aprobación en Diputados esta semana porque la misma ayudaría a la aprobación del nuevo acuerdo que firmó con el Fondo Monetario Internacional. Dentro del directorio del nefasto organismo existen cuestionamientos al gobierno macrista por su flagrante incumplimiento de la primera versión del acuerdo, firmado el 20 de junio, y dudas sobre su viabilidad política en el corto y mediano plazo, que la media aprobación...
Represión en Congreso durante la votación del presupuesto 2019: Lista de Detenidos

Represión en Congreso durante la votación del presupuesto 2019: Lista de Detenidos

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
¡Repudiamos la feroz represión y una nueva ola de detenciones desatada por el gobierno en el marco del debate por el Presupuesto 2019! En el día de hoy, mientras dentro del Congreso se discutía el presupuesto del año próximo que define el avance de Cambiemos contra el pueblo trabajador, el gobierno decidió garantizar su aprobación reprimiendo la resistencia y la movilización popular. Desde ayer a la noche distintas organizaciones sociales y partidos políticos se concentraron en la puerta del recinto para dar lugar a la multitudinaria convocatoria que hoy salió a las calles a enfrentar una ley de presupuesto hecha a medida de los organismos internacionales y que perjudica duramente a lxs trabajadorxs. Esta ley que pretende votar el gobierno contempla una drástica reducción...
Repudio a la represión

Repudio a la represión

CABA, Trabajadoras/es
Repudiamos enérgicamente la represión policial en Congreso a la manifestación popular contra el presupuesto que quiere imponer el FMI y el gobierno nacional. Denunciamos el accionar nefasto de las fuerzas a cargo de Patricia Bullrich que derivó en decenas de detenidxs y heridxs, desmovilizándonos con violencia a quienes nos oponemos a este presupuesto anti popular Exigimos la libertad a todxs lxs detenidxs y llamamos a movilizar a las comisarias donde lxs retienen. ¡ABAJO EL PRESUPUESTO DEL FMI! ¡EL AJUSTE LO PARAMOS EN LAS CALLES!
Desarmando la doctrina Chocobar

Desarmando la doctrina Chocobar

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Mientras que, en estos días, los ojos del mundo están pendientes de Brasil, el gobierno de la alianza Cambiemos profundiza su modelo de represión, hambre y saqueo. Esto no es fruto de la casualidad. Tanto Macri como Bolsonaro se constituyen en fieles representantes de los sectores más concentrados de la economía. En este contexto, los medios de comunicación cumplen un rol fundamental, ya que no sólo ofrecen candidatos como si fueran productos comerciales, sino que, a fuerza de repetición, van cooptando “sentido común” para configurar los discursos que circulan mayoritariamente. Desde que, en 2015, asumió la coalición Cambiemos, hemos sido testigos una larga serie de gestos que se transforman, en los hechos, en órdenes cumplidas por todo el aparato represivo del estado....
La CTA Autónoma se moviliza contra el presupuesto de ajuste de Macri y el FMI

La CTA Autónoma se moviliza contra el presupuesto de ajuste de Macri y el FMI

Nacionales, Trabajadoras/es
En conferencia de prensa en el Hotel Quagliaro, la CTA Autónoma (CTA-A) anunció una jornada nacional de lucha para este miércoles 24, que incluirá movilizaciones hacia el Congreso de la Nación y paros para reclamar que no se apruebe el Presupuesto 2019, diseñado de acuerdo a las exigencias del Fondo Monetario Internacional. También se exigió el fin de la persecución judicial al secretario General de CTA y ATE Provincia de Buenos Aires, Óscar de Isasi, y de su par frente a CTA y ATE Ensenada, Franciso Banegas, trabajador del Astillero Río Santiago, y el cese de la criminalización de la protesta social en todo el país. “Si se aprueba ese presupuesto, va a ser sumamente gravoso y criminal para el pueblo y la nación argentina”, sostuvo Hugo Godoy, Secretario General...
Merendazo y ollas populares contra el presupuesto del FMI

Merendazo y ollas populares contra el presupuesto del FMI

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Organizaciones sociales concentrarán a partir de las 12 del martes 23 de octubre ante el Congreso de la Nación, en la Ciudad de Buenos Aires, llevando adelante la primera de dos jornadas de rechazo al presupuesto 2019 que el gobierno redactó en el marco de su acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Para el miércoles 24, fecha en la que probablemente se tratará el proyecto del gobierno, si consigue dictamen, se espera una multitudinaria movilización sindical junto a movimientos sociales y organizaciones políticas. MERENDAZO Y OLLAS POPULARES CONTRA EL PRESUPUESTO DEL FMI Martes 23 de Octubre 12hs Sáenz Peña y Av. de Mayo PLAZA CONGRESO Ante la grave crisis económica y social que atraviesa el país, los Movimientos Sociales volvemos a la calle en unidad para...
“Es la banalidad del poder, la superficialidad del poder”

“Es la banalidad del poder, la superficialidad del poder”

Audio y radio, Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Eduardo Lucita, integrante de Economistas de Izquierda (EDI), en entrevista con Enredando las Mañanas dialogó sobre el panorama económico, el doble filo del precio del dólar y la deuda que generan las tasas de casi el 70% para contenerlo, la consecuente recesión que se espera para los próximos meses y distintas negociaciones en juego para el presupuesto 2019. Enredando Las Mañanas: Hoy estamos con el dólar a 36 y parecería que en el inconsciente  colectivo hay cierta relajación ¿tiene razón de ser eso o no? Eduardo Lucita: Bueno desde el punto de vista del interés que tenía el gobierno de frenar a como fuera la evolución del tipo de cambio, y eso era también siguiendo la directiva del Fondo, que significaron incluso el reemplazo del titular del Banco Central,...