Etiqueta: Neoliberalismo

El hambre y el saqueo en el Presupuesto del gobierno

El hambre y el saqueo en el Presupuesto del gobierno

CABA, Trabajadoras/es
Acampe en el Congreso por trabajo, producción y soberanía. Se presentó un documento crítico contra el presupuesto y se produjo un rico intercambio de ideas y propuestas entre legisladores de diferentes bloques, dirigentes políticos, sociales, sindicales e intelectuales. El documento, fruto del estudio y análisis del IDEP, describe de manera pormenorizada la entrega de la soberanía argentina al FMI con sus consecuencias de despojo y mayor pobreza para el conjunto del pueblo argentino. Ricardo Peidro, titular de la CTA-A, abrió el panel con palabras de bienvenida y dijo, “Desde la CTA Autónoma y con los compañeros de las organizaciones sociales y sindicales con los que venimos construyendo resistencia y organización con paros y movilizaciones para enfrentar a este modelo...
La Campagnola destruyó 700 empleos en dos años y denuncian que está vaciando su planta mendocina

La Campagnola destruyó 700 empleos en dos años y denuncian que está vaciando su planta mendocina

Cuyo, Trabajadoras/es
El Sindicato de la Alimentación denunció que hubo una fuerte reducción en las líneas de producción. Aseguraron que de 750 empleados, actualmente trabajan 50. La fuerte crisis económica que atraviesa el país afectó al sector de la alimentación en Mendoza, sobre todo a uno de los polos industriales de San Martín, como es el caso de La Campagnola. Esta fábrica de conservas empleaba, en plena temporada, a unas 800 personas. Según indicaron desde la Municipalidad de San Martín al Diario El Sol, “en los últimos meses hubo una reducción de la planta temporaria y permanente, ya son 750 personas las que se han desafectado”, así lo aseguró el Director de Promoción Económica de ese departamento, Emir Nacif. De acuerdo con el testimonio de algunos empleados, técnicamente...
Laboralistas rechazan el proyecto de ley de “Equidad de Género” del Poder Ejecutivo

Laboralistas rechazan el proyecto de ley de “Equidad de Género” del Poder Ejecutivo

Destacadas, Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
La Comisión de la Mujer Trabajadora de la Asociación de Abogados Laboralistas se pronunció con un contundente rechazo al proyecto denominado "de equidad de género" impulsado por la alianza Cambiemos en el Congreso de la Nación. "Se trata de un proyecto oportunista" declaran, y advierten que "expresa una reforma laboral precarizadora encubierta". Compartimos la declaración de la Comisión de la Mujer Trabajadora de la AAL. La Asociación de Abogados y Abogadas Laboralistas, a través de la Comisión de la Mujer Trabajadora, ratifica el rechazo al Proyecto del Poder Ejecutivo Nacional del denominado “Ley sobre equidad de género e igualdad de oportunidades en el trabajo”, que actualmente se encuentra en tratamiento en las Comisiones de Legislación del Trabajo y Familia,...
NAFTA 2.0: otra muestra del Estado corporativo conducido por Trump

NAFTA 2.0: otra muestra del Estado corporativo conducido por Trump

Ambiente, Economía Política, Internacionales, Trabajadoras/es
Ya es una realidad el acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá que sustituirá al Nafta. En la medianoche del domingo, y tras meses de fuertes tensiones diplomáticas, los gobiernos de los Estados Unidos y de Canadá adoptaron un nuevo acuerdo comercial preliminar, junto con México, que ahora se llamaría United States-Mexico-Canada Agreement (USMCA, el Acuerdo de los Estados Unidos con México y Canadá), reafirmando el papel hegemónico estadounidense. Este tipo de acuerdos provocan la precarización laboral, la bajada de salarios y daños ambientales irreversibles. Al final no se rompió el NAFTA, acuerdo comercial entre los tres países norteamericanos que provocó en 1994 el levantamiento zapatista en Chiapas. Le han dado un nuevo nombre. Las amenazas y los chantajes...
INTI: a los tiros contra las y los trabajadores

INTI: a los tiros contra las y los trabajadores

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
El gobierno nacional suma todos los días un nuevo hecho a la profundización de su deriva represiva. En la mañana de hoy, ante una asamblea convocada por ATE INTI a la que habían sido invitada una delegación de mineros de Río Turbio, el personal de seguridad liderado por el jefe de portería José Provetina atacó a delegados y trabajadores. La infantería de la Policía Federal intervino sumándose al ataque y un efectivo abrió fuego con su arma reglamentaria. Compartimos el comunicado de la Comisión de Prensa y Difusión ATE INTI: En el día de hoy, los trabajadores y trabajadoras del INTI habíamos convocado a una asamblea para organizar la participación en el acampe convocado por la CTA A y ATE Nacional en el Congreso de la Nación para rechazar el presupuesto de...
Metalúrgicos en crisis: 10 mil puestos de trabajo en riesgo

Metalúrgicos en crisis: 10 mil puestos de trabajo en riesgo

Rosario, Trabajadoras/es
“La gente no tiene para comer”, disparó el secretario general de la UOM, Antonio Caló. Preparan marcha nacional para el 4 de octubre. “La gente no tiene para comer”, disparó el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, en el marco del Congreso Nacional de la Juventud Sindical Metalúrgica realizado este viernes en el camping del gremio en la localidad de Soldini, del que participaron alrededor de 300 delegados de la provincia de Santa Fe, de Entre Ríos, de Capital Federal y del Gran Buenos Aires. El líder de los metalúrgicos trazó un panorama sombrío para su sector: “En 2015 la UOM tenía 240 mil trabajadores afiliados, hoy tenemos 190 mil con el peligro de 10 mil compañeros suspendidos que pueden llegar a quedar desocupados”. Durante...
El discurso del macrismo; entre la individualización y el ‘vos’

El discurso del macrismo; entre la individualización y el ‘vos’

Discusiones, Medios y comunicación, Nacionales, Sistema Político
Entre tormentas, túneles y discursos ambiguos, el macrismo profundiza su cruzada por la individualización. El macrismo permite analizar su discurso de una manera clara y pedagógica. Habla como si mostrara todos los hilos de la comunicación pero a veces de tan cerca que lo que expone se torna difuso y es por esto que se pierde de vista lo esencial. Es por esto que me propongo analizar de manera breve algunas aristas discursivas, para dar un salto sobre el marketing político y profundizar en la educación política que es, al fin y al cabo, la que nos ayudará a crecer como ciudadanos comprometidos con la realidad del país. Para comenzar analicemos las palabras más utilizadas por Mauricio Macri en la apertura de sesiones allá por el 2015: Detengámonos algunas de aquellas...
Acampe contra el Presupuesto del FMI, por Trabajo, producción y soberanía

Acampe contra el Presupuesto del FMI, por Trabajo, producción y soberanía

Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
El Acampe se llevará adelante frente al Congreso de la Nación desde el 1 al 5 de octubre para rechazar el presupuesto de ajuste y proponer un presupuesto alternativo, por trabajo, producción y soberanía. Cronograma del Acampe contra el Presupuesto del FMI, por Trabajo, producción y soberanía Lunes: Marcha y acampe 17 Hs.: Concentración, Marcha de las Antorchas e instalación de la Carpa. 20 Hs.: Pre-estreno del documental sobre Rodolfo Walsh. Martes: presentación del documento crítico al Presupuesto, empleo público y género. 10 Hs.: Charla-debate sobre la situación del sector aero-comercial (ANAC). 12 Hs.: Charla debate sobre la situación de los trabajadores y las trabajadoras de los Ministerios que pasaron a ser Secretarías. 14 Hs.: Presentación...
Un paso más para los trabajadores del Astillero Río Santiago

Un paso más para los trabajadores del Astillero Río Santiago

La Plata, Trabajadoras/es
El jueves pasado se realizó una reunión entre funcionarios del gobierno de María Eugenia Vidal y representantes de los trabajadores del Astillero Río Santiago. Allí las autoridades bonaerenses resolvieron no descontar las cuotas respecto a las vacaciones, suspensión que se mantendrá siga la mesa de concertación. Por otra parte, aseguraron que el gas y oxígeno necesarios para continuar con los trabajos ingresarán en estos días a la fábrica. “Esto es un gran triunfo para nosotros ante un gobierno que vino con la intención de parar la producción” aseguró Jorge E. Smith, trabajador del Astillero. En la reunión los funcionarios informaron que se van a regularizar las retenciones a partir de este mes y se pagará un mes de los dos atrasados, mientras que el resto será...
Gaelle: Asamblea abierta en puerta de fábrica

Gaelle: Asamblea abierta en puerta de fábrica

Conurbano, Trabajadoras/es
Difundimos el comunicado de los trabajadores y trabajadoras de Gaelle, que este lunes 1 de Octubre a las 9hs volverán a realizar una Asamblea abierta en las puertas de Gaelle, Mario Bravo 1965, Piñeyro Avellaneda, para debatir como seguir impulsando acciones de solidaridad. Los trabajadores/as de Gaelle llevamos meses de lucha en la defensa de nuestros puestos de trabajo y exigencia de pagos de las indemnizaciones. Los lopez, dueños de la fábrica, despidieron armando causas truchas, se niegan a pagar deudas indemnizatorias y no se presentan en las instancias de negociación en el Ministerio de Trabajo. Por esto hemos comenzado un plan de lucha apoyados con decenas de organizaciones solidarias con las que conformamos un comite de apoyo. El viernes 28 de Septiembre realizamos...