Etiqueta: Nicolás del Caño

Stornelli insiste en que el vendedor de empanadas se “alzó contra el orden institucional”

Stornelli insiste en que el vendedor de empanadas se “alzó contra el orden institucional”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
El fiscal Carlos Stornelli apeló la liberación de 14 detenidos el miércoles pasado en el marco del operativo para desconcentrar la manifestación popular contra la Ley Bases, incluso del vendedor de empanadas. En tanto que la jueza María Servini de Cubría tiene aún que ver la situación de otros 16 detenidos que permanecen desde el viernes en las cárceles de Marcos Paz y Ezeiza. Organismos de Derechos Humanos, denunciaron ante la ONU y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos el accionar de las fuerzas de seguridad que conducidas por la ministra del área, Patricia Bullrich, atentaron contra el derecho a la protesta de los argentinos. Además de sostener el reclamo por los manifestantes detenidos que sin pruebas fueron llevados a las cárceles de Marcos Paz y Ezeiza,...
“Argentina está pasando por una crisis de enorme gravedad y se requiere una fuerza política de izquierda anticapitalista para enfrentarla”

“Argentina está pasando por una crisis de enorme gravedad y se requiere una fuerza política de izquierda anticapitalista para enfrentarla”

Discusiones, Nacionales, Publicación Abierta, Sistema Político
Entrevista a Christian Castillo, coordinador de la campaña del Frente de Izquierda. Argentina está pasando por una crisis de enorme gravedad y se requiere una fuerza política de izquierda anticapitalista para enfrentarla Mario Hernandez M.H.: Estamos en comunicación con Christian Castillo, coordinador de la campaña del FITU. Se me ocurre preguntarte, qué expectativa tiene el Frente de Izquierda ante los millones que están desencantados con el Frente de Todos y aparecen personajes como Milei, Espert, que hablan de libertad, pero en realidad solo quieren profundizar el ajuste. C.C.: Creo que hay dos cuestiones, por un lado nuestra expectativa es poder canalizar parte importante del descontento que hay, tanto con el gobierno nacional como con Juntos por el Cambio, ya...
Martín Guzmán en el Congreso: Sabor a nada

Martín Guzmán en el Congreso: Sabor a nada

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El ministro de Economía, Martín Guzmán, se presentó este miércoles en la Cámara de diputados para presentar el estado de situación de la economía argentina. Se esperaban definiciones respecto de la renegociación de la deuda, sobre el aumento a las jubilaciones y la discusión de las paritarias de les trabajadores. No hubo nada de eso, habló del proceso de endeudamiento del gobierno anterior, matizó la responsabilidad del FMI en la estafa al pueblo argentino y eludió referirse a un desconocimiento de la legalidad del endeudamiento. Tampoco se refirió a la problemática de les jubilades en profundidad. Como expresó el legislador de Consenso Federal, Jorge Sarghini, la presentación tuvo “gusto a poco”. Por Juan Alberto Pérez. Mientras el país era un hervidero, con...
Reabrió la fábrica de Mielcitas y Naranjú como cooperativa y volverá a producir

Reabrió la fábrica de Mielcitas y Naranjú como cooperativa y volverá a producir

Conurbano, Trabajadoras/es
Los 88 despedidos hace dos meses por los dueños de la fábrica Suschen, productora de las famosas golosinas Mielcitas y Naranjú, entre otras, reabrieron la fábrica como cooperativa y volverán a producir en los próximos días en la planta de Rafael Castillo. La presidenta de la nueva entidad, Silvia Ayala, quien fue elegida por sus compañeros, afirmó que “estamos en plena etapa de trámites, con la entrega de los últimos papeles para la conformación de la cooperativa”. La empresa Suschen, que llevaba casi 45 años de trabajo en el país, era productora de las conocidas “Mielcitas” y los jugos “Naranjú”, entre otras golosinas como las bolsitas de “semillitas” de girasol. En las últimas semanas, los trabajadores recolectaron fondos para poner nuevamente...
Intimidación policial en un local del PTS a horas del 24 de Marzo

Intimidación policial en un local del PTS a horas del 24 de Marzo

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
A pocas horas de un nuevo aniversario del inicio del golpe genocida de 1976, la Policía de la Ciudad de Buenos Aires ingresó intempestivamente con las armas en la mano a un local del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS). Se trata de una nueva acción represiva del gobierno de Rodríguez Larreta, que busca naturalizar un estado de excepción en la Ciudad. El pasado jueves, hostigó con un operativo policial a madres, docentes y niños que hacían una actividad por la Memoria en el Parque Centenario. Este sábado 23 efectivos policiales ingresaron al local del PTS con las armas desenfundadas, sin intimar ni avisar antes. Esto ocurrió mientras se desarrollaba una reunión de docentes. Los hechos fueron denunciados por los referentes de ese partido, los diputados Myriam...
El Bloque Clarín en la Cámara de Diputados

El Bloque Clarín en la Cámara de Diputados

Derechos Humanos, Medios y comunicación, Nacionales, Sistema Político
Hubo 127 diputados que beneficiaron a Papel Prensa, propiedad de Clarín y La Nación. El trámite parlamentario exprés que pone en peligro a los diarios pequeños y amenaza la libertad de prensa y expresión. El proyecto de ley que desregula la producción y la venta de Papel Prensa, y pone en riesgo miles de puestos de trabajo en los medios gráficos, fue aprobado el jueves por la Cámara Diputados con 127 votos a favor, 66 en contra y tres abstenciones. El interbloque oficialista en pleno (compuesto por radicales, Coalición Cívica y PRO) contó con el respaldo de diputados de los bloques Justicialistas y el Frente Renovador para despachar el último deseo del Grupo Clarín, mandamás de la firma. El encargado de defender la iniciativa fue Diego Bossio (Bloque Justicialista)...
Se suman amenazas, ahora contra María del Carmen Verdú

Se suman amenazas, ahora contra María del Carmen Verdú

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
La campaña de amenazas fascistas que inició el lunes contra el legislador Nicolás del Caño, del PTS-FIT y continuó el martes contra la legisladora porteña por la misma fuerza y abogada de derechos humanos, Myriam Bregman, ahora alcanzó a María del Carmen Verdú, referente de la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI). Se trata de mensajes con amenazas de desaparición y muerte que contienen referencias al genocida Rafel Videla y al terrorismo de Estado. Estas amenazas se dan en el marco de un aumento de la represión estatal y paraestatal contra la protesta social y sindical en alza. Desde el Encuentro Memoria Verdad y Justicia como desde la propia CORREPI señalaron el secuestro y tortura de la docente Corina de Bonis de Moreno y la detención arbitraria...
Amenazas contra Nicolás del Caño y Myriam Bregman

Amenazas contra Nicolás del Caño y Myriam Bregman

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
En el día de ayer Nicolás del Caño, diputado nacional del PTS-FIT, fue amenazado de muerte en su celular. Esta mañana la legisladora porteña por la misma organización, Myriam Bregman, también recibió amenazas mientras participaba del piquete en Puente Pueyrredón, en medio del paro general contra las políticas de ajuste y represión del gobierno nacional. En ambos casos los mensajes, que refieren a la figura del genocida Rafel Videla y al terrorismo de Estado, fueron enviados de forma coordinada desde múltiples números telefónicos. "Los mensajes intimidatorios, lejos de ser casualidad, constituyen la continuidad de las amenazas que recibió ayer Nicolás del Caño", plantearon desde el portal del PTS, La Izquierda Diario. Ayer Del Caño presentó una denuncia ante...