Etiqueta: Partido Obrero (PO)

El próximo 11 de agosto habrá elecciones nacionales en la CTA-A

El próximo 11 de agosto habrá elecciones nacionales en la CTA-A

Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Entrevista a Ileana Celotto de la AGD-UBA, candidata a secretaria general de la CTA-A por la Lista 6 Multicolor. Necesitamos una nueva dirección en la CTA-A que rompa y enfrente al Gobierno del pacto con el FMI Por Mario Hernandez. El próximo 11 de agosto se llevarán a cabo las elecciones nacionales de CTA-A. Podrán votar más de 1.500.000 trabajadores. Los comicios se realizarán en cada una de las provincias del país donde se decidirá el nuevo secretario general de cada seccional del gremio, así como también el titular a nivel nacional.  -Ileana contanos de las elecciones en la CTA Autónoma donde encabezás una lista de oposición. -La CTA Autónoma tiene elecciones el 11 de agosto a nivel nacional, provincial y local. -Es la Central que preside… -Actualmente...
Volvió a fracasar la revisión salarial y el gremio del neumático retoma las huelgas en las plantas y saca el conflicto a las calles

Volvió a fracasar la revisión salarial y el gremio del neumático retoma las huelgas en las plantas y saca el conflicto a las calles

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Tras el fracaso de otra audiencia paritaria, el sindicato del neumático anunció un nuevo paro total de 24 horas. Además convocó a manifestaciones en las calles de las principales fábricas ubicadas en las localidades de Llavallol, Merlo y Victoria del Gran Buenos Aires. Desabastecimiento a la vuelta de la esquina. Tras el nuevo fracaso de una audiencia de revisión salarial en la actividad, este viernes los trabajadores nucleados en el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) retomaron las medidas de fuerza desde las 10 de la mañana. La medida es un paro total de 24 horas hasta el sábado con concentración en la puerta de las tres grandes fábricas del neumático, Fate, Pirelli y Bridgestone, para luego movilizar por los accesos principales en las cercanías...
Acto del FITU por el 1ro de Mayo

Acto del FITU por el 1ro de Mayo

CABA, Destacadas, Foto, Trabajadoras/es
El Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad (FITU) que agrupa a los partidos de izquierda trotskista parlamentaria Partido Obrero (PO), Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), Izquierda Socialista (IS) y Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), entre otros, realizó un acto en la Plaza de Mayo de la Ciudad de Buenos Aires al conmemorarse un nuevo 1° de Mayo. Fotos: Nicolas Solo ((i)). Texto: Indymedia Trabajadoras/es. Cerca de 60 mil concurrentes convocó el acto del FITU en el centro porteño, según sus organizadores. El acto tuvo cuatro bloques, en tres de ellos hablaron representantes de los partidos que integran el Frente, y en otro hubo intervenciones de las organizaciones de la Unidad Piquetera que prepara movilizaciones para los próximos 10, 11 y 12...
El Sindicato del Neumático, único gremio industrial comandado por el sindicalismo clasista, confirmó que se desafiliará de la CTA y pedirá el ingreso a la CGT

El Sindicato del Neumático, único gremio industrial comandado por el sindicalismo clasista, confirmó que se desafiliará de la CTA y pedirá el ingreso a la CGT

Conurbano, Trabajadoras/es
En una asamblea en la que se definió el plan de acción salarial y laboral del año, el Sindicato del Neumático, único gremio industrial conducido por el clasismo, voto la desafiliación de la CTA de los Trabajadores. Luego de que trascendiera el megabono de participación en las Ganancias en Bridgestone, pedirá el ingreso a la CGT. El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (SUTNA), que comanda Alejandro Crespo, vuelve a dar la nota. Luego de confirmar que sus afiliados percibirán un impactante bono de 730 mil pesos por participación en las Ganancias para los trabajadores de la firma Bridgestone, ahora da un giro en la filiación. En una "asamblea general de trabajadores del gremio del neumático" aprobó "las propuestas de la dirección nacional y las seccionales"...
Militantes y organizaciones sociales pidieron por la absolución de Arakaki y Ruiz en el auditorio del Congreso

Militantes y organizaciones sociales pidieron por la absolución de Arakaki y Ruiz en el auditorio del Congreso

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
La campaña por la absolución de César Arakaki y Daniel Ruiz continúa y encuentra formas de manifestarse. A través de una audiencia pública en el auditorio del Congreso de la Nación, este martes 12, se llevó adelante una nueva jornada en defensa de los militantes, quienes fueran condenados por la Justicia con prisión efectiva por su presencia y participación en la masiva movilización del 18 de diciembre de 2017 contra la llamada reforma previsional, impulsada por el entonces presidente Mauricio Macri, y a sancionarse, justamente, en las salas de aquél edificio parlamentario. Por supuesto, Arakaki y Ruiz, los protagonistas de la lucha, hicieron acto de presencia. Allí remarcaron, a través de una sentida oratoria, según entienden, los por qué de los arbitrarios fallos condenatorios. Por...
Movilización contra el Acuerdo con el FMI

Movilización contra el Acuerdo con el FMI

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto, Sistema Político, Trabajadoras/es
Movilización al Congreso Nacional contra la votación en el Senado del Acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. El acto fue convocado por el Frente de Izquierda y los Trabajadores - Unidad (FIT-U) junto a la Autoconvocatoria por la Suspensión del Pago e Investigación de la Deuda, entre otras organizaciones. Entre les oradores se contó con la presencia de Norita Cortiñas, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora. Tras los hechos de la semana pasada, en los que una inmensa movilización contra el acuerdo con el FMI se desconcentró rápidamente después que un grupo de unas 30 personas apedrearan el Congreso y -después de un rato- la guardia de infantería de la Policía de la Ciudad reprimiera en la zona, en esta ocasión el Congreso fue vallado, por lo que el acto tuvo...
Panorama mensual de las recuperadas y movimientos sociales (Noviembre-Diciembre 2021)

Panorama mensual de las recuperadas y movimientos sociales (Noviembre-Diciembre 2021)

Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
PANORAMA MENSUAL DE LAS RECUPERADAS Y MOVIMIENTOS SOCIALES (Noviembre-Diciembre 2021) A 20 años de la rebelión popular de diciembre de 2001 Mario Hernandez A los y las caídas de diciembre del 2001 Dos veces se llenó la Plaza de Mayo en pocas horas el 20 de diciembre. Pasado el mediodía grandes columnas de movimientos sociales de la UTEP, encabezados por los llamados “Cayetanos” (Movimiento Evita, Somos Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa) afines al Frente De Todos, junto a organizaciones y sindicatos de las dos CTA (Autónoma y de los Trabajadores), ATE, Los Pibes, Organización 26 de Mayo, entre otras, colmaron la Plaza y realizaron un acto conjunto. “En 2001 no había propuestas, hoy tenemos la Economía popular”, se planteó en el acto. En ese...
Ruiz y Arakaki después de las condenas por el 18D

Ruiz y Arakaki después de las condenas por el 18D

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Daniel Ruiz, militante del PSTU, y César Arakaki, del Partido Obrero, analizaron en La Retaguardia las condenas que recibieron por haber participado de las protestas del 18 de diciembre de 2017 contra la Reforma Previsional ante el Congreso Nacional. ¿Pueden ir a prisión? Entrevista: Fernando Tebele/Pedro Ramírez Otero. Redacción: Nicolás Rosales. Edición: Diego Adur. Tras un largo proceso judicial, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°3 de la CABA, determinó condenar a César Arakaki —militante del Partido Obrero— a la pena de tres años y cuatro meses de prisión; y a tres años de cumplimiento efectivo a Daniel Ruiz -del Partido Socialista de los Trabajadores Unificado- por considerarlos coautores de “lesiones en ocasión de agresión, intimidación pública...
#24S en CABA: Huelga Mundial por el Clima

#24S en CABA: Huelga Mundial por el Clima

Ambiente, CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Este viernes se realizó en la Ciudad de Buenos Aires una multitudinaria movilización en el marco de la protesta mundial reclamando medidas urgentes para revertir la aceleración del calentamiento global y la emisión de gases de efecto invernadero. En la marcha local, que se trasladó desde Plaza de Mayo al Congreso de la Nación, se sumaron a la agenda global otras demandas sociales y ambientales de nuestro país. Entre el muy amplio arco de reclamos se destacaron el pedido de tratamiento y sanción de leyes como la Ley de Humedales, la Ley de Acceso a la Tierra y la Ley de Etiquetado Frontal de Alimentos. También, el rechazo al persistente modelo extractivista, a la promoción del fracking en la nueva ley de hidrocarburos, el acuerdo de mega granjas porcinas con China y el uso...
Río Negro: exigen la libertad de Aylen Tapia Peña, presa en el marco de una causa contra la Lof Lafquen Winkul Mapu

Río Negro: exigen la libertad de Aylen Tapia Peña, presa en el marco de una causa contra la Lof Lafquen Winkul Mapu

Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia
Aylen Tapia Peña se encuentra detenida desde este jueves en la comisaría de la localidad rionegrina de General Conesa, imputada en una causa provincial contra la Lof Lafquen Winkul Mapu por una recuperación territorial que llevó adelante la comunidad mapuche en octubre de 2020. "Cuando la comunidad recupera el territorio que estaba en manos del Obispado de San Isidro, la Fiscal Jefa de Bariloche Betiana Cendón imputó a todos y todas las personas, sin una sola prueba de su real participación. Aylen no vive en Bariloche, por lo que nunca supo que estaba imputada y se libró orden de captura sin ningún miramiento. Como siempre, rige la criminalización para el pueblo mapuche. Hoy Betiana se encuentra detenida en la Comisaría de General Conesa", denunció la Gremial de Abogados y Abogadas....