Etiqueta: Poder Judicial

Ante la campaña sucia contra la Comisión Provincial contra la Memoria

Ante la campaña sucia contra la Comisión Provincial contra la Memoria

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Con el objetivo de desacreditar la investigación sobre espionaje ilegal y extorsiones que se lleva adelante en el Juzgado Federal de Dolores, sectores del oficialismo -funcionarios, dirigentes políticos y operadores de algunos grupos empresarios mediáticos- iniciaron una campaña sucia contra la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) de la provincia de Buenos Aires, según la cual la misma "atenta" contra "la libertad de prensa". La CPM realizó cuatro informes a pedidos del juzgado, documentando lo encontrado en los elementos incautados -computadoras y teléfonos- en posesión del falso abogado, ahora imputado, Marcelo D’Alessio. Compartimos la respuesta del Plenario de la CPM: Investigar la inteligencia ilegal para defender la república y garantizar la libertad de expresión (CPM)...
Vuelven a procesar a dos trabajadores de prensa que cubrían la represión a la marcha por Santiago Maldonado

Vuelven a procesar a dos trabajadores de prensa que cubrían la represión a la marcha por Santiago Maldonado

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación
Los comunicadores del canal alternativo Antena Negra TV, integrante de la Red Nacional de Medios Alternativos, Juan Pablo Mourenza y Ezequiel Medone, fueron otra vez procesados por el Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº 5, a cargo de la jueza María Eugenia Capuchetti, por los delitos de “intimidación pública” y “resistencia a la autoridad”. Ambos trabajadores de prensa estaban cubriendo la represión llevada adelante por la Policía de la Ciudad a la marcha que exigía la aparición con vida de Santiago Maldonado el 1º de septiembre de 2017. La causa judicial contra ellos ha sido, y vuelve a ser, un gran juego de la oca donde la justicia federal lleva las fichas de un lado a otro y hacia atrás constantemente. El último jugador en tirar los dados fue el tristemente...
La justicia paraguaya condenó por primera vez un transfemicidio

La justicia paraguaya condenó por primera vez un transfemicidio

Géneros, Internacionales
El Tribunal de Sentencia de la ciudad de Luque (a 10 km de Asunción) declaró culpable a Blas Enrique Amarilla del asesinato de Romina Vargas, y le aplicó la sanción máxima de 25 años de cárcel. Es la primera condena en Paraguay por el asesinato de una persona trans. Por Jess Insfrán y Juliana Quintan. Fotos: Jess Insfrán Amarilla asesinó a Romina Vargas de dos puñaladas en octubre de 2017 en San Lorenzo, Gran Asunción. Romina había salido con una amiga, cuando fue atacada en vía pública por “el cuchillero de travestis”, como se lo conoce en los medios de comunicación. La Fiscalía caratuló el caso como “homicidio doloso” porque en Paraguay, el transfemicidio no está tipificado y pidió la pena máxima para el acusado (25 años más 5, por medidas de seguridad)....
Ismael Chocobar: “Es probable que estos juicios sigan”

Ismael Chocobar: “Es probable que estos juicios sigan”

Norte Argentino, Pueblos Originarios
La comunidad tolombón tiene 70 causas penales, lamentó Ismael Chocobar. COSMOVISIÓN. El territorio es el sitio ancestral de vivienda y culto. 05/10/2019 La decisión judicial de absolver del delito de usurpación a dos integrantes de la comunidad Chuschagasta puede sentar un precedente para otros casos de conflictos por tierras indígenas en otras zonas de la provincia. Al menos, esa es la esperanza que manifiestan Ismael Chocobar, uno de los absueltos, y su abogado, Carlos Garmendia. “La madre del asesino Darío Amín había acusado a dos dirigentes de la comunidad de usurpar sus propias tierras. Es una práctica repetida de los terratenientes denunciar a quienes siempre han vivido en esos territorios, que son las comunidades originarias”, indicó Garmendia. Según Chocobar,...
Mendoza: Cooperativa La Terre enfrenta el remate de su planta productiva

Mendoza: Cooperativa La Terre enfrenta el remate de su planta productiva

Cuyo, Destacadas, Trabajadoras/es
La Terre es una empresa recuperada autogestionada que ha sacado adelante una industria deshidratadora de hortalizas convirtiéndose en la las importante del país. La misma se encuentra en un proceso judicial amparado por 3 leyes de ocupación temporaria. Esta semana se aceleró el proceso de entrega de la fábrica. Su comprador, Mariano Ruggeri, uno de los empresarios del ajo más grandes de la región, la adquirió mediante remate en julio pasado. Un poco de historia. Industrias Jaques Matas fue una gran industria alimenticia de la región de Cuyo durante más de 50 años de trabajo disecando alimentos en su planta de Guaymallén, Mendoza. En 2001 2001 comenzó a tener problemas económicos y financieros y hacia 2014 la empresa se declara en quiebra dejando sin empleo a más de 400...
La Justicia ratificó el desalojo de la comunidad mapuche en el cerro Ventana

La Justicia ratificó el desalojo de la comunidad mapuche en el cerro Ventana

Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
La comunidad Buenuleo había impugnado la orden de desalojo del juez Sergio Pichetto, pero este miércoles, el juez de Juicio, Marcos Burgos, ratificó la medida. El magistrado no impuso plazos para hacerla efectiva, atento a la presencia de niños en el lugar. (Foto gentileza) 02/10/2019 Bariloche El juez Marcos Burgos dispuso también un plazo de 4 meses para avanzar con la cuestión de fondo, esto es, el derecho de propiedad sobre el lote de 90 hectáreas ubicado en el faldeo del cerro Ventana a unos 10 kilómetros de Bariloche. La comunidad Buenuleo se instaló en el lugar el 10 de septiembre pasado como parte del proceso de recuperación del territorio al que consideran ancestral. Ocurrido el hecho, el empresario Emilio Friedrich se presentó acompañado por un grupo de...
Justicia Ya! La Plata exige la destitución del Fiscal Fernández Garello

Justicia Ya! La Plata exige la destitución del Fiscal Fernández Garello

Derechos Humanos, La Plata, Mar del Plata
Este jueves se realizará el jury de enjuiciamiento a Fabián Fernández Garello, Fiscal General de Mar del Plata procesado por delitos de Lesa Humanidad cometidos mientras se desempeñaba en Inteligencia de la Policía Bonaerense durante la última dictadura. El espacio Justicia Ya! La Plata, que comprende a numerosos organismos de derechos humanos, reclama su inmediata destitución. Compartimos el comunicado de Justicia Ya! La Plata: Luego de años de lucha se logró el desarchivo del expediente y este jueves 26 de septiembre a las 16 hs en calle 51 entre 7 y 8 de La Plata se realizará el jury de enjuiciamiento a Fabián Fernández Garello, Fiscal General de Mar del Plata procesado por delitos de Lesa Humanidad cometidos durante la última dictadura cívico eclesiástico militar,...
Argentina debe suspender aplicación de decreto que modifica Ley de Migraciones

Argentina debe suspender aplicación de decreto que modifica Ley de Migraciones

Derechos Humanos, Nacionales
El decreto es contrario a los mandatos de la Convención Internacional, que fue ratificada por el Estado argentino en 2007. Luego del proceso de evaluación que realizó al Estado argentino, el Comité de Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares de la ONU lo instó “a que adopte medidas inmediatas para derogar en la instancia pertinente el Decreto Nº 70/2017 y en tanto este proceso concluye, suspender su aplicación”. El fallo consideró además que el decreto es contrario a los mandatos de la Convención Internacional, que fue ratificada por el Estado argentino en 2007 y recordó el fallo de la Cámara en lo Contencioso y Administrativo Federal que declaró la inconstitucionalidad y nulidad del DNU 70/2017, que se encuentra en estudio...
El cura Lorenzo pide cárcel por la pintada de un mural

El cura Lorenzo pide cárcel por la pintada de un mural

Géneros, La Plata
En la denuncia que el cura acusado de abuso sexual infantil presentó en marzo pasado, pidió la investigación y el procesamiento a periodistas, pero también a los artistas que realizaron el mural en su contra, en la esquina de 5 y 44. El arte en la mira de la Justicia y la Iglesia, como en épocas del histórico artista León Ferrari. Tal como viene informando Pulso Noticias, en la investigación periodística que lleva a cabo junto a La Izquierda Diario, la libertad del cura Eduardo Lorenzo pende de un hilo. Tras las denuncias realizadas por las víctimas –hay tres relatos contundentes– quienes detallan los abusos sufridos durante su niñez entre 1993 y 2008, la Justicia reabrió su causa y el Concejo Deliberante local expresó un repudio a la denuncia penal elevada por el párroco...
“Demostramos que la deuda con el FMI es ilegítima, ahora vamos por su nulidad”

“Demostramos que la deuda con el FMI es ilegítima, ahora vamos por su nulidad”

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Desde el Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas (MNER) celebraron la decisión judicial que ordenó al Poder Ejecutivo publicar la información sobre los dos empréstitos públicos acordados por el Estado Nacional con el FMI, en el marco de la causa iniciada por Eduardo Murúa, presidente del MNER y por Eduardo Codianni, del CINFIN. Compartimos el comunicado de prensa del MNER: El jueves 12 de septiembre la Sala III de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal, con los votos de los jueces Argento, Fernandez y Grecco, ordenó al Poder Ejecutivo publicar la información sobre los dos emprésitos públicos acordados por el Estado Nacional con el F.M.I. La decisión judicial llega en el marco de la causa iniciada por Eduardo “Vasco” Murua, presidente del Movimiento...