Etiqueta: Poder Judicial

Brenda “Micky” Barattini: presa por defenderse

Brenda “Micky” Barattini: presa por defenderse

Córdoba, Destacadas, Géneros
Con cambio de carátula, volvió a iniciar el juicio de Brenda Barattini. La joven hirió en sus genitales a Sergio Aníbal Fernández, un hombre que la maltrataba sexual y psicológicamente. Se trata de un caso de heridas leves, pero está acusada de intento de homicidio. Hace casi dos años que cumple prisión preventiva.  A fines de agosto inició el juicio que acusa a Brenda “Micky” Barattini de "lesiones gravísimas calificadas por el vínculo y alevosía", pero la fiscal del caso, Laura Battistelli, pidió el cambio de imputación al de intento de homicidio. Al aceptar el tribunal ese pedido, debió suspenderse e iniciar un nuevo juicio con un jurado popular. Este miércoles -11 de septiembre- se reanudaron las audiencias. Micky, una joven de 28 años de edad, está...
9 años de prisión para Lucas Carrasco por violación

9 años de prisión para Lucas Carrasco por violación

CABA, Géneros
Se trata de dos denuncias por abusos sexuales ocurridas en 2013 y 2015. El periodista, en su declaración durante el debate oral, dijo que pudo haber sido irrespetuoso o tratado mal a alguien pero que no cometió ningún delito. Una de las denunciantes decidió no revelar su identidad y declarar sin público. Por este caso, Carrasco fue absuelto. La otra es Sofía Otero, una joven que lo conoció a los 21 años, por su denuncia fue condenado a 9 años. Ambas relataron un encuentro sexual que comenzó consensuado y se tornó violento y forzado. La querella, integrada por Sofía Otero, había pedido nueve años de pena para el periodista, la fiscalía siete, y había planteado que el caso de la denunciante cuya identidad se reserva no se enmarca en un tipo penal. Su defensa, por último,...
Comunidades originarias de Ecuador frenan la construcción de una hidroeléctrica

Comunidades originarias de Ecuador frenan la construcción de una hidroeléctrica

Internacionales, Pueblos Originarios
La justicia ecuatoriana resolvió dejar sin efecto la sentencia de primera instancia de un juez que fue detenido in fraganti intentando sobornar a otro magistrado. Los derechos del pueblo kichwa y de la Pacha Mama fueron preservados, como lo establece la Constitución ecuatoriana. 06/09/2019 Ecuador, desde el año 2008, reconoce en su Constitución los derechos de la Madre Tierra en sus artículos 71, 72, 73 y 74. A modo de ejemplo, reproducimos un fragmento del artículo 71. “La naturaleza o Pacha Mama, donde se reproduce y realiza la vida, tiene derecho a que se respete integralmente su existencia y el mantenimiento y regeneración de sus ciclos vitales, estructura, funciones y procesos evolutivos. Toda persona, comunidad, pueblo o nacionalidad podrá exigir a la autoridad pública...
A 7 meses de la detención de una joven mbya, exigen su urgente liberación

A 7 meses de la detención de una joven mbya, exigen su urgente liberación

Géneros, Norte Argentino, Pueblos Originarios
"La metieron en un proceso judicial negándole el derecho a un intérprete", denunciaron en el marco de un foro indígena. Aún no determinaron los motivos de la muerte de su beba, pero sigue presa. 09/09/2019 “Considerando que no hay peligro de fuga, que no hay posibilidad tampoco de que ella entorpezca la investigación y que además tiene un bebé de cuatro años de quien tiene que hacerse cargo y de que éste tiene derecho a estar con su mamá, es que vamos a insistir con la excarcelación y seguiremos trabajando para demostrar que no hay elementos para que ella siga imputada”, dijo a PRIMERA EDICIÓN, Roxana Rivas, del equipo de abogados defensores. En tanto, un grupo de mujeres de su comunidad después de visitarla a la Alcaldía de mujeres, denunció: “A pesar que la...
Ledesma busca quitarle la tutela sindical a un delegado por comer una naranja

Ledesma busca quitarle la tutela sindical a un delegado por comer una naranja

Norte Argentino, Trabajadoras/es
La gigante firma de los Blaquier busca quitarle la protección sindical a un delegado y despedirlo por comer una naranja. El insólito argumento parece permear a la justicia que le da curso. El año pasado Ledesma S.A.A.I. comenzó un insólito juicio para quitarle la protección legal y despedir a un dirigente sindical. El emporio de los Blaquier para excluirle la tutela sindical al delegado José Solorzano y despedirlo por comer una naranja. En la insólita causa, dada a conocer por La Izquierda Diario, se alega que el 17/03/2018 Solorzano "fue sorprendido consumiendo una naranja, hecho que configura una falta grave" para luego acusarlo de haber utilizando auriculares en horario laboral. Para Ledesma eso "amerita la aplicación de una sanción disciplinaria, para lo cual es...
Poder judicial y dictadura: 48 ex jueces, fiscales y funcionarios judiciales bajo investigación por delitos de lesa humanidad

Poder judicial y dictadura: 48 ex jueces, fiscales y funcionarios judiciales bajo investigación por delitos de lesa humanidad

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Según un nuevo informe de la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad (PPCH), están siendo investigadas, tanto en etapa de instrucción como de juicio, 48 personas que integraron la administración de justicia. Si se repara en otras once que estuvieron imputadas hasta su fallecimiento, la suma asciende a 59. Más del 50% era juez/jueza al momento de los hechos; el 20% tenía cargo de secretario; el 19% eran fiscales y el 8% defensores oficiales. Sólo trece obtuvieron sentencia -once condenas y dos absoluciones-: ocho de las once personas condenadas se desempeñaban como magistradas al momento de la comisión de los delitos. Los juicios en trámite El pasado 6 de agosto comenzó el juicio al ex juez federal de Salta Ricardo Lona, acusado de los delitos de prevaricato,...
Fallo vergonzoso: impunidad

Fallo vergonzoso: impunidad

Derechos Humanos, Nacionales, Norte Argentino
El Tribunal Oral Federal de La Rioja consagró en el día de hoy la profundización de la impunidad al absolver al ex jefe de ejército Milani que fue juzgado por el secuestro y tortura de Pedro y Ramón Olivera en marzo de 1977 cuando formaba parte del Batallón 141 de La Rioja. Más de cuarenta y dos años tardó el Tribunal Oral Federal de La Rioja en comenzar a juzgar delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura en esa provincia  y llevar a juicio a Milani y a otros 12 genocidas por su participación en el secuestro y las torturas sufridas por Pedro y su hijo Alfredo. El pedido de la querella de la familia, fue de 20 años y el de la fiscalía 18 años. Durante el juicio, que comenzó el 3 de mayo de 2019 con los jueces Julián Falcucci, Jaime Díaz Gavier...
Apelar la ridiculez

Apelar la ridiculez

CABA, Destacadas, Géneros
El 28 de junio de este año, Mariana Goméz fue condenada a un año de prisión en suspenso por besar a su esposa Rocío Girat en la estación de Constitución el 2 de octubre de 2017. La condena a cargo de la jueza Marta Yungano alude a “resistencia a la autoridad y lesiones”. La “coordinadora por la absolución de Marian” marchó este lunes junto a la joven imputada quien, con su abogado, Lisandro Teszkiewicz, presentaron un recurso de casación solicitando la revocación del fallo. Por Juan Meza. La movilización fue desde Paraguay hacia tribunales. En el Tribunal en lo oral y correccional Nº 26 Mariana Gómez, la mujer condenada a prisión por un año por besar a su esposa en Constitución en el año 2017, presentó un documento donde exige su absolución. El fallo de...
Exigen la libertad del artista Julio César Baez

Exigen la libertad del artista Julio César Baez

Conurbano, Derechos Humanos
Esta mañana frente a los Tribunales de Lomas de Zamora, el Frente de Artistas del Borda convocó a una movilización para exigir la lidertad de Julio César Báez. El artista plástico se encuentra detenido desde el 20 de julio por realizar una escultura en memoria de Santiago Maldonado a dos años de su desaparición forzada seguida de muerte. Esta mañana frente a los Tribunales de Lomas de Zamora, el Frente de Artistas del Borda convocó a una movilización para exigir la lidertad de Julio César Báez, a raíz de la negativa de la excarcelacion por parte de la jueza Laura Ninni, a cargo del Juzgado de Garantías 6, quien ratificó infundado este pedido ente la resistencia a la autoridad, defendiendo en forma irrestricta el accionar policial. Julio César Baez es un artista...
Sergio Maldonado: “Macri es el máximo responsable”

Sergio Maldonado: “Macri es el máximo responsable”

Audio y radio, CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto, Video
A dos años de la desaparición forzada seguida de muerte de Santiago Maldonado continúa la lucha contra la impunidad. En Plaza de Mayo, Sergio Maldonado señaló las responsabilidades políticas y judiciales por la impunidad en el caso de su hermano y apuntó en primer lugar al titular del Ejecutivo. “Mauricio Macri es el máximo responsable que con su silencio e indiferencia legitima la violencia que imparte a través de su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich”. Audio: intervención de Sergio Maldonado. Fotos: Indymedia Derechos Humanos. “A 24 meses de la desaparición forzada de Santiago nos concentramos en esta Plaza, símbolo de lucha y resistencia. Hace 700 días, aquel 1° de septiembre de 2017, pedí que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich,...