Etiqueta: Poder Judicial

Escandaloso: dictan prisión preventiva de 43 días por cortar una calle

Escandaloso: dictan prisión preventiva de 43 días por cortar una calle

Derechos Humanos, Rosario
En una decisión escandalosa e inédita en la provincia, el juez Postma dictó la prisión preventiva de 43 días a Guillermo Piccolo. Guillermo es militante social y acompaña a familias del Barrio República de la Sexta, quien vienen siendo desplazados de sus hogares, luego de que la Universidad Nacional de Rosario cedió los terrenos para un emprendimiento inmobiliario. Desde que estalló el conflicto, numerosas familias fueron desplazadas y el gobierno provincial envió la represión policial reiteradas veces, habiendo heridos y detenidos. La resolución judicial de hoy implica un salto en calidad, por la gravedad de la medida y por los fundamentos de la misma: tanto la Fiscalía como el Juez a cargo fundamentaron que la prisión preventiva la dictan por la participación de Guillermo...
Indagarán a Américo Balbuena, el policía infiltrado en la Agencia Walsh

Indagarán a Américo Balbuena, el policía infiltrado en la Agencia Walsh

Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales
Así lo anunció Oscar Castelnovo, uno de los periodistas que lo sufrió directamente. Balbuena será indagado por Sergio Torres, juez del Juzgado Federal N°12. Se trata del policía federal que estuvo 11 años dentro de la Agencia de Noticias Rodolfo Walsh y que fue descubierto en 2012 a partir de una filtración producto de una interna dentro del ministerio de Seguridad, entonces a cargo de Nilda Garré. En diálogo con Luis Angió y Rosaura Barletta en el programa Otras Voces, Otras Propuestas, Castelnovo, integrante de la entonces Agencia Walsh, habló sobre la peligrosidad que revisten para las organizaciones las infiltraciones de las Fuerzas de Seguridad y la investigación que realizó Balbuena en sus años en la Walsh. "Se tomó su tiempo la justicia en investigar el caso e...
Denuncian que Canicoba contrató una offshore de su familia en la intervenida obra social del Somu

Denuncian que Canicoba contrató una offshore de su familia en la intervenida obra social del Somu

Nacionales, Trabajadoras/es
A pesar de que el gremio fue devuelto a manos de sus afiliados, la obra social sigue en poder del cuñado del juez. Ahora se descubrió que desde allí contrató una offshore a nombre de su sobrina. Desde el 23 de febrero de 2016, el juez federal Rodolfo Canicoba Corral mantiene intervenida la Obra Social de los trabajadores marítimos, a pesar de que el gremio ya fue entregado a manos de sus afiliados tras los comicios realizados en diciembre de 2017. El magistrado designó como interventor de la Obra Social del Personal Marítimo (OSPM) a su cuñado Sergio Ramiro Tejada, quien aceptó el cargo a pesar de tener poca o nula experiencia en el rubro. En las últimas horas se conoció que el tandem, Canicoba / Tejada permitió la contratación de una empresa de prestaciones medicas...
Pericia confirmó que Mariana Gómez no agredió a la policía: “Fue lesbo-odio”

Pericia confirmó que Mariana Gómez no agredió a la policía: “Fue lesbo-odio”

CABA, Destacadas, Géneros
El 2 de octubre de 2017 Mariana Gómez fue violentada y detenida por agentes de la Policía de la Ciudad cuando besaba a su esposa en la estación Constitución (CABA). En abril, la justicia la procesó por “lesiones graves” y elevó la causa a juicio oral. Y recién ahora, más de un año después de los hechos, se hizo la pericia médica que confirma que la mujer no lastimó a nadie. “Esto comprueba que fue un ataque lesbo-odiante”, dice a Presentes. “Hace un año que estábamos esperando este fallo, que demuestra que yo no ocasioné ninguna de las lesiones graves por las cuales me imputaron. Como vengo diciendo desde el primer día, yo sólo me defendí de un ataque lesbo-odiante tanto de la policía como del personal de Metrovías”, dice Mariana. A pesar del resultado...
El TOF 1 de La Plata volvió a otorgar la prisión domiciliaria a Etchecholatz

El TOF 1 de La Plata volvió a otorgar la prisión domiciliaria a Etchecholatz

Derechos Humanos, La Plata
Seguirá en la cárcel por otra causa con condena | Con los votos de los jueces Germán Castelli y Alejandro Esmoris, el Tribunal Oral Federal 1 de La Plata hizo lugar a un pedido de prisión domiciliaria del genocida Miguel Etchecolatz en una causa por delitos de lesa humanidad. Esta resolución llega pocos días después de que la Corte Suprema le haya revocado el mismo régimen de morigeración de la pena en otras dos causas. El ex comisario de la Bonaerense, procesado y condenado en múltiples procesos judiciales, deberá seguir en la cárcel. En 2016, con el voto de la mayoría, el Tribunal Oral Federal 1 de La Plata —que tenía una conformación distinta a la actual— había dispuesto la prisión domiciliaria para el genocida Miguel Etchecolatz en una causa que estaba procesado....
Negocios a toda velocidad en una economía que metió freno de mano

Negocios a toda velocidad en una economía que metió freno de mano

Discusiones, Economía Política, Nacionales
Panorama semanal. El martes, mientras los portales de noticias informaban con letras rojas sobre el histórico derrumbe del 11,5% de la actividad industrial durante septiembre, la City porteña se abalanzaba sobre las acciones de dos compañías: Autopistas del Sol (Ausol) y Grupo Concesionario del Oeste (GCO). Los dos principales accesos viales a Buenos Aires, donde la familia Macri amasó una buena parte de su fortuna y cuyas últimas participaciones vendió recién en mayo del año pasado, después de haber aumentado el peaje máximo de $20 a $50, se convirtieron en la vedette del mercado. Ayer treparon un 4% y un 7% respectivamente, aunque el Merval bajó, y en lo que va de noviembre acumulan subas del 30%. No es que un boom de venta de autos haya convencido a los inversores...
FOPEA premió a Claudio Andrade: El crimen sí paga

FOPEA premió a Claudio Andrade: El crimen sí paga

Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales
El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) dilapidó el mínimo prestigio del que gozaba, al premiar al operador del Ministerio de Seguridad de la Nación en el diario Clarín, Claudio Andrade. La entidad le otorgó un galardón por la cobertura del caso de Santiago Maldonado, durante la cual Andrade aseguró que el joven desaparecido había pasado a la clandestinidad, o estaba en El Bolsón dos meses después de la represión de Gendarmería. Para cerrar el círculo de la obscenidad con la que la tríada Poder Judicial - Ministerio de Seguridad - Diario Clarín manejaron el caso de la desaparición seguida de muerte de Santiago Maldonado, llegó el momento de los premios. Es decir, de intentar elevar la consideración social sobre alguno de los protagonistas de ese montaje de encubrimiento. El...
Otro genocida condenado, pero libre

Otro genocida condenado, pero libre

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
La justicia federal platense decidió excarcelar al represor del CCD La Cacha, Raúl Ricardo Espinoza, por entender que cumplió suficiente tiempo en prisión, pese a haber recibido una pena de 13 años y pasar sólo 8 detenido. Con el antecedente del represor Claudio Raúl Grande, liberado con la misma modalidad, el fenómeno advierte lo que se viene respecto a los genocidas ya condenados por delitos de lesa humanidad. El pasado 22 de octubre el Tribunal Oral Federal 1 de La Plata decidió excarcelar al represor condenado por delitos de lesa humanidad Raúl Ricardo Espinoza, que actuó como guardia en el CCD La Cacha y fue condenado en 2014 a 13 años de prisión. Es el segundo represor que recibe ese beneficio en los últimos 4 meses. El otro fue Claudio Grande defendido por el...
El sicario judicial

El sicario judicial

Discusiones, Internacionales
La intempestiva designación del Juez Sergio Moro como Ministro de Justicia de Brasil quedará registrada en la historia como el caso paradigmático, por su desvergüenza rayana en lo obsceno, de la emergencia de un siniestro actor en la siempre acosada democracia latinoamericana: el “Sicario Judicial”. A diferencia de sus predecesores que aniquilan a sus víctimas físicamente, el sicario judicial como su colega económico de más antigua data (como lo demuestra el conocido libro de John Perkins, Confesiones de un sicario económico) el judicial los elimina utilizando un arma más silenciosa y casi invisible a los ojos de sus contemporáneos: el “lawfare”. Esto es: la utilización arbitraria y tergiversada del derecho para violar los principios y procedimientos establecidos...
Denuncian campaña contra la LADH e inacción judicial tras amenazas de muerte

Denuncian campaña contra la LADH e inacción judicial tras amenazas de muerte

Derechos Humanos, Destacadas, Rosario
Pocos días después que el Juez Reinaldo Rodríguez se excusara de indagar a Osvaldo Gauna y Michelli Ramos por las amenazas de muerte enviadas contra José Ernesto Schulman, secretario de la Liga Argentina por los Derechos del Hombre, se renueva la campaña en contra del organismo. Osvaldo Gauna y Michelli Ramos integran un grupo de ultraderecha santafesino que practica el revisionismo histórico de la dictadura genocida y hostiga y amenaza a militantes y víctimas del terrorismo de Estado. Compartimos el comunicado de la LADH: Con la complicidad de la Justicia Federal siguen los agravios, insultos y mentiras injuriosas contra el secretario de la Liga y nuestra organización. Exigimos justicia, pedimos solidaridad. A pocos días de que el Juez Reinaldo Rodríguez se excusara...