Etiqueta: Poder Judicial

Masacre de Pergamino: Impiden a la familia de Alan Córdoba participar como particular damnificado

Masacre de Pergamino: Impiden a la familia de Alan Córdoba participar como particular damnificado

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
El Tribunal Oral Criminal 1 de Pergamino niega por cuestiones formales el acceso a la justicia a la mamá y el papá de Alan Córdoba, una de las siete víctimas fatales de la masacre de la comisaría 1ª. Los magistrados rechazaron el pedido del abogado particular de familia por una formalidad administrativa: el incumplimiento de las tasas impositivas. Tampoco aceptaron luego el patrocinio de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM). El organismo apeló esta resolución y sostuvo que de ninguna manera se puede coartar el derecho de una víctima a acceder a la justicia, mucho menos en un caso como éste, en el que se juzgan graves violaciones de derechos humanos cometidas por agentes del Estado. El próximo 2 de septiembre, al cumplirse dos años y seis meses de la masacre de Pergamino,...
Brasilgate: Complot en portugués se dice Moro

Brasilgate: Complot en portugués se dice Moro

Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación, Sistema Político
Un prestigioso investigador norteamericano ganador del Premio Pulitzer difundió intercambios comprometedores por Telegram entre Sergio Moro, el juez que condenó a Lula y actual ministro de Bolsonaro, y los fiscales de la fuerza de tareas que diseñaron las falsedades que llevaron a prisión al ex presidente. La rama brasileña de la revista web The Intercept dijo haber recibido material desclasificado con escuchas que probarían el comportamiento ilegal de las autoridades judiciales en la Operación Lava Jato, que sirvió como coartada para el golpe de Michel Temer contra Dilma Rousseff en 2016, justificó la prisión de Luiz Inácio Lula da Silva en 2018 y creó las condiciones para el triunfo del ultraderechista Jair Bolsonaro y su asunción como presidente el 1ª de enero de 2019. Las...
La Corte Suprema declaró constitucional la Ley de Glaciares

La Corte Suprema declaró constitucional la Ley de Glaciares

Ambiente, Destacadas, Nacionales
La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó un planteo de la minera Barrick Gold y confirmó la constitucionalidad de la ley de Glaciares, que pone límites a la actividad extractiva contaminantes en las áreas protegidas. Antecedentes 1. Barrick Exploraciones Argentinas SA y Exploraciones Mineras Argentinas SA iniciaron una acción declarativa ante el Juzgado Federal de San Juan, solicitando que se declare la nulidad, y en subsidio la inconstitucionalidad, de la ley 26.639 que estableció el Régimen de Presupuestos Mínimos para la Protección de Glaciares y el Ambiente Periglacial 2. El Juez Federal de San Juan dictó una medida cautelar por la cual suspendió la aplicación de los artículos 2, 3, 5, 6, 7, Y 15 de la Ley de Glaciares para el ámbito del emprendimiento...
Lesbo-odio: Empieza el juicio oral a Mariana Gómez

Lesbo-odio: Empieza el juicio oral a Mariana Gómez

CABA, Géneros, Video
El miércoles 5 de junio a las 8 y media de la mañana empieza el juicio oral que tiene como acusada a Mariana Gómez. Se llevará a cabo en los tribunales de la calle Paraguay 1536, 4º piso (CABA). Mariana fue violentada por la policía el 2 de octubre de 2017 en la estación de subte de Constitución mientras besaba a su esposa Rocío Girat. Como resultado, fue procesada por la jueza de instrucción María Dolores Fontbona de Pombo por “resistencia a la autoridad y lesiones”. La jueza la acusó de “dar golpes de pecho” a un policía. La Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de la Ciudad de Buenos Aires rechazó el 9 de marzo de 2018 el recurso presentado por el abogado Lisandro Teszkiewicz. Los jueces tampoco quisieron escuchar a Mariana, que pidió hablar...
Piden juicio político para los jueces del caso Lucía Pérez

Piden juicio político para los jueces del caso Lucía Pérez

Audio y radio, CABA, Géneros, Mar del Plata, Sistema Político
La familia de Lucía Pérez, la joven asesinada en Mar del Plata en octubre de 2016, presentó el jueves 23 de Mayo en el Congreso un pedido de Jury de Enjuiciamiento contra los jueces Juan Facundo Gómez Urso, Pablo Viñas y Aldo Daniel Carnevale por el fallo que absolvió a los asesinos de Lucía por femicidio y solo los condenó por venta de drogas. El pedido de juicio político fue acompañado por diputadas y diputados, por familiares que también reclaman justicia por sus hijos e hijas, y por la incansable Nora Cortiñas. Marta Montero, madre de Lucía, habló con Fernando Tebele en La Retaguardia y contó lo sucedido. El 8 de octubre del 2016 en Mar del Plata, Lucía Pérez fue violada y asesinada por Matías Farías, Pablo Offidani y Alejandro Maciel. El Tribunal N° 1 de esa...
La Cámara rechazó una nueva maniobra del gobierno ante la movilización de los trabajadores de Télam

La Cámara rechazó una nueva maniobra del gobierno ante la movilización de los trabajadores de Télam

CABA, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Al calor de una movilización de los trabajadores de Télam, la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó este lunes el pedido de un grupo de camaristas -sensibles al paladar de la Casa Rosada- para despojar a los jueces naturales de las causas que definen el futuro de los despedidos de la agencia y ordenó a la Sala V del cuerpo que se expide conforme a su composición primaria.   En consecuencia, tras la fallida maniobra del gobierno, los expedientes de los trabajadores de la agencia serán resueltos por una sala integrada por Enrique Arias Gisbert, Néstor Miguel Rodríguez Brunengo y Beatriz Ferman. Los magistrados deberán, ahora, ratificar o revocar las sentencias de primera instancia, que consideraron ilegal el plan de despidos de Hernán Lombardi y dispuso...
Violencia de género en el Poder Judicial: Gemignani a dar explicaciones

Violencia de género en el Poder Judicial: Gemignani a dar explicaciones

CABA, Destacadas, Géneros, Trabajadoras/es
En el marco de las denuncias por violencia de género, el juez Juan Carlos Gemignani, presidente de la Cámara Federal de Casación Penal e integrante de la Sala IV, fue citado a audiencia para el miércoles 22 de mayo a las 10 horas. Deberá comparecer a los fines del artículo 20 del Reglamento de la Comisión de Disciplina y Acusación, en la Sala de reuniones del Plenario del Consejo de la Magistratura (Libertad 731, 2° piso). El 28 de julio de 2016, el juez Gemignani ordenó la detención de María Amelia Expucci, una funcionaria judicial de carrera que ocupaba en ese momento el puesto de Prosecretaria Letrada de la Sala I de la Cámara de Casación, a raíz de que la misma le sugirió que las tareas administrativas que le estaba ordenando no eran competentes a su función,...
Masacre de Esteban Echeverría: La CPM pidió la recusación del fiscal

Masacre de Esteban Echeverría: La CPM pidió la recusación del fiscal

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Al cumplirse seis meses de la peor masacre ocurrida en comisarías bonaerenses, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) recusó al fiscal Fernando Semisa por las demoras e irregularidades en la investigación judicial. La fiscalía nunca avanzó en las responsabilidades políticas que hicieron posible la masacre de Esteban Echeverría. Todo lo contrario, desde el primer momento, buscó cargar la culpa de los hechos sobre las víctimas, desestimó el testimonio de los sobrevivientes e, incluso, pidió que se investigue a uno de ellos por falso testimonio. La CPM presentó un informe especial sobre la masacre. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), que patrocina a nueve de las diez familias de las víctimas fatales de la masacre de Esteban Echeverría, recusó al fiscal Fernando...
“Hay noches que me levanto pensando que sigo en la cárcel”

“Hay noches que me levanto pensando que sigo en la cárcel”

La Plata, Trabajadoras/es
Sebastián Mac Dougall es uno los cuatro choferes de la Línea Este que están acusados por daños y coacción agravada durante una movilización que reclamaba la reincorporación de compañeros despedidos. Después de estar 26 días detenidos, el Juzgado de Garantías 2 de La Plata les otorgó el arresto domiciliario con permisos para salidas laborales. Sebastián es jefe de hogar y fue padre por tercera vez mientras estuvo detenido: “No entra en la cabeza de nadie lo que estamos pasando”.  El 29 de abril a las 9 de la noche, después de estar 26 días detenido, Sebastián Mac Dougall volvió a su casa con arresto domiciliario. La policía que lo escoltó recién lo liberó de las esposas en la puerta de la vivienda. “Quería abrazar a todos, por todo lo feo que había pasado”,...
El Consejo de la Magistratura tratará denuncia contra el juez Gemignani por violencia de género

El Consejo de la Magistratura tratará denuncia contra el juez Gemignani por violencia de género

CABA, Destacadas, Géneros, Trabajadoras/es
Este martes tendrá lugar una sesión extraordinaria del Consejo de la Magistratura de la Nación por los hechos de violencia de género ejercidos por el Juez Juan Carlos Gemignani contra mujeres de la Cámara Federal de Casación Penal. Compartimos el comunicado de la Colectiva de Trabajadoras de la Defensa Pública: LA COLECTIVA DE TRABAJADORAS DE LA DEFENSA PÚBLICA REPUDIA LOS ACTOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO DEL JUEZ GEMIGNANI Y EXIGE SANCIONES Mañana martes 7 de mayo, a las 8.30, la Colectiva de Trabajadoras del Ministerio Público de la Defensa acompañará a las trabajadoras del poder judicial que realizaron la denuncia por violencia de género contra el juez Juan Carlos Gemignani en la sesión extraordinaria que se realizará en el Consejo de la Magistratura (Libertad 731,...