Etiqueta: Precariedad laboral

Conciliación obligatoria en el conflicto por despidos en la Municipalidad de La Plata

Conciliación obligatoria en el conflicto por despidos en la Municipalidad de La Plata

Destacadas, Géneros, La Plata, Trabajadoras/es, Video
El 2 de enero, primer día hábil del año, el intendente Julio Garro arremetió con una oleada de despidos que afectaron a la Dirección de Políticas de Género del municipio, el Hogar de Protección de Mujeres, Niñez y Control Urbano, entre otras áreas. Después de una semana de protestas y movilizaciones, y ante la repetida negativa del gobierno municipal, hoy el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires dictó la conciliación obligatoria en el conflicto. Las trabajadoras reingresarán a sus puestos de trabajo hasta fin de mes, mientras se discute en el ámbito de la cartera laboral. Compartimos el comunicado de las trabajadoras: La Plata, 10 de Enero de 2020 Por la tarde de hoy, luego que se convocara a un cuarto intermedio definido esta mañana, el Ministerio...
Trabajadoras trans de Paraná luchan por sus puestos: llevaron planteo a Nación

Trabajadoras trans de Paraná luchan por sus puestos: llevaron planteo a Nación

Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
Las seis personas trans que iniciaron un reclamo judicial luego de que cayeran sus contratos en la Municipalidad de Paraná, llevaron sus planteos ante funcionarias del Gobierno nacional. De este modo apuestan no sólo a recuperar sus puestos laborales, sino también a que su caso sea el puntapié inicial para el impulso de políticas públicas que permitan el acceso al trabajo formal a toda la comunidad trans del país. Por Silvina Mernes, desde Paraná. Iara Aranzazú Quiroga, Vanesa Aramí Bello, Matías Lucas Damián Berón, Gabriela Abigail Manrique, Paola Natalí López y Fernanda Ramírez, viajaron a Buenos Aires el viernes 3 de enero para entrevistarse con funcionarias del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, que encabeza Elizabeth Gómez Alcorta....
Larreta despide a más de 50 agentes de Tránsito

Larreta despide a más de 50 agentes de Tránsito

CABA, Trabajadoras/es
El Gobierno porteño, al mando de Horacio Rodríguez Larreta, despidió a medio centenar de trabajadores de Tránsito. Las y los agentes denuncian que los cesanteos se aplicaron a quienes protagonizaron los reclamos tras la muerte de Cinthia Choque. En la madrugada de este lunes, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires efectivizó los despidos de más de 50 agentes del cuerpo de Tránsito. En algunos casos la decisión fue comunicada por teléfono. Las y los trabajadores denuncian que fueron cesanteados por reclamar el pase a planta permanente. El pasado domingo 8 de septiembre, el periodista Eugenio Veppo atropelló y mato a la agente de tránsito Cinthia Choque e hirió a su compañero, Santiago Siciliani. Tras el hecho, las y los compañeros de las víctimas iniciaron una lucha...
La Plata: Garro despide trabajadoras y vacía la Secretaría de Género y Diversidad

La Plata: Garro despide trabajadoras y vacía la Secretaría de Género y Diversidad

Destacadas, Géneros, La Plata, Trabajadoras/es
El intendente macrista Julio Garro eligió el primer día hábil de 2020 para volver a avanzar contra las trabajadoras municipales de la Dirección de Género y del Hogar de Protección Integral, destinado a mujeres en situación de violencia. "El macrismo continúa despidiendo trabajadoras", denunciaron desde la asamblea de trabajadoras de la Dirección de Políticas de Género y Diversidad de la Municipalidad de la Plata. Desde el gobierno municipal de Garro le empezaron a comunicar telefónicamente en la mañana de hoy a trabajadoras y trabajadores de tanto de la Dirección de Políticas de Género como del Hogar de Protección Integral, destinado a mujeres en situación de violencia, que no se renovarían sus contratos. "Esta situación profundiza el desmantelamiento y vaciamiento...
Tras cuatro años sin paritarias, visitadores médicos firmaron 348% de aumento

Tras cuatro años sin paritarias, visitadores médicos firmaron 348% de aumento

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
La Asociación Agentes de Propaganda Médica (AAPM) logró firmar un nuevo acuerdo paritario tras pasar la totalidad de la gestión macrista resistiendo la flexibilización de sus condiciones laborales. Las patronales exigían imponer modificaciones precarizadoras a cambio de negociar un nuevo aumento. El último acuerdo se había firmado en noviembre de 2015. "La tenaz convicción de los y las agentes de propaganda médica logró la firma de un acuerdo paritario", celebró hoy el gremio mediante un comunicado, en el que destacaron que a partir de ahora el salario mínimo inicial de las trabajadoras y trabajadores de la actividad será de $72.568, más antigüedad. "Con la convicción en la defensa de nuestros derechos, siguen plenamente vigentes las leyes de profesionalidad con...
La Plata: Julio Garro despidió 500 cooperativistas precarizados

La Plata: Julio Garro despidió 500 cooperativistas precarizados

La Plata, Trabajadoras/es
“Repudiamos el accionar de Garro tras despedir a 500 trabajadores y exigimos la reincorporación inmediata” reclamó Lorena Palchasty, referente de la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT) Regional La Plata, que además denunció la precariedad de las contrataciones de las y los trabajadores. Entre el lunes y martes la intendencia de La Plata, jurisdicción de Julio Garro, despidió a 500 trabajadores que hacían trabajos de barrido, limpieza y desmalezamiento. Además vació el galpón donde guardaban las herramientas y los camiones. La referenta regional Lorena Palchasty denunció la forma de contratación de los municipales: “las y los trabajadores se encuentran totalmente precarizados sin obra social, sin recibo de sueldo, porque estaban contratados...
Municipales denunciaron 250 contratos precarios en Rosario

Municipales denunciaron 250 contratos precarios en Rosario

Rosario, Trabajadoras/es
Este lunes trabajadoras y trabajadores precarizados de distintas áreas de la Municipalidad de Rosario denunciaron mediante un mapeo gremial que las políticas públicas más sensibles se sostienen con trabajo irregular. Exigieron pase a planta y reincorporación de las y los cesanteados. ATE Rosario cumple esta semana un paro de 48 horas contra la precarización laboral. Desde inicios de año el colectivo integrado por trabajadoras y trabajadores, en su mayoría jóvenes profesionales, de diferentes espacios y sectores del municipio, vienen dando una batalla unitaria como integrantes de ATE Rosario. Si bien propiciaron el diálogo con las autoridades, lo cierto es que a las promesas se las llevó el ventarrón de la transición política. Natalia Pellegrini, de Educación Ambiental,...
Paro en el Hospital Garrahan con grave denuncia: 6 de 10 trabajadoras de bioimágenes pierden su embarazo

Paro en el Hospital Garrahan con grave denuncia: 6 de 10 trabajadoras de bioimágenes pierden su embarazo

CABA, Trabajadoras/es
El Hospital Garrahan está de paro este martes 5 noviembre en el área de Diagnóstico por Imágenes de 8 a 20 horas, informó la Asociación Civil y Gremial de Profesionales y Técnicos. El sindicato denuncia que “el 60 por ciento de las trabajadoras de este sector perdieron su embarazo porque las autoridades designadas por el presidente Mauricio Macri y el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, no cumplen la normativa que debe proteger nuestra salud y la de los pacientes”. “Decidimos no aceptar más trabajar en condiciones inseguras, como así también exigir los aportes por insalubridad, y que se reconozca nuestro título de Licenciatura en Bioimágenes. Nos reconocimos, nos unimos, nos empoderamos y nos dimos cuenta de que trabajar en forma insegura nos enferma,...
Nueva caída del empleo formal privado: 131.200 puestos destruidos en un año

Nueva caída del empleo formal privado: 131.200 puestos destruidos en un año

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El empleo asalariado formal en el sector privado cayó 2,1% interanual en julio. Implica que 131.200 personas perdieron sus puestos de trabajo en este sector,  el considerado empleo “de calidad”. Esto tiene fuertes consecuencias en el resto de la economía: cada uno de estos puestos registrados perdidos se “lleva puesto” entre 2 y 4 informales o en negro, porque la trabajadora o trabajador que pierde su salario digno reducirá fuertemente su gasto en otras áreas. Es el menor nivel en siete años. Prevén más deterioro tras la corrida de agosto, ya que estos datos son anteriores a la misma. La recesión y la devaluación generadas por las políticas del macrismo siguen impactando sobre el conjunto de la sociedad. El empleo asalariado formal en el sector privado cayó...
Informe sobre trabajadores/as de prensa free lance 2019

Informe sobre trabajadores/as de prensa free lance 2019

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
La situación de precariedad de las y los colaboradores free lance que trabajan en medios de comunicación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires genera una enorme preocupación. Así lo muestra el relevamiento online realizado durante agosto de este año a más de 300 trabajadores y trabajadoras free lance. La cuestión salarial es alarmante: el 94% de las y los free lance encuestados cobra por debajo de la línea de pobreza de $31.908,33 establecida por el INDEC según la canasta básica total de mayo para un hogar tipo de cinco integrantes. Un 62% del total de las y los consultados declaró facturar menos de $10.000 mensuales y un 17% entre $10.000 y $14.000. Así, los trabajadores de prensa precarios, y los más de 4500 puestos perdidos engrosan las filas de 35,4% de la población...