Etiqueta: Provincia de Santa Fe

Una masacre que la historia oficial contó al revés

Una masacre que la historia oficial contó al revés

Destacadas, Nacionales, Pueblos Originarios
Fue en General Obligado, Santa Fe, en 1887. Indígenas qom de una reducción fueron asesinados por militares. Siempre se dijo que fue en represalia por el crimen de un fraile. Las actas de la parroquia de Las Toscas lo desmienten. Se investiga como delito de lesa humanidad. 21 de marzo de 2021 General Obligado, norte de Santa Fe, 1887. Una comunidad originaria masacrada. Pasaron 134 años y hoy los descendientes de aquellas víctimas buscan Memoria, Verdad y Justicia en una de las tres causas por delitos de lesa humanidad contra poblaciones indígenas que se están desarrollando en juzgados argentinos. Hubo un avance esta semana, cuando Gendarmería fue a buscar pruebas a la iglesia del actual pueblo de Las Toscas. Detrás hay otra historia, que desmiente el relato oficial construido...
Desmotadores de algodón: conciliación y audiencia en la huelga por aumento salarial

Desmotadores de algodón: conciliación y audiencia en la huelga por aumento salarial

Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
El Ministerio de Trabajo de la Nación dictó conciliación obligatoria y fijó una nueva audiencia para el próximo jueves 25 en el marco del conflicto protagonizado por los desmotadores de algodón. Los obreros habían declarado una huelga nacional frente al accionar de la cámara patronal, que lleva cuatro meses estirando la negociación de la cláusula de revisión salarial pautada para el 15 de octubre. Fotos: trabajadores desmotadores / Prensa FTCIODyARA. La huelga fue convocada por la FTCIODyARA, la Federación encabezada por Daniel Yofra que agrupa tanto a obreros aceiteros como desmotadores de algodón. Los trabajadores entienden que la intención empresaria es estirar artificialmente la negociación de la cláusula hasta que toque discutir la pauta salarial del 2021,...
Santa Fe: manifestaron contra las destitularizaciones docentes

Santa Fe: manifestaron contra las destitularizaciones docentes

Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
Docentes de distintas delegaciones provinciales se manifestaron en la ciudad de Santa Fe contra la medida dictada por el Ministerio de Educación provincial de "destitularización" contra trabajadores de la educación de las áreas de capacitación laboral y formación profesional. La decisión de la cartera educativa, encabezada por la ministra Adriana Cantero, va "en contra de los derechos adquiridos de los/as trabajadores/as quitando la ansiada estabilidad laboral", denunciaron desde Amsafe Rosario, una de las delegaciones movilizadas reclamando "por la marcha atrás de las destitularizaciones de Perotti y Cantero" . "En el trascurso de la segunda semana enero llegaron las notificaciones de la 'destitularización' a compañeros y compañeras de capacitación laboral y formación...
Rosario: denuncian intento de silenciar la radio LT3

Rosario: denuncian intento de silenciar la radio LT3

Destacadas, Medios y comunicación, Rosario, Trabajadoras/es
La semana pasada la radio LT3 AM 680 salió del aire tras sufrir un corte intencional de los cables de alimentación en su planta transmisora, en lo que constituyó el último de una serie de hechos de hurto y vandalismo sufridas por el medio. Desde el Sindicato de Prensa de Rosario (SPR) denunciaron que "hay una clara intencionalidad de silenciar definitivamente la radio más antigua de la ciudad". El jueves 28 por la noche, la planta transmisora de LT3 AM 680 fue foco de un nuevo ataque que ocasionó el corte de los cables de alimentación, dejando a la radio, otra vez, fuera del aire. Ante esta situación, desde el SPR informaron que establecieron comunicación con funcionarios del Ministerio de Seguridad de la provincia para plantear la necesidad de que "se tomen medidas urgentes...
Santa Fe: detectan herbicidas y plaguicidas en el Río Salado y en peces muertos

Santa Fe: detectan herbicidas y plaguicidas en el Río Salado y en peces muertos

Ambiente, Destacadas, Rosario
Desde el Laboratorio de Ecotoxicología de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional del Litoral, elaboraron un informe para la Procuración General de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe sobre la mortandad de peces en el Río Salado durante noviembre y diciembre de 2020. El mismo da cuenta de la presencia de glifosato, 2,4-D y clorpirifós, los herbicidas y plaguicidas más utilizados en los cultivos de soja y maíz transgénicos. Para la investigación se tomaron como pruebas agua del río, sedimento del lecho y peces moribundos. Entre los puntos más importante del informe, el Laboratorio de Ecotoxicología destaca que: -en el total de muestras de sedimentos se obtuvieron valores detectables del herbicida glifosato. Dichos valores se encuentran...
Ex Electroclor: “El pasivo ambiental debe ser remediado con urgencia”

Ex Electroclor: “El pasivo ambiental debe ser remediado con urgencia”

Ambiente, Destacadas, Rosario
Tras la reciente reapertura de la causa judicial por contaminación ambiental en la planta de la Petroquímica Bermúdez (ex Electroclor) cerrada en 2013, el Taller Ecologista de Rosario expresó su preocupación frente al riesgo latente para la población ubicada en sus alrededores. Se investiga la presencia de sustancias neurotóxicas y cancerígenas en el suelo y el aire. También, el faltante de 850 tubos de gas de cloro, de una tonelada cada uno: podrían estar enterrados, con el grave peligro de una filtración a las napas de agua. La situación de abandono de las instalaciones de la ex Electroclor, situadas sobre el río Paraná a cinco kilómetros del límite con el departamento Rosario y donde no se ha realizado ningún tratamiento sobre las sustancias tóxicas remanentes,...
Ángel Colazo, una víctima del Estado: exigimos investigación bajo protocolo de Minnesota

Ángel Colazo, una víctima del Estado: exigimos investigación bajo protocolo de Minnesota

Derechos Humanos, Rosario
El jueves 21 de enero falleció Ángel Colazo, joven de 16 años, oriundo de la ciudad de Villa Constitución, quien se encontraba internado en estado crítico en la terapia intensiva del Hospital S.A.M.Co. de Villa Constitución donde fue declarado con muerte cerebral, según nos informan sus familiares. Por el fallecimiento en custodia estatal del joven, exigimos al Ministerio Público de la Acusación de Villa Constitución, una investigación objetiva, exhaustiva, pronta e imparcial, utilizando el protocolo de Minnesota. Cabe resaltar que en la noche del miércoles 30 de diciembre de 2020, miembros de la policía local trasladan a Ángel Colazo al Hospital de Villa Constitución. En dicho establecimiento de salud es recibido por el psiquiatra Leonardo Steiner, el cual ordenó...
Paro de 72 horas en la salud santafesina reclamando convocatoria a paritarias

Paro de 72 horas en la salud santafesina reclamando convocatoria a paritarias

Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
Este martes 19 inicia un paro de 72 horas convocado por SiPrUS. Denuncian que el gobernador Omar Perotti “pretende cerrar la discusión salarial de 2020 dejando al 80% de los profesionales de la salud con sueldos por debajo de la inflación” y exigen ser convocados a las discusiones paritarias que el gobierno provincial mantiene sólo con el gremio minoritario del sector, AMRA. Fotos: Sofía Alberti La semana pasada el gremio santafesino, enrolado a nivel nacional en la Fesprosa, ya había realizado un paro de 48 horas con concentración frente al Nodo Salud de la ciudad de Rosario. Desde el sindicato rechazaron la propuesta oficial por "insuficiente en lo salarial", además de no brindar respuesta a otras demandas sindicales como los pases a planta y el cambio de escalafón...
Solidaridad con Facundo Viola

Solidaridad con Facundo Viola

Ambiente, Derechos Humanos, Destacadas, Publicación Abierta, Rosario
Vaya mi solidaridad con Facundo Viola, periodista de Santa Fe, a quien le han robado 7 computadoras ya, lo han amenazado de muerte y está completamente indefenso , ya que el Poder Judicial de Santa Fe, mira para otro lado.  Y mi indignación también, con estos abusos impunes y nefastos. Que los fiscales de Santa Fe se hayan negado a investigar las amenazas de muerte y el hostigamiento que él sufre a diario , es inaceptable! Creo que tendríamos que elevar una denuncia con firmas de todos los organismos y organizaciones (asambleas), Observatorios,etc) ambientales ante el Ministro de Ambiente Juan Cabandié y acompañarlo exigiendo el cese de esta persecución y abusos contra su persona y su familia, ya que lo que él denuncia: las fumigaciones y las consecutivas enfermedades que...
Asesinan a balazos a una joven trans de 24 años en Granadero Baigorria

Asesinan a balazos a una joven trans de 24 años en Granadero Baigorria

Destacadas, Géneros, Rosario
El domingo 10 de enero a la madrugada, Natalia Maldonado, una joven trans de 24 años, estaba con unos amigos en la vereda de Montevideo al 1300, en Granadero Baigorria -localidad a 20 minutos de Rosario-. Tres personas que pasaban por ahí dispararon hacia el grupo al menos 20 veces desde un auto en movimiento, según informó el Ministerio Público de la Acusación de la provincia de Santa Fe. Natalia falleció a poco de ingresar al hospital Eva Perón. Por Soledad Mizerniuk y Victoria Rodríguez desde Santa Fe. También hirieron a uno de sus acompañantes, aunque está fuera de peligro. Los investigadores encontraron, a pocas cuadras, un auto con las características que indicaron los testigos, que está siendo peritado. Apenas se conocieron los hechos, se dio aviso al fiscal...