Etiqueta: Provincia de Santa Fe

Los pueblos originarios buscan memoria, verdad y justicia

Los pueblos originarios buscan memoria, verdad y justicia

Destacadas, Nacionales, Pueblos Originarios
Hay tres causas judiciales en el país que investigan genocidios contra pueblos originarios. ¿Cuáles son y qué reclaman las comunidades? Causa Rincon Bomba (Archivo) Los juicios por la verdad, punta de lanza del juzgamiento de los delitos ocurridos durante la última dictadura, ahora son el objetivo para que los pueblos originarios consigan un poco de reivindicación y la posibilidad de reconstruir y consolidar la memoria colectiva. En el país existen tres causas judiciales, dos de las cuales, declararon delito de lesa humanidad y genocidio a masacres contra pueblos originarios y ordenaron una indemnización a sus descendientes. Este año hubo dos sentencias históricas de la Justicia Federal. El 14 de septiembre pasado la Cámara Federal de Resistencia, Chaco, ordenó una reparación...
Shotaina’, el grito de cinco jóvenes qom en Santa Fe

Shotaina’, el grito de cinco jóvenes qom en Santa Fe

Norte Argentino, Pueblos Originarios
Son de barrio Santo Domingo. Resisten en la miseria y la postergación. Aprendieron a leer, escribieron un libro bilingüe y con la plata de la venta construyen sus casas sustentables. Ariel. Uno de los cinco jóvenes Qom que levantan su casa con técnicas de bioconstrucción. Crédito: Pablo Aguirre Es la siesta más calurosa de la segunda mitad del año este septiembre primaveral, seco y pandémico. El remís parte del centro de la ciudad, atraviesa Blas Parera por detrás del Hipódromo y amenaza destartalarse en su avance lento por calles de tierra llenas de pozos que impiden pisar el acelerador. El polvaderal entra por la ventanilla baja que impone la medida sanitaria y se impregna al tapabocas. El Corsa verde fluor se pierde en un laberinto de callejones que no figuran en el mapa...
Prisión perpetua para el femicida de Vanesa Castillo

Prisión perpetua para el femicida de Vanesa Castillo

Destacadas, Géneros, Rosario, Trabajadoras/es
El lunes se dictó la sentencia en el juicio con condena a prisión perpetua para Juan Ramón “Chacho” Cano, autor material del femicidio de Vanesa Castillo. La misma fue definida por el tribunal pluripersonal integrado por los jueces Rosana Carrara, Leandro Lazzarini y José Luis García Troiano. Vanesa Castillo era una maestra de la Escuela Primaria “Victoriano Montes” N°533, ubicada en el barrio de Alto Verde de la ciudad de Santa Fe. Fue asesinada de 13 puñaladas en febrero de 2018 tras haber denunciado al violador de una alumna. “La Secretaría de Géneros e Igualdad de Oportunidades de la CTA Autónoma celebra esta sentencia que establece una reparación para Vanesa, y también para su familia y sus compañeras. La demanda había sido elevada al tribunal con notas...
Santa Fe: Detención arbitaria y hostigamiento judicial contra referente gremial de la salud

Santa Fe: Detención arbitaria y hostigamiento judicial contra referente gremial de la salud

Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
El Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad (SIPRUS) de Santa Fe denunció que el psicólogo y Secretario General del gremio fue detenido arbitrariamente con un desproporcionado operativo y trasladado esposado 200 kilómetros, de la capital provincial a la Comisaría Quinta de la ciudad de Rosario, como parte de un amedrentamiento contra su persona ordenado por el fiscal Matías Broggi. Este domingo, "la policía actuó como si el psicólogo Leandro Goldsack fuera un delincuente, arribando a su domicilio con tres móviles policiales y 20 oficiales uniformados y armados, allanando su casa particular y reteniendo su teléfono celular", denunciaron desde SIPRUS, para luego trasladarlo esposado a la ciudad de Rosario para ser alojado en un comisaría "con el pretexto de que...
Omar, el destripador de paritarias

Omar, el destripador de paritarias

Rosario, Trabajadoras/es
En la tarde de ayer, el Gobernador Omar Perotti con anuencia de las comisiones directivas provinciales de ATE y UPCN, dio un paso más en la destrucción de la negociación colectiva en la provincia. El gobierno logró instalar sumas en negro, deficientes, no remunerativas ni bonificables y excluir a monotributistas que principalmente están en sector salud. Los paritarios lo hicieron una vez más: de espalda a las bases, entregaron nuestros derechos. Perotti dio el anuncio tras la primera muerte por COVID 19 de un trabajador de salud de la provincia, nuestro compañero José Portillo. Una muerte que, como las que lamentablemente se siguen sumando, se hubiera evitado si en vez de decir que no había plata, la hubieran buscado; y si en vez de difamar a quienes reclamábamos, nos hubieran...
Perotti y la pandemia: la mejor excusa de los últimos 50 años

Perotti y la pandemia: la mejor excusa de los últimos 50 años

Rosario, Trabajadoras/es
El Gobierno Provincial no ha dado respuesta a uno solo de nuestros reclamos y no resolvió hasta ahora ninguno de los problemas de fondo del sistema de salud que, en pocas semanas, se vio desbordado ante el crecimiento exponencial de los contagios por COVID 19. Lxs trabajadorxs estamos "agotadxs”, trabajamos bajo presión, con sobrecarga laboral, tenemos salarios congelados desde el 2019, bajos salarios que generan que muchxs de nosotrxs tengamos doble o triple carga laboral (pluriempleo), muchxs no accedimos a las vacaciones (licencia anual ordinaria), hacemos horas extras con pagos que se retrasan entre 3 o 5 meses. Por Lorena Almirón, Secretaria General de ATE Rosario. Los insumos siguen siendo insuficientes y a cuentagotas, exponiéndonos a enfermarnos o dejar desamparada...
Villazo: Genocida camina por las calles de Villa Constitución

Villazo: Genocida camina por las calles de Villa Constitución

Derechos Humanos, Rosario
APDH Rosario solicita se ordene su inmediato traslado a cárcel común. Hablamos de Roberto Pellegrini, procesado y pronto a ser sometido a juicio por 32 casos de privación ilegal de la libertad agravada, por mediar violencia y amenazas, 8 casos de homicidios agravados por el concurso premeditado de dos o más personas y asociación ilícita. Son los delitos más aberrantes de nuestra historia reciente, que constituyeron el genocidio perpetrado durante el Terrorismo de Estado. El “Pocho” Pellegrini, como le apodan en la ciudad del sur santafesino, era Jefe de División Personal de ACINDAR y un colaborador activo y necesario de las fuerzas represivas que en 1975 coparon la ciudad de Villa Constitución e implantaron el terror; concretamente, se desempeñaba como nexo entre las...
Cuestionan venta de un frigorífico de Vicentin a un fondo de inversiones

Cuestionan venta de un frigorífico de Vicentin a un fondo de inversiones

Economía Política, Rosario, Trabajadoras/es
La operación fue cuestionada en Santa Fe porque no pasó por el juzgado en el que se tramita el concurso de la agroexportadora. El Grupo Vicentin se desprendió de uno de sus activos, el frigorífico Friar, a manos del fondo de inversión BAF Capital, en una operación cuestionada en Santa Fe porque no pasó por el juzgado en el que se tramita el concurso de la agroexportadora, informaron fuentes empresariales y oficiales. La venta de Friar, el frigorífico que Vicentin posee en la localidad santafesina de Reconquista, fue confirmada a Télam por voceros del grupo que no brindaron precisiones sobre el monto de la operación. El comprador es el fondo de inversiones BAF Capital, con sedes en Buenos Aires, Holanda, Uruguay y Brasil, que había participado en 2016 junto a Vicentin...
Vicentin: dictan conciliación obligatoria en la huelga aceitera y desmotadora

Vicentin: dictan conciliación obligatoria en la huelga aceitera y desmotadora

Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es, Video
Ante la huelga general regional convocada por el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros y Desmotadores de Reconquista, el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Santa Fe dictó la conciliación tanto al Sindicato como a la Algodonera Avellaneda, por lo cual los trabajadores retoman las actividades mientras dura la misma. Ayer hubo una gran marcha en apoyo a la lucha obrera. Además, la cartera laboral ordenó a la empresa "que CESE en forma inmediata con cualquier conducta que pueda ser considerada o percibida como represiva y/o una violación a los derechos de la libertad sindical de los trabajadores o de sus representantes". En este marco, se realizará en el día de mañana una nueva audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo. Cabe recordar que desde el comienzo...
Vicentin: Desalojaron a los trabajadores de la Algodonera Avellaneda

Vicentin: Desalojaron a los trabajadores de la Algodonera Avellaneda

Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es, Video
A las 6 de la mañana, un desproporcionado operativo policial avanzó sobre las obreras y los obreros de la Algodonera Avellaneda, que sostienen una huelga y un acampe ante la planta en el Parque Industrial de Reconquista hace más de 70 días reclamando aumento salarial. La medida la solicitó el fiscal Alejandro Héctor Rodríguez y la firmó a última hora del jueves, cerca de las 24, el juez Santiago Banegas. Luego, los funcionarios judiciales operaron de forma exprés para que el desalojo se efectúe inmediatamente, a las 6 de la mañana. Aunque el argumento patronal consistía en "liberar el acceso", el mismo estaba libre, lo cual no impidió que el operativo continuara adelante con el objetivo de evitar que los trabajadores se puedan continuar manifestando frente a la empresa...