Etiqueta: Pueblo Mapuche

Chile: Los medios de comunicación contra la piel azul de la resistencia mapuche

Chile: Los medios de comunicación contra la piel azul de la resistencia mapuche

Destacadas, Internacionales, Medios y comunicación, Publicación Abierta, Pueblos Originarios
Chile Los medios de comunicación contra la piel azul de la resistencia mapuche Andrés Figueroa Cornejo Los titulares de la prensa del régimen dominante (prensa propiedad de las clases dominantes y, por tanto, formadora privilegiada del discurso político público) son armas y estrategia contra la resistencia del pueblo nación mapuche y de su combate por la recuperación del autogobierno y su territorio. Aquí unos ejemplos: “Descubierta conexión mapuche-canadiense”; “Poderosos grupos extranjeros ejercen influencia en mapuches, denuncia instituto”; “Identifican a agitadora mapuche conocida como La Chepa”; “Agricultores denuncian que líder mapuche violentista recibió preparación en Chiapas”. Así se reproduce en alta frecuencia la propaganda contra la resistencia...
Río Negro: Aprobaron la reforma de la ley de tierras en medio de las protestas del pueblo mapuche

Río Negro: Aprobaron la reforma de la ley de tierras en medio de las protestas del pueblo mapuche

Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Las comunidades de toda la provincia marcharon a Viedma para oponerse y desde ayer sostienen un acampe frente a la Legislatura que sesionó a puertas cerradas. Tras la aprobación por 33 votos a favor y 12 en contra, el referente mapuche Hugo Aranea aseguró que la aprobación significa “ceder ante las exigencias de las grandes mineras, inmobiliarias, grupos petroleros, para darles garantía total y absoluta para que vengan a producir el saqueo”. En Río Negro se aprobó la reforma de la ley de tierras en medio de la protesta del pueblo mapuche que se manifestaba en contra de la ley impulsada por el gobierno provincial que permite la venta de tierras fiscales a privados y el desarrollo de actividades como la minera y la petrolera. Las comunidades de toda la provincia marcharon...
Chile: Gobierno estrena nueva ley de usurpación apresando a comuneros indígenas de Collipulli

Chile: Gobierno estrena nueva ley de usurpación apresando a comuneros indígenas de Collipulli

Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios
Son comuneros mapuche de Collipulli que este lunes ingresaron al fundo Palermo. El lunes 27 de noviembre se produjeron las primeras cinco detenciones en el territorio ancestral mapuche de comuneros indígenas bajo la nueva Ley de Usurpación, promulgada recientemente por el gobierno. Las personas presas pertenecen en una comunidad mapuche de Collipulli que ingresaron al fundo Palermo, ubicado en el kilómetro 11 de la Ruta R-35. Miembros de una comunidad mapuche del sector Caillín entraron al Fundo Palermo durante la mañana, y alrededor de las 18 horas, cinco de ellos, todos varones, fueron detenidos por la policía militar de carabineros. Los cinco aprehendidos, según la nueva Ley de Usurpación, fueron trasladados a la segunda comisaría de Collipulli. Los integrantes...
Chubut: Jones Huala fue internado tras 10 días de huelga seca mientras se define su extradición a Chile

Chubut: Jones Huala fue internado tras 10 días de huelga seca mientras se define su extradición a Chile

Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Mientras tanto, sus abogados trabajan a contrarreloj para lograr un acuerdo entre los Ministerios de Seguridad de Argentina y Chile que permita que Jones Huala cumpla sus últimos seis meses de condena en nuestro país. Facundo Jones Huala fue internado en el hospital local de la ciudad de Esquel (Chubut) por una grave deshidratación y pérdida de peso, de unos 13 kilos, debido a la huelga de hambre seca que comenzó hace 10 días, después de conocerse el fallo de la Corte Suprema de Justicia, que ordena su regreso a una cárcel de Chile para cumplir una condena impuesta en 2018. El lonco lleva detenido 10 meses en la Unidad Federal 14 de Esquel a la espera de una resolución sobre su cada vez más cercana extradición a Chile. Mientras tanto, sus abogados trabajan a contrarreloj...
La Legislatura de Neuquén aprobó la ley de consulta

La Legislatura de Neuquén aprobó la ley de consulta

Audio y radio, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
El proyecto de la Ley de Consulta previa, libre e informada, presentado hace más de 8 meses, fue tratado en estos días y aprobado en general por unanimidad. Para informarnos más sobre el significado de esta medida, vamos a escuchar el testimonio de Leftraru Nahuel, werken de la Confederación Mapuche de Neuquén. Duración: 15:36 – 14 MB / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como Ante la firme postura de la Confederación Mapuche, el gobernador Omar Gutiérrez insistió para que se tratara esta ley, que es la herramienta con la que contará el gobierno provincial para cumplir con el Convenio 169 de la OIT y evitar de esta manera futuros conflictos. De esta manera la provincia está obligada a efectuar esta consulta a las comunidades antes...
La Pampa: Allanaron las sedes de la Corriente Clasista y Combativa y el Movimiento Evita

La Pampa: Allanaron las sedes de la Corriente Clasista y Combativa y el Movimiento Evita

Audio y radio, Destacadas, Patagonia, Trabajadoras/es
La Justicia federal pampeana ordenó el allanamiento a las organizaciones sociales y hogares particulares de referentes por “averiguación de delitos, documentación de planes sociales”. Escuchar el reporte desde Radio Kermés de Santa Rosa, La Pampa.  La Justicia Federal de La Pampa ordenó el allanamiento de distintas sedes de organizaciones sociales “averiguación de delitos, documentación de planes sociales”. A partir de una denuncia que tiene al menos cuatro años, el magistrado Juan José Baric ordenó operativos también en domicilios particulares de dirigentes del Movimiento Evita y de la Corriente Clasista y Combativa (CCC) Walter Brandimarte, uno de los referentes de la CCC, dijo que buscaban “documentación que tenga que ver con altas y bajas y listas...
Inspección ocular por el crimen de Rafael Nahuel: confirman el lugar donde fue asesinado el joven mapuche

Inspección ocular por el crimen de Rafael Nahuel: confirman el lugar donde fue asesinado el joven mapuche

Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
La inspección ocular al territorio donde Rafael Nahuel -joven mapuche de 22 años- fue asesinado en 2017 fue valiosa para la búsqueda de justicia. Se trató de "una persecución a los tiros montaña arriba" con al menos "130 balas con intención de matar". Por Denali DeGraf. Edición: María Eugenia Ludueña. LOF LAFKEN WINKUL MAPU/Villa Mascardi (Río Negro). El 24 de octubre se hizo una inspección ocular en el territorio donde se asentó la comunidad mapuche Lof Lafken Winkul Mapu y donde en medio de un operativo fue asesinado el joven Rafael Nahuel el 25 de noviembre del 2017. En el marco del juicio por su muerte -se acusa a cinco integrantes del Grupo Albatros de la Prefectura Naval Argentina- jueces, testigues y algunos acusados recorrieron el predio, desde la Ruta 40...
Abrazo feminista a la Lof Winkul Mapu en defensa de la lucha de mujeres mapuche

Abrazo feminista a la Lof Winkul Mapu en defensa de la lucha de mujeres mapuche

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Patagonia, Pueblos Originarios, Video
Crónica de la visita a la Lof Winkul Mapu, a 35 kilómetros de Bariloche, donde resisten la machi Betiana Colhuán y su comunidad. Después del Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersex y No Binaries en Bariloche/Furilofche, desde Presentes participamos de una caravana para abrazar la comunidad/Lof Lafken Winkul Mapu, convocada por las mujeres mapuche que defienden el territorio. Hace un año allí fueron detenidas la machi Betiana Colhuán y otras seis mujeres, algo que fuimos contando en distintas notas de la agencia. Tras un operativo violento de 250 uniformados -que al llegar al territorio se encontraron básicamente con mujeres y niñes, arrojaron gases y destruyeron lo que encontraron a su paso. Ellas pasaron 8 meses privadas de...
“Participar del Encuentro es seguir pensando la despatriarcalización dentro de las organizaciones y también en los barrios populares”

“Participar del Encuentro es seguir pensando la despatriarcalización dentro de las organizaciones y también en los barrios populares”

Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
Este año el 36° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales y No Binaries se llevó en la ciudad de Furilofche, Río Negro, territorio ancestral. Las compañeras del FOL de todas las regionales se encontraron y participaron de distintos talleres por el acceso al aborto legal, contra el extractivismo y participaron de las marchas contra los trans travesticidios y la movilización de cierre que recorrió más de 30 cuadras desde los barrios de la periferia hasta el centro cívico. El Encuentro de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales y No Binaries abordó la crisis económica, social y política y se buscaron ideas y herramientas organizativas para enfrentarla. Durante la jornada vivida en Furilofche, territorio ancestral, se realizó una entrevista...
Cerró en Bariloche el Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias y Jujuy fue aclamada como la próxima sede

Cerró en Bariloche el Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias y Jujuy fue aclamada como la próxima sede

Audio y radio, Destacadas, Géneros, Nacionales, Patagonia
Durante tres días se realizaron 112 talleres con 16 ejes temáticos que contaron con la participación de cientos de miles de mujeres y diversidades que debatieron sobre los temas de la agenda pública para aquellos derechos que resta conseguir y los que todavía hay que seguir garantizando. Escuchar el reporte de Corina Duarte desde Radio Estación Sur de La Plata, Buenos Aires. En Río Negro mujeres y disidencias de todo el país cerraron el 36° Encuentro Plurinacional que tuvo como sede a la ciudad de Bariloche/Furilofche.   Ver esta publicación en Instagram   Una publicación compartida por farcoargentina (@farcoargentina) En la mañana del lunes -último día de la jornada- se...