Etiqueta: Pueblo Mapuche

Tercera jornada del juicio a Lof Campo Maripe: “Mucha manipulación y mucha emoción”

Tercera jornada del juicio a Lof Campo Maripe: “Mucha manipulación y mucha emoción”

Patagonia, Pueblos Originarios
En la 3° jornada del Juicio oral y público contra las autoridades del Lof CAMPO MARIPE, este 15 de abril fueron protagonistas del día tanto el Fiscal MARCELO SILVA como una de las imputadas bajo el cargo absurdo de USURPACIÓN, nuestra lamgen CELINDA CAMPO MARIPE. El primero (fiscal Silva) porque continuó negando la existencia cultural del Lof Campo Maripe, algo vergonzante en la boca de un funcionario público. 15/04/2019 El Fiscal sostiene que la reafirmación del Lof es un invento y un capricho de quienes tienen oscuras intenciones e intereses sobre la industria petrolera. Hizo enormes esfuerzos para sacar de boca de 5 testigos propuestos por ellos (todos pertenecientes a las fuerzas policiales) una declaración que mostrara la “violencia y el uso de la fuerza” en las acciones...
Neuquén: La oscura trama de negociados inmobiliarios que oculta la entrega de lotes en Quila Quina

Neuquén: La oscura trama de negociados inmobiliarios que oculta la entrega de lotes en Quila Quina

Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
En las últimas horas salieron a la luz nombres y denominaciones de algunos beneficiarios del loteo que la Administración de Parques Nacionales (APN) pretende realizar en el PN Lanín, a expensas de tierras que reclama como de uso propio la Comunidad Curruhuinca. Agencia Farco 08/03/2019 Fue el longko Héctor Uribe quien se refirió a los eventuales negocios inmobiliarios que existen detrás de la entrega de ocho lotes en Quila Quina a favor de la empresa Topgrade SA, lo que abriría el camino para otros megaemprendimientos VIP, según se desprende de los nombres y empresas detrás del entramado. Escuchar Héctor Uribe por FM Pocahullo De acuerdo al longko, uno de los beneficiados es Alberto Murúa, titular de la Unión Obreros y Empleados Plásticos (UOYEP), quien ya tiene una...
Lefxaru Nahuel: “Hay más de 15 idiomas originarios en la Argentina”

Lefxaru Nahuel: “Hay más de 15 idiomas originarios en la Argentina”

Destacadas, Nacionales, Pueblos Originarios
El educador mapuce, reivindicó que la riqueza lingüística de los pueblos originarios nunca fue un obstáculo para relacionarse entre si. De esta forma, el kimeltucefe (educador) respondió a los dichos del presidente Mauricio Macri, quién en su discurso en la apertura del VIII Congreso de las Lenguas, sugirió que esa diversidad fue un impedimento para la comunicación entre los pueblos. 27/03/2019 Nahuel señaló que la provincia del Neuquén esta muy atrasada en el reconocimiento del idioma mapuce. “Venimos peleando hace años por la oficialización del Mapuzugun en este territorio”, sostuvo el también werken(vocero) del lof (comunidad) Newen Mapu”. Fuente: http://www.universidadcalf.com/hay-mucha-gente-que-desconoce-la-riqueza-linguistica-de-la-argentina/
La manta de San Martín

La manta de San Martín

Internacionales, Pueblos Originarios
Un texto para trabajar en clases. Un pedazo de aquella historia no contada en las aulas de Chile y que bien podría educar a las nuevas generaciones en el respeto al otro. En el respeto a sus ancestros. Comenzó el año escolar en Chile y nuevamente volvemos a lo mismo. Que poco se enseña en las escuelas de historia mapuche. Un poco de la Guerra de Arauco, otro tanto de la ocupación de la Araucanía (ya no le llamán “pacificación”, enhorabuena) y paremos de contar. Nada, por ejemplo, de la cercanía de los padres de la Patria con nuestros ancestros. Permítanme contarlo. Hacia 1814, cuando la república daba sus primeros pasos, sus líderes no buscaban su reflejo en Europa; lo hacían en el sur mapuche y sus gestas. Responsable de ello fue la necesidad urgente de una épica propia...
A 140 años del comienzo de la Campaña al Desierto, genocidio fundante del Estado argentino

A 140 años del comienzo de la Campaña al Desierto, genocidio fundante del Estado argentino

Nacionales, Pueblos Originarios
Pronunciamiento del Espacio de Articulación Mapuche y Construcción Política, al cumplirse un nuevo aniversario del golpe de Estado de 1976 Nawel wapi lafken willi inaltu mew Kuyfi mapu taiñ longko Antonio Inakayal A 140 años del comienzo de la Campaña al Desierto, genocidio fundante del Estado argentino Pronunciamiento del Espacio de Articulación Mapuche y Construcción Política, al cumplirse un nuevo aniversario del golpe de Estado de 1976 Para la última dictadura militar y cívica fue muy importante conmemorar la Campaña al Desierto, cuyo centenario se produjo en 1979. El Ministerio del Interior, a cargo del tristemente célebre Albano Harguindeguy, encargó a la Academia Nacional de la Historia la realización de un congreso pretendidamente académico, para ensalzar...
Abogado neuquino acusó a Ginóbili de hostigar a pueblos originarios

Abogado neuquino acusó a Ginóbili de hostigar a pueblos originarios

Patagonia, Pueblos Originarios
Virgilio Sánchez respondió a una pregunta del exbasquetbolista, Emanuel "Manu" Ginóbili, con una causa por tierras pertenecientes a pueblos originarios en Villa La Angostura. 04/03/2019 "¿Qué pongo ahora cuando en inmigraciones me preguntan por mi ocupación?", preguntó Manu Ginóbili en su cuenta de Twitter bromeando por su actualidad como retirado del básquet. Entre las siete mil respuestas que recibió con elogios y chistes, hubo una que llamó la atención. El abogado neuquino Virgilio Sánchez le comentó la publicación recordándole una causa por tierras en Villa La Angostura. "Podes decir que ahora estas "ocupado" en hostigar judicialmente y querellar a familias humildes mapuches, que viven en Villa la Angostura, para llevar adelante tus emprendimientos inmobiliarios...
Otro revés judicial para Bullrich y la teoría de la RAM

Otro revés judicial para Bullrich y la teoría de la RAM

Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Absolvieron a todos los integrantes de la Pu Lof de Cushamen, acusados por Benetton de robo de ganado y usurpación. En Esquel, el fallo de la jueza Carina Estefanía significó otro duro golpe para la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y la política del Gobierno de persecución al pueblo mapuche, al absolver a Facundo y Fernando Jones Huala, Andrea Millañanco, Matías Santana y Sergio Ruiz. "Estamos muy agradecidos a todas las personas que nos acompañaron de distintas formas, y que han visibilizado el conflicto territorial de la recuperación ancestral mapuche. Y estamos muy sorprendidos porque quedamos libres de los cargos, y por la actuación de la jueza, que además va a procesar al fiscal Oro, a un comisario y al juez Guido Otranto. También pidió armar en un lapso...
“Vamos a buscar un derecho a réplica en todos los medios que reprodujeron la mentira”

“Vamos a buscar un derecho a réplica en todos los medios que reprodujeron la mentira”

Destacadas, Medios y comunicación, Patagonia, Trabajadoras/es
En una conferencia celebrada este miércoles en el Sindicato de Prensa de Neuquén, Oscar “Cacho” Livera, su Secretario General, denunció la persecución que sufre por parte del medio local Río Negro, que el martes lo sumarió, sin notificarlo, por un intercambio de opiniones entre él y el periodista de Clarín, Claudio Andrade. Livera pidió la rectificación de los medios que difundieron en versión papel y digital, la falsa noticia del hostigamiento al periodista en medio de la cobertura de una conferencia de prensa durante las elecciones del domingo. El abogado del gremio, Sergio Mayorga anunció que enviarán cartas de documento a los medios Clarín y Río Negro por difundir un relato injurioso, y mencionó que los videos que registraron el momento serán enviados como prueba....
Comunidad mapuche denunció que se entregan a privados lotes del Parque Nacional Lanín

Comunidad mapuche denunció que se entregan a privados lotes del Parque Nacional Lanín

Pueblos Originarios
La comunidad mapuche Curruhuinca denunció el 7 de marzo, públicamente, que la Intendencia del Parque Nacional Lanín está entregando ocho lotes pertenecientes al predio ubicado a orillas del lago Lácar. 07/03/2019 Escuchar/Descargar el reporte de Lautaro Capece, desde FM Pocahullo https://ia601507.us.archive.org/2/items/070319QuilaQuina/070319%20Quila%20Quina.mp3   En declaraciones recogidas por FM Pocahullo, el longko de la comunidad mapuche Curruhuinca, Héctor Uribe, afirmó: “Estamos siendo atropellados nuevamente por Parques Nacionales ya que nos hemos enterado que el Intendente ha vendido unos lotes del paraje, tenemos documento en mano y pruebas de lo que está haciendo el Intendente por detrás nuestro”. Por este motivo, decidieron resguardar sus...
Fuerte apoyo a Moira Millán ante la persecución judicial que enfrenta

Fuerte apoyo a Moira Millán ante la persecución judicial que enfrenta

Audio y radio, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
El 21 de febrero hubo una audiencia en el marco de la causa que se le inició por ingresar al Juzgado Federal de Esquel. La resolución por su absolución definitiva o no se conocerá dentro de cinco días. En la mañana de ayer, jueves 21, se realizó una audiencia en el Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia en el marco de la causa contra la referente Mapuche, Moira Millán. La misma es por haber ingresado al Juzgado de Esquel a solidarizarse con la comunidad Vuelta de Río, que mantiene una disputa territorial con el empresario italiano Luciano Benetton. Finalmente el juez anunció que se va a expedir dentro de cinco días hábiles. Durante la audiencia los defensores de Millán dejaron en claro que hubo criminalización de la protesta. Raúl Pritura, abogado de Millán, dijo...