Etiqueta: Salarios

Paro por tiempo indeterminado en AESA

Paro por tiempo indeterminado en AESA

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Los trabajadores de Astra-Evangelista SA (AESA) están en conflicto por más de 40 despidos en la planta de Ezeiza. Frente a la conciliación obligatoria la propuesta extorsiva de la patronal fue que sólo reincorporaría a los despedidos si los obreros aceptaban una baja salarial del 40%. Audio: Alfredo Martinez, delegado de AESA, metalúrgica de Ezeiza que despide trabajadores como extorsión para lograr una baja en los salarios.  Los obreros de AESA están en paro por tiempo indeterminado desde el jueves 24 de julio, momento en el que se efectivizaron 43 despidos tras el vencimiento de la conciliación obligatoria que tenía congelado el conflicto. Los trabajadores en asamblea decidieron que finalizada la conciliación comenzarán un paro por tiempo indeterminado, hasta...
“Este índice inflacionario es un insulto al sentido común”

“Este índice inflacionario es un insulto al sentido común”

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Desde la Mesa Sindical, espacio conformado por más de 50 organizaciones sindicales e impulsado por la APJ Gas que conduce Rubén Ruiz, cuestionaron duramente el porcentaje de inflación del 1,6% difundido por el INDEC y festejado por el gobierno nacional de ultraderecha: "Número difícil de creer". Este lunes, el organismo que encabeza Marco Lavagna difundió que la inflación de junio fue del 1,6% y del 15,1% en el primer semestre del año, dato celebrado por el Gobierno nacional, pero que diferentes sindicatos y cuadros técnicos advierten que está medido con una metodología que no es acorde a la actual canasta de consumos. En un comunicado, la Mesa Sindical se burló:"¿1,6% de inflación? ¡Nadie lo cree!" y apuntó: "los gastos de vivienda, agua, electricidad, gas, otros...
Jujuy: municipales reclaman aumento salarial y enfrentan la persecución de la justicia provincial

Jujuy: municipales reclaman aumento salarial y enfrentan la persecución de la justicia provincial

Audio y radio, Norte Argentino, Trabajadoras/es
El dirigente Santiago Seillant recibió una notificación para presentarse de manera urgente ante el Ministerio Público de la Acusación, donde se le pretende imputar “delitos atípicos”. Escuchar el reporte de René Caiconte desde FM La Voz del Cerro de San Salvador de Jujuy. El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales de Jujuy (SEOM) denunció una nueva maniobra de persecución contra sus representantes sindicales, en el marco de un conflicto por aumento salarial y mejoras laborales. El dirigente Santiago Seillant recibió una notificación para presentarse de manera urgente ante el Ministerio Público de la Acusación, donde se le pretende imputar “delitos atípicos”. La citación fue firmada por la Unidad Fiscal encabezada por Diego Ignacio Funes y, según...
Marcha de antorchas para defender la Universidad pública y reclamar salarios dignos

Marcha de antorchas para defender la Universidad pública y reclamar salarios dignos

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
En todo el país la comunidad universitaria se movilizó en el marco de un paro de 48 horas. La movilización principal se realizó este jueves en la Ciudad de Buenos Aires y finalizó con un acto frente al Palacio Sarmiento, también conocido como Palacio Pizzurno, donde funciona el ex Ministerio de Educación, actual Secretaría. Fotos: Nicolas Solo ((i)) Uno de las principales exigencias es la sanción de la Ley de Financiamiento Universitario y que se actualicen los salarios de pobreza que cobra la mayoría de los docentes y no docentes, que cayeron brutalmente bajo el gobierno de Javier Milei. Para profundizar en el tema consultamos con Leandro Rodríguez Lupo, Secretario de Prensa del gremio docente universitario AGD-UBA, quien nos respondió con el análisis que compartimos...
Trabajadores del Garrahan ante las mentiras de Milei en LN+: “Insólito, indignante, repudiable, denunciable”

Trabajadores del Garrahan ante las mentiras de Milei en LN+: “Insólito, indignante, repudiable, denunciable”

CABA, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
"Desmentimos y repudiamos las declaraciones del presidente Javier Milei sobre el Hospital Garrahan" cruzaron al titular del Ejecutivo tras sus declaraciones ante el operador oficialista Esteban Trebucq en LN+. Compartimos el comunicado: La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) desmiente y repudia enérgicamente las afirmaciones realizadas por el presidente Javier Milei este jueves 19 de junio de 2025, en el canal LN+ en una entrevista con el periodista Esteban Trebucq. En sus declaraciones, el presidente repitió falsedades que ya habían sido difundidas por su vocero presidencial, Manuel Adorni, por el ministro de Salud nacional, Mario Lugones, por su viceministra Cecilia Loccisano, y en comunicados de la red social X (ex Twitter) del Ministerio de...
Lácteos Verónica, bajo sospecha: crecen los reclamos y apuntan a maniobras de vaciamiento

Lácteos Verónica, bajo sospecha: crecen los reclamos y apuntan a maniobras de vaciamiento

Discusiones, Economía Política, Rosario, Trabajadoras/es
La empresa adeuda salarios completos de mayo, acumula cheques rechazados por más de $1.500 millones y enfrenta cuestionamientos por maniobras con otra firma del mismo grupo. Exigen una mesa de crisis urgente en Santa Fe. Por Yanina Otero. Los salarios no se pagan, la producción está paralizada y los cheques rebotan por millones. La postal de Lácteos Verónica ya no deja lugar a dudas: la histórica firma santafesina atraviesa una crisis profunda, mientras crecen las denuncias por posibles maniobras de vaciamiento encubiertas. Esta semana, el conflicto sumó un nuevo capítulo: diputados provinciales exigieron al Gobierno de Santa Fe que intervenga de inmediato, ante el temor de que la empresa abandone su operación sin asumir responsabilidades con sus más de 700 empleados. Reclamos...
Bajos salarios y jubilaciones, despidos y pasividad sindical y política sostienen la baja inflación

Bajos salarios y jubilaciones, despidos y pasividad sindical y política sostienen la baja inflación

Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
El informe lanzado el jueves pasado por el INDEC mostró datos que preocupan. Una gran subida en el desempleo en varios puntos. En números, el aumento se dio en 0,2 con respecto al dato arrojado en lo interanual. Por Mario Hernandez. Por otra parte, la tasa de empleo llega a 44,4% y se agrava el dato para la desocupación en zonas como Gran Buenos Aires, donde llega a 9,1%. Después de esta región, según el mercado de trabajo, se posiciona a la zona pampeana en segundo lugar con 7,4% en desocupación, siguiéndola de cerca el noroeste argentino con 6,1%. En cuanto a la actividad, con el 44,4% que representa a unos 13,3 millones de personas, se divide en un 72,7% y un 27,3% entre los asalariados y los no asalariados, respectivamente. Comparando la tasa de desempleo...
Masiva marcha de médicos y enfermeros del Garrahan por salarios dignos

Masiva marcha de médicos y enfermeros del Garrahan por salarios dignos

CABA, Trabajadoras/es
Profesionales, residentes y técnicos del Garrahan protagonizaron este jueves una masiva marcha por salarios dignos y contra el ajuste que sufre el hospital, uno de las instituciones de atenciones pediátricas más emblemáticas y prestigiosas de la Argentina, que cuenta con un presupuesto congelado desde que asumió el gobierno de Javier Milei, en diciembre de 2023. La marcha tuvo el apoyo de familiares de pacientes, trabajadores de otros hospitales y fue encabezada por los médicos y médicas residentes que ganan casi 800 mil pesos por mes por trabajar entre 60 y 70 horas semanales. “Nosotros no podemos trabajar en otros lugares porque es de exclusividad el contrato de la residencia”, explicó una de las profesionales de la salud presente en la movilización. Y remarcó: “Estamos...
Abrazo a los medios públicos, contra los salarios de pobreza y los negociados del gobierno

Abrazo a los medios públicos, contra los salarios de pobreza y los negociados del gobierno

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Más de 1000 personas abrazaron al edificio de la TV Pública, donde funcionan las oficinas de la intervención de RTA, para denunciar el fraude laboral, los sueldos congelados desde agosto y los negociados de la gestión en instalaciones que son bien público. Este jueves 22 de mayo se realizó un abrazo simbólico al emblemático edificio de la Televisión Pública, en el barrio porteño de Recoleta, donde funcionan las oficinas de la intervención de Radio y Televisión Argentina (RTA). Allí, las y los trabajadores denunciaron el fraude laboral, los salarios congelados de sus trabajadores desde agosto de 2024, y los negociados de la gestión haciendo uso de las instalaciones del canal que son un bien público. 🇦🇷#MediosPúblicosEnLuchaMás de 1000 personas...
La salud pública en estado de emergencia

La salud pública en estado de emergencia

Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Pararon médicos residentes del Garrahan por 72 horas. Mientras, afectan residencias de Trabajo Social y Salud Mental. Salarios en la provincia de Buenos Aires perdieron 20% en paritarias. Paros en Rosario, Chaco, Tierra del Fuego y Neuquén. Denuncia de los trabajadores jujeños. Por Mario Hernandez. Pararon 72 horas los médicos residentes del Garrahan Los médicos residentes del Hospital Garrahan denuncian que cobra “salarios muy por debajo de la línea de pobreza”. Por esa razón, y luego de múltiples reuniones y cartas a las autoridades administrativas del Hospital y del Ministerio de Salud, decidieron cesar sus tareas por 72 horas, los días 20, 21 y 22 de mayo. “Desde el año pasado, tuvimos aumentos que no llegaron a más de 1% o 2%. Un residente que está entrando,...