Etiqueta: Salarios

Conflicto en Fate: el SUTNA acordó el pago de la totalidad de los salarios

Conflicto en Fate: el SUTNA acordó el pago de la totalidad de los salarios

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
El conflicto iniciado tras el no pago del 50% de la quincena por parte de Fate, del empresario Javier Madanes Quintanilla, se resolvió a últimas horas del miércoles con un acuerdo que garantiza el pago del salario en su totalidad, incluyendo los trabajadores no convocados a la producción. La empresa pretendía disminuir el salario a través de un sistema de suspensiones en la planta, buscando imponer un 75% del neto en línea con el acuerdo firmado por la conducción de la CGT con la Unión Industrial Argentina. "Después de días de mucha tensión, la paga al 50 % de la segunda quincena de abril, la permanencia en las puertas de fábrica, manifestación frente al Ministerio de trabajo, y horas y horas de teleconferencias, se llegó a un acuerdo que garantiza la paga de los descuentos...
Cheeky, de los Awada, no pagó sueldos de abril

Cheeky, de los Awada, no pagó sueldos de abril

Nacionales, Trabajadoras/es
El gremio de cortadores de indumentaria presentó una demanda ante el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires por la caída de los sueldos de abril. La empresa de ropa infantil Cheeky, de la familia Awada, fue denunciada por falta de pago de salarios. El gremio de cortadores de indumentaria (UCI) presentó una demanda ante el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires por la caída de los sueldos de abril y se quejó de que la compañía presentara una nota a sus empleados en la que les avisó de un supuesto “adelanto” a cuenta de los aportes del Estado nacional. La compañía, que preside Daniel Awada, hermano de Juliana, la esposa de Mauricio Macri, es líder de su segmento y también de la cámara de empresas de la industria textil. La UCI se presentó...
Neuquén: Buscan amedrentar la lucha de los mineros de Andacollo

Neuquén: Buscan amedrentar la lucha de los mineros de Andacollo

Destacadas, Patagonia, Trabajadoras/es
Los mineros de Andacollo llevan ya nueve días sobre la ruta 22, a la altura de Arroyito. No solo continúan sin respuestas sobre el pago de sus salarios de marzo y abril y su continuidad laboral, sino que al cerco de las fuerzas represivas alrededor del piquete se sumó el secuestro de trabajadorxs durante toda la noche y la irrupción de gendarmería en sus hogares durante la madrugada con la excusa de constatar domicilios. “Estamos todavía esperando el pago de los haberes del mes de marzo y abril”, relata a El Zumbido Enzo Cárdenas, uno de los mineros que permanece desde hace una semana y media en la ruta 22, escenario histórico de luchas en Neuquén, después de que la empresa Trident dejara de pagar los salarios a 238 trabajadorxs. “El gobierno le quitó la concesión...
Marítimos denunciaron a Silos Areneros Buenos Aires por lockout y no pago de salarios

Marítimos denunciaron a Silos Areneros Buenos Aires por lockout y no pago de salarios

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Más de 200 obreros de Silos Areneros S.A. no cobran su salario hace dos meses. "En el marco de la crisis por la pandemia de coronavirus la empresa muestra un desinterés total por sus trabajadores", denunciaron desde el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU). Es la única arenera que a pesar de estar autorizada a hacerlo, desde el inicio del aislamiento "no trabaja y en base a ello no paga", señalaron desde el sindicato, a lo que agregaron que tras varias reuniones con la patronal sigue sin brindarse ninguna respuesta a los trabajadores. "El reclamo está en el Ministerio de Trabajo pero peligran los derechos de los trabajadores de la mano del grupo empresario amigo de Macri", reclamaron desde el SOMU. "Esto refleja a las claras el abandono de la empresa a sus trabajadores,...
El trabajo en la cuarentena: las relaciones laborales en el primer mes del aislamiento

El trabajo en la cuarentena: las relaciones laborales en el primer mes del aislamiento

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Un nuevo informe elaborado por el Observatorio del Derecho Social de la CTA Autónoma visibiliza el impacto de la crisis actual sobre las trabajadoras y trabajadores argentinos, que se suma a la caída de la actividad económica durante los últimos cuatro años. El informe plantea que “el esfuerzo realizado por el conjunto de la población y por el sector público no ha sido acompañado por las grandes empresas, quienes en términos generales han impulsado estrategias para descargar rápidamente el costo de la caída de la actividad económica sobre las espaldas de trabajadores y trabajadoras”. “Ello se ha plasmado no solo en la existencia de despidos, suspensiones, falta de pago de las remuneraciones, sino también en la exigencia de trabajar en condiciones deficitarias de...
Se cumplió una fuerte Jornada Nacional de Lucha en salud

Se cumplió una fuerte Jornada Nacional de Lucha en salud

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Con gran apoyo de las bases sanitarias se cumplió este jueves 7 de Mayo la Jornada Nacional de Lucha convocada por más 40 organizaciones para reclamar bono de salud para todos los trabajadores, elementos de protección en cantidad y calidad, y apertura de paritarias. Desde Fesprosa aguardan una pronta convocatoria del Ministerio de Salud de la Nación para avanzar en las negociaciones. En Rosario, la presidenta de Fesprosa, María Fernanda Boriotti, encabezó el acto frente a la gobernación junto a los directivos de Siprus, ATE y CTA Rosario. El gremio santafesino de la salud hizo oír su voz también en la capital provincial, Reconquista, Coronda, Gálvez, San Justo y Casilda. En CABA, las trabajadoras de APSS Trabajo Social abrieron el día con acciones en todos los hospitales...
Madanes no paga los salarios de los obreros de FATE

Madanes no paga los salarios de los obreros de FATE

Conurbano, Trabajadoras/es
En un nuevo acto de provocación, la patronal no ha pagado casi nada de los salarios correspondientes a la segunda quincena de abril. Ha realizado descuentos que en muchos casos significan menos de la mitad de lo que se tendría que haber cobrado. Un ataque brutal a las familias obreras de FATE, en medio de una crisis sanitaria, que no hace más que demostrar el desprecio que tiene Madanes Quintanilla por la vida de los trabajadores. Para realizar este ataque, esta patronal se ha montado en el acuerdo nefasto firmado entre los empresarios, CGT y el gobierno, que permite rebajar el salario al 75%. Madanes Quintanilla, dueño de FATE y ALUAR, se ha paseado por medios periodísticos diciendo que sus empresas no pueden afrontar los gastos de esta actual situación de crisis económica agudizada...
BedTime: reincorporan a los trabajadores despedidos y se acredita la primer parte de salarios

BedTime: reincorporan a los trabajadores despedidos y se acredita la primer parte de salarios

Conurbano, Trabajadoras/es
Tras siete días de lucha que implicó una permanencia pacífica en la planta, los trabajadores de la fábrica de colchones BedTime en Pacheco, lograron dar marcha atrás a los despidos y comprometer a la patronal a cancelar el pago de los haberes atrasados. Tras siete dias lucha, los trabajadores de la fábrica de colchones BedTime en Pacheco, lograron dar marcha atrás a los despidos y comprometer a la patronal a cancelar el pago de los haberes atrasados. “El viernes 1 de mayo los trabajadores de BedTime resolvimos en asamblea levantar la permanencia que llevabamos adelante por nuestros reclamos. Esta decisión de volver a nuestros hogares se llevo a cabo en los términos que resolvió la asamblea de trabajadores, despues de un acta acuerdo firmado ante el ministerio de trabajo....
Un primero de mayo que dio para la reflexión

Un primero de mayo que dio para la reflexión

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
La conmemoración del “Día Internacional de la lucha de las trabajadoras y los trabajadores” tuvo características muy especiales en este 2020 de pandemia, en aislamiento social y confinamiento en buena parte del mundo, con pocas manifestaciones callejeras, tradición desplegada por más de un siglo desde 1890. Razones para la movilización y protesta no faltaban, ya que los principales afectados por el COVID19 y la recesión en curso son las trabajadoras y los trabajadores y con ellos los sectores productivos y empresarios asociados a la capacidad de compra de los ingresos populares. Confirma lo sostenido el creciente desempleo y la reducción de ingresos por el confinamiento y cuarentenas en desarrollo, ante un mundo organizado en torno a relaciones monetario mercantiles,...
Insólito: medias Cocot pide a sus empleados que “devuelvan” plata porque el acuerdo con el gremio es más bajo de lo que ya pagó

Insólito: medias Cocot pide a sus empleados que “devuelvan” plata porque el acuerdo con el gremio es más bajo de lo que ya pagó

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Se trata de la textil Eseka, encargada de fabricar las medias Cocot y Dufour. Le avisó a sus trabajadores que van a tener que devolver parte de la primera quincena de abril que ya abonó porque el monto "sobrepasa" el acuerdo de suspensiones al 50% que pactó el gremio. La controversia sobre los acuerdos marco para suspender masivamente con recortes salariales a trabajadores en actividades golpeadas por el aislamiento social preventivo y obligatorio, sigue generando ruido. Es que lo firmado termina generando situaciones insospechadas en los lugares de trabajo. Hace poco más de una semana la Asociación Obrera Textil (AOT), que lidera el también titular de las 62 Organizaciones, Hugo Benitez, se sumó a los sindicatos que acordaron suspensiones con recorte de ingresos. Lo pactó...