Etiqueta: Salarios

Paro por tiempo indeterminado en Vialidad por deuda salarial

Paro por tiempo indeterminado en Vialidad por deuda salarial

Nacionales, Trabajadoras/es
El Sindicato Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA) paraliza desde este mediodía y por tiempo indeterminado todas las actividades del sector administrativo-contable de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) a causa de “la falta de pago del concepto salarial co-responsable contable que se les adeuda a los trabajadores desde Octubre de 2016 y además la pretensión unilateral de la Administradora Patricia Gutiérrez de dar de baja a través de una resolución, un beneficio adquirido y que incluso fue reconocido por la misma gestión”, según declaró Graciela Aleñá, su Secretaria General. La medida convocada de urgencia tras asamblea, afectará a los 24 distritos del organismo a nivel nacional, hasta que se cumpla con lo adeudado. “Es lamentable...
Zanella ofreció a sus 132 empleados de Caseros pagarles sueldos adeudados con generadores eléctricos y 4200 pesos

Zanella ofreció a sus 132 empleados de Caseros pagarles sueldos adeudados con generadores eléctricos y 4200 pesos

Conurbano, Trabajadoras/es
La empresa que le debe entre 100 y 120 mil pesos a cada empleados hizo ayer una propuesta que fue rechazada de plano. Pagar con generadores eléctricos y 4200 pesos. Los empleados resolvieron paralizar la producción. Con más de dos meses de atraso en el pago de los salarios, la fábrica de motos Zanella ubicada en Caseros ofreció a sus 132 empleados pagarles con generadores eléctricos y 4200 pesos. La propuesta, que fue rechazada por los trabajadores inmediatamente, se debe a que la empresa les adeuda entre 100.000 y 120.000 pesos a cada uno y les abona solo entre 2.000 y 5.000 pesos semanales. En esa deuda, además de los dos sueldo de atraso, también está la falta de pago del medio aguinaldo. Los operarios le habían pedido al dueño de la compañía, Walter Steiner, una...
“Bono decreto presidencial, ensayo de pacto social”

“Bono decreto presidencial, ensayo de pacto social”

Nacionales, Trabajadoras/es
La Corriente Metalúrgica Independiente se refirió críticamente al bono de $5.000 impulsado por el Poder Ejecutivo nacional, que lo publicó hoy en el Boletín Oficial. Compartimos la declaración: BONO DECRETO PRESIDENCIAL, ENSAYO DE PACTO SOCIAL En las últimas semanas muchos compañeros están expectantes por la noticia de un bono de $5.000 por impulso del gobierno y acuerdo entre las cámaras empresarias y los jefes sindicales. La publicidad de este bono afirma que es de carácter extraordinario, así lo dice el decreto 665/2019, publicado hoy en el Boletín Oficial (con lo cual entra en vigencia legal) reconociendo el impacto de la devaluación y el achique de los salarios. La suma de $5.000 afirma que se debe abonar en octubre a todos los trabajadores de la actividad...
Crisis en Chubut: jornada de luto y nuevo paro nacional docente

Crisis en Chubut: jornada de luto y nuevo paro nacional docente

Destacadas, Patagonia, Trabajadoras/es
El mismo día que el gobernador Mariano Arcioni envió un provocador proyecto para aumentar los sueldos de la planta política -incluyendo duplicar el suyo propio- volcó un coche donde volvían cinco docentes de protestar y dos maestras fallecieron: Jorgelina Ruiz Díaz y María Cristina Aguilar. La bronca estalló en el acampe ante la Legislatura de la Provincia de Chubut, donde los manifestantes prendieron una fogata en la puerta. En la madrugada hubo represión policial. Hoy la CTERA anunció un nuevo paro nacional para cumplirse este jueves 19. En la provincia patagónica continúa profundizándose el conflicto que sostienen docentes, estatales y jubilados en reclamo de la normalización del pago de salarios y atención sanitaria. La situación en Chubut se da en el marco de...
La licuación del salario como objetivo deliberado de la política de gobierno

La licuación del salario como objetivo deliberado de la política de gobierno

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El gobierno encabezado por el presidente Mauricio Macri está llegando a su fin. Todo indica que la experiencia de Cambiemos será finalmente derrotada en las elecciones de octubre y a partir de diciembre una nueva gestión se hará cargo de definir, entre otras, la política económica y la política referida al mercado de trabajo. En los últimos años los empleadores y el Gobierno nacional reiteraron en numerosas ocasiones que, según su visión, era necesario reducir el costo laboral para mejorar la competitividad de la producción local. Los reclamos por una “reforma laboral” que flexibilice aún más el mercado de trabajo fueron una constante durante estos años, al tiempo que la actualización de los salarios nominales se ubicó persistentemente por debajo de los niveles...
Deuda, fuga y evento de default

Deuda, fuga y evento de default

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Macri no pudo evitar fallarle al mercado. El gobierno de Mauricio Macri tuvo a la clase trabajadora como gran perdedora en estos últimos casi 4 años. De eso no hay dudas: basta con observar el empeoramiento del coeficiente de Gini y de la participación de los trabajadores en el ingreso. Pero si Macri incumplió sus promesas a la gran mayoría de los argentinos/as, lo que muchos no esperaban era que también lo hiciera con “los mercados”, con quienes apostaron a su gobierno y a la “vuelta al mundo” de parte de la Argentina. Hablamos de los inversores privados que hicieron bicicleta en 2016 y 2017, pero que iniciaron su salida intempestiva en 2018 y por ello vino en su auxilio el FMI con guiño de Trump. La idea era irse ordenadamente con la plata del FMI tapando el sangrado:...
FESPROSA declara el estado de Alerta y Movilización

FESPROSA declara el estado de Alerta y Movilización

Nacionales, Trabajadoras/es
Los resultados de las PASO del domingo 11 demostraron que el plan económico basado en el acuerdo con el FMI había perdido todo consenso social. FESPROSA declaró el estado de Alerta y Movilización en defensa de los trabajadores y trabajadoras de la salud pública. El impacto del ajuste en la vida de los trabajadores y los sectores medios determinó un voto de repudio tan masivo como inesperado por su magnitud. El lunes 12, el gobierno paralizado dejó hacer a los grandes jugadores del mercado y el resultado fue una devaluación feroz que licuó los ingresos de las clases populares en horas y arrojó a más de 400 mil argentinos a la pobreza. (Este ajuste cambiario fue legitimado ayer por el candidato triunfante). En el plano sanitario, la ausencia de precios de referencia implicó...
El escenario pos-Macri

El escenario pos-Macri

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
En el vértigo de Argentina, la gran victoria contra Macri fue sucedida por otra devaluación y una nueva erosión del ingreso popular. El gobierno zombi ya ha perdido las riendas de la economía y afronta una dudosa subsistencia hasta fin de año. El oficialismo quedó demolido por una abrumadora diferencias de sufragios. La esperada distancia de 3 o 4 puntos superó los 15. Ese veredicto confirmó el total hastío de la población con el ajuste. Ratificó el castigo electoral que anticiparon los comicios provinciales y corroboró la inconsistencia de un espacio del medio, para canalizar el generalizado descontento. Macri se hundió entre gritos y enojos, propiciando mayor ajuste e ineficaces paliativos. La cooptación del justicialista multiuso Pichetto sólo reforzó su desplome. El...
TV Pública: Plan de Lucha por aumento del salario

TV Pública: Plan de Lucha por aumento del salario

CABA, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
En línea con lo resuelto por el SiPreBA, el objetivo es que la empresa actualice su propuesta, devaluada en los últimos días. Compartimos la RESOLUCIÓN DE ASAMBLEA del 15 de agosto -Promover un plan de lucha por aumento salarial, tal como definió nuestro sindicato SiPreBA con el objetivo de que la empresa mejore la propuesta realizada en la última reunión y que quedó desactualizada por la reciente devaluación. -Confluir con el resto de gremios del canal y de los medios públicos en reclamos y acciones comunes. Mandatar a la Comisión Interna para llevar adelante reuniones en pos de garantizar este objetivo. -Continuar con el reclamo contra la proscripción de los trabajadores de prensa del noticiero de la web del canal, de la que fuimos excluidos en represalia de los...
Salta: sin acuerdo, continúa huelga docente y gobierno amenaza con llamar suplentes

Salta: sin acuerdo, continúa huelga docente y gobierno amenaza con llamar suplentes

Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es, Video
El paro ingresó a su tercera semana, a pesar de que Urtubey dictó un aumento por decreto este lunes, buscando dar por cerrado el conflicto. Tras haber sostenido dos semanas de huelga, soportado una violenta represión el miércoles 24 y tomado el Ministerio de Educación de la provincia norteña durante la noche del jueves 25, las trabajadoras y trabajadores docentes recibieron una propuesta de aumento salarial de parte del gobierno provincial el viernes. Pero la docencia la consideró insuficiente y decidió continuar con la medida de fuerza. Este lunes, una nueva movilización recorrió la capital provincial y la huelga entró en su tercera semana con alto acatamiento. La propuesta oficial rechazada por la docencia consiste en un 7,5% de aumento para el mes de julio con aumentos...