Etiqueta: Salta

Salta: comenzó el juicio contra Marcos Levin, ex dueño de La Veloz del Norte, por delitos de lesa humanidad

Salta: comenzó el juicio contra Marcos Levin, ex dueño de La Veloz del Norte, por delitos de lesa humanidad

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino
En el marco de la causa "La Veloz del Norte II", este martes 3 de octubre el Tribunal Oral Federal 1 de Salta comenzó a juzgar a Marcos Levin (exdueño de la empresa de ómnibus La Veloz del Norte), a José Antonio Grueso (exjefe de personal de la firma) y a Víctor Hugo Almirón (exjefe de la Comisaría Cuarta de la Policía salteña), por su presunta responsabilidad en el secuestro de 17 empleados de la firma en enero de 1977, durante la última dictadura cívica, eclesiástica y militar, luego de haber participado en reclamos sindicales. En un fallo – que aún no está firme – Levin ya había sido condenado a 12 años de prisión en 2016 por los delitos de privación ilegítima de la libertad y tormentos contra Víctor Manuel Cobos, hermano de una víctima y también trabajador de...
Salta: Mujeres indígenas golpeadas por patotas por pedir agua

Salta: Mujeres indígenas golpeadas por patotas por pedir agua

Ambiente, Destacadas, Géneros, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Varias mujeres con sus niños cortaron durante el lunes, la ruta 86 dirección al kilómetro 6, a la altura de la localidad de Tartagal. Denuncian que hace un mes les han cortado el suministro de agua y que las autoridades de la provincia no les dan solución. Indican que hace cuatro días les cortaron otra red, por lo que denuncian a la empresa Aguas del Norte. Este martes se encuentran cortando nuevamente la ruta, luego de denunciar los golpes a las cuales fueron sometidas el dia de ayer por la noche. Mink'a Comunicacion - Red Eco Alternativo  El grupo de mujeres de los pueblos Wichí, Guaraní y Toba que estuvieron acampando el 29 y 30 de agosto frente a la Casa de Gobierno de Salta pidiendo agua potable y viviendas hoy decidieron cortar la ruta, porque como tantas veces, luego...
Violencia política contra trabajadores de la educación

Violencia política contra trabajadores de la educación

Conurbano, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Una docente de zona sur del Conurbano bonaerense fue amenazada por querer “hablar de política” en el aula. Uno de los padres le envió una imagen por wasap de una pistola sobre la mesa con el mensaje: “soy el papa de Santi, mandaron capturas de que hablas de política con los chicos sin autorización”. La semana pasada dos becarias del Conicet fueron perseguidas 10 cuadras y agredidas por un automovilista. Al mismo tiempo, el Suteba Tigre salía a denunciar las constantes amenazas recibidas. Estos episodios de violencia se han ido incrementando con el ascenso de un electorado de derecha. Violencia política contra trabajadores de la educación Por Mario Hernandez.   Emilia Ferreiro In memoriam La docente habría comentado en un grupo de whatsapp de profesores...
Inti Raymi “la mayor fiesta del sol”

Inti Raymi “la mayor fiesta del sol”

Destacadas, Norte Argentino, Publicación Abierta, Pueblos Originarios
El sábado 24 de junio en el mirador norte ubicado al lado del cementerio de Cachi, Salta, Territorio Diaguita, se realizó el INTI RAYMI “la mayor fiesta del sol”, participaron hermanos del pueblo diaguita y aymara, organizado por Somos los de esta tierra. El ritual inició a las 6:30 se prendió un fuego para esperar los primeros rayos solares. Se compartió un desayuno comunitario, conversaciones sobre la identidad cultural y la re organización de las comunidades. Fue un momento de hermandad para agradecer al HERMANO MAYOR SOL, al APU Nevado de Cachi, al río Calchaquí, la PACHAMAMA y la memoria de nuestros ancestros por hacer posible nuestra vida y darnos fuerzas para no perder el optimismo  a pesar de todas las agresiones de la conquista, la colonización y la evangelización. Agradecemos...
Declaración de la CPM contra la criminalización de la protesta

Declaración de la CPM contra la criminalización de la protesta

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) expresó su "preocupación y rechazo ante diversas iniciativas y decisiones de legislaturas y gobiernos provinciales que son altamente regresivas en materia de derechos humanos" y llamó a "retomar aquel consenso construido al calor de la memoria del horror: la democracia es la plena vigencia de los derechos humanos". Compartimos la declaración de la CPM: A 40 años del fin de la última dictadura cívico-militar, y en el marco de las reflexiones que como sociedad argentina debemos realizar en torno a este aniversario, queremos señalar nuestra preocupación y rechazo ante diversas iniciativas y decisiones de legislaturas y gobiernos provinciales que son altamente regresivas en materia de derechos humanos. Quisiéramos resaltar que...
Lhaka Honhat: avances en la inscripción del territorio de las comunidades indígenas

Lhaka Honhat: avances en la inscripción del territorio de las comunidades indígenas

Derechos Humanos, Norte Argentino, Pueblos Originarios
En un paso importante hacia el reconocimiento pleno de sus derechos, se firmó un acta con los Estados nacional y de Salta que establece un título único de propiedad comunitaria, tal como lo ordenó la Corte Interamericana. Para que se haga efectivo el registro, el Estado debe terminar la demarcación y delimitación del territorio. El 12 de junio la Asociación de Comunidades Aborígenes Lhaka Honhat junto con el CELS firmamos con el Estado nacional y la provincia de Salta un acta que establece la modalidad del título único de propiedad comunitaria que le será entregado a las comunidades indígenas que habitan el territorio ancestral. Esta firma es un paso importante hacia el reconocimiento pleno de los derechos de las comunidades indígenas, en cumplimiento de la sentencia...
Salta: preocupación por la media sanción del proyecto de ley de asesorías a embarazadas

Salta: preocupación por la media sanción del proyecto de ley de asesorías a embarazadas

Destacadas, Géneros, Norte Argentino
Desde la Campaña por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito Regional Salta junto a organizaciones feministas presentaron un petitorio expresando su absoluta preocupación ante la media sanción que obtuvo el proyecto de Ley en la Cámara de Diputados de Salta, que permitiría el ingreso de organizaciones no gubernamentales y asociaciones civiles a formar parte de consejerías a personas embarazadas. La iniciativa es impulsada por legisladores que se manifestaron en contra del aborto legal. "Venimos a manifestar nuestra máxima preocupación sobre los riesgos que conllevaría su eventual implementación, toda vez que colisiona con los derechos adquiridos por las mujeres y personas gestantes, materializados mediante la Ley 27.610 de Interrupción Voluntaria y Legal del Embarazo, Ley...
Salta: Trabajadoras de la salud cumplieron el sexto día de huelga de hambre por mejores salarios

Salta: Trabajadoras de la salud cumplieron el sexto día de huelga de hambre por mejores salarios

Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es, Video
El reclamo se suma al de trabajadores y trabajadoras de la educación, que hace más de un mes mantienen un paro por tiempo indeterminado exigiendo respuestas del gobernador Gustavo Sáenz. En Salta las trabajadoras de la salud cumplen el sexto día de huelga de hambre por mejores salarios. El reclamo se suma al de trabajadores y trabajadoras de la educación, que hace más de un mes mantienen un paro por tiempo indeterminado exigiendo respuestas del gobernador Gustavo Sáenz. Además, acusan a los funcionarios provinciales de desprestigiar el reclamo. “Son muy sinvergüenzas. Salen a mentir en cámara, le mienten a la gente, eso me da bronca. El cinismo que tienen. Hace cinco semanas que no están en las aulas los maestros. El ministro de salud quiere minimizar que el paro...
Salta: No hubo acercamiento entre gobierno y docentes autoconvocados y sigue el paro por tiempo indeterminado

Salta: No hubo acercamiento entre gobierno y docentes autoconvocados y sigue el paro por tiempo indeterminado

Audio y radio, Norte Argentino, Trabajadoras/es
En Salta no hubo acercamiento entre el Gobierno de Gustavo Sáenz y la Asamblea de Docentes Autoconvocados por lo que el paro por tiempo indeterminado continúa. La agrupación de trabajadores y trabajadoras reclama una reunión con el gobernador para exigir mejoras condiciones salariales. Este martes hubo otra nueva jornada de huelga con protestas en las rutas de toda la provincia del norte. También se sumaron al reclamo trabajadores y trabajadoras municipales y de la salud pública. Desde uno de los accesos a la ciudad de Salta, donde fue uno de los cortes, el delegado docente de Orán, Leando Alagastino, pidió “no tirar la toalla” ni “bajar los brazos” porque “hay que redoblar esfuerzos”. “Tenemos que armar un salteñazo compañeros. Nos están acompañando...
Boletín de informaciones educativas: paros docentes en cuatro provincias

Boletín de informaciones educativas: paros docentes en cuatro provincias

Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Paros docentes en Salta, Santa Cruz, Chubut, Jujuy y Lomas de Zamora. Además, amenaza narco en Rosario, asamblea en Bahía Blanca y cierre de inscripción a Profesorados en CABA. Por Mario Hernandez. Los y las docentes autoconvocados de Salta mantuvieron un acampe en la puerta de la Legislatura provincial reclamando que los reciba el gobernador Gustavo Sáenz para que les dé una respuesta al pedido de apertura de paritarias que mantienen hace semanas y poder volver a las aulas. También para repudiar el Proyecto de ley que restringe el derecho a la protesta. El mismo había obtenido media sanción de la Cámara de Diputados y se planificaba votar la media sanción restante en las primeras horas del jueves. “Vamos a hacer un acampe para recibir mañana a los senadores...