Etiqueta: Sindicato de Mecanicos y Afines del Transporte Automotor (Smata)

Democracia o Mafia Judicial

Democracia o Mafia Judicial

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto
Agrupaciones políticas del Frente de Todos, movimientos sociales y organizaciones gremiales convocaron a manifestarse frente al Palacio de Tribunales en la Ciudad de Buenos Aires bajo el lema "democracia o mafia judicial". Rechazaron el intento de proscripción de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y exigieron la remoción de los jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. El Partido Justicialista bonaerense y el de la Capital Federal, junto a diversas agrupaciones del gobernante Frente de Todos y numerosos gremios, se movilizaron hacia Plaza Lavalle, frente al Palacio de Tribunales de Talcahuano al 500, sede de la Corte, donde se reclamó la "renuncia de todos los miembros" del Máximo Tribunal, la "inmediata remoción" por el Consejo de la Magistratura de...
Expectativa por bono de fin de año: Moyano firma la paz con Olmos

Expectativa por bono de fin de año: Moyano firma la paz con Olmos

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La ministra de Trabajo y el cotitular de la CGT alcanzaron una tregua después de los cruces por la paritaria de los choferes. El encuentro ayer entre la ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos, y Pablo Moyano, cosecretario general de la CGT y adjunto de Camioneros, dejó conclusiones económicas y políticas: en el primer capítulo, la funcionaria prometió que la semana que viene el Gobierno anunciará un suplemento salarial para los trabajadores más vulnerables, cuya forma terminará de definirse antes del viernes; mientras que en el otro capítulo el dirigente y los gremios que le responden evidenciaron una conciliación con la titular de la cartera laboral. Es que su gestión había comenzado semanas atrás con un encontronazo con el gremio de los choferes en medio de su...
Aislado por Daer y Acuña, Pablo Moyano pega el portazo y abandona la conducción de la CGT

Aislado por Daer y Acuña, Pablo Moyano pega el portazo y abandona la conducción de la CGT

Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
El líder camionero prepara su salida del Consejo Directivo de la central obrera. Pablo Moyano expondrá las diferencias con Héctor Daer y Carlos Acuña, pero también con el ministro Claudio Moroni. Por Jorge Duarte @ludistas Luego de que lo excluyeran de las negociaciones con Alberto Fernández, Pablo Moyano abandonará la conducción de la CGT. La noticia fue confirmada a InfoGremiales desde el entorno del camionero. Además busca apalancar su salida con otros grandes gremios como la UOM. Pablo Moyano detonará hoy el triunvirato de la CGT. La decisión la tomó luego de que lo excluyeran del encuentro en el que una comitiva de Azopardo discutió política económica y salarial con el Presidente Alberto Fernández. Temprano, esta mañana, el dirigente empezó a avisar de...
En la CGT todos dicen que la marcha del 17 de agosto “se hace” pero por la reunión organizativa de ayer apenas aparecieron una decena de gremios y tuvieron que levantarla

En la CGT todos dicen que la marcha del 17 de agosto “se hace” pero por la reunión organizativa de ayer apenas aparecieron una decena de gremios y tuvieron que levantarla

Nacionales, Trabajadoras/es
La cita era en la sede Azopardo de la CGT. Apenas aparecieron dirigentes de una decena de gremios. Tuvieron que levantarla y la convocaron para el viernes. Los voceros cegetistas sostienen que "se hace" aunque todavía falta la ratificación en la Mesa Chica. En medio del "cambio de expectativas" que significa para el Gobierno Nacional el arribo de Sergio Massa al gabinete con el rango de Súper Ministro, la CGT debía encarar una "reunión organizativa" para empezar a definir los detalles de la movilización del 17 de agosto. En ese contexto lo que reinaron fueron las ausencias. El encuentro estaba previsto para las 12 horas en el cuarto piso del histórico edificio de Azopardo al 800. Se había anticipado que no habría prácticamente secretarios generales, pero se esperaba la...
La alianza Toyota-Smata: “Ser delegado del sindicato por un tiempo es un buen antecedente para tener una posición gerencial”

La alianza Toyota-Smata: “Ser delegado del sindicato por un tiempo es un buen antecedente para tener una posición gerencial”

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Daniel Herrero, presidente de Toyota, habló de la alianza a la que llegó con el gremio de mecánicos Smata y con la que desde hace una década viene reformando el convenio laboral en aras de aumentar la capacidad productiva de la fábrica: "Ser delegado del sindicato por un tiempo es un buen antecedente para tener una posición gerencial". Daniel Herrero, presidente de Toyota, habló de la alianza a la que llegó con el gremio de mecánicos Smata que comanda Ricargo Pignanelli y sostuvo que "los dos queremos lo mismo". Herrero señala que "ser delegado del sindicato por un tiempo es un buen antecedente para tener una posición gerencial. Ahí empieza el cambio de que el sindicato participe en las decisiones de la empresa porque es parte del futuro". En declaraciones a Radio...
La oposición PRO-empresaria coló en la campaña electoral la reforma laboral

La oposición PRO-empresaria coló en la campaña electoral la reforma laboral

Economía Política, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
La oposición PRO-empresaria coló en la campaña electoral la reforma laboral Por Mario Hernandez. La propuesta de la Unión Industrial Argentina (UIA) de eliminar las indemnizaciones por despidos tuvo su punto de apogeo en plena campaña electoral cuando fue retomada por los candidatos de Juntos por el Cambio. Si bien dicha iniciativa se viene instalando en la agenda desde hace algunos meses de la mano del empresariado fabril, durante las semanas previas a las PASO se convirtió en uno de los ejes programáticos de la oposición, hecho que amplificó el debate y partió aguas entre los sectores que piden una reforma del régimen indemnizatorio y los que defienden a regañadientes las leyes laborales tales como están. Uno de los voceros de la propuesta empresarial fue el jefe de...
CGT: reunificación con vuelta de Moyano y “pax” con “gordos”

CGT: reunificación con vuelta de Moyano y “pax” con “gordos”

Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Una foto de Daer, Acuña y el hijo mayor del camionero confirmó la común intención de llegar a una nueva jefatura de consenso el 11 de noviembre. La CGT dio otro paso hacia la reunificación de todos sus sectores internos con un encuentro ayer de paz entre los dos principales bloques rivales: la actual conducción, integrada por los “gordos” de los grandes gremios de servicios y los “independientes” de buen diálogo con los oficialismos, y el grupo que responde a Hugo Moyano. Fue el corolario de un proceso que arrancó con la derrota electoral del Frente de Todos, con un vuelco del peronismo a sus versiones más clásicas, incluido el sindicalismo, y que se reforzó una vez que la oposición introdujo en plena campaña la agenda de flexibilización laboral. El camino de unidad...
2020, el año del Moyano camporista

2020, el año del Moyano camporista

Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Moyano será epicentro de una nueva caravana político sindical. La articulación con La Cámpora y el giro hacia la base militante para el tributo a las grandes fortunas. En paralelo las internas de la CGT y las terminales de Santa María. El olfato de Hugo Antonio Moyano lo hizo de nuevo. Como el pasado 17 de octubre, el camionero notó la necesidad de conducción de buena parte del electorado del Frente de Todos y volvió a recurrir al evento "caravana" para canalizar allí esa potencia. En esta ocasión se llamará "caravana federal" y con ella el Frente Sindical por el Modelo Nacional se mostrará nuevamente como fuerza militante del oficialismo. Adicionalmente será un mensaje interno para quienes miden el aceite cegetista pensando en el congreso de renovación de autoridades...
17 de Octubre: Multitudinarias caravanas en todo el país

17 de Octubre: Multitudinarias caravanas en todo el país

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es, Video
Lo que empezó como una iniciativa de un sector del gremialismo terminó convirtiéndose en una masiva expresión de respaldo popular al gobierno nacional. Fotos: Fernando Ruffa. Había varias actividades pautadas para la jornada de hoy, al cumplirse 75 años del 17 de Octubre de 1945. Las del oficialismo, impulsadas por la conducción de la Confederación General del Trabajo (CGT) junto a un sector del Partido Justicialista -ambas instituciones, la sindical y la política, partes fundamentales del gobernante Frente de Todos, del cual integran su ala más conservadora- se centraban en un acto y movilización virtual que iban a ser transmitidos mediante un sitio web, 75octubres.ar. Por otra parte, un sector disidente de la CGT, el Frente Sindical para el Modelo Nacional (Fresimona)...
Contundente apoyo sindical a la intervención del Estado en Vicentin

Contundente apoyo sindical a la intervención del Estado en Vicentin

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Organizaciones gremiales de todo el movimiento obrero -nacionales, regionales y locales, de primer y segundo grado y de las más diversas orientaciones- suscribieron una solicitada conjunta apoyando la intervención del Estado argentino en la empresa Vicentin. La solicitada cobra particular relevancia por la amplitud de las firmas: es difícil encontrar en la historia reciente del movimiento obrero argentino una coincidencia tan grande de sindicatos y federaciones, muchos de ellos distanciados entre sí durante décadas. En el documento se destaca la intervención estatal como vía para evitar el vaciamiento de la empresa y garantizar la continuidad de las fuentes de trabajo, en riesgo por el accionar de quienes son calificados como un "puñado de depredadores". Además, se destaca...