Etiqueta: Suspensiones

Se agudiza la crisis industrial y Ternium duplicó la cantidad de suspensiones rotativas con reducción salarial para los trabajadores de su planta de San Nicolás

Se agudiza la crisis industrial y Ternium duplicó la cantidad de suspensiones rotativas con reducción salarial para los trabajadores de su planta de San Nicolás

Rosario, Trabajadoras/es
Tras los retiros voluntarios y los despidos, Ternium profundiza su plan de reducción de costos en medio de la crisis general de la industria. Ahora duplicó la cantidad de suspensiones rotativas entre su personal de San Nicolás. Les pagará el 75% de sus salarios mientras se encuentren suspendidos. Temor por el futuro. La crisis industrial en general y la de la siderúrgica en particular golpea con fuerza a Ternium, le firma del poderoso Grupo Techint. Es que ahora se conoció que duplicó la cantidad de personal suspendido en la planta General Savio. De hecho el lunes 17 de marzo se había iniciado un esquema de suspensiones rotativas bajo un régimen de descuento del 25% en los salarios. La medida afectaba a unos 60 operarios, en aquel momento pero se temía que se fuerza expandiendo. Ahora...
La crisis se eterniza y Ternium ya piensa en ampliar el esquema de suspensiones de personal en San Nicolás

La crisis se eterniza y Ternium ya piensa en ampliar el esquema de suspensiones de personal en San Nicolás

Nacionales, Trabajadoras/es
La producción en la planta Ternium de San Nicolás está en un nivel mínimo. Hay un esquema de suspensiones que desde la firma ya evalúan ampliarlo al doble. El freno a la obra pública, la importación de línea blanca y de automotores los principales motivos. La prometida reactivación de la producción parece no llegar a la planta que Ternium tiene en San Nicolás, Provincia de Buenos Aires. En ese marco, lo producido está en niveles de un mínimo histórico y empieza a tener impacto potente en el empleo. "La situación se agrava mes a mes. Pasamos el verano gracias a que la empresa no contrato al personal temporario que cubre vacaciones. Eso por un lado y los retiros voluntarios por otro, que se produjeron sobre todo en el área de Mantenimiento y no fueron remplazados",...
Por sobrestock y caída de las ventas, la fábrica de ladrillos Cerro Negro suspendió trabajadores y paralizó la producción

Por sobrestock y caída de las ventas, la fábrica de ladrillos Cerro Negro suspendió trabajadores y paralizó la producción

Nacionales, Trabajadoras/es
El freno a la obra pública decretado por el presidente Javier Milei a principios de su gestión pone en jaque la situación económica del sector de la construcción. La importante empresa de Olavarría Cerro Negro detuvo su producción de ladrillos y suspendió trabajadores, mientras el sindicato lucha por proteger las fuentes laborales. La decisión del Gobierno de Javier Milei de paralizar las obras públicas, sin considerar su estado de avance ni su relevancia social, está generando un fuerte impacto en el sector de la construcción. Como consecuencia, una fábrica de ladrillos en Olavarría detuvo su producción y suspendió a sus empleados. Gustavo Bustamante, secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Ceramistas de Olavarría (SOECO), confirmó que los trabajadores...
Acindar adelanta una nueva tanda de suspensiones en Villa Constitución

Acindar adelanta una nueva tanda de suspensiones en Villa Constitución

Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
Por la caída de la demanda y el ingreso de material de China, la siderúrgica decidió adelantar paradas programadas para este lunes 16 de diciembre. Serán más de 700 los operarios afectados. En el gremio manejan la hipótesis de un gran conflicto antes de fin de año. La paritaria del sector ya tiene 5 meses de atraso. Por Jorge Duarte @ludistas Acindar Villa Constitución ya notificó formalmente lo que será una nueva tanda de suspensiones masivas en su planta. Será para el personal de varios de sus sectores que tenían paradas programadas para el 23 de diciembre pero que, en el marco de la caída de la demanda, se adelantaron para este lunes 16 de diciembre. Según pudo saber InfoGremiales, la determinación de ArcelorMittal impactará de manera directa en más de 700...
Jujuy: crisis, suspensiones y deuda salarial en Aceros Zapla

Jujuy: crisis, suspensiones y deuda salarial en Aceros Zapla

Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
La empresa siderúrgica ubicada en el Predio Industrial "General Savio" en Palpalá, Jujuy, adeuda a los obreros parte de los salarios de octubre como así también del aumento de las últimas paritarias. En una audiencia esta semana, los representantes patronales argumentaron que la empresa se encuentra en crisis financiera y no contaría con los fondos para cubrir sus compromisos salariales. La preocupación por el momento que atraviesa Aceros Zapla, la empresa siderúrgica ubicada en Palpalá, Jujuy, crece debido a la caída de la demanda y la brutal recesión que sacude al país bajo el ajuste del gobierno nacional. La patronal implementó suspensiones rotativas de los trabajadores, que entienden que se encuentra amenazada la estabilidad de sus puestos de trabajo y de la propia...
A pesar del incipiente rebote económico, sigue alto el nivel de suspensiones y se contrajo el empleo

A pesar del incipiente rebote económico, sigue alto el nivel de suspensiones y se contrajo el empleo

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El nivel de empleo privado registrado descendió 0,2% en septiembre con relación a agosto, mientras el 6,3% del personal se encontraba suspendido a raíz del impacto del pandemia, según un informe difundido por el Ministerio de Trabajo. En términos interanuales, la cantidad de trabajadores registrados en el sector privado registró una merma del 2,8%, dato que surge de una caída del 3,2% en el conurbano bonaerense y del 2% en el interior. Frente a la crisis, y producto de la emergencia sanitaria, casi dos de cada diez empresas apelaron a aplicar suspensiones para evitar despidos. En la comparación con agosto, en el Gran Buenos Aires el nivel de empleo se contrajo 0,3%, y en los aglomerados del interior, por el contrario, creció 0,2%. "Mientras que el GBA continúa mostrando...
La Justicia jaquea los acuerdos de suspensiones en pandemia y ordena el pago del salario completo de una empleada

La Justicia jaquea los acuerdos de suspensiones en pandemia y ordena el pago del salario completo de una empleada

Nacionales, Trabajadoras/es
Un fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo dio lugar a una medida cautelar para anular el pacto de suspensiones al 75% del salario y obliga a la empresa en cuestión a pagar la totalidad del haber de una empleada. ¿Efecto contagio? A comienzos de la pandemia, en abril, a unos días del inicio del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, la Unión Industrial Argentina (UIA) selló con la cúpula de la CGT un acuerdo para suspender trabajadores con un recorte de sueldos que no superara el 25% del salario neto. Se trató de un entendimiento que suscitó fuertes críticas de otros sectores sindicales pero que, según sus suscriptores, buscaba evitar una ola de despidos y dar herramientas para campear el temporal. Más de 700.000 empleados fueron suspendidos bajo...
Luego de acampar por 80 días, empleados de Expreso Argentino se lanzan a cortar rutas

Luego de acampar por 80 días, empleados de Expreso Argentino se lanzan a cortar rutas

Nacionales, Trabajadoras/es
Los operarios hace 80 días mantienen una acampe para que les paguen los salarios adeudados. Tienen resoluciones judiciales a favor que declaran nulas las suspensiones y obligan a abonar los salarios caídos. Trabajadores de Expreso Argentino realizan un corte total sobre Ruta 22 a la altura de Saavedra, en Río Negro, en reclamo de cinco meses adeudados de sueldos y solicitando ser reincorporados a sus puestos laborales.  La interrupción del tránsito se mantendrá hasta las 15. "Se decidió esta medida porque hace 80 días que estamos acampando, hemos entregado petitorio por todos lados, tanto en el Municipio, Casa de Gobierno, al Ministerio de Trabajo, y no hemos tenido contestación alguna y somos 12 trabajadores que hace cinco meses no cobramos", manifestó Luis Cruces, uno...
Gobierno tiene listo borrador para prorrogar el freno a despidos (al menos) hasta fin de año

Gobierno tiene listo borrador para prorrogar el freno a despidos (al menos) hasta fin de año

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El presidente se apresta a rubricar la extensión de la prohibición de despidos sin justa causa. Según autoridades nacionales, logró al menos frenar una ola de cesantías. Alberto Fernández tiene a la firma un borrador de decreto que prorroga la vigencia de la prohibición de los despidos sin justa causa. La herramienta, que según el Gobierno logró al menos aminorar una ola de cesantías derivada de la crisis económica por la cuarentena, culminará el 31 de julio su vigencia. En la CGT hubo gestiones discretas con el Ejecutivo para su extensión por entender que en caso contrario las empresas aprovecharán para echar personal con el argumento legal de las causas de “fuerza mayor” que reducen a la mitad los montos indemnizatorios. El impedimento para los despidos quedó...
Extenderán el acuerdo de suspensiones entre Gobierno, CGT y empresarios

Extenderán el acuerdo de suspensiones entre Gobierno, CGT y empresarios

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El Gobierno recibirá hoy el acuerdo entre la Unión Industrial Argentina (UIA) y la CGT que extiende el propio convenio marco firmado por ambas entidades para establecer un mecanismo de licenciamientos masivos en las empresas golpeadas por la falta de actividad derivada de la extensión de la cuarentena, que prevé el pago mínimo de salarios al 75% de su valor neto en montos no remunerativos y una garantía de estabilidad para esos puestos de trabajo. Vencido en mayo el entendimiento, las partes le plantearán al Ejecutivo la necesidad de ampliarlo pero sin fecha, una precisión que quedará en cabeza de los funcionarios, tal como anticipó el periódico económico Ámbito el viernes. Una vez ingresado el acuerdo los ministros de Trabajo, Claudio Moroni, y de Desarrollo Productivo,...