Etiqueta: Torturas

Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales que luego celebra en público

Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales que luego celebra en público

Derechos Humanos, Mar del Plata
En una audiencia celebrada en el marco del hábeas corpus colectivo presentado por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), el municipio de General Pueyrredón reconoció que la Patrulla Municipal debe actuar ajustándose a derecho, pero negó las innumerables intervenciones violentas e ilegales que difunden y celebran en público a través de las redes sociales. En su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, la CPM había denunciado hechos de aprehensiones, agresiones físicas, cacheos, sustracción de pertenencias, amenazas y discursos estigmatizantes y de odio entre otros delitos, cometidos por agentes -algunos de ellos encapuchados o con el rostro tapado y sin identificación- contra personas que viven o trabajan en la calle. En la audiencia estuvo presente el intendente...
Sierra Chica: más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas y con golpes hacia celdas de aislamiento

Sierra Chica: más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas y con golpes hacia celdas de aislamiento

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Nacionales
El pasado lunes 14, cerca de las 4.30 hs de la madrugada y de manera intempestiva, agentes del Servicio Penitenciario Bonaerense ingresaron al pabellón de diversidad de la Unidad Penal 2 de Sierra Chica y arrastraron semidesnudas hacia las celdas de aislamiento al menos a 45 personas, varias de ellas fueron golpeadas. Quedaron incomunicadas sin sus teléfonos ni otra comunicación con sus familiares o abogados defensores, pasando hambre y frío durante varios días, sin que les entreguen la medicación a quienes realizan diferentes tratamientos de salud. Algunas continúan todavía hoy aisladas y la referente del pabellón, que llevaba 15 años en la unidad, fue trasladada a otra cárcel. La CPM, en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, denunció este hecho y presentó...
Nueva represión del gobierno nacional a protesta de jubilados: 116 heridos

Nueva represión del gobierno nacional a protesta de jubilados: 116 heridos

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto, Video
Las fuerzas federales bajo el doble comando de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el autopercibido monje negro a cargo de los espías de la SIDE, Santiago Caputo, volvieron a reprimir a las jubiladas y los jubilados ante el Congreso de la Nación este miércoles. La CPM relevó 116 personas heridas, entre ellas una niña de 13 años y un joven de 16, la mayoría con quemaduras por el lanzamiento indiscriminado de gases químicos. También hubo un detenido. Fotos y videos: Nicolas Solo ((i)), Mat ((i)), Indymedia Trabajadoras/es, Aislamiento Represivo. Fotos: Nicolas Solo ((i)) Tras la movilización masiva de la semana pasada en el marco de la jornada y paro de la CGT y las CTA, el gobierno de ultraderecha de Javier Milei retornó a su protocolo habitual: desatar la...
Detuvieron a tres policías de la bonaerense imputados por torturas

Detuvieron a tres policías de la bonaerense imputados por torturas

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
El Juzgado de Garantías 2 de La Plata ordenó la detención de los policías bonaerenses Adriana Cecilia Ponce, Leandro Ignacio Altamiranda y Ángel Daniel Barrientos, imputados por los delitos de torturas y falsedad ideológica. Están acusados de haber participado, junto a otros efectivos, de una feroz represión en el interior de la comisaría 2 de Ensenada durante la madrugada del 21 de octubre de 2024. Esa noche, entre 30 y 40 policías de diferentes comisarías gasearon y dispararon a quemarropa con postas de goma a los detenidos, los golpearon salvajemente con tonfas, palos y otros elementos, los desnudaron, los patearon en el piso y los abusaron sexualmente. La investigación se produjo a partir de una denuncia de la Comisión Provincial por la Memoria, Mecanismo local de prevención...
Postergan el comienzo del juicio por torturas, vejaciones y abuso sexual en la subComisaría de Domselaar

Postergan el comienzo del juicio por torturas, vejaciones y abuso sexual en la subComisaría de Domselaar

Derechos Humanos, Géneros, La Plata
El pasado martes estaba previsto, a instancias del Tribunal Oral Criminal (TOC) 1 de La Plata, el inicio del debate por los graves delitos cometidos entre agosto de 2015 y marzo de 2016 por personal policial de la subComisaría de Domselaar sobre cinco mujeres y dos varones allí alojados. Sin embargo, en pocos minutos el juicio fue suspendido a raíz de un error del tribunal que fue aprovechado por las defensas: como la causa contempla –entre otros- el delito de torturas, la expectativa de pena es alta y eso implica que los imputados debieran haber tenido la oportunidad de optar por un debate oral con jueces técnicos o uno por jurados. Ante el requerimiento de esta última opción, el tribunal no tuvo más alternativa que concederla y suspender el debate. Para la CPM, que patrocina a las...
Mar del Plata: tres policías serán investigados por presionar testigos y armar una causa

Mar del Plata: tres policías serán investigados por presionar testigos y armar una causa

Derechos Humanos, Mar del Plata
El acusado de un homicidio quedó absuelto luego de que el testigo central que lo señalaba como responsable del crimen admitiera que lo había acusado a partir de una golpiza que le dieron en la comisaría tercera. Los jueces Juan Manuel Sueyro, Fabián Riquert y Federico Wacker Schroder señalaron que a partir del cambio sustancial del testimonio no podía condenarse al acusado, y ordenaron que se investigue a los funcionarios por la posible comisión de delitos. La CPM participó como veedora en el juicio. Todo comenzó con el asesinato de Leonel Sebastián Bellini en diciembre de 2022, en uno de los tantos puntos de ingreso a la Villa Vértiz de Mar del Plata. Frente a los policías de la comisaría 3ª, un testigo señaló a Lucas Nahuel Pensa como el responsable del crimen; con...
Internaciones compulsivas y condiciones de vida gravosas en otra comunidad terapéutica que funcionaba sin habilitación

Internaciones compulsivas y condiciones de vida gravosas en otra comunidad terapéutica que funcionaba sin habilitación

Conurbano, Derechos Humanos
En los últimos días, la jueza María Alejandra Galati, titular del Juzgado de Familia 1 de Moreno, constató las graves irregularidades y vulneraciones a los derechos de las personas alojadas en la Comunidad Terapéutica Despertar, de la ciudad de Moreno, y ordenó la prohibición de nuevos ingresos hasta tanto se cumplan con las habilitaciones necesarias y se ponga en práctica el plan de acción tendiente a garantizar la integridad y la salud de los usuarios. La denuncia había sido presentada por la CPM que, en su calidad de Mecanismo local de prevención de la tortura, inspeccionó el lugar luego de tomar conocimiento de la situación en que operaba esta comunidad a través un informe remitido por la Asociación de Reducción de Daños de Argentina-(ARDA). “Atento el grado...
Sobrevivientes de la dictadura celebraron el fallo de la Corte que dejó firme la condena a 13 represores

Sobrevivientes de la dictadura celebraron el fallo de la Corte que dejó firme la condena a 13 represores

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia
La Corte Suprema dejó firme la sentencia a 13 delincuentes de lesa humanidad del segundo juicio por la Subzona 14 en La Pampa. El médico Máximo Pérez Oneto, único civil condenado, deberá cumplir la pena de 16 años de prisión. La Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) dejó firme la sentencia a 13 represores de la última dictadura militar en Argentina por crímenes de lesa humanidad. El juicio se realizó en 2019 y fue el segundo juicio que se hizo en la provincia en el marco del proceso de Memoria, Verdad y Justicia. Marta Alcala, víctima del terrorismo de Estado y sobreviviente de la dictadura, saludó esa decisión y el hecho de que el máximo organismo judicial haya dejado firmes las decisiones de los tres juicios que se hicieron en la provincia. “Este...
El director del último hospital del norte de Gaza estaría encarcelado en el centro Sde Teiman, el “Guantánamo” israelí

El director del último hospital del norte de Gaza estaría encarcelado en el centro Sde Teiman, el “Guantánamo” israelí

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
Mientras numerosas organizaciones en todo el mundo exigen la liberación del Dr. Abu Safiya, director del Hospital Kamal Adwan, Varios medios basados también en el relato de presos palestinos que fueron liberados, dan por hecho que Abu Safiya había sido arrestado por fuerzas israelíes y trasladado a una polémica base militar que funciona como centro de detención:  la prisión de Sde Teman, situada entre Beersheba y Gaza, conocida como el “Guantánamo israelí”, o "la cárcel de las violaciones" por las numerosas denuncias de violación y torturas que hay contra esta unidad. Hussam Abu Safiya se convirtió en el referente de la defensa de los hospitales de Gaza frente a los bombardeos de Israel. El pediatra y director del último hospital más importante en Beit Lahiya, norte...
Clausuran el único calabozo de la Comisaría de San Pedro que estaba habilitado para alojar personas

Clausuran el único calabozo de la Comisaría de San Pedro que estaba habilitado para alojar personas

Derechos Humanos, Nacionales
Hacinamiento y encierro extremo. El Juzgado de Garantías N° 1 de San Nicolás clausuró el calabozo 1 de la Comisaría de San Pedro y mantuvo la clausura que pesa desde hace varios años sobre los otros dos calabozos de la dependencia. La medida fue tomada a partir de un habeas corpus por el agravamiento de las condiciones de detención presentado por la Comisión Provincial por la Memoria tras una inspección en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura. La comisaría tenía cupo para 4 personas que era permanentemente excedido, llegando a haber incluso hasta 19 detenidos. Hacinamiento, falta de ventilación y luz natural, cloacas desbordadas, y encierro de 24 horas en las celdas sin posibilidad de realizar actividades o salir al patio. Si bien la crítica situación...