Etiqueta: Torturas

Los policías que encubrieron el homicidio de Lucas Verón también irán a juicio

Los policías que encubrieron el homicidio de Lucas Verón también irán a juicio

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
La Cámara de apelaciones de La Matanza definió que los policías acusados del encubrimiento del asesinato de Lucas Verón deberán someterse a juicio por ese delito. Se trata de tres funcionarios que intentaron desviar la investigación amenazando testigos y manipulando actas. Sus defensas habían apelado la elevación a juicio y solicitaron el sobreseimiento de los policías pero el tribunal de alzada rechazó el pedido ratificando la decisión inicial del Juzgado de garantías. La próxima semana serán juzgados los oficiales que balearon al joven. El entonces segundo jefe departamental de La Matanza Diego Ocampos , el comisario Daniel Quinteros y la suboficial María Giselle Genez son los tres funcionarios policiales que serán enjuiciados por sus acciones en torno al crimen de...
Tras una presentación de la CPM y la APDH desafectaron a los jefes policiales de Laprida

Tras una presentación de la CPM y la APDH desafectaron a los jefes policiales de Laprida

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Inicialmente el ahora exjefe de Policía Comunal de Laprida, comisario inspector Marcelo Amaya, y el exjefe de la estación de la misma fuerza y ciudad, comisario Cristian Barrios, habían sido trasladados a la ciudad de Tres Arroyos para continuar allí cumpliendo sus funciones, a pesar de ser los responsables jerárquicos de la comisaría donde fue asesinada Daiana Abregú el 5 de junio pasado, mientras se encontraba alojada bajo custodia policial. A raíz de una nota remitida al gobernador bonaerense por parte de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) y la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), ambos policías fueron finalmente desafectados mientras dure la investigación penal, además de haberse llevado a cabo la intervención de aquella dependencia policial. La...
Una mujer trans detenida en la Alcaidía 44 de Batán murió por problemas de salud no atendidos

Una mujer trans detenida en la Alcaidía 44 de Batán murió por problemas de salud no atendidos

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Mar del Plata
La violencia de género, la desidia, el abandono del sistema de salud penitenciario y la inacción de la justicia provocaron la muerte de Sasha Barrionuevo, de 38 años. A pesar de que sufría dolores crónicos, pérdida abrupta de 30 kilos de peso y fatiga, entre otros síntomas, los médicos de sanidad de la Alcaidía de Mar del Plata decretaron -sin revisarla ni tratarla- que se trataba de una simulación y no tomaron en serio el deterioro de su salud. Recién cuando la Comisión Provincial por la Memoria, en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, presentó un habeas corpus fue trasladada al Hospital Oscar Alende. Allí, incumpliendo con la ley de género, fue registrada con nombre masculino. Sasha Barrionuevo falleció el pasado 20 de julio en el Hospital...
El Paraná que todo lo borra

El Paraná que todo lo borra

Derechos Humanos, Destacadas, Rosario
La médica legista Virgina Creimer dice haber identificado en la policía rosarina un modus operandi: la utilización del Paraná como medida antiforense. Los casos de Franco Casco, Pichón Escobar y Bocacha Orellano siguen esa tendencia, cuerpos que el Paraná devuelve lavados, historias difíciles de reconstruir y la sospecha latente del accionar policial. ¿Cómo se miran las marcas que deja un cuerpo? Por Ignacio Cagliero. Fotos: Paula Peña y Fer Der Meguerditchian. La pantalla del televisor se divide en dos: de un lado la foto de Carlos Orellano, con una campera nike amarilla de Rosario Central, gorra negra y un vaso de cerveza en la mano. Una sonrisa blanca le cubre toda la cara, la culpable de que en la familia comenzaran a decirle “Bocacha”. En la foto que repiten todos...
Asesinato de Daiana Abregú: la policía falseó el libro de guardia

Asesinato de Daiana Abregú: la policía falseó el libro de guardia

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Tras su detención, las y los cinco policías acusados del asesinato de Daiana Abregú en la comisaría de Laprida el pasado 5 de junio declararon ante el fiscal José Ignacio Calonje. Sus declaraciones indagatorias resultan nuevos elementos importantes para el avance de la causa: reconocieron que es falsa la información de libro de guardias y hubo contradicciones respecto de las inspecciones realizadas en el calabozo. Además resulta de enorme gravedad institucional que la defensa de los policías esté en manos de abogados del Ministerio de Seguridad bonaerense. La Comisión por la Memoria interviene como particular damnificado en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura. Se conocieron este jueves las declaraciones que hicieron ante el fiscal José Ignacio Calonje...
Cuidado: algo anda mal en el Ejército

Cuidado: algo anda mal en el Ejército

Derechos Humanos, Nacionales
El exmilitar Omar Barbieri repasa en esta nota de opinión dos hechos que preocupan: las agresiones en las “fiestas de recepción”, que culminaron con un muerto y un herido grave; y los actos militares del 9 de Julio en varias provincias, que olieron a reivindicación del genocidio. Barbieri viene de declarar en dos juicios por crímenes de lesa humanidad: Vesubio III y RIM6. En ellos, acusó a sus antiguos compañeros de armas. Redacción: Omar Barbieri, Especial para La Retaguardia. Edición: Fernando Tebele. Dos integrantes del Ejército fueron agredidos de tal manera que Matías Chairino, de 22 años, fue asesinado en la ciudad corretina de Paso de los Libres. En Apóstoles, Misiones, Michael Verón, de 26 años, sufrió graves lesiones en su columna vertebral y fue hospitalizado....
Mapa de la Policía de la Ciudad: una nueva herramienta útil y a profundizar

Mapa de la Policía de la Ciudad: una nueva herramienta útil y a profundizar

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
El martes 12 de julio se presentó en la Legislatura esta plataforma, dirigida a visibilizar la violencia de la Policía de la Ciudad en el territorio de CABA, y orientar a quienes la padecen. Desde CORREPI acompañamos la iniciativa, y entendemos como un objetivo clave que se extienda a todo el país y a todas las fuerzas. Denunciar a la policía más letal del país Que la represión es política de estado, y no va a cesar bajo este sistema, es la premisa histórica de CORREPI. En cada intervención partimos de esa base. Pero al mismo tiempo, necesitamos generar todos los mecanismos posibles para paliar la situación en que vivimos, para al menos reducir su letalidad. Es desde ese lugar que acompañamos la propuesta que nos acercaron los distintos espacios que impulsan el Mapa...
Muerte en la comisaría de Laprida: Daiana Abregú no se ahorcó

Muerte en la comisaría de Laprida: Daiana Abregú no se ahorcó

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
El informe preliminar de la reautopsia al cuerpo de la joven de 26 años, que se realizó cumpliendo con el protocolo Minnesota, herramienta pericial diseñada para el análisis de muertes bajo custodia estatal, asegura que no se encontraron en el cuello y vías superiores, marcas o lesiones compatibles con un lazo de ahorcamiento, desmontando la versión policial de que Daiana se había ahorcado en el calabozo de la comisaría de Laprida. La reautopsia había sido solicitada por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), particular damnificado institucional en sus funciones como Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, y se realizó a pesar de la oposición por parte del fiscal de la causa Ignacio Calonje quien demoró la medida judicial poniendo en riesgo los resultados que, no obstante...
Vulneración sistemática de derechos humanos de la población travesti y trans

Vulneración sistemática de derechos humanos de la población travesti y trans

Destacadas, Géneros, La Plata
El Juzgado de Garantías 4 de La Plata hizo lugar al habeas corpus colectivo presentado por la Comisión por la Memoria, en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, luego de cotejar las prácticas institucionales que agravan las condiciones de detención y la salud, de las personas travestis y trans alojadas en la Alcaidía Petinatto. Ordenó al Servicio penitenciario bonaerense (SPB) garantizar el alojamiento digno de la población trans privada de la libertad y el acceso a los tratamientos médicos. A su vez, recomendó la formación con perspectiva de género, para prevenir que las y los agentes penitenciarios ejerzan distintas violencias sobre ellas. Aislamiento extremo, duchas con agua fría, falta de intimidad en los baños, carencia de actividades recreativas...
Alberto Fernández visitó a Milagro Sala, internada en Jujuy

Alberto Fernández visitó a Milagro Sala, internada en Jujuy

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios, Sistema Político, Video
El presidente Alberto Fernández llegó a Jujuy para visitar a Milagro Sala en la clínica Los Lapachos, donde permanece internada desde el lunes por una trombosis venosa profunda. Pasado el mediodía, el mandatario argentino publicó en sus redes sociales un video donde sale tomándole la mano a la dirigente social jujeña. “Somos muchos los que te queremos y deseamos verte bien”, acompañó la historia en su perfil de Instagram. Más temprano había subido un video a punto de despegar hacia la capital del norte del país. “Voy a visitar a Milagro, injustamente detenida, enferma, para acompañarla como lo hice siempre y también para que se muestre esta situación oprobiosa que la Corte sigue sin resolver”. El mandatario argentino se sumó a las distintas muestras de...