Etiqueta: Transfemicidios / Travesticidios

Sus balas, nuestros cuerpos

Sus balas, nuestros cuerpos

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Géneros
Represión de movilizaciones. Femicidios. Transvesticidios. Gatillo fácil. Violencia policial frente a problemas de salud mental.  Todos asesinatos que son moneda corriente hace años.  Noticias inconexas que aparecen tibiamente en los medios masivos de comunicación o en forma tergiversada. Los minutos disponibles no son los mismos si se trata de un varón o una mujer, si es pobre o no, cis o trans, famoso o “del montón”. La atención y la preocupación no son las mismas. Como si algunas vidas valieran más que otras.   El lunes pasado, como es de público conocimiento, Santiago Moreno Charpentier, alias Chano, sufrió un disparo por parte del policía Facundo Nahuel Amendolara. Las versiones son dos. La que repiten la gran mayoría de los medios de comunicación y Berni...
Investigan muerte de Fátima, mujer trans de 29 años, en Formosa: denuncian violencia policial

Investigan muerte de Fátima, mujer trans de 29 años, en Formosa: denuncian violencia policial

Destacadas, Géneros, Norte Argentino
Fátima Barrios era una mujer trans, tenía 29 años y falleció tras un operativo policial. Denuncian violencia institucional. Se esperan los resultados de la autopsia. Por Agustina Ramos. El domingo 18 de julio, Fátima Belén Barrios, una mujer trans de 29 años, falleció en la subcomisaría del Barrio Guadalupe, en la localidad de Formosa. Alrededor de las 6 de la mañana, la habían llevado a esa dependencia desde la casa donde vivía, a partir de un llamado al 911 de una vecina que alertó sobre una pelea, informó a Presentes la Fiscalía a cargo. Una hora después, Fátima falleció en la subcomisaría en circunstancias dudosas que hoy se investigan. Su familia apunta a la policía como responsable. En la madrugada del domingo 18 de julio, la dueña de la propiedad...
Ni Una Menos: contra la violencia machista y económica

Ni Una Menos: contra la violencia machista y económica

Destacadas, Géneros, Nacionales
“Una vez Más decimos ¡Ni Una Menos! ¡Vivas, Libres Y desendeudadas nos queremos!” se titula el pliego de demandas que presentó el colectivo feminista este 3 de junio. Allí se expresan las reivindicaciones y exigencias del movimiento, entre ellas medidas para enfrentar la violencia machista y políticas para garantizar soberanía alimentaria y sanitaria. A 6 años de la masiva movilización del Ni Una Menos, que estalló en Argentina para expandirse en diversos países de la región y el mundo, el colectivo convocó a un “cartelazo” para que el grito contra los femicidios y la violencia de género se haga escuchar desde cada rincón. Para participar de la actividad, la organización difundió un enlace (http://bit.ly/Carteles3J) para descargar los carteles con consignas...
Tucumán: Comenzó el juicio por el transfemicidio de Alejandra Power

Tucumán: Comenzó el juicio por el transfemicidio de Alejandra Power

Destacadas, Géneros, Norte Argentino
La acusación tiene un carácter histórico pues es la segunda vez que en la provincia de Tucumán se juzga bajo la carátula de transfemicidio. El lunes 31 de mayo comenzó el juicio por el transfemicidio de Alejandra Power Benítez. Alejandra tenía 34 años cuando fue asesinada, el 5 de noviembre de 2020, por Ricardo Horacio Puenzo, un comerciante salteño. Actualmente, Puenzo está imputado por homicidio agravado por odio a la identidad de género, por femicidio, alevosía y por el uso de arma de fuego que utilizó contra Alejandra. En Tucumán, se trata de una acusación histórica por ser la primera vez que desde el inicio de la investigación que el crimen es considerado como transfemicidio. Y es el segundo caso donde se juzga bajo esa carátula en la provincia. Históricamente,...
Ni Una Menos: cada 25 horas se produce una muerte violenta contra mujeres, niñas, travestis o personas trans

Ni Una Menos: cada 25 horas se produce una muerte violenta contra mujeres, niñas, travestis o personas trans

Destacadas, Géneros, Nacionales
Un informe de la organización MuMalá-Mujeres de la Matria Latinoamericana difundido el último domingo registró que en lo que va del año se cometieron 143 muertes violentas contra mujeres, travestis y trans, lo que registró una muerte evitable cada 25 horas. En 2020 hubo 343 infancias huérfanas por femicidios y en los primeros 100 días del año 2021 ya suman 95, según datos del Observatorio. A seis años del primer Ni una Menos, casi 90 días la desaparición de Tehuel de la Torre, varón trans de 22 años, prevenir estas muertes evitables es una deuda pendiente del Estado y destinar recursos a esta tarea es tarea escencial y prioritaria. #NiUnaMenos nació ante el hartazgo por la violencia machista, que tiene su punto más cruel en el femicidio. Es la manera de sentenciar que...
El Juicio por el Transfemicidio de Ayelén Gomez se traslada al 29 y 30 de Julio

El Juicio por el Transfemicidio de Ayelén Gomez se traslada al 29 y 30 de Julio

Derechos Humanos, Géneros, Norte Argentino
Desde Andhes, comunicamos que el Juicio por el Transfemicidio de Ayelén Gómez se suspende y se traslada al próximo 29 y 30 de Julio. El mismo tendrá lugar en la “Sala Conclusional I” de San Miguel de Tucumán. El motivo de este cambio se debe a que se hizo lugar al pedido de la querella a que se realicen las pruebas periciales genéticas aún no elaboradas, motivo que llevó a suspender el debate oral para su producción. De esta forma, esperamos que pueda llevarse adelante un debate justo, poniendo todos los medios posibles para lograr una sentencia reparadora. Ayelén Gómez nació el 29 de junio de 1987 en la localidad de Ranchillos, Tucumán. Siendo la tercera entre sus diez hermanes, vivió una infancia y adolescencia rodeada de su familia, que la amaba y aceptaba. Sin...
Ataques y transfemicidios en Argentina: denuncian pico de violencias a travestis y trans en abril

Ataques y transfemicidios en Argentina: denuncian pico de violencias a travestis y trans en abril

Destacadas, Géneros, Nacionales
En la última semana, organizaciones y activistas advirtieron sobre el aumento de la violencia contra el colectivo LGBTIQ y mencionan un pico en el mes de abril. Por Elena Corvalán. Fotos: Página de Facebook Alejandra Siempre Presente. En la última semana, organizaciones y activistas advirtieron sobre el aumento de la violencia contra el colectivo LGBTIQ y mencionan un pico en el mes de abril.  En Santiago del Estero, Micaela Catán, una chica trans de 27 años, fue asesinada en manos de su pareja; lo mismo pasó en Tucumán, con Victoria Nieva, de 33 años. En Mendoza, el activismo pide justicia para Josefina Cruceño, de quien se está investigando la muerte. Además, en la ciudad de San Pedro, Jujuy, Yeni Mendez fue agredida a machetazos por un hombre, y en la ciudad...
#8M Día Internacional de la Mujer Trabajadora

#8M Día Internacional de la Mujer Trabajadora

Destacadas, Géneros, Nacionales
Este lunes 8 de Marzo se realizarán acciones y convocatorias en todo el país, y el mundo, en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Con información de Red Eco Alternativo, ACTA, FOL, Ecofeminita: En la Ciudad de Buenos Aires se hará una marcha, a partir de las 15.30, desde Plaza de Mayo a Plaza Congreso, donde desde las 17 se concentrarán diversas organizaciones. En la Ciudad de Córdoba la marcha comenzará a las 17 en Colón y Cañada. En la Ciudad de Mendoza, la movilización iniciará a las 18 en el Nudo Vial para finalizar en Plaza Independencia donde a las 20.30 se hará un acto. En el Monumento a San Martín de la ciudad de Neuquén se hará una juntada de firmas. En la Glorieta de la Plaza Belgrano de San Salvador de Jujuy habrá una concentración...
152 crímenes de Odio LGBT y más de 100 muertes trans en Argentina en 2020

152 crímenes de Odio LGBT y más de 100 muertes trans en Argentina en 2020

Destacadas, Géneros, Nacionales
En el año 2020 se perpetraron en Argentina ciento cincuenta y dos (152) crímenes de odio, en los que la orientación sexual, la identidad y/o la expresión de género de todas las víctimas fueron utilizadas como pretexto discriminatorio para la vulneración de derechos y la violencia, dice el Informe del Observatorio Nacional de Crímenes de odio de la Federación Argentina LGBT que se dio a conocer el 28 de enero. Por estos días además se conocieron otros dos informes que documentaron violencias en Argentina durante el año de la pandemia: el de muertes trans elaborados por ATTA y por La Rosa Naranja. Todos coinciden en señalar que la pandemia agravó aún más la situación de vulnerabilidad de las personas trans. Por R. Marina y M.E. Ludueña Fotos: La Rosa Naranja (apertura)/Informe...
Asesinan a balazos a una joven trans de 24 años en Granadero Baigorria

Asesinan a balazos a una joven trans de 24 años en Granadero Baigorria

Destacadas, Géneros, Rosario
El domingo 10 de enero a la madrugada, Natalia Maldonado, una joven trans de 24 años, estaba con unos amigos en la vereda de Montevideo al 1300, en Granadero Baigorria -localidad a 20 minutos de Rosario-. Tres personas que pasaban por ahí dispararon hacia el grupo al menos 20 veces desde un auto en movimiento, según informó el Ministerio Público de la Acusación de la provincia de Santa Fe. Natalia falleció a poco de ingresar al hospital Eva Perón. Por Soledad Mizerniuk y Victoria Rodríguez desde Santa Fe. También hirieron a uno de sus acompañantes, aunque está fuera de peligro. Los investigadores encontraron, a pocas cuadras, un auto con las características que indicaron los testigos, que está siendo peritado. Apenas se conocieron los hechos, se dio aviso al fiscal...