Etiqueta: Violencia de género

Denuncian esterilización forzada a mujeres migrantes en Estados Unidos

Denuncian esterilización forzada a mujeres migrantes en Estados Unidos

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Internacionales
Una enfermera de uno de los centros de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por su sigla en inglés) de los Estados Unidos denunció que se realizaban histerectomías a las reclusas sin su consentimiento de forma sistemática. “Cuando conocí a todas estas mujeres que habían sido sometidas a cirugías, pensé que esto era como un campo de concentración experimental. Era como si estuvieran experimentando con nuestros cuerpos”, relató una migrante encarcelada. Dawn Wooten, la denunciante, quien se desempeñó como enfermera de una prisión de Georgia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por su sigla en inglés) relató que el Centro de Detención del condado de Irwin realiza activamente histerectomías masivas en mujeres detenidas...
Separadas por el útero

Separadas por el útero

Géneros, Nacionales
Al mismo tiempo que se convierte en realidad una demanda colectiva del movimiento feminista en nuestro país, el cupo laboral travesti trans, crecen dentro de esa marea heterogénea capaz de hacer temblar al patriarcado grupos que se reivindican "radfem" -feministas radicales-. Proclaman que las mujeres son una clase oprimida por la clase de los hombres y que esta es una cuestión biológica ya que la identidad de género no existe para ellas. La mayoría son muy jóvenes aunque tienen alianzas con grupos históricos y capacidad de quebrar -por insistir en las exclusiones- espacios como el del Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis y Trans que se sigue organizando a la espera de que las condiciones sanitarias lo permitan. Una radiografía de esa semilla inesperada plantada...
La Plata: La comunidad travesti movilizó una vez más para exigir el cese de los ataques transodiantes

La Plata: La comunidad travesti movilizó una vez más para exigir el cese de los ataques transodiantes

Destacadas, Géneros, La Plata, Video
A la violencia ejercida por la policía, se le suman grupos de vecinos que las agreden. El sábado pasado una de ellas fue baleada y aún se encuentra internada en el Hospital San Martín. La comunidad LGBTTIQ y diferentes organizaciones feministas movilizaron el lunes pasado en la ciudad de La Plata, desde Plaza Matheu hacia la comisaria novena, para exigir el cese de la violencia contra las travestis que ejercen el trabajo sexual en el barrio El Mondongo. El sábado una de ellas fue baleada y aún se encuentra internada peleando por su vida en el Hospital San Martín. Las situaciones de extrema violencia no son un hecho aislado, al ataque del fin de semana pasado se le suma el ocurrido el 28 de julio, cuando un hombre acuchilló a una travesti y la dejó tirada en la calle. Sus...
“El Convenio 190 es uno de los mayores logros para la clase trabajadora”

“El Convenio 190 es uno de los mayores logros para la clase trabajadora”

Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
“Reconoce un nuevo derecho: el derecho a un trabajo libre de violencia y acoso; y reconoce que la violencia y el acoso son violatorios de derechos humanos fundamentales”, afirmó Viviana García, Secretaria de Cultura de la CTAA y referente histórica de FESPROSA-CTAA este martes en su participación como invitada de la reunión de las comisiones de Relaciones Exteriores y Culto y de Legislación del Trabajo para debatir la ratificación del Convenio 190 de la OIT. “Desafíos hacia la ratificación y la implementación del Convenio 190 de la OIT desde una mirada tripartita y federal” fue la consigna disparadora del debate y estuvieron presentes Ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación Argentina Elizabeth Gómez Alcorta representantes sindicales de las distintas...
Jujuy: Condenan a prisión perpetua al femicida de Alejandra Oscari

Jujuy: Condenan a prisión perpetua al femicida de Alejandra Oscari

Géneros, Norte Argentino
El Tribunal en lo Criminal Nº 1 de Jujuy condenó al femicida Héctor Raúl Oscari a la pena de prisión perpetua por haber sido autor penalmente responsable del delito de "homicidio calificado en contra de una mujer perpetrado por un hombre y mediando violencia de género". Este martes 18 de agosto, el Tribunal en lo Criminal Nº1 escuchó los alegatos finales en el juicio oral y público contra Héctor Raúl Oscari por el homicidio de Alejandra Verónica Oscari, hecho ocurrido en San Pedro de Jujuy en 2017. El 5 de mayo de 2017 en la madrugada, Héctor Raúl Oscari tuvo una discusión con Alejandra Oscari en el interior de la vivienda donde ambos vivían. Según las investigaciones judiciales el trágico hecho sucedió cuando el imputado agredió físicamente a la mujer hasta...
La Justicia de Salta condenó a prisión perpetua al transfemicida de Mirna Di Marzo

La Justicia de Salta condenó a prisión perpetua al transfemicida de Mirna Di Marzo

Géneros, Norte Argentino
Desde el Salón de Grandes Juicios de la Ciudad de Salta y vía zoom, el juez Roberto Faustino Lezcano, de la Sala IV del Tribunal de Juicio, condenó a prisión perpetua a José Gustavo Gareca por el “homicidio agravado por violencia de género” cometido contra Mirna Antonella di Marzo, una mujer trans de 30 años. Mirna Antonella fue golpeada brutalmente en la ciudad General Güemes (50 kilómetros de la ciudad de Salta) el 21 de octubre de 2018 y murió el 27 de enero de 2019. Por Elena Corvalán. Por este hecho, el fiscal Ramiro Ramos Ossorio había pedido prisión perpetua. Calificó el hecho como homicidio agravado. Insistió con la figura porque sostiene que para el Estado argentino y el mundo, la víctima era una mujer, porque “la ley y el estado argentino le reconocieron...
Mendoza: Condena al policía femicida Víctor Hugo Acuña

Mendoza: Condena al policía femicida Víctor Hugo Acuña

Cuyo, Derechos Humanos, Destacadas, Géneros
El jueves a la noche, luego de tres intensas jornadas en la ciudad de San Rafael, Mendoza, se dio a conocer el veredicto contra el agente policial Víctor Hugo Acuña, quien bajo la modalidad de juicio por jurado fue condenado a 15 años de prisión. Hasta el jueves, Acuña se encontraba con prisión domiciliaria, beneficio del que gozan unos pocos privilegiados-entre ellos los miembros de las fuerzas- que rara vez esperan la sentencia tras las rejas. El Ministerio Público Fiscal pidió revocar aquél beneficio tras la sentencia debido al riesgo de fuga, y la detención se hará efectiva en la cárcel. La defensa, a cargo del abogado Jorge Luque, intentó fraguar una hipótesis de accidente culpabilizando a la víctima, la docente Lorena Segura, pareja del policía, planteando...
160 femicidios en siete meses

160 femicidios en siete meses

Géneros, Nacionales
El Observatorio "Mujeres, Disidencias, Derechos" de Mumalá difundió un nuevo registro que abarca el periodo del 1 de enero al 31 de julio de este 2020 y que da cuenta de que una víctima de femicidio cada 31 horas. De los 160 femicidios, 143 fueron femicidios directos, 7 vinculados de niñas/mujeres, 8 vinculados de niños/varones, y 2 trans/travesticidios. A su vez, 193 niñes y adolescentes se quedaron sin madre. Además hubo 157 intentos de femicidios y hay 26 muertes violentas de mujeres en investigación. En cuanto al vínculo entre víctima y victimario, el Observatorio registra que en el 41% eran pareja, 22% ex pareja, 13% familiar, 12% conocidos, 6% desconocido/sin vínculo, y del 6% no hay datos. Respecto al mecanismo utilizado por los femicidas, 28% utilizó arma...
Cadena perpetua al femicida de Rosalía Jara

Cadena perpetua al femicida de Rosalía Jara

Géneros, Rosario
El 1° de julio de 2017 desaparecía Rosalía Jara de 19, en su pueblo Fortín Olmos, en la localidad de Vera. Este lunes se conoció la sentencia a cadena perpetua a su femicida, Juan Valdez. Por Cecilia Ferreyra, Secretaria de Género CTAA Rosario Rosalía tenía 19 años, mamá de Alma, lo último que se supo de ella es que fue vista en la garita del pueblo. Su familia en conjunto al movimiento de mujeres por más de un año la buscaron incansablemente, hasta que El 26 de agosto un grupo de cazadores encontró restos óseos y ropa en un campo del norte de la provincia. Los familiares de Rosalía reconocieron como suyas la campera y una zapatilla rosa sin cordones. Después, el resultado de los estudios de ADN terminó de descartar todas las dudas. Es en ese momento que comienza...
Charla Abierta: La ratificación del Convenio 190 de la OIT

Charla Abierta: La ratificación del Convenio 190 de la OIT

Nacionales, Trabajadoras/es
Martes 4/8 16hs: Charla "La ratificación del Convenio 190 de la OIT. Terminar con la violencia y el acoso en el ámbito laboral un desafío de la Comisión de Igualdad de Oportunidades y Trato – CIOT". La ratificación del Convenio 190 nos da una herramienta que encausa la lucha del conjunto de los/as trabajadores/as y sus representantes gremiales, sin discriminar ámbitos, público y privado (formal e informal). Informándole al conjunto de los trabajadores/as sobre el alcance del marco normativo e instando al cumplimiento por parte de las patronales se estaría achicando la brecha entre hombres y mujeres, entre superiores, pares o subalternos, mejorando el clima laboral. Se generará, de esta manera, igualdad de oportunidades. Presenta: Cra. Florencia Primerano. Delegada...