Ronda de jubiladas y jubilados: nueva represión y marcha a Plaza de Mayo

Como cada miércoles, jubiladas y jubilados junto a organizaciones solidarias se concentraron ante el Congreso de la Nación para protestar y realizar una ronda. En esta ocasión, además, marcharon hacia Plaza de Mayo.

Una vez más, la ministra represiva Patricia Bullrich dispuso un grotesco operativo, y gasearon y golpearon a manifestantes y trabajadores de prensa al comienzo de la jornada.

Foto: Eduardo Sarapura, Tiempo Argentino.

Un nuevo ejercicio de la violencia estatal tuvo lugar este miércoles contra los jubilados y jubiladas que reclaman mejoras en los haberes, la restitución de la entrega de medicamentos gratuitos y rechazan el ajuste y los ataques a las libertades y garantías democráticas de parte del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y Victoria Villarruel.

La jornada empezó más temprano que los últimos miércoles, pero la represión no faltó a la cita.

Foto: Edgardo Gómez, Tiempo Argentino.

En los alrededores del Congreso hubo una persona detenida y 13 personas heridas por efecto de los gases lacrimógenos, entre ellos, jubilados y trabajadores de prensa, reportaron los equipos de monitoreo de la Comisión Provincial por la Memoria.

En el desproporcionado operativo actuaron las fuerzas Policía Federal Argentina, Gendarmería Nacional, Policía de Seguridad Aeroportuaria, Prefectura Naval, PFA y policía motorizada de la Ciudad.

Tras la vuelta al Congreso, los jubilados, acompañados por movimientos sociales y sindicatos, marcharon a Plaza de Mayo.

El grotesco, desproporcionado operativo de fuerzas federales desplegado alrededor del Congreso tuvo su continuidad en otro similar de efectivos de la Policía de la Ciudad, que acompañaron la columna hasta la Plaza.

Tanto uno como el otro obstaculizaron el tránsito más que facilitarlo o garantizarlo, su supuesto objetivo declarado. Por el contrario, en el marco del ajuste salvaje que recorta derechos, cada uno de los carísimos operativos semanales de cientos y cientos de efectivos dispuestos para ejecutar el Protocolo antiprotesta de Bullrich existen para limitar y negar el derecho constitucional a la protesta y sembrar el terror mediante el ejercicio pedagógico, cotidiano, impune y obsceno de la violencia del Estado contra los más vulnerables.

“La marcha pacífica fue escoltada por policía motorizada de Ciudad de Buenos Aires portando armas reglamentarias. Los manifestantes fueron delimitados por cordones policiales”, agregaron desde la CPM, que realiza el monitoreo en coordinación con el Comité Nacional para la Prevención de la Tortura y el Mecanismo Local de Prevención de la Tortura de CABA.

Fotos: Nicolas Solo ((i))

“Nosotros luchamos y vamos a seguir”

Una vez en la Plaza de Mayo, las y los jubilados realizaron un acto. Entre los oradores se contó el histórico dirigente de la Mesa Coordinadora de Jubilados, Marcos Wolman, que recordó que hay dos millones de jubilados que cobran menos de 360 mil pesos, incluido el bono de 70 mil que da el gobierno.

Además, señaló que son “más de 3 millones los que reciben el haber entre 300 y 400 mil pesos”.

Fotos: Mat ((i))

Por otro lado, pidió que el reclamo de los jubilados sea una bandera de unidad de toda la clase trabajadora. “Estamos planteando la necesidad de ampliar la unidad. Es una lucha de la clase trabajadora por el salario, la jubilación, los medicamentos. Nosotros luchamos y vamos a seguir”, remarcó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *